Está en la página 1de 3

DANIELA RODRIGUEZ

Hasta El Último Hombre


P.P: los ideales de un hombre lo mantienen vivo
P.1: los valores del hombre definen su personalidad
P.2: Mantener los valores cuesta sacrificios
P.3: Los ideales de las personas chocan entre sí
P.4: El hombre busca la forma de sobrevivir con sus valores
P.5: Los ideales pueden cambiar bajo algunos tipos de experiencias

El hombre y sus valores


Es bien cierto que todos somos criados con distintos tipos de valores en nuestros
hogares, pero también adoptamos algunos conforme conocemos a personas fuera
de nuestro ciclo familiar, y todos estos valores son los que forman nuestra
personalidad y damos a conocer a las demás personas, puesto que cada vez que
conocemos a alguien, nos damos cuenta de qué tipos de valores posee y que nos
puede influir.
Muchas veces nos vemos en una discusión acerca de quién posee mejores
valores que el otro porque, a decir verdad, es la naturaleza humana y estamos
siempre buscando la forma de sobresalir y ser quienes siempre tengan la razón;
pero todo esto no impide que esa discusión nos enriquezca, puesto que podremos
saber qué tipo de valores nos hacen falta y así mismo tratar de completarnos un
poco.
Muchas personas se ven envueltas en una difícil situación después que saben sus
valores, como en el trabajo, si el jefe se entera que uno de sus empleados tiene
ciertos valores y no le gustan, lo más probable es que lo despida y este (con todo
el derecho) crea que es algo injusto, es así como más o menos se rige la
sociedad, y las personas conviven entre sí, muchas buscando un ambiente donde
tengan valores en común y sepan que encajan.
Ahora cuando un hombre pierde sus valores, pierde su esencia, no vuelve a ser
aquella persona con tales valores tan destacables que las personas recuerdan, su
personalidad está perdida y trata de hacer un esfuerzo para recuperarse, este
hombre sin duda estará expuesto a las críticas de las demás personas y poco a
poco podría tomar otro tipo de valores que no van de acuerdo a su temperamento.
EL HOMBRE EN LA UN HOMBRE SIN VALORES SE AFERRA A SUS IDEALES Y
ADVERSIDAD SE BASA EN SUS SUCUMBE MÁS FACIL ANTE EVITA A TODA COSTA LA
VALORES LA MUERTE MUERTE

Tesis: LOS
IDEALES DE UN
HOMBRE LO MANTIENEN
VIVO

ACTUA INSTINTIVAMENTE A NO HALLA LA VERDADERA TIENE UNOS OBJETIVOS CLAROS,


LOS IDEALES QUE POSEE ESENCIA DE VIVIR Y Y SUS VALORES LO RESPALDAN
PARA QUE ÉL LOGRE
FLAQUEA ALCANZARLOS
Los valores es el eje central, estos pertenecen al mundo de la ética, sus
características son que: 1. Duran toda la vida, a esto me refiero que los valores se
reflejan en el transcurso de nuestras vidas; 2. Cambian con las experiencias,
porque al experimentar algo nuevo, los valores se renuevan o cambian según la
percepción de la persona; 3. Son abstractos, puesto que no podemos
materializarlos y darles una forma fija, y variarían según la persona; 4.
Trascendentes, porque le dan un sentido a la vida. Así mismo los valores tienen
dos raíces que se pueden dividir en muchos subtipos, la rama de valores
personales y la rama de valores sociales; los valores personales pueden dividirse
en los valores que creemos importantes en nuestras formas de vida, como el
amor, la integridad, la paciencia, el optimismo y la esperanza; la rama de valores
sociales son los que consideramos importantes a la hora de relacionarnos con los
demás y no son tan integrales como los personales, como la tolerancia, el respeto,
la amistad, el compañerismo, la igualdad y justicia; como podemos ver, estas dos
ramas se pueden dividir en muchos subtipos.

También podría gustarte