Está en la página 1de 1

El cantar del Mio Cid.

El cantar de mio cid es sin duda alguna uno de los cantares de gesta mas representativos y uno de
los que se conservan aun casi completos. El cantar de mio cid, pertenece a la literatura medieval, en
la categoría de los cantares de gesta; ya que este cantar narra la vida de un aventurero hombre de
valioso escudo, el cual se arriba a varias peleas, las cuales siempre salía vencedor.

El autor de este cantar de gesta, es el llamado “Rodrigo Diaz de Vivar”, un hombre que gracias a la
descripción que se da en el Cantar del Mio Cid; se puede hacer uno a la idea de la valentía, astucia
de tal caballero.

Etimológicamente el Cantar de Mio Cid, quiere decir, “Cantar”; que es “la narración”, “Mio”; que es
“mi” y “Cid”; que es “señor”. En contrastaste y esencia la frase es “La narración de mi Señor”.

No existe un autor de tal obra, pero pese a su escritura y su forma de redactar tal cantar, estamos
hablando de un hombre que innatamente concebía como realizar una investigación, la cual le llevo
a arribarse a redactar la obra, como si fuese un historiador, que quiere dejar un legado para futuros
lectores.

Este cantar fue de arte juglaresco, comenzó siendo una narración oral, para el pueblo. Para
posteriormente ser escrito por los llamados “Copistas”.

Se acuña tal ves el escrito a Perr Abath. Sin embargo, algunos analistas de literatura, historia y
filosofía, en el siglo XX, pueden afirmar que Perr Abath fue sin duda alguna el escritor de dicha obra.

Básicamente la narración de la vida de “Rodrigo Diaz de Vivar”, es solo apenas 10 años de su vida.
Ya que la narración solo narra de 1081 a 1099.

Los temas principales y del cual es de donde se parte la narración, es sobre una expulsión injusta
que recibe el “cid”. Después de esto el Cid, decide salir de Vivar y dirigirse a Burgos. Pero,
lamentablemente la gente se entera de su destierro y por los problemas que tuvo en Vivar, y nadie
decide darle asilo.

Dentro de esa trama, se describe algo divino. Ya que el cid, tiene una manifestación divina, del
Arcángel Gabriel, el cual le dice que, “ pese lo que haga el siempre tendrá la victoria”.
Inconscientemente al Cid, lo marco mucho estas palabras y lo lleva a motivarse para poder tener
justicia en su vida.

También podría gustarte