Está en la página 1de 6

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)
Asignatura
Fundamentos y Estructura del Currículo Dominicano

Actividad
UNIDAD 4

Participante
Edward Rubén Paredes. ----- 16-6725
INTRODUCCION

En esta tarea trabaje los niveles de ciclo primario que son primero, segundo,
tercero, cuarto , quinto, y sexto y la su reverencia la que asegura la
correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y
algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles,
denominadas competencias básicas y competencias clave. Subsistema de
educación de Adultos Forma personas, hombre y mujeres, libre, críticos y
creativos, capaces de participar y constituir una sociedad libre, democrática y
participativa
1- Después de revisar el diseño curricular del Nivel Primario se recomienda que
realice lo siguiente:
2.1. Breve explicación acerca de la relevancia de la educación Primaria en el
Sistema Educativo nacional. (Enfocarse en sus propios análisis a partir de la
lectura)
La educación primaria (también conocida como educación
básica, enseñanza básica, enseñanza elemental, enseñanza
primaria, estudios básicos, primarios o TES/DI) es la que asegura la
correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y
algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles,
denominadas competencias básicas y competencias clave. La primera alude al
conjunto de conocimientos, capacidades y actitudes adecuadas al contexto; y
la segunda, hace referencia a las competencias que toda persona necesita
para su desarrollo personal, según recoge la Recomendación del Parlamento
Europeo y del Consejo de 18 de diciembre de 2006 sobre las competencias
clave para el aprendizaje permanente (2006/962/CE). Su finalidad es
proporcionar a los estudiantes una formación común que haga posible el
desarrollo de las capacidades y habilidades individuales motrices, de equilibrio
personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos
básicos culturales; los aprendizajes anteriormente mencionados.
2.2. Un esquema con la nueva estructura del Nivel Primario: Ciclos y Grados

NIVEL PRIMARIO

Primer ciclo Segundo ciclos

De primero a tercero De cuarto a sexto

3 años 3 años

De 6 a 8 años De 9 a 11 años
2.3. Explicar de qué se encarga el subsistema de educación de Adultos (leer
esto en la Ley General de educación)

2.4 Opinión acerca de:


-La nueva estructura en que 7mo y 8vo ahora forman parte del Nivel
Secundario como 1ero y 2do
En la estructura anterior, el denominado Nivel Básico agrupaba una población
muy heterogénea compuesta de niños (entre 6 y 12 años) y adolescentes (13 y
14 años). Con la nueva estructura el Nivel Primario atenderá a la población
estudiantil en el período de la niñez (6 a 12 años), correspondiente a la etapa
de desarrollo denominada las Operaciones Concretas.
En tanto, ese órgano técnico especializado del Ministerio de Educación
(MINERD), decidió que el Nivel Secundario aglutinará a la población
adolescente (13-18 años) en la etapa de desarrollo que se conoce como
Operaciones Formales
-¿Por qué crees que los estudiantes presentan tantas deficiencias en escritura
y matemática?
Por falta de interés de los estudiantes por su mal comportamientos, y en alguno
caso falta de recursos

Conclusión
Al concluir con estos tema pode observa los nuevos cambio de la educación
que dé ante se llamaba educación básica ya ahora en día se llama educación
primaria, también en los ciclo y la su reverencia la que asegura
correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir

También podría gustarte