Está en la página 1de 48

Cantos de Animación

1
Cantos de Animación
(1) CATEQUISTA PARA HOY
Lara, lara, lara, la (3) Lara, lara, lara, lara, lara.

Catequista soy
catequista para hoy, catequista soy construyendo el reino
del amor (2)

Hazme verdadero educador siempre atento a tu voz con pies


ligeros y buen humor, para anunciar la salvación.

Junto con otros quiero mostrar un rostro nuevo


a la humanidad
formando todos fraternidad en un mundo de
justicia y paz.

Unidos a la trinidad transformaremos la realidad y jubilosos


proclamar que el reino ha comenzado ya.

(2) PEQUEÑO MISIONERO


Jesús, hace muchos años, a los niños abrazaste y con tu mano tan
buena les diste tu bendición; pero yo soy más dichoso: de vivir en
este tiempo, tan sólo con recibirte, entero te tengo en mí.

Yo nunca te dejaré a lo largo de mi vida; mi madre virgen María,


me tendrá cerca de ti.

Jesús: muchos no conocen qué bueno es estar contigo; también hay


muchos pequeños que nada saben de ti. Yo quiero enseñar al mundo
que nada hay mejor que amarte; Jesús: yo quiero ayudarte a darles
tu salvación.

(3) ESTA ES LA GENTE


Esta es la gente
que alaba al Señor (2)
Esta es la gente
que tiene gozo,
que tiene fe

3
Cantos de Animación
y que alaba al Señor (2)
Manos arriba, manos abajo, bailando de lado a lado (2)

Quien es el que reina?


Quien es el que salva?
Quien es el Mesías?
Quien es el que goza?

(4) EN LA TIERRA SE CANTA


En la tierra se canta
y en el cielo se oye (2)
Vamos todos a alabar
al Señor con panderos
y guitarras (2)

Asi, asi, asi es que


se alaba a Dios (2)

Con mucha alegría todos.(3)


Así es que se alaba a Dios.

Alzando todos las manos.(2)


Así es que se alaba a Dios.

(5) MI MANO ESTA LLENA


Mi mano está llena
de su bendición (2)
Al hermano que toque bendito será (2)
mi mano está llena de su bendición.

Porque Cristo ha tomado me vida y no la quiere soltar. (2)


Estaba yo muy triste
mas ahora soy feliz.

Yo me sigo enamorando, me sigo enamorando,


me sigo enamorando
de Dios (2)

4
Cantos de Animación
(6) YA LLEGO
Ya llegó, ya llegó
el Espíritu Santo ya llegó,
lo siento en mis manos,
lo siento en mis pies,
los siento en mi alma
y en todo mi ser.

Aquel que caminó,


sobre las aguas. (2)

Esta aquí, esta a mi lado.(2)

Como un rayo, cayendo sobre mi.(2)

Me quema, me quema,
me quema, ah. (4)

(7) ESTE DÍA LO VAMOS A GOZAR


Este día los vamos
a gozar con Jesús
el Nazareno.(2)
invitamos al Espíritu Santo pa’ que
este encuentro se ponga bueno (2)
si,si si, lo vamos a gozar (4)

Bailando todos bailando con mucha alegría


y gozo (2)
Si, si si, lo vamos
a gozar (4)

Bailando con el hermano, con mucha alegría


y gozo.(2)
Si, si si, lo vamos
a gozar (4)

5
Cantos de Animación
(8) SI TIENES ALEGRÍA
Si tienes alegría
en tu corazón (2)

Mueve la cabeza
de allá pa’ ca.(2)

De allá pa ca,
de allá pa ca
mueve la cabeza
de allá pa ca.(2)
-Upa, upa ¡ah!-(2)

Si tienes esperanza
en tu corazón. (2)
Mueve los hombros...

Si tienes confianza
en tu corazón. (2)
Mueve la cadera...

Si tienes amor
en tu corazón. (2)
Mueve los pies...
Si tienes entusiasmo
en tu corazón. (2)
Mueve tu cuerpo...

(9) TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO


Todos los niños del mundo a Jesús van a cantar, todos los niños
del mundo a Jesús van a adorar (2)

Le ofrecemos nuestras manos un aplauso vamos a dar, le mandamos


un besito qué contento lo pondrá.
Le ofrecemos nuestros pies para con ellos brincar y bailamos
despacito y Jesús se alegrará.

6
Cantos de Animación
Le ofrecemos nuestros ojos, cosas bonitas hay que mirar, si
lloramos lagrimitas, le queremos regalar.

Nos tomamos de las manos, nos ponemos a bailar todos los niños
del mundo a Jesús van a cantar.

(10) SI TÚ QUIERES ALABAR


Si tú quieres alabar, este paso aprenderás, si tú quieres conocer el
amor que Dios nos dá, todos moviendo la cabeza de aquí para allá.

Todos moviendo nuestros hombros de aquí para allá.

Todos moviendo la cadera de aquí para allá.

Todos moviendo nuestros nuestros pies de aquí para allá.

Todos moviendo el esqueleto de aquí para allá.

Todos moviendo al compañero de aquí para allá.

(11) EJERCITANDO NUESTRO ESPÍRITU


Ejercicio vamos a tomar
en el cuerpo
y en el alma así.

Corriendo voy corriendo para el cuerpo


es lo mejor,
rezando voy rezando
para el alma es lo mejor.

Nadando voy nadando...


Andando en bicicleta...
Saltando voy saltando...
Remando voy remando
Subiendo por la cuerda.

7
Cantos de Animación
(12) EL ARCA DE NOÉ
Un día Noé a la selva fue, junto a los animales alrededor de el,
el Señor esta enfadado,
el diluvio va a caer,
mas no os preocupeis porque yo los salvare.

Y están los cocodrilos


y el orangután,
dos pequeñas serpientes
y el águila real,
el gato, el topo, el elefante, no falta ninguno,
tan solo no se ven
a los dos micos.

Cuando los animales subieron a la barca,


Noé miro hacia el cielo
y vio un gran nubarrón
y gota a gota empezó
a llover.

Señor ya no aguanto mas...

(14) EL HOMBRE NECIO


El hombre necio en la arena su casa construyó (3) y la lluvia
descendió.

La lluvia cayó, el río creció (3) y su casa, destruyó.

El hombre sabio en la roca su casa construyó (3) y la lluvia


descendió.

La lluvia cayó, el río creció (3) y su casa conservó.

Yo construiré mi casa en el Señor (3) pues la roca es el Señor.

(15) SIEMBRA LA VIRGEN EL TRIGO DORADO


Siembra la Virgen el trigo dorado, cuando lo siembra lo siembra
así, si lo siembra poco a poco, luego pone las manos así.
8
Cantos de Animación
Lo siembre así, luego pone las manos así.

Riega la Virgen el trigo dorado…


Lo siembra así, lo riega aasí luego pone las manos así.

Corta la virgen el trigo dorado…

Lo siembra así, lo riega así, lo corta así, luego pone las manos así.

Amasa la Virgen el trigo dorado.

Lo siembra así, lo riega así, lo corta así, lo amasa así, luego pone las
manos así.

Hornea la Virgen el trigo dorado…

Lo siembra así, lo riega así, lo corta así, lo amasa así, lo hornea así,
luego pone las manos así.

Come la Virgen el trigo dorado

Lo siembra así, lo riega así, lo corta así, lo amasa así,, lo hornea


así, lo come así

(16) EL ESPÍRITU DE DIOS


Es un río, es la lluvia,
es un soplo, es un fuego,
es el Espíritu de Dios
que quiere actuar.

Ay va bajando,
va cayendo
va soplando
va ardiendo
es el Espíritu de Dios
que quiere actuar. (2)

9
Cantos de Animación
Bajando en ti,
Cayendo en ti,
Soplando en ti,
Ardiendo en ti. (2)

(17) HAY UN RÍO DE VIDA


Hay un río de vida corriendo por mi ser,
que hace a los enfermos caminar y ver,
libera a los oprimidos
y les da la felicidad
hay un río de vida corriendo por mi ser.

Está el amor del Padre...


Está el amor del Hijo...
Está el Espíritu Santo...
Está el amor de María...

(18) ALABAD AL SEÑOR


Alabad al Señor (4)

La mano hacia delante


y luego hacia atrás,
le damos una sacudida
y comenzamos a saludar.

Un pie hacia delante...


y comenzamos a caminar.

Un hombro hacia
delante...
y comenzamos a bailar.

(19) CRISTO ME DIJO


Cristo me dijo
que vendría otra vez,
que vendría otra vez,
que vendría otra vez. (2)

10
Cantos de Animación
Que no me desesperara, sino que tuviera fe. (2)

Y yo, y yo, y yo
lo estoy esperando. (2)

(20) SI JESÚS ME DICE ¡VEN!


Si Jesús me dice ¡Ven!, yo con El me voy (2)

Porque si El me dice ven, yo feliz seré, si Jesús me dice ven, me


voy con él.

Si Jesús me dice ama ¡yo lo amaré!. Si Jesús me dice ama ¡yo


amaré!. Si Jesús me dice ama, yo feliz seré, porque si El me dice
ama, amaré.

Si Jesús me dice ¡sirve! yo le serviré (2). Porque si El me dice sirve


yo feliz seré, si Jesús me dice sirve, serviré

Si Jesús me dice ¡anuncia! yo lo anunciaré.


Si Jesús me dice ¡anuncia! Yo lo gritaré, si Jesús me dice anuncia,
no descansaré
Si Jesús me dice ¡anuncia!, anunciaré.

Si Jesús me dice ¡Ven! Yo con El me voy. Si Jesús me dice ¡ama!,


yo lo amaré. Si Jesús me dice ¡sirve!, yo lo serviré,

Porque si el me dice ven, me voy con El (3).

(21) CONVIENE QUE CRISTO CREZCA


Conviene que Cristo crezca. (3) mas y mas.
Y que disminuya yo. (3) mas y mas.

Conviene que Cristo venza. (3) más y más.


Y que expulse a satanás. (3) más y más.

Conviene que Cristo venga. (3) más y más.

Y así tendremos paz. (3) más y más.


11
Cantos de Animación
(22) MI SEÑOR JESÚS
Es mi Señor Jesús, Jesús que siempre me da luz
de amor. (2) Luz verdadera.

Como sombra de palmera, que a la orilla nos espera, hacia Cristo


caminemos,
si queremos, si queremos, una vida verdadera. (2)

Soy feliz de esta manera, como todo el que lo quiera, soy feliz no
me resisto porque Cristo, porque Cristo, va conmigo
a donde quiera. (2)

(23) LOS SANTOS VAN


Los Santos van en marcha ya, a la ciudad de Nueva York, los santos
van todos juntos para bailar el rock and roll.
San Valentín toca el violín y San Ramón el saxo fon. Santa Lucía la
batería, toca que toca sin parar.

Los Santos van en marcha ya, a la ciudad de Nueva York, los


santos van todos juntos para bailar el rock and roll.

Santo Tomás marca el compás, y San Ramón toca el tambor, pero


San Pedro y San Mateo les gusta más el cha cha cha.

Los Santos van en marcha ya, a la ciudad de Nueva York, los


santos van todos juntos para bailar el rock and roll.
Y San Martín toca el flautín, San filemón, el guitarrón y a San
Pascual le encanta el baile y hasta un mariachi contrató.

Los Santos van en marcha ya, a la ciudad de Nueva York, los


santos van todos juntos para bailar el rock and roll. (2)

(24) EL AFRICANITO
Todos quieren bailar el africanito (2)
Hey, hey, hey, hey, hey…

Catequistas quieren bailar el africanito


Hey, hey, hey,…..
12
Cantos de Animación
Los niños quieren bailar el africanito……

Los hombres…..
Las mujeres……
Jóvenes………..
Todos queremos bailar el africanito…….

(25) METER LA MANO


Meter la mano, sacar la mano, meter la mano, sacúdela, con el chiviri
viri da la media vuelta paranparanpapa.

Meter el hombro….
Meter la cadera……
Meter la rodilla……
Meter el cuerpo……

(26) CUANDO UN CRISTIANO BAILA


Cuando un cristiano baila, baila, baila (2) pies, pies pies, pies pies
pies, pies pies, pies, pies, pies, pies.

Dedo, dedo dedo, dedo, pies pies, pies pies pies pies.

Pies, dedo, codo, hombros, cabeza, cadera, rodilla.

(27) ANDAR EN TREN


Andar en tren, chucuchu, chucuchu, es de lo mejor chucuchu
chucuchu, se jala el cordel uh, uh, uh, uh y se para el tren.

Atención, atención, se baja el maquinista, revisa los bagones y los


encuentra llenos de pellizquitos,

(si pellizquitos, todos repiten: pellizquitos)

Vámonos..

De gritos
De risas,

13
Cantos de Animación
De relajo,
De brinquitos
De aplausos

(28) LOS LOCOS DE LA CIUDAD


La gente dice que somos
los locos de la ciudad. (2)
porque andamos
por la vida predicando
la verdad- (2)

Pero que importa


que digan que somos
locos perdidos
si Jesucristo
nos llama para ser
sus elegidos. (2)

El mundo es un manicomio y Jesús es el Doctor (2)


El nos da la medicina
para bien del pecador(2)

María la humilde esclava


al Señor obedeció (2)
Y nosotros la imitamos con amor y gran fervor(2)

La vida que yo llevaba ya Jesús me la cambió. (2)


El con su sangre preciosa mis pecados perdonó (2)

(29) CÓMO ESTÁN TODOS USTEDES


Cómo están todos ustedes cómo están (2) haremos lo posible por
hacer nuevos amigos, cómo están todos ustedes, cómo están.
Aplaudir
Manos en las piernas
Con los pies
Silbar

14
Cantos de Animación
(30) ALZAD LAS MANOS
Alzad las manos y dadle la gloria a Dios (2) alzad las manos y
alabadle como niños del Señor.

Dios dijo a Noé construye una barca (2) hecha toda ella de madera
como niños del Señor.

Los animalitos subieron


de dos en dos (2)
elefantes y canguros
como niños del Señor

Los animalitos subieron


de dos en dos (2)
pajaritos y pingüinos
como niños del Señor.

Si tú vas al cielo
primero que yo (s)
dile a todos esos angelitos
que también yo iré

(31) VIVA LA FE
Viva la fe, viva la esperanza, viva el amor (3), que viva Cristo, que
viva Cristo , que viva el Rey.

Que viva Cristo (3) que viva el Rey (2).

Viva la fe, viva la esperanza, viva el amor (3), viva María, viva
María madre de Dios.

Viva María, que viva, viva María, que viva, viva María, madre de
Dios (2).

(32) MI MODELO
Era Jesús niño cuando ya aprendía toda la Palabra que el Señor
le dió, era su maestra la Virgen María que con gran cariño todo le
enseñó
15
Cantos de Animación
Yo que soy pequeño y que soy cristiano, vengo al catecismo para
aprender todas las verdades tan grandes y hermosas, que para
ser santo debo conocer.

A Jesús le pido que donde me encuentre siempre me conceda ser su


amigo fiel, que el esté conmigo para ser valiente como buen cristiano
digno de la fe.

(33) CUANDO VAYA AL CIELO


Cuando vaya al cielo a Jesús veré, estará María y Señor San José, el
Santo de mi nombre y mi ángel también, y muchos abrazos a todos
daré.

Mis buenos amigos que en la vida tuve me dirán cantando, sube,


sube, sube.

Y al fin ya reunidos junto al Señor, cantaremos todos bendito sea


Dios (3)

(34) YO TENGO UN AMIGO


Yo tengo un amigo que me ama, me ama, me ama. Yo tengo un
amigo que me ama, su nombre es Jesús. Que me ama, que me
ama, que me ama, con su tierno amor (2)

Yo tengo una madre que me ama…. Su nombre es María…

Tenemos un amigo que nos ama…

Tenemos una madre que nos ama…

(35) El Padre Abraham


El padre abraham tenía muchos hijos, muchos hijos tenía él, yo soy
uno tú también, por eso vamos alabar a nuestros Dios.
Mano derecha…
Mano izquierda
Pie derecho,
Pie izquierdo
La cabeza
16
Cantos de Animación
Brincando
Dando vueltas.

(36) EL HOYO EN EL FONDO DE LA MAR


Había un hoyo en el fondo de la mar (bis)
había un hoyo(2)
había un hoyo en el fondo de la mar.

Había un palo en el hoyo en el fondo de la mar (2))

Había un palo(2) había un palo en el hoyo en el fondo


de la mar.

Había un nudo en el palo, en el hoyo, en el fondo dela mar (2).


Había un nudo, había un nudo,había un nudo en el palo, en el hoyo,
en el fondo de la mar.

Había una rana en el nudo en el palo, en el hoyo, en el fondo de la


mar (2)

Había una rana(2) había una rana en el nudo en el palo,en el hoyo,


en el fondo de la mar.

Había una mancha en la rana, en el nudo en el palo,


en el hoyo, en el fondo de la mar (2)
Había una mancha (2)
había una mancha en la rana, en el nudo, en el palo,
en el hoyo, en el fondo de la mar.

(37) YO CANTO COMO DAVID


Si el espíritu de Dios
se mueve en mi
yo canto como David

Yo canto, yo canto
yo canto como David (2)

17
Cantos de Animación
Yo alabo...

Yo adoro...

Yo bailo...

Yo rezo...

Yo abrazo…

(38) YO TE ALABO

Yo te alabo con el corazón,


yo te alabo con la boca (2)

Y si me falta la boca, yo te alabo con las manos; y si me faltan las


manos, yo te alabo con los pies; y si me faltan los pies, yo te alabo
con el alma; y si me faltara el alma, es que ya morí por ti.

(38) EL DEDITZÍN

Moviendo el deditzín (2) a dubi, dubi, dubi vamos a bailar, param,


para, ra, ra, ah, ah.

Hey dubi, dubi, uh (2) param, para, ra, ra, ah, ah.

Moviendo el hombritzin…

Moviendo el coditzín…

Moviendo el caderín

Moviendo el roditzín…

Moviendo el cuerpitzín

18
Oraciones del Día
17 de mayo de 2010

Monitor: Bienvenidos sean todos hermanos Catequistas a nuestra IX l


Semana de Catequesis. Como una gran familia Arquidiocesana, nos u
encontramos reunidos, para profundizar en nuestra vida y misión
de catequistas, a la luz de la Palabra de Dios, del caminar de la n
Iglesia arquidiocesana y de una realidad que cada vez más nos está e
requiriendo de nuestro testimonio.
s
Por eso iniciaremos con la entronización de la Palabra de Dios, para
acoger al Señor que viene a nosotros en el Libro Santo, como luz de
Verdad, Camino y Vida. Nos disponemos a recibir la Palabra que se
hizo carne y acampó entre nosotros, lo hacemos poniéndonos de pie.

Entronización de la Sagrada Escritura

Saludo: En el Nombre del Padre y del Hijo…

(Música suave) mientras se trae en procesión la Biblia se dirán


algunas alabanzas:

1. Bendito seas, Señor, por la riqueza de Tu Palabra.


2. Bendito seas, Señor, porque tu Palabra es la antorcha para
nuestro camino.
3. Bendito seas, Señor, porque tu Palabra es manantial que
apaga toda sed.
4. Bendito seas, Señor, porque tu Palabra es alimento de la fe,
esperanza y caridad.
5. Bendito seas, Señor, por la dulzura que trae a nuestro
corazón Tu Palabra.
6. Bendito seas, Señor, por la Paz que nos inunda al leer Tu
Palabra.
7. Bendito seas, Señor, porque tu Palabra nos invita a caminar
con la comunidad y a seguir construyéndola.
8. Bendito seas, Señor, porque tu Palabra nutre nuestra vida y
misión de catequistas.

19
Oraciones del Día
Oramos juntos:
Señor Jesús, envía tu Espíritu, para que Él nos ayude a profundizar
l la Palabra, que aprendamos a descubrir en ella, la presencia de
u Dios en los tantos acontecimientos de nuestra vida y misión como
catequistas. Crea en nosotros el silencio para escuchar tu voz en la
n Creación y en la Escritura, en los eventos y en las personas, sobre
e todo en los pobres y en los que sufren. Que tu palabra nos oriente
a fin de que también nosotros, como los discípulos y las mujeres
s que estuvieron cerca de ti, podamos experimentar la fuerza de tu
resurrección y testimoniar a los otros que Tú estás vivo en medio
de nosotros como fuente de fraternidad, de justicia y de paz. Te lo
pedimos a Ti, Jesús, Hijo de María, que nos has revelado al Padre y
enviado tu Espíritu. Amén.

LECTURA BÍBLICA: Del Evangelio según San Juan 20, 19-23.

“Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas,


por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban
los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: La paz
con vosotros. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los
discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: La paz
con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío. Dicho
esto, sopló y les dijo: Reciban el Espíritu Santo. A quienes perdonen
los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengan, les
quedan retenidos”. Palabra del Señor.

 Un momento de silencio orante para que la Palabra de Dios


pueda entrar en nosotros e iluminar nuestra vida.

Reflexión
Una descripción de la experiencia de la resurrección de Jesús se
hace presente en la comunidad. Ni siquiera las puertas cerradas le
impiden estar en medio de aquéllos que no lo reconocen. ¡Hasta
el presente es así! Cuando estamos reunidos, si las puertas están
cerradas, ¡Jesús está en medio de nosotros! Y también hoy, la
primera palabra de Jesús será siempre: ¡La Paz esté con ustedes! Él
les muestra las señales de su pasión en las manos y en su costado. El

20
Oraciones del Día
Jesús que está con nosotros en la comunidad, no es un Jesús glorioso
que no tiene nada en común con la vida de la gente. Sino es el mismo
Jesús que ha venido a esta tierra y que tiene las señales de su pasión. l
Y hoy estas mismas señales se encuentran en los sufrimientos de la u
gente. Son los signos del hambre, de la tortura, de las guerras, de las
enfermedades, de la violencia, de las injusticias. ¡Tantas señales! Y n
en las personas que han escuchado su llamado a dar testimonio de e
su amor y luchan por la vida, Jesús resucita y se vuelve presente en
medio de nosotros. s

PETICIONES

Monitor: Todo encuentro con la Palabra parte con la invocación


al Espíritu Santo, porque es él quien abre nuestra inteligencia
para comprender lo que Dios quiere comunicarnos, y es él quien
nos fortalece para hacer realidad el querer de Dios en nuestra
vida cotidiana. Él viene sobre nosotros para que la Palabra sea
engendradora de vida y verdad. Que bajo el soplo del Espíritu
Santo, que el Padre nos regala estemos entregados en pensamiento
y voluntad a este llamado de nuestra IX Semana Arquidiocesana de
Catequesis y nos ayude a:

Todos: Formarnos para ser portadores de buenas noticias.

Ya que nuestra comunidad eclesial, es la promotora de los carismas,


la primera responsable de la formación de agentes de pastoral,
sintámonos en corresponsabilidad con humildad, para:
Todos: Formarnos para ser portadores de buenas noticias.

Tú que dispusiste que el hombre dominara el mundo con su


esfuerzo, haz que nuestro trabajo te glorifique y santifique a nuestros
hermanos, para:
Todos: Formarnos para ser portadores de buenas noticias.

Que el Espíritu Santo nos enseñe a cumplir tu voluntad y que tu


sabiduría dirija hoy y siempre todas nuestras acciones, para:
Todos: Formarnos para ser portadores de buenas noticias.

21
Oraciones del Día
Cristo Jesús que envías a la Iglesia para comunicar y dar a conocer
el amor de Dios a todos los hombres, guía nuestro entendimiento y
l así podamos,
u Todos: Formarnos para ser portadores de buenas noticias.

n Monitor: Abandonémonos al Espíritu Santo, para que durante estos


e días de formación, de encuentro con Dios y con nuestros hermanos
catequistas, nos abramos a su acción y seamos dóciles para acoger
s todos los elementos que nos sirvan para formarnos y servir con
mayor calidad a nuestras comunidades.

ESPÍRITU SANTO (juntos)

Ven Espíritu Santo, llena los corazones de tus fieles y enciende


en ellos el fuego de tu amor; tú que con la diversidad de lenguas
congregaste a todos los pueblos en la confesión de una sola fe,
ilumina a todos los hombres con tu luz y disipa las tinieblas del mal.
Llena el mundo de tu justicia y paz. Amén.

22
Oraciones del Día
18 de Mayo del 2010

Monitor: Sean bienvenidos estimados catequistas al segundo día m


de nuestra semana arquidiocesana de catequesis, recordemos que a
nadie nace catequista y nadie se convierte en tal por el sólo hecho
de desearlo. De ahí la necesidad de una adecuada y permanente r
formación que nos capacite para promover y acompañar el t
crecimiento en la vida de fe de nuestros interlocutores. Damos inicio
poniéndonos en comunión con El Señor Jesús, que nos acompaña e
muy de cerca en este tiempo de formación intensa, comencemos s
con el canto.

Canto: Vaso Nuevo

Gracias quiero darte por amarte


gracias quiero darte yo a ti Señor
hoy soy feliz porque te conocí,
gracias por amarme a mí también

Yo quiero ser señor amado


como barro en manos del alfarero
toma mi vida, hazla de nuevo yo quiero ser un vaso nuevo (2)

Te conocí y te amé, te pedí perdón y


me escuchaste, si te ofendí perdóname
Señor, pues te amo y nunca te olvidaré.

Monición: Convencidos de que la Palabra de Dios es el Alma de la


catequesis y la fuente donde el catequista alimenta su fe y su vida
cristiana, preparémonos a escucharla.

Lectura Bíblica: Hch. 8, 26-31.

El ángel del Señor habló a Felipe diciendo: Vete a eso del mediodía
al camino que baja de Jerusalén a Gaza; está desierto. Se puso en
camino y se encontró con un etíope, funcionario del palacio de
Candaces, reina de Etiopía, administrador de todos sus bienes. Había

23
Oraciones del Día
venido a Jerusalén a rendir culto a Dios y regresaba sentado en su
coche, leyendo al profeta Isaías. “El espíritu dijo a Felipe: adelántate
y únete a ese coche, Felipe corrió hacia Él lo oyó leer al profeta m
Isaías y le preguntó, ¿Entiendes lo que lees? El etíope contesto: Si a
nadie me explica, ¿Cómo voy a entender? E invito a Felipe a subir y
sentarse junto a Él”. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. r
t
Reflexión
Nuestra reflexión para este día trata sobre la conversión a Cristo e
de un forastero que vino a “Jerusalén para adorar a Dios”.Este s
extranjero era un hombre importante en su país. Es un caso en que
se ve que Dios hace sus planes, para producir el resultado.

En la conversión del etíope intervinieron cosas que eran necesarias


para tener un encuentro personal con Dios en Jesucristo.

Intervino la propia búsqueda de Dios en el interesado. El etíope


hizo un largo camino para llegar al lugar apropiado, El Templo de
Jerusalén. Lugar desde donde Dios había prometido oír a todos los
que a él acudieran, y no solo para los judíos, sino también para los
gentiles. Él ha venido buscando a Dios, y ahora Dios le va a revelar
lo que él tanto necesitaba.

La intervención del evangelista, Felipe, uno de los siete llamados


diáconos de la primitiva Iglesia de Jerusalén. Un hombre de buen
testimonio, lleno del Espíritu Santo, y de sabiduría de Dios. Estando
Felipe en plena actividad evangelizadora en Samaria, es que “un
ángel del Señor le comisiona con un encargo especial, y le envía en
busca del etíope”.

La intervención del Espíritu Santo. Felipe había obedecido al ángel


del Señor.

La intervención de la Palabra ¿Podemos imaginarnos con que


hambre aquel hombre leía la Biblia? El no esperó a leerla cuando
llegara a su casa. Él la leía y la interrogaba, deseaba entenderla.
Aquel etíope era un alma sedienta de Dios.

24
Oraciones del Día
Y estando él en sus preocupaciones sobre quién le enseñaría
el significado de la lectura de Isaías, es que el hombre lleno del
m Espíritu Santo, el hombre enviado por el ángel del Señor, era el
a único que podría interpretarle la Biblia correctamente. Es por esto
que inmediatamente el etíope le pide a Felipe que suba junto a él y
r le explique lo que él no entiende. A raíz de eso, Felipe le anunció el
t evangelio de Jesús.

e La Palabra de Dios nos da pie para decir que la tarea de los catequistas
no se improvisa, es necesario haber recorrido cierto proceso de fe y
s
de formación, para que como Felipe podamos ser catequistas de buen
testimonio, lleno del Espíritu Santo, y de sabiduría de Dios. Sólo de
esta manera seremos capaces de conducir a nuestros interlocutores
hacia el encuentro verdadero con Jesús y ellos podrán encontrar las
respuestas a todas sus interrogantes a ejemplo del etíope.

Monitor: Respondemos a la lectura diciendo que el catequista


para que sea un auténtico testigo, educador y acompañante de las
personas, está invitado a ser dócil a la acción del Espíritu Santo para
seguir formándose con la ayuda de la Palabra y el acompañamiento
de su comunidad, para forjar en él una sólida identidad cristiana:

Todos: Espíritu Santo haznos dóciles a tu acción para dejarnos


formar

1. Que los Obispos y Presbíteros den un lugar prioritario en los


planes y programas a la formación inicial, básica y específica
de los catequistas.

2. Que el catequista en fidelidad a su vocación desee y busque


formarse, para que se mantenga en actitud de discípulo del
único maestro a quien debe orientar a sus interlocutores.

3. Que todo catequista se inserte más en su comunidad eclesial


y en un trabajo más en comunión con las otras pastorales
como fruto de su formación.
4.

25
Oraciones del Día
5. Que todo catequista se preocupe no solo de enseñar y
alimentar la fe sino que sepa ser un gran educador y
m acompañante de sus hermanos en la fe.
a
6. Que la comunidad dedique a la catequesis los mejores
r recursos en personas y medios materiales, para organizarla
t más eficazmente y formar personal capacitado.

e 7. Que la formación se dirija a todos los catequistas llevándolos


s a optimizar su misión, que generen procesos, a partir de un
anuncio kerigmático que suscite la experiencia de Dios y
acompañe todo el proceso, desarrollando tareas de iniciación,
de educación en la fe y de enseñanza.

8. Que los formadores de los catequistas, sigan el concepto de


catequesis, que propone la Iglesia Arquidiocesana y forme
siempre catequistas comprometidos.

Oremos: Señor que tu Santísima Madre Santa María de Guadalupe,


fiel discípula y primera catequista nos acompañe en nuestro camino
de formación, para que nunca caigamos en el desánimo, en la apatía
de no querer seguir formándonos o en el conformismo de pensar que
ya estamos terminados, todo esto te lo pedimos por Cristo Nuestro
Señor. Amén

Oración conclusiva (juntos)

Señor Jesús, tú has estado siempre


cercano a cada uno de nosotros,
así nuestra tarea de sembradores de tu Evangelio
nos ha resultado más fácil.

Enséñanos a descubrirte en nuestros hermanos,


porque cada vez que los escuchamos y ayudamos,
realmente te escuchamos y ayudamos a Ti.

26
Oraciones del Día
Disipa, Señor, nuestros temores,
afianza nuestra decisión de amar
nuestra vocación y tarea de catequista, m
a
Fortalece nuestra voluntad,
para que estemos siempre deseosos r
de seguir formándonos en comunidad. t
Llena nuestra ignorancia con tu claridad, e
nuestro cansancio con tu fortaleza, s
nuestro egoísmo con tu amor,
nuestra desilusión con tu esperanza.

Señor, agradecemos tu mirada de amor que nos ha elegido,


y la confianza que has puesto en cada uno,
a compartir con nosotros la tarea de
extender tu Reino entre los hombres y mujeres.

Con humildad,
 pero con alegría y esperanza,
queremos decirte que
estamos disponibles para seguir
formándonos en tu escuela y
llegar de esta manera a ser
auténticos testigos de tu Palabra, sobre
todo con aquellos que viven más alejados de ti.

Amén. 

27
Oraciones del Día
19 DE MAYO DEL 2010
m Monición: Sean bienvenidos a éste tercer día de nuestra semana de
i catequesis. La evangelización define la misión propia de la Iglesia y
ésta se hace posible a través de ministerios y servicios. En el conjunto
e de los ministerios y servicios que realizan la misión evangelizadora
r de la Iglesia ocupa un lugar destacado, la catequesis. Es un servicio
hecho, de modo conjunto, por sacerdotes, religiosos y catequistas
c laicos, en comunión con el obispo. Los catequistas por ello, reciben
o del obispo, “primer responsable de la catequesis y catequista por
excelencia”, la misión oficial para ejercer su tarea en nombre de la
l Iglesia y al servicio de su misión evangelizadora.
e
Oración inicial (juntos)
s Dios Padre, que has confiado a tu Iglesia la misión de anunciar el
evangelio de Jesucristo a los hombres de todos los tiempos, envía tu
Espíritu sobre cada uno de nosotros catequistas de la arquidiócesis
de México, a fin de que todos seamos fieles mensajeros de tu Palabra
de la verdad, desempeñando a la perfección nuestro ministerio.
Infunde en nuestros corazones el amor y el celo de tu Reino, pon en
nuestros labios tu Palabra de salvación y concédenos la alegría de
poder colaborar al crecimiento de tu Iglesia. Por Jesucristo nuestro
Señor. AMÉN.

LECTURA BÍBLICA: Rom. 12,1-8

“Les ruego, pues, hermanos por la misericordia de Dios, que se


entreguen ustedes mismos como sacrificio vivo y santo que agrada a
Dios: ése es nuestro culto espiritual. No sigan la corriente del mundo
en que vivimos, más bien transfórmense por la renovación de su
mente. Así sabrán ver cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno,
lo que le agrada, lo que es perfecto.

La gracia que Dios me ha dado me autoriza para decirles a todos y a


cada uno de ustedes que no se estimen demasiado a sí mismos, sino
dentro de lo prudente, y cada cual sea consciente del lugar que Dios
le ha señalado.

28
Oraciones del Día
Tomen el ejemplo de nuestro cuerpo: es uno, aunque conste de
varios miembros, pero no todos tienen la misma función. Lo mismo
nosotros, con ser muchos, formamos un solo cuerpo en Cristo, y m
dependemos unos de otros. Así pues, sirvamos cada cual con nuestros i
diferentes dones. El que, por don de Dios, es profeta, hable cuando
le inspire su fe. Que el diácono cumpla su oficio; que el maestro e
enseñe la doctrina; el que motiva a los demás, que sea convincente. r
Así mismo, debes dar con la mano abierta, presidir con dedicación y,
en tus obras de caridad, mostrarte sonriente”. Palabra de Dios c
o
Momentos de silencio
l
Reflexión e
Cada uno de nosotros hemos recibido múltiples dones según
nuestra persona y nuestra misión. Pero es preciso señalar que los s
dones espirituales deben aceptarse no sólo para beneficio personal,
sino ante todo para el bien de la Iglesia. Porque es en virtud de
estos carismas, que la vida de la comunidad está llena de riqueza
espiritual y de servicios de todo género. Y la diversidad es necesaria
porque cada uno da una contribución personal que los demás no
ofrecen. Los dones espirituales sirven también en el ejercicio de
los ministerios. Esos dones son concedidos por el Espíritu para
contribuir a la extensión del Reino de Dios.

La diversidad de los carismas es también necesaria para un mejor


ordenamiento de toda la vida del cuerpo de Cristo. En el único
cuerpo que formamos, cada uno debe desempeñar su propio papel
según el carisma recibido. Nadie puede pretender recibir todos
los carismas, ni debe envidiar los carismas de los demás. Hay que
respetar y valorar el carisma de cada uno en orden al bien del cuerpo
entero. Los carismas se aceptan en la medida en que aportan una
contribución constructiva a la vida de la comunidad, vida de unión
con Dios y de comunión fraterna
 
Dado que Cristo ha puesto a toda la comunidad eclesial bajo la
guía de la autoridad eclesiástica, a ésta compete juzgar el valor y la
autenticidad de los carismas.

29
Oraciones del Día
Monitor: Para desempeñar nuestro ministerio de catequista
necesitamos formarnos integralmente y construir con nuestro
m servicio la comunidad. Por eso estos signos que a continuación
i presentaremos nos recordarán la manera como estamos llamados a
realizar nuestro ministerio y la fuente de donde debe nutrirse.
e
r  Esta flor simboliza  la alegría y el amor con que estamos
llamados a cumplir nuestro ministerio.
c
o  Para realizar la misión de catequista necesitamos una buena
formación espiritual. Esta luz simboliza el testimonio de
l vida que debe avalar el anuncio del Evangelio.
e
 Para realizar la misión de catequista necesitamos una buena
s formación doctrinal. Esta Biblia simboliza el Evangelio de
Jesús que hemos de anunciar en catequesis.

 Esta figura de personas entrelazadas simboliza la comunidad


eclesial y nos recuerda que en ella se ha suscitado nuestra
vocación y en ella se nos envía a dar testimonio de Jesús.
 
Oración conclusiva (Todos los catequistas)
Me has llamado, Señor, a continuar tu obra
de anuncio del Reino que inauguró entre
nosotros Jesús, tu Hijo y nuestro hermano.

Con los profetas te quiero gritar:


Mira, Señor, que no soy más que
un joven que no sabe hablar.
Pero, a pesar de todo, aquí estoy para
hacer tu voluntad y proclamar a todos
que Tú eres el Dios de la Vida, el Dios
de la Misericordia.

Tú, Señor, conoces muy bien toda mi vida


y mis dudas; mis fragilidades y debilidades.
Sólo quiero que mi vida esté a tu disposición

30
Oraciones del Día
como lo estuvo la de María, creyente sencilla
y discípula misionera fiel.
m
Señor, que sepa hacer resonar tu mensaje i
en mi comunidad, en el lugar donde vivo
para que la buena noticia llegue a todos e
y el mundo crea en el Evangelio. Amén r
Canto: Tú me llamas c
Tú me llamas Señor o
y me quieres mandar
a llevar tu Palabra l
por tierra y por mar. e
Pero yo no podré anunciar s
tu verdad, porque
soy como un niño que no sabe hablar (2)

31
Oraciones del Día
20 de Mayo DEL 2010
j Monitor: Buenas, tardes estimados catequistas, bienvenidos a este
u último día de nuestro encuentro, que la gracias de Dios inunde cada
uno de nuestros corazones.
e
v La Iglesia es la gran familia de todos los bautizados en Cristo. Y
como pueblo suyo fuimos confiados en las manos de sus apóstoles
e y de sus ministros, padres y guías nuestros, sucesores de su obra
s redentora. En el sacerdocio ministerial se condensa especialmente
la figura de Cristo. Por eso el obispo y el sacerdote son ante todo
servidores de Dios y del pueblo cristiano, catequistas por excelencia.
Al ser llamados tienen un lugar privilegiado en el corazón de
Jesús y una tarea invaluable como pastores nuestros. Se encargan
de interceder por el pueblo, ofrecer el sacrificio eucarístico, y
conducirnos a Jesucristo, único Señor. El sacerdote es otro Cristo
al que nos corresponde cuidar y amar como un miembro más de
nuestra familia.

Demos inicio a nuestra oración con este canto.

Canto: El pescador

LECTURA BÍBLICA: Lucas 5, 1-11

“Cierto día la gente se agolpaba a su alrededor para escuchar la


palabra de Dios, y él estaba de pie a la orilla del lago de Genesaret.
En eso vio dos barcas amarradas al borde del lago; los pescadores
habían bajado y lavaban sus redes. Subió a una de las barcas, que era
la de Simón, y le pidió que se alejara un poco de la orilla; luego se
sentó y empezó a enseñar a la multitud desde la barca.

Cuando terminó de hablar, dijo a Simón: ‘Lleva la barca a la parte


más honda y echa las redes para pescar’. Simón respondió: ‘Maestro,
por mas que lo hicimos durante toda la noche, no pescamos nada;
pero, si tú lo dices echaré las redes’. Así lo hicieron y pescaron tal
cantidad de peces, que las redes casi se rompían. Entonces hicieron

32
Oraciones del Día
señas a sus compañeros que estaban en la otra barca para que
vinieran a ayudarles. Vinieron y llenaron tanto las dos barcas, que
por poco se hundían. j
u
Al ver esto, Simón Pedro se arrodilló ante Jesús, diciendo: ‘Señor,
apártate de mi, que soy un hombre pecador’. Pues tanto él como sus e
ayudantes se habían quedado sin palabras por la pesca que acababan v
de hacer. Lo mismo les pasaba a Santiago y a Juan, hijos de Zebedeo
compañeros de Simón. e
s
Jesús dijo a Simón: No temas; en adelante serás pescador de hombres.
En seguida llevaron sus barcas a tierra, lo dejaron todo y siguieron a
Jesús”. Palabra del Señor.

 Un momento de silencio orante para que la Palabra de Dios


pueda entrar en nosotros e iluminar nuestra vida.

Reflexión

Jesús llama a algunos hombres para que colaboren en su obra de


salvación en el mundo, para ser prenda de bendición y medios por
los que se manifieste el rostro misericordioso de Dios. Los hombres
que corresponden a la invitación de Dios para el Sacerdocio,
encuentran en Cristo la motivación y el modo de realizar su labor
dejándolo todo y siguiéndolo hasta las últimas consecuencias para
que la humanidad conozca a Dios y se salve.

Monitor: Hermanos catequistas, en muchas ocasiones tendemos


a pensar que los sacerdotes están hechos de alguna materia
incorruptible, sin embargo ellos son frágiles criaturas como nosotros.
Tienen la gracia del sacramento del orden, pero aún así son débiles, y
debemos apoyarlos con nuestra oración y amistad, por eso los invito
a que en esta tarde pongamos en el corazón de Jesús y de María a
nuestros arzobispo, obispos auxiliares y sacerdotes, que día con día
se desgastan por el bien del Reino.

33
Oraciones del Día
Letanías por las vocaciones:

j 1. Tú que te compadeciste de las multitudes que carecían de pastor


u R: Manda, Señor, obreros a tu mies

e 2. A los jóvenes que se sienten llamados


v R: Dales generosidad, Señor.

e 3. A las almas a ti consagradas:


s R: Aumenta su caridad, Señor.

4. A los seminaristas
R: Dales perseverancia, Señor.

5. A los sacerdotes que sufren tentación


R: Dales tu fuerza, Señor.

6. A los sacerdotes tibios


R: Dales tu santidad, Señor.

7. A los sacerdotes tristes:


R: Consuélalos, Señor.

8. A los sacerdotes que sienten soledad:


R: Sé tú su compañía, Señor.

9. A los sacerdotes jóvenes:


R: Impúlsalos a buscar tu gloria, Señor.

10. A los sacerdotes ancianos:


R: Sostenlos en tu servicio, Señor.

11. A los sacerdotes difuntos:


R: Dales tu gloria, Señor.

12. La mies es mucha; los obreros pocos


R: Envía, Señor, obreros a tu mies.

34
Oraciones del Día
Monitor: A Jesús sumo y eterno Sacerdote presentemos nuestras
súplicas confiados
j
Respondemos: Te rogamos, óyenos. u
1) Por las necesidades e intenciones del Santo Padre Benedicto e
XVI, en esta hora difícil que afronta la Iglesia, para que en Cristo v
Resucitado encuentre su fuerza y siga siendo signo de unidad y
de amor entre los hombres. e
s
2) Por nuestro Arzobispo Norberto Rivera y sus obispos auxiliares,
primeros responsables en orientar y coordinar la pastoral
catequística en todos los ámbitos, para que Dios los llene de su
sabiduría y recompense todo el trabajo que han hecho en bien de
la Iglesia arquidiocesana.

3) Por los sacerdotes de nuestras vicarías, sobre todo aquellos que


necesitan más del amor misericordioso de Dios.

4) Por cada uno de nosotros catequistas que colaboramos más


de cerca con los obispos y sacerdotes, para que sepamos ser
comprensivos y les ayudemos a que vivan fielmente su vocación.

Oración:

Cuida Señor, a los sacerdotes, cuyas vidas se consumen ante tu altar,


porque son tuyos. Protégelos porque están en el mundo, aunque
no pertenecen a él. Cuando los tienten y les seduzcan los placeres
terrenos, acógelos en tu corazón, confórtalos en las horas de soledad
y de tristeza. Cuando toda su vida de sacrificio por las almas les
parezca inútil, cuídalos y acuérdate, Señor,  que no te tienen más
que a ti y que, sin embargo, sus corazones son humanos y frágiles.
Amén.

Monitor: Que hoy y siempre acompañemos a nuestros obispos y

35
Oraciones del Día
sacerdotes con la oración y con un trabajo más en equipo para bien
de la catequesis. Oremos juntos
j
u Señor Jesús, presente en el Santísimo Sacramento,
que quisiste perpetuarte entre nosotros
e por medio de tus Sacerdotes,
v haz que sus palabras sean sólo las tuyas,
que sus gestos sean los tuyos,
e que su vida sea fiel reflejo de la tuya.
s
Que ellos sean los hombres que hablen a Dios de los hombres
y hablen a los hombres de Dios.
Que no tengan miedo al servicio,
sirviendo a la Iglesia como Ella quiere ser servida.

Que sean hombres, testigos de tu amor en nuestro tiempo,


caminando por las sendas de la historia con tu mismo paso
y haciendo el bien a todos.

Que sean fieles a sus compromisos,


celosos de su vocación y de su entrega,
claros espejos de la propia identidad
y que vivan con la alegría del don recibido.

Te lo pedimos por intercesión de Santa María de Guadalupe


Ella que estuvo presente en tu vida y
estará siempre presente en la vida de tus sacerdotes.
Amén

36
Celebración Eucarística

20 de Mayo, 2010

Monición de entrada:

Como discípulos del Señor Jesús deseosos de estar con El, de


escucharlo y de seguirlo, estamos aquí en torno al altar, con un
corazón agradecido por las gracias que durante esta IX Semana
Arquidiocesana de Catequesis ha derramado sobre cada uno de
nosotros. El servicio catequético, como otros servicios eclesiales,
nace de un don del Espíritu Santo y depende constantemente de
su acción, con el que el catequista debe siempre colaborar. Por eso
pedimos que la celebración eucarística fortalezca nuestra vocación y
misión de catequistas, para que empujados por la fuerza del Espíritu
Santo, vayamos a hacer presente al Resucitado, siendo testigos de la
vida nueva que hemos experimentado.

Con alegría y esperanza en el Señor Jesús que camina siempre a


nuestro lado, comencemos nuestra celebración eucarística con el
canto.

Canto de entrada: Venimos hoy a tu altar

Presidente: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.

R. Amén.

Presidente: El Dios de la vida que ha resucitado a Jesucristo,


rompiendo las ataduras de la muerte, esté con todos ustedes.

R. Bendito sea Dios, Padre de nuestro Señor Jesucristo

Acto penitencial…

Oración colecta: Señor, que el Espíritu Santo nos conceda


abundantemente sus dones, para que podamos conocer tu voluntad

37
Celebración Eucarística
y ajustemos a ella nuestra vida. Por nuestro Señor Jesucristo tu Hijo
que es Dios y vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo,
por los siglos de los siglos. Amén.

Liturgia de la Palabra

Monición introductoria: Si la vida del apóstol ha estado cimentada


en Jesús, no podrá menos que anunciar lo que ha experimentado, ya
que sólo así el mundo podrá reconocer que somos testigos auténticos
del Padre, si vivimos unidos a El y con nuestros hermanos. Abramos
nuestro corazón a la escucha de la Palabra.

1ª. Lectura: Hechos de los Apóstoles 22, 30. 23, 6-11

“Al día siguiente, como quería saber de qué acusaban los judíos a
Pablo, lo soltó y mandó que se reunieran los jefes de los sacerdotes
y todo el consejo que llaman Sanedrín; hizo bajar a Pablo y se
lo presentó. Pablo sabía que una parte era de saduceos y otra de
fariseos; exclamó, pues en medio del Sanedrín: ‘Hermanos, yo soy
fariseo, hijo de fariseos; me juzgan por esperar la resurrección de
los muertos’.

Estas palabras originaron una gran discusión entre los fariseos y los
saduceos, y la asamblea se dividió. Porque los saduceos dicen que
no hay resurrección, ni ángel, ni espíritu; en cambio los fariseos
admiten todo eso. Todos gritaban y algunos maestros de la Ley que
eran del partido de los fariseos protestaron diciendo: ‘No hallamos
nada malo en él. ¿Cómo saben si le habló un espíritu o un ángel?

Como el alboroto aumentaba, el comandante tuvo miedo que


despedazaran a Pablo; y mandó que hicieran bajar la tropa para sacar
a Pablo de en medio de ellos y lo llevaran de nuevo a la fortaleza.

A la anoche siguiente se le apareció el Señor y le dijo: ¡Ánimo! Así


como has dado testimonio de mi en Jerusalén, así debes darlo en
Roma”. Palabra de Dios. Te alabamos Señor.

38
Celebración Eucarística
Salmo Responsorial: (Salmo 15)

R. Enséñanos, Señor, el camino de la vida. Aleluya.

 Protégeme, Dios mío, pues eres mi refugio. Yo siempre he


dicho que tú eres mi Señor. El Señor es la parte que me ha
tocado en herencia; mi vida está en sus manos. R.

 Bendeciré al Señor, que me aconseja, hasta de noche me


instruye internamente. Tengo siempre presente al Señor y con
él a mi lado, jamás tropezaré. R

 Por eso se me alegran el corazón y el alma, y mi cuerpo vivirá


tranquilo, porque tú no me abandonarás a la muerte ni dejarás
que sufra yo la corrupción. R

 Enséñame el camino de la vida, sáciame de gozo en tu


presencia y de alegría perpetua junto a ti. R

Aleluya

Que todos sean uno, como tú, Padre, en mí y yo en ti, somos uno.
Así el mundo creerá que tú me has enviado, dice el Señor.

Evangelio: Juan 17, 20-26

En aquel tiempo, Jesús levantó los ojos al cielo y dijo: “Padre, no


solo te pido por mis discípulos, sino también por los que van a creer
en mi por la palabra de ellos, para que todos sean uno como tú,
Padre, en mi, y yo en ti somos uno, a fin de que sean uno en nosotros
y el mundo crea que tú me has enviado.

Yo les he dado la gloria que tú me diste, para que sean uno, como
nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en mí, para que su unidad sea
perfecta y así el mundo conozca que tú me has enviado y que los
amas, como me amas a mí.

39
Celebración Eucarística
Padre, quiero que donde yo esté, estén también conmigo los que me
has dado, para que contemplen mi gloria, la que me diste, porque me
has amado desde antes de la creación del mundo.

Padre justo, el mundo no te ha conocido; pero yo sí te conozco y


éstos han conocido que tú me enviaste. Yo les he dado a conocer tu
nombre y se lo seguiré dando a conocer, para que el amor con que
me amas esté en ellos y yo también en ellos”. Palabra del Señor.

Homilía

Oración universal:

Presidente: Jesucristo está presente en nuestra vida, y en la vida del


mundo entero. La fuerza de la resurrección, el poder de su Espíritu,
acompaña nuestros pasos. Por eso, confiando en su presencia
salvadora, presentamos ahora nuestras plegarias por todos los
hombres a nuestro Padre Dios.

Respondemos: Envíanos tu Espíritu Santo Señor.

1. Que el Espíritu de Dios renueve a la Iglesia y haga de ella un


testimonio vivo de amor para que en todos los lugares donde
se encuentra pueda presentar el verdadero rostro de Cristo
con gran fe y alegría. Oremos.

2. Pidamos de manera especial por el Santo Padre Benedicto


XVI, para que el Señor lo siga sosteniendo y le de la fuerza
que necesita para que sea fiel a la misión que le ha sido
confiada. Oremos.

3. Por nuestra arquidiócesis de México, especialmente por


nuestros pastores el Sr. Cardenal Norberto Rivera, sus
obispos auxiliares y los presbíteros para que crezcan cada
día en fidelidad al evangelio. Oremos.

40
Celebración Eucarística
4. Por nuestros gobernantes para que busquen siempre por
encima de todo la paz, la concordia y el bienestar sobre todo
por aquellos que menos tienen. Oremos.

5. Para que todos los catequistas aprendamos a vivir más


unidos a Jesucristo y demos testimonio a través de nuestro
ministerio del amor de Dios que hemos experimentado.
Oremos.

6. Que en el interior de nuestras familias se siga cultivando el


amor a Dios, y en su seno se despierten las vocaciones a la
vida sacerdotal, a la vida consagrada y de laicos para seguir
haciendo presente su amor entre los hombres. Oremos

Oración: Padre, que en Jesús nos has mostrado tu misericordia,


escucha ahora nuestras peticiones y llena el mundo entero con tu
bondad. Por Jesucristo, nuestros Señor. Amén

Oración después de la Comunión

Que esta Eucaristía, Señor, nos haga comprender tus designios y nos
comunique tu misma vida divina, para que seamos dignos de recibir
los dones de tu Espíritu. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

41
Cantos para la Eucaristía
ENTRADA

1. Venimos hoy a tu altar

Venimos hoy a tu altar, a cantarte Señor, pues tú eres la alegría,


de nuestro corazón (2)

Tu hiciste los cielos, los llenas de estrellas de luz y color. Tu


pintaste la aurora, hiciste las nubes las puestas de sol.

Tú al darnos la vida nos das tus riquezas tu eterna amistad. Tu


creaste la risa la paz y la dicha la felicidad.

2. SEÑOR TEN PIEDAD

Señor ten piedad


de nosotros. (2)

Cristo ten piedad


de nosotros (2)

Señor ten piedad


de nosotros (2)
Ten ten piedad.

3. ALELUYA

Aleluya, aleluya,
Aleluya.

OFERTORIO

4. Esto que te doy

Esto que te doy, es vino y pan Señor. Esto que te doy es mi trabajo,
es mi corazón mi alma, es mi cuerpo y mi razón, el esfuerzo de mi
caminar.

42
Cantos para la Eucaristía
Esto que te doy, mi vida es Señor, es mi amor también es mi dolor,
es la ilusión mis sueños, es mi gozo y mi llorar, es mi canto y mi
oración.

Toma mi vida ponla en tu corazón, dame tu mano y llévame.


Cambia mi pan en tu carne y mi vino en tu sangre, y a mi
Señor renuévame, límpiame y sálvame.

Esto que te doy no solo yo Señor esta voz también es de mi


hermano. E s la unión, la paz el orden, armonía y felicidad, es un
canto en comunidad.

5. SANTO

Santo, Santo, Santo es el Dios del universo, llenos se están el


cielo y la tierra de tu gloria, hossana.

Hossana (3) en el cielo.

Bendito el que viene en nombre del Señor, hossana en el cielo,


hossana.

Hossana…

6. CORDERO

Cordero de Dios que quitas el pecado, ten piedad de nosotros ten


piedad. (2)

Cordero de Dios que quitas el pecado, danos la paz, danos la paz.

COMUNIÓN

7. EL PESCADOR
Tú has venido a la orilla.
No has buscado ni a sabios ni a ricos: tan sólo quieres que yo te
siga.

43
Cantos para la Eucaristía
Señor, me has mirado a los ojos, sonriendo has dicho mi
nombre. En la arena he dejado mi barca, junto a ti buscaré
otro mar.

Tú sabes bien lo que tengo:


en mi barca no hay oro ni espadas, tan sólo redes y mi trabajo.

Tú necesitas mis manos,


mi cansancio que a otros descanse, amor que quiera seguir
amando.
8. EL PROFETA

Yo no era profeta,
ni un hijo de profeta,
yo era un pastor y
un vendedor de higos.

El Señor me tomó de detrás del rebaño y me dijo ven y profetiza.

Desde la alborada de mi vida te sentí, sin que tú me hablaras,


yo sabía que estabas ahí.

Luego me seguiste donde quiera que yo fui y me protegiste


velando siempre por mi.

En el aire fresco de los bosques te sentí y en el corazón de los


sencillos te sentí.

En la negra noche tú estabas junto a mí, fue por tu presencia que en


el fango no caí

Desde la alborada de mi vida te sentí, y ahora me consagras para


transformarme en ti.

44
Cantos para la Eucaristía
9. EL PEREGRINO DE EMAUS

Que llevabas conversando
me dijiste buen amigo,
y me detuve asombrado
a la vera del camino,
¿no sabes lo que ha pasado
ayer en Jerusalén
de Jesús de Nazaret
a quien clavaron en la cruz?
por eso me vuelvo triste
a mi aldea de Emaús.

Por la calzada de emaus
un peregrino iba conmigo no le conocí al caminar
ahora si en la fracción de pan .

Van tres días que se ha
muerto y se acaba mi 
esperanza dicen que 
algunas mujeres al 
sepulcro fueron de alba,
me dijeron algunos otros,
hoy también allá buscaron,
más se acaba mi confianza,
no encontraron a Jesús,
por ese me vuelvo triste
a mi aldea de Emaus.

¡Oh, tardíos corazones,
que ignoráis a los profetas!
en la Ley ya se anunció,
que el mesías padeciera,
y por llegar a su Gloria
escogiera la aflicción
en la tarde de aquel día,
yo sentí que con Jesús,

45
Cantos para la Eucaristía
nuestro corazón ardia
a la vista de Emaus.

(10) HOY EN ORACIÓN

Hoy en oración quiero preguntar Señor, quiero escuchar tu voz, tus


palabras con amor. Ser como eres tú servidor de los demás, dime
cómo, en qué lugar te hago falta más.

Dime Señor en qué te puedo servir, déjame conocer tu


voluntad. Dime Señor en ti yo quiero vivir
quiero de ti aprender, saber amar.

Hoy quiero seguir


tus caminos junto al mar
tus palabras, tu verdad
ser imagen de ti.
ser como eres tú
servidor de los demás,
dime cómo, en qué lugar
te hago falta más

SALIDA

11. ALMA MISIONERA

Señor, toma mi vida nueva,


antes de que la espera
desgaste años en mi.
Estoy, dispuesto
a lo que quieras,
no importa lo que sea
tu llámame a servir.

Llévame donde los hombres necesiten


tus palabras,
necesiten
mis ganas de vivir.
46
Cantos para la Eucaristía

Donde falte la esperanza, donde falte la alegría, simplemente


por no saber de Ti.

Te doy mi corazón sincero, para gritar sin miedo


tu grandeza Señor.
Tendré,
mis manos sin cansancio,
tu historia entre mis labios y fuerza en la oración.

Y así, en marcha iré cantando, por calles predicando lo bello que


es tu amor. Señor, tengo alma misionera, condúceme a la tierra
que tenga sed de ti.

12. EVANGELIZAR

Evangelizar, evangelizar, evangelizar.

Desde la cruz este camino El, me ha llamado a realizar, anunciar al


mundo que su amor es tan grande y tan hermoso que no se puede
callar.

Mi misión es anunciar cada día su verdad, mientras tenga yo la


fuerza, viviré para evangelizar.

Viviré y moriré anunciando tu verdad, viviré y moriré yo no


debo descansar, hasta que en toda la tierra cada hombre sienta
en él, el amor, la justicia y libertad.

Viviré y moriré para evangelizar y rompiendo las fronteras


cruzaré el ancho mar hasta la tierra distante tu Palabra he de
anunciar, viviré para evangelizar.

Mientras en mi corazón haya fuerza para amar, con mis manos, con
mi vida, lucharé para evangelizar.

47

También podría gustarte