Está en la página 1de 9

Linux mint

Especificaciones de instalación

La descarga de este sistema operativo lo puedes realizar en su versión para 32 o 64 bits y en


cuanto a los requisitos de sistema debes disponer de:

Un procesador x86 (Linux Mint 64-bit requiere un procesador de 64-bit. Por el contrario Linux Mint
de 32 bits funciona muy bien en versiones de 64 bits).

Memoria RAM de 512 MB. Para un rendimiento óptimo se recomienda 1 GB.

Espacio en disco de 5 GB.

Disponibilidad de una unidad de CD / DVD o USB para su instalación.

Ámbitos informáticos de uso

La principal licencia utilizada es la GNU General Public License (GNU GPL) que, junto con la GNU
Lesser General Public License (GNU LGPL), declara explícitamente que los usuarios tienen libertad
para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar, desarrollar y mejorar el software. Linux Mint es
financiada por su comunidad de usuarios. Los usuarios individuales y empresas que utilizan el
sistema operativo pueden actuar como donantes, patrocinadores y socios de la distribución. El
apoyo financiero de la comunidad y la publicidad en el sitio web ayuda a mantener Linux Mint libre
y abierta.

Un tenedor de GNOME Shell en base a las innovaciones introducidas en Mint Gnome Shell
Extensions. Lanzado como un add-on para Linux Mint 12 y está disponible como un entorno de
escritorio por defecto desde Linux Mint 13.

Ejecuta los archivos de menta, que son archivos que contienen las instrucciones para instalar
paquetes.. A partir de Linux Mint 6, esta herramienta se ha mejorado, y ahora permite la
visualización de todas las aplicaciones en la Casa de la Moneda Software Portal offline, siempre
una conexión a Internet para descargar la información de primera. También permite la instalación
de cualquiera de los programas enumerados directamente desde el escritorio, en vez de ir al sitio.
La opción de utilizar el programa mintInstall vieja está disponible, desde donde se pueden buscar
los repositorios de Ubuntu o el sitio web GetDeb.net.

Diseñado para evitar que los usuarios sin experiencia en la instalación de actualizaciones que son
innecesarias o que requieren un cierto nivel de conocimiento para configurar correctamente. Se
asigna actualizaciones un nivel de seguridad, sobre la base de la estabilidad y la necesidad de la
actualización. Las actualizaciones se pueden configurar para notificar a los usuarios, estar
registrados, pero no notificar, o ser ocultados. Además de incluir actualizaciones específicamente
para la distribución de Linux Mint, el equipo de desarrollo de pruebas de todas las actualizaciones
del paquete entero.
Un menú avanzado, con filtrado, instalación y desinstalación de software, sistemas y lugares links,
favoritos, gestión de sesiones, los elementos editables, lugares personalizados y muchas opciones
de configuración. También portado a MATE en Linux Mint 12.

Permite al usuario realizar una copia de seguridad y restaurar los datos, así como actualizar a
versiones más recientes mediante la realización de instalaciones nuevas.

Define servicios de carga para los servidores FTP, SFTP y SCP. Servicios estarán disponibles en la
bandeja del sistema y proporcionan zonas donde pueden ser cargados automáticamente a sus
correspondientes destinos.

un dominio básico de herramienta de bloqueo de control parental. Permite al usuario añadir


manualmente dominios bloqueados para todo el sistema. Esta herramienta se introdujo con el
lanzamiento de Linux Mint 6.

Una herramienta de configuración de escritorio para una fácil configuración del escritorio.

Introducido en Linux Mint 7, una aplicación que se inicia en la primera sesión de cualquier nueva
cuenta. Se muestra una ventana de diálogo de bienvenida al usuario Linux Mint, y proporcionar
enlaces a la página web, guía del usuario de Linux Mint y el sitio web de la comunidad.

Herramienta Remastering. No se instala por defecto en cualquier edición de Linux Mint, pero se
incluye en los repositorios y utilizado por los desarrolladores para crear archivos ISO. Los usuarios
interesados en crear su propia distribución basada en Linux Mint pueden hacer uso de esta
herramienta para hacerlo.

una capa en la parte superior del escritorio GNOME 3 para que se sienta como GNOME 2 - Incluye
un panel inferior, un menú de aplicación, la lista de ventanas, escritorio de trabajo centrada y
sistema de iconos de la bandeja. Está diseñado para dar a los usuarios un entorno de escritorio
tradicional. Esto fue incluido en Linux Mint en la versión 12.
Historial de versiones

Linux Mint Releases

Version Codename Package base Status

19.2 Tina Ubuntu Bionic Long term support release (LTS), supported until April 2023.

mejoras en la gestión de software o en las XApps, el conjunto de aplicaciones básicas que


comparten los tres sabores oficiales de la distribución, que como sabéis incluyen a Linux Mint
Cinnamon, Linux Mint MATE y Linux Mint Xfce. Es en cada edición y su respectivo escritorio donde
se encuentran el resto de novedades de esta versión, con matices.

En el caso de Linux Mint 19.2 Cinnamon es Cinnamon 4.2, del que apenas sabemos nada porque ni
siquiera lo anuncian como sería de esperar. No obstante, mencionan mejoras en el rendimiento y
consumo, optimizaciones en el gestor de ventanas Muffin y retoques estéticos aquí y allá. En el
caso de Linux Mint 19.2 MATE lo que hay es MATE 1.22, versión que tampoco destacó por
sorprender en ningún sentido; y Linux Mint 19.2 Xfce, que se mantiene con la versión clásica (en
unos días sale la nueva, tras más de cuatro años en desarrollo).

19.1 Tessa Ubuntu Bionic Long term support release (LTS), supported until April 2023.

Linux Mint 19.1 viene con Linux-firmware 1.173.2 y Linux Kernel 4.15.0-20 e incluye cambios que
se supone harán el inicio de sesión más amigable. Ahora sudo ya muestra asteriscos cuando pones
tu contraseña y la pantalla de configuración muestra una ventana de ajustes de firewall que te
deja definir las reglas desde el principio.

19 Tara Ubuntu Bionic Long term support release (LTS), supported until April 2023.

Linux Mint 19 llega con nueva pantalla de bienvenida, centro de software rediseñado con soporte
para Flatpak, mejor soporte para HiDPI, mejoras en varias apps del sistema, nuevos wallpapers,
versiones actualizadas de MATE y Cinnamon que dependen de la versión que elijas.

18.3 Sylvia Ubuntu Xenial Long term support release (LTS), supported until April 2021.

La nueva versión de Linux Mint cumple con las funciones nuevas que habían sido comentadas
durante su desarrollo. Es decir, la nueva versión cambia notablemente el Centro de Software,
convirtiendo la aplicación en una store similar a la de Google, en donde no solo podrá haber
aplicaciones de pago sino que también encontraremos aplicaciones en formato Flatpak.Las
aplicaciones de seguridad también han sido actualizadas, incluyendo Timeshift para hacer copias
de seguridad y simplificando las funciones de estas aplicaciones para los usuarios más novatos.

18.2 Sonya Ubuntu Xenial Long term support release (LTS), supported until April 2021.

Es decir, tenemos Linux Mint 18.2 Cinnamon, Linux Mint 18.2 MATE, Linux Mint 18.2 KDE y Linux
Mint 18.2 XFCE. Las cuatro ediciones de Linux Mint que normalmente no salen de forma estable a
la vez.Los cambios en esta versión no son sustanciales respecto a la versión anterior.
Principalmente se resumen en la aparición de MintUpdate-Tool, en una mejora de Blueberry ( el
gestor de bluetooth) y la incorporación de las XApps de manera estándar.
Las XApps son aplicaciones livianas que buscan cumplir una función, así tenemos una app que es
igual al bloc de notas, otra que es un reproductor de video, otra que visualiza archivos pdf, otra
que visualiza imágenes, etc… Las XApps están en todas las versiones de Linux Mint 18.2 Sonya a
excepción de la versión con KDE. Cinnamon 3.4 es la última versión del escritorio de Linux Mint
que está en esta versión, MATE 1.18 es la versión de la edición MATE y Plasma 5.8 es la versión de
la edición KDE. Linux Mint 18.2 Sonya sigue basándose en Ubuntu 16.04, con el kernel 4.8 de Linux
y el resto de programas de Ubuntu. En esta versión ya no tenemos MDM como gestor de sesiones
sino LightDM.

18.1 Serena Ubuntu Xenial Long term support release (LTS), supported until April 2021.

Aquí hay más características nuevas que se introdujeron en Cinnamon 3.2:

Puede echar un vistazo al escritorio colocando el applet show-desktop

El applet de sonido ahora puede controlar múltiples jugadores y cambiar entre ellos.

El menú de la aplicación ahora presenta una navegación completa por el teclado (y mejoras de
rendimiento)

Los usuarios de Bumblebee pueden hacer clic derecho en cualquier programa en el menú de la
aplicación y ejecutarlo con optirun seleccionando 'Ejecutar con GPU NVIDIA'

Cuando busque ayuda, puede cargar la información de su sistema en Internet, desde la pantalla
"Configuración del sistema" -> "Información".

En las preferencias de Nemo, puede habilitar una opción que va a la carpeta principal cuando
hace doble clic en un área vacía

18 Sarah Ubuntu Xenial Long term support release (LTS), supported until April 2021.

Hablando de Linux Mint 18.3, se basa en concreto en Ubuntu 16.04.3 LTS, por lo que además de la
paquetería base y de sus propias actualizaciones presenta componentes renovados, incluyendo el
stack gráfico y el kernel Linux 4.10. En cuanto a las novedades generales para esta versión, destaca
la mejora del gestor de software y de las utilidades para copias de seguridad, el sistema de
notificación de errores y la configuración de la pantalla de inicio.

3 Cindy Debian Stretch Long term support release (LTS).

Linux Mint Debian Edition (LMDE) 3 “Cindy” Cinnamon Edition está disponible para su descarga
trayendo consigo el actual entorno grafico Cinnamon 3.8 y el repositorio estable más reciente de
Debian.Además de los arreglos de errores y actualizaciones de seguridad e Debian, el paquete
base de Linux Mint Debian Edition (LMDE) 3 “Cindy” Cinnamon Edition permanece igual, por lo
que sus usuarios solo deben instalar una vez y recibirán actualizaciones por siempre.
Cinnamon, MATE o Xfce?

Linux Mint está disponible en 3 sabores diferentes, incluyendo cada uno de ellos un entorno de
escritorio diferente.

Cinnamon El escritorio más moderno, innovador y completo.

MATE Un escritorio más estable y rápido

Xfce El más ligero y estable

La versión más popular de Linux Mint es la edición Cinnamon. Cinnamon está desarrollado,
principalmente, por y para Linux Mint. Es fluido, bonito y está lleno de características nuevas.

Cinnamon

Linux Mint también está involucrado en el desarrollo de MATE, un entorno de escritorio clásico,
continuador de GNOME 2 y que estuvo por defecto en Linux Mint entre 2006 y 2011. Aunque
carece de algunas características y su desarrollo es más lento que el de Cinnamon, MATE es un
entorno más veloz, usa menos recursos y es más estable que Cinnamon.

MATE

Xfce es un entorno de escritorio ligero. No soporta tantas características como Cinnamon o MATE,
pero es extremadamente estable y muy modesto en el uso de recursos.

Xfce

Por supuesto, los tres entornos de escritorio son buenos y Linux Mint está muy orgulloso de cada
uno de ellos. Aunque hay más características y un mejor soporte en unas ediciones que en otras, y
aunque unas sean más veloces y usen menos recursos que otras, todas ellas son buenas
alternativas y la elección está fundamentalmente condicionada por el gusto.

A parte de sus características y rendimiento, Cinnamon, MATE y Xfce también representan tres
entornos de escritorio distintos, con menús diferentes, paneles diferentes y distintas herramientas
de configuración. El entorno adecuado es aquel donde se sienta más a gusto.

Si no se decide por un escritorio, empiece por la edición de Cinnamon. Pruebe las otras cuando
tenga oportunidad. Todas son populares y cada una de ellas tiene su propio público dentro de la
comunidad de Linux Mint.
Bibliografía

Cambiatealinux.com. (2019). Linux Mint 18.1 “Serena” – BETA. [online] Available at:
https://www.cambiatealinux.com/linux-mint-18.1-serena-cinnamon-beta [Accessed 1 Sep. 2019].

Drifter, C. (2019). New features in Linux Mint 18.1 Cinnamon - Linux Mint. [online] Linuxmint.com.
Available at: https://www.linuxmint.com/rel_serena_cinnamon_whatsnew.php [Accessed 1 Sep.
2019].

Drifter, C. (2019). Releases - Linux Mint. [online] Linuxmint.com. Available at:


https://www.linuxmint.com/download_all.php [Accessed 1 Sep. 2019].

García, J. (2019). Linux Mint 18.2 Sonya ya está disponible para todos. [online] Linux Adictos.
Available at: https://www.linuxadictos.com/linuxmint-18-2-sonya-ya-esta-disponible-para-
todos.html [Accessed 1 Sep. 2019].

García, J. (2019). Linux Mint 18.3 Sylvia ya está disponible. [online] Linux Adictos. Available at:
https://www.linuxadictos.com/linux-mint-18-3-sylvia-ya-esta-disponible.html [Accessed 1 Sep.
2019].

González, G. (2019). Linux Mint 19: una distro segura y estable, con soporte extendido, nuevas
funciones y más rápidez. [online] Genbeta.com. Available at:
https://www.genbeta.com/linux/linux-mint-19-distro-segura-estable-soporte-extendido-nuevas-
funciones-rapidez [Accessed 1 Sep. 2019].

Linuxmint-installation-guide.readthedocs.io. (2019). Seleccione la edición adecuada —


documentación de Linux Mint Installation Guide -. [online] Available at: https://linuxmint-
installation-guide.readthedocs.io/es/latest/choose.html [Accessed 1 Sep. 2019].

Lopez, L. (2019). Linux Mint Debian Edition 3 "Cindy" Cinnamon Edition ya está aquí, actualiza
ahora. [online] Desde Linux. Available at: https://blog.desdelinux.net/linux-mint-debian-edition-3-
cindy-cinnamon-edition-ya-esta-aqui-actualiza-ahora/ [Accessed 1 Sep. 2019].
MuyLinux. (2019). Disponible Linux Mint 18.3 Cinnamon y MATE » MuyLinux. [online] Available at:
https://www.muylinux.com/2017/11/27/linux-mint-18-3-cinnamon-mate/ [Accessed 1 Sep. 2019].

MuyLinux. (2019). Disponible Linux Mint 19.2, novedades y descarga » MuyLinux. [online]
Available at: https://www.muylinux.com/2019/08/02/linux-mint-19-2/ [Accessed 1 Sep. 2019].

Info343.blogspot.com. (2019). Características principales de Linux Mint. [online] Available at:


http://info343.blogspot.com/2013/10/caracteristicas-principales-de-linux.html [Accessed 1 Sep.
2019].

Novedad23.blogspot.com. (2019). Requerimientos de sistema LinuxMint 18 & 19 Cinnamon.


[online] Available at: https://novedad23.blogspot.com/2018/11/requerimientos-de-sistema-
linuxmint-18.html [Accessed 1 Sep. 2019].
Conclusión

pues nos explica de un nuevo sistema operativo el cuál tiene muchos beneficios, como la
instalación gratuita , además resulta muy eficiente (carga más rápido que Windows, por ejemplo) y
contiene muchas posibilidades si tenemos conocimientos de programación.

Por otra parte, que instalemos Linux en nuestra computadora no significa que debamos dejar de
lado el sistema operativo actual, siendo posible compaginar Linux con otros sistemas como el de
Microsoft o el de Macintosh.

Otro punto a favor de Linux es su seguridad; es muy difícil que un virus o hacker sea capaz de
atacar un ordenador con Linux, incluso navegando sin ningún tipo de antivirus este software libre
es mucho más seguro que casi cualquier otro con sistemas de protección.

Pero al igual que beneficia, todo tiene su límite y puede llegar a dar problemas en base a que
Linux, es que no es para principiantes, o como mínimo, no ofrece un uso tan intuitivo como las
distribuciones de Windows y Macintosh. Esto no es un problema para usuarios avanzados o
informáticos de profesión, pero sí para la mayoría de los mortales. Así, resulta bastante
complicado instalar un simple programa o realizar otras acciones sencillas, sin contar que gran
parte del software actual, tanto de pago como libre, no siempre cuenta con una versión para
Linux. y gracias a las tecnologías mas avanzables que tenemos hoy en dia se pueden lograr este
tipo de programas que nos ayuden a mejorar nuestros sistemas.
Recomendaciónes

Actualizar tu sistema

Esto es lo primero y más importante que se puede hacer después de una nueva instalación de
Mint o cualquier distribución GNU/Linux. Esto asegura que tu sistema tenga las últimas
actualizaciones de software y seguridad. Puedes actualizar Mint yendo a Menu->Administrador de
actualizaciones.

También puedes utilizar un comando simple para actualizar tu sistema:

sudo apt update && sudo apt upgrade -y

Crear instantáneas del sistema

Mint 19.1 recomienda crear instantáneas del sistema utilizando la aplicación Timeshift. Está
integrado con el gestor de actualizaciones. Esta herramienta creará instantáneas del sistema, por
lo que si quieres restaurar tu Mint a un estado anterior, puedes hacerlo fácilmente. Esto te
ayudará en el desafortunado caso de que se rompa el sistema.

Aprende a utilizar Snap

Snap es un formato de empaquetado universal de Ubuntu. Puedes instalar fácilmente varias


aplicaciones a través de los paquetes Snap. Aunque Mint está basado en Ubuntu, no ofrece
soporte para Snap por defecto. Mint utiliza Flatpak en su lugar, otro formato universal de Fedora.

Configurar un cortafuegos

Por lo general, cuando te encuentras en la red doméstica, ya estás detrás del cortafuegos de tu
router. Pero cuando te conectas a una red WiFi pública, puedes tener una capa de seguridad
adicional con un cortafuegos.

Limpiar tu sistema

Es importante mantener tu sistema libre de basura.

Si quieres una forma rápida de limpiar tu sistema, te recomiendo usar este único comando de vez
en cuando:

sudo apt autoremove

También podría gustarte