Está en la página 1de 4

PRINCIPALES BIOMAS EN MÉXICO

TERRESTRES
Tundra  Climas fríos
 Fuertes vientos.
 ni vegetación
 no da frutos.
Bosque boreal  encuentra en el Hemisferio Norte
 inviernos son largos y fríos
 es relativamente homogéneo
 forma de vida característica es la conífera
Bosques de  clima templado
coníferas  vegetación perennifolia
templados  predominan los árboles gimnospermas o coníferas
 con veranos cálidos, inviernos fríos
Matorrales,  pastizales
sabanas y  matorrales templados
pastizales  las praderas
templados  estepas
Bosques  abundancia de seres vivos
húmedos  La vegetación de los bosques húmedos tropicales
tropicales y suele ser muy variada
subtropicales  conformada por árboles.
 el proceso de descomposición es rápido y continuo
Bosques secos  el clima es húmedo
tropicales y  clima cálido
subtropicales  muchas horas de luz solar
 gran diversidad de animales
Bosques de  bosques de pino
coníferas  bioma forestal terrestre
tropicales y  zonas altas y bajas de clima subtropical
subtropicales  semi-húmedo
Matorrales,  selvas
sabanas y  semidesiertos.
pastizales  zonas tropicales
tropicales y  zonas subtropicales
subtropicales
Matorrales y  herbazales
pastizales  matorrales
montanos  las praderas
 estepas
Sabanas y  pastizales
pastizales  clima tropical
inundables  clima subtropical
 pantanoso
Matorrales  desértico
desérticos y  árido
áridos  poca fauna
 poca flora
Manglares  latitudes tropicales
 latitudes subtropicales
 estuarios
 arboles colgantes
Dulceacuícolas
Agua dulce  Es uno de los ecosistemas acuáticos más
polar importantes del planeta
 concentraciones de sal son mínimas
 Tienen aproximadamente un 1% de cloruro de
sodio
 sus aguas en los océanos desde la desembocadura de los ríos
Agua dulce  Es uno de los ecosistemas acuáticos más
montana importantes del planeta
 concentraciones de sal son mínimas
 Tienen aproximadamente un 1% de cloruro de
sodio
 sus aguas en los océanos desde la desembocadura de los ríos
Humedales y  agua puede ser dulce
rios de  agua puedes ser salada
planicies  agua puede ser salobre
templadas  es considerado un humedal.
Rios  El clima de montaña
templados de  Las temperaturas disminuyen 6 °C cada 200 m
montaña de altitud
 Las precipitaciones aumentan con la altura
 Debido a la altitud descienden ya que el aire frío almacena
menos humedad
Rios costeros  Clima calido
tropicales y  Lluvias constantes
subtropicales  Corrientes marinas fuertes
 Agua fria
Humedades y  Regulan procesos ecológicos esenciales para la vida.
rios de las  Su superficie se inunda de manera permanente o intermitente.
planicies  Al cubrirse regularmente de agua, el suelo se satura, quedando
tropicales y desprovisto de oxígeno.
subtropicales  Actúan como filtradores naturales de
agua.
Cuencas  El agua no tiene salida fluvial hacia el océano.
endorreicas y  El agua que corre por este tipo de cuencas suele acabar recogida
aguadulce en en lagos, lagunas o mares, dependiendo de su tamaño.
zonas aridas  son cortos y de régimen torrencial.
 Cualquier lluvia o precipitación que caiga en
una cuenca, abandonando el sistema
únicamente por infiltración o evaporación.
Grandes lagos  Extensas sonas llenas de agua dulce
 Hay bastante vegetacion
 Hay bastante fauna

Grandes deltas  Sediments flubiales


de rios  Se divide en multiples brasos
 Este es extenso
 Tiene figura triangular
Ribereño  Bosque prubial
 Areas aleñadas
 Sirven a los animales

Islas oceanicas  Recibe el nombre de archipielago


 Estan rodeadas por agua salada
 Grandes cantidades de fauna

MARINOS
polar  Poca flora
 Poca flora
 Clima extremosamente frio
 Rodeado de agua
Mares y  Se encuentran en los tropicos y los polos
plataformas  La temperatura del agua esta desde los 10 grados hasta los 20
templadas grados C.
 Grandes cantidades de placton
 Tiene bastnates cambios de
temperatura
Sugerencias  Son inducidas por fuertes vientos y por la rotación de la Tierra.
templadas  Son de baja temperatura y sumamente ricas en nutrientes.
 Elevado contenido de sales minerales
 Son movimientos ascendentes
Sugerecias  Se presentan a lo largo de los bordes
tropicales orientales de los océanos.
 Ricas en nutrientes.
 La vida marina es muy abundante.
 Son inducidas por fuertes vientos y por la rotación de la Tierra
Corales  Se fija en un slo lugar
tropicales  Barios tamaños
 Atarapan placton

Bosques de  Estos estan integrados por algas


kelp  Estos estan situados bajo el agua
 Son bastante extensos
 Se dan e agua salada
Fuentes  Estas reosonian
hidrotermales  Estan bajoel agua de mar
 Hay poca fauna
 Hay poca flora
Zona bentica  Se formas de rocas
 Se les llaman zonas prebetica
 Hay poca fauna
 Hay poca flora
Zona pelagica  Se extiende desde donde termina la plataforma cintinental
 Deacuerdo a a profundidad de divide en 4
zonas
 Son bastante profundas
 Hay bastate biodiversidad
Zona neritica  Estan cerca de la costa
 Pero no tienen contacto con el litoral
 Abarca desde los 10m de profundidad

Fuentes frias  Llevan corriente


 La temperatura del agua es fria
 Poca fauna y flora

Zona litoral  Es el area de una costa que queda bajo el agua durante la marea
alta
 Y sobre el agua durante la marea baja o bajamar
 Es rocosa
 arenosa

También podría gustarte