Está en la página 1de 59

Mi nombre es:

__________________________________:
_________________________________

Estoy en 2º Básico
Texto Nº 1 Hoy es:_______________

El perro de Juan se llama Tobi.


Cuando Juan vuelve del colegio le saluda
con la pata. Sus amigos juegan con Tobi
a la pelota.

1.- Encierra en con un círculo la respuesta correcta.

1.- ¿Cómo se llama el perro de Juan?

-Tobi
-Tori
-Toni

2.- ¿Qué hace cuando vuelve del colegio?

-Le muerde
-Le saluda
-Nada

3.- ¿A qué juegan con Tobi los amigos de Juan?

-A la pelota
-Al tenis
-Al fútbol

Comprensión Lectora - 2º Básico 2

Escuela Santa Emma


2.-Ordena las palabras para formar la frase.

1.-Juan El llama perro de Tobi

…………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

2.- juega Tobi pelota a la.

…………………………………………………………………………………………..

…………………………………………………………………………………………..

3.-Dibuja a Juan y su perro.

Comprensión Lectora - 2º Básico 3

Escuela Santa Emma


Texto Nº 2 Hoy es:_______________

Pablo tiene una pelota que le


regalaron el día de su cumpleaños. El
sábado salió a jugar al parque con su
amigo Ángel. Ángel le dio una patada y la
pelota desapareció entre unos arbustos.

1.-Encierra en un círculo la alternativa correcta:

1.- ¿Cuándo le regalaron la pelota a Pablo?

-El día de su cumpleaños


-El día de su santo
-El domingo

2.- ¿Cuándo salió a jugar al parque?

-El sábado
-El domingo
-El lunes

3.- ¿Cómo se llama el amigo de Pablo?


Comprensión Lectora - 2º Básico 4

Escuela Santa Emma


- Ángel
- Luís
- Javier

2.-Ordena del 1 al 3, según el texto leído.

____Ángel le dio una patada a la pelota.

____A Pablo le regalaron una pelota.

____La pelota desapareció en los arbustos.

3.-Dibuja lo que más te gustó del texto.

Texto Nº 3 Hoy es:_______________

Comprensión Lectora - 2º Básico 5

Escuela Santa Emma


Era un campesino más
pobre que las ratas. Tenía
solo dos hijos. Juan, el
mayor que había salido
algo tonto y Perico, el
más pequeño que era más listo que el
hambre.

Contesta a las siguientes preguntas:

1.- ¿Cómo era el campesino de pobre?


_________________________________________________________
2.- ¿Cuántos hijos tenía?
_________________________________________________________
3.- ¿Qué hijo era el más listo?
_________________________________________________________
4.- ¿Cómo era su hijo Juan?
_________________________________________________________

Texto Nº 4
Hoy es:_______________

Comprensión Lectora - 2º Básico 6

Escuela Santa Emma


Lucas encontró en un cajón un
viejo libro de cuentos. Uno de los
cuentos narraba una historia
sobre un cocodrilo viejo y un gorro de
hacerse invisible. Desde ese momento la
idea de encontrar un gorro así no se le
fue de la cabeza.

1.-Encierra con un círculo la respuesta correcta:

1.- ¿Qué encontró Lucas?

-Un libro de cuentos


-Un libro de aventuras
-Un libro de guerreros

2.- ¿De qué trataba el cuento?

-De un cocodrilo viejo y un gorro


-Sólo de un cocodrilo
-Sólo de un gorro

Comprensión Lectora - 2º Básico 7

Escuela Santa Emma


3.- ¿Qué idea tenía en la cabeza?

-Encontrar un gorro de hacerse invisible


-Encontrar un gorro viejo
-Encontrar un gorro nuevo

Ordena del 1 al 3, según lo leído.

____Desde ese momento el quiere encontrar un gorro.

____Lucas encontró un libro de cuentos.

____El cuento tenia historias de un cocodrilo y un gorro.


Texto Nº 5 Hoy es:_______________

MI GALLINA ES MUY BONITA. YO


LE ECHO SIEMPRE DE COMER.
UN DÍA SE ME PERDIÓ Y MI PADRE
FUE A BUSCARLA. ESTABA
PONIENDO UN HUEVO.

1.-Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué estaba poniendo la gallina?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
……………………………………………………………………………………
………
2.- ¿Quién la buscaba?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
……………………………………………………………………………………
………
3.- ¿Cómo es mi gallina?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
……………………………………………………………………………………
………
4.- ¿Quién le echa siempre de comer?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
5.- ¿Cómo se titula la lectura?
……………………………………………………………………………………
………
Texto Nº 6 Hoy es:_______________

Las tortugas que viven en el


mar son muy grandes. Son
animales que pueden vivir
mucho tiempo.

Ponen huevos que entierran en la


arena de la playa y de esos huevos
salen tortuguitas pequeñas. Las
tortuguitas nadan hasta el mar y allí
van creciendo.

En los zoológicos también hay


tortugas.
1.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Las tortugas del mar son grandes o pequeñas?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Dónde ponen sus huevos las tortugas?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
3.- ¿En qué otro lugar hay tortugas?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

Texto Nº 7 Hoy es:_______________


Ayer estuve en el circo
con mi familia. Salió un
payaso con un pantalón
rojo. A mi hermano le dio
miedo y nos fuimos.

1.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Cómo se titula la lectura?


……………………………………………………………………………………
………
2.- ¿De qué color era el pantalón del payaso?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
3.- ¿En dónde estuvo ayer?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

4.- ¿Qué le dio a mi hermano?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

5.- ¿Con quién estuvo en el circo?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

2.- Completa:

Salio___________________con un____________________rojo.

3.- Escribe Verdadero o Falso.

____Hoy estuve en el circo.


____Salió un mago.
____A mi prima le dio miedo.
Texto Nº 8 Hoy es:_______________

Era un relojero que


vivía triste en compañía
de un gato. Se le ocurrió
hacer un muñeco de
madera. El muñeco le
salió con la nariz muy
larga. Pero andaba y saltaba muy bien.

1.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Con quién vivía el relojero?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Qué fabricó?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
3.- ¿Qué defecto tenía el muñeco?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
Texto Nº 9 Hoy es:_______________

Alfredo y Francisca son


grandes amigos.

Les gusta subirse a los


árboles frondosos para
esconderse entre sus ramas.

En los días de calor, se suben


con bolsa de ricas frutas:
frambuesas, fresas y frutillas. Allí
disfrutan y se refrescan.

Un día, al bajar de una higuera,


Alfredo se rasmilló la frente.
Francisca corrió a buscar un frasco
con algodón y lo limpió.

Alfredo agradeció su atención y


le ofreció un refresco...
1.- Escribe (SI) o (NO), según corresponda.

1.- Alfredo y Francisca son hermanos. ( )

2.- A los niños les gusta subirse a los árboles. ( )

3.- Un día se subieron a una higuera. ( )

4.- Alfredo se rasmilló un brazo. ( )

5.- Francisca limpió la herida de Alfredo. ( )

6.- Francisca le ofreció un refresco a Alfredo. ( )

7.- Alfredo nos enseña a ser agradecidos. ( )

2.- Contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué les gusta hacer a Alfredo y Francisca?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

2.- ¿Qué hacen en los días de calor?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.- ¿Qué le sucedió a Alfredo al bajar de la higuera?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………
Texto Nº Hoy es:_______________
10

El año tiene cuatro estaciones que


son la primavera, el verano, el otoño y
el invierno. En primavera el campo se
llena de flores. En verano es cuando
hace más calor. En otoño se caen las
hojas de los árboles. El invierno es la
estación en la que hace más frío.
Cada estación dura tres meses.

1.-Contesta a las siguientes preguntas.

1.- ¿Cuánto dura cada estación?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Cuáles son las cuatro estaciones?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………...

3.- ¿Cuál es la estación de las flores?


……………………………………………………………………………………
………

4.- ¿Cuál es la estación en la que hace más frío?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………
Ramón y Raquel son los papás
de una linda ratita.
Los ratones tienen una
radio y ponen música
cuando comen queso rico.
En la casa de la ratita Raquelita hay
ramas y bonitas rosas.

1.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Cómo se llaman los papás de la linda ratita?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Qué hacen los ratoncitos cuando comen queso rico?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
3.- ¿Cuál es el nombre de la ratita?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
4.- ¿Qué hay en su casa?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………..

Texto Nº Hoy es:_______________


12
-Nadie es tan
poderoso como yo- dijo el
viento-.

-No es verdad –contestó el Sol-. Yo soy


más poderoso.

Discutieron y discutieron. Al fin,


hicieron una apuesta.

Dijo el viento:

-El que sea más poderoso le


quitará el poncho a ese campesino.

-¡De acuerdo! –Contestó el Sol-.

El viento sopló y sopló. Pero el


campesino sujetó su poncho.

Entonces el Sol dirigió sus rayos


sobre el campesino. El pobre hombre
sintió mucho calor. Se sacó el poncho
y se sentó a la sombra de un sauce
1.- Completa las siguientes oraciones.

1.- El _____________________ y el _________________ discutieron.


2.- El campesino usaba un ____________________________.
3.- El __________________ ganó la apuesta.
2.- Coloca el nº 1 a lo primero que sucedió.

_____El campesino se sentó junto al sauce.

_____El viento sopló y sopló.

3.- Contesta lo siguientes.

¿Quién era más poderoso?


__________________________________________________________
_____

¿Por qué el campesino se sacó el poncho?


__________________________________________________________
_____

4.- Ordena las siguientes oraciones.

viento El apuesta la perdió

________________________________________________________

calor pobre sintió El mucho hombre

_______________________________________________________ .

poderoso tan como Nadie poderoso es yo

______________________________________________________
Texto Nº Hoy es:_______________
13
Claudio tiene una
bicicleta y sale a pasear
al cerro con sus amigos
Clemente y Clara.
El Sábado se le
pinchó una rueda y sus
amigos le ayudaron a cambiarla,
cuando terminaron comieron pasteles
y jugaron a las escondidas.

1.-Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿De quién es la bicicleta?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Cómo se llaman sus amigos?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

3.- ¿Qué le pasó el sábado?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
……………………………………………………………………………………
………

4.- ¿Qué hicieron cuando terminaron de arreglar la bicicleta?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………

3.-Dibuja lo que más te gustó del texto.

Hoy es:_______________
Texto Nº
14
Los zoológicos son lugares en los que viven
muchos animales. Están en las ciudades y las
personas los visitan. En los zoológicos puedes
ver a gorilas, leones, camellos y muchos otros
animales. Allí trabajan muchas personas que
cuidan de los animales y les dan de comer. En
España los zoológicos más grandes
son los de Madrid y Barcelona.

1.-Escribe V o F, según corresponda.

______En los zoológicos viven pocos animales.


______En los zoológicos hay gorilas.

_____En los zoológicos trabajan muchas personas.

_____En Madrid no hay zoológico.

_____En Barcelona hay zoológico.

2.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Qué son los zoológicos?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………
2.- ¿Qué animales viven allí?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.- ¿Conoces un zoológico? ¿Cómo era?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………

3.-Imagina un zoológico y dibújalo.

Hoy es:_______________
Texto Nº
15
En un agujero de la casa de los García vivían un
grupo de ratones. Vivían felices y contentos porque
nadie les molestaba.

Un día los dueños de la casa llevaron un gato. El


gato no les dejaba tranquilos.

Al más pequeño se le ocurrió ponerle un cascabel al


gato.

Desde entonces ya sabían cuando se acercaba.

1.-Contesta a las siguientes preguntas:

1.- ¿Dónde vivían los ratones?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________
2.- ¿Qué llevaron los García?
__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________

3.- ¿Qué le hicieron al gato para que no les molestara?


__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________

2.-Ordena l del 1 al 4, según el texto leído.


_____Un día llevaron un gato a la casa.

_____El más pequeño le puso un cascabel.

_____En el agujero de la casa vivían ratones.

_____El gato no los dejaba tranquilos.

3.-Dibuja lo que más te gustó del texto.

Hoy es:_______________
Texto Nº
16
En cierta ocasión, un águila y una
zorra se hicieron amigas. Y para
reflejar su amistad decidieron vivir
juntas.
El águila se construyó un nido en lo
alto de un risco y la zorra una
madriguera al pie del risco. Allí vivían
felices y contentas.

1.-Encierra en un círculo la respuesta correcta.

1.- ¿Qué decidieron el águila y la zorra?


a) Vivir juntas
b) Vivir lejos
c) Vivir separadas

2.- ¿Dónde hizo el águila el nido?


a) En un risco
b) En un árbol
c) En un pino

3.- ¿Qué se construyó la zorra?


a) Un nido
b) Una madriguera
c) Una casa

4.- ¿Por qué crees tú que la zorra y el águila se hicieron amigas?

__________________________________________________________
__________________________________________________________
__________________________________________________________
_______________

5.- Inventa otro título para el cuento.

__________________________________________________________
_____

Hoy es:_______________
Texto Nº
17
Un día el lobo fue a beber a un
pequeño río. Allí encontró una cabra
con sus dos cabritos.

Ellos bebían agua fresca.

-Amiga, cabra –dijo el lobo- estoy con


apetito. No he tomado desayuno. Me
comeré uno de sus cabritos.

-Espera, espera –le contestó la cabra-.


Antes que comas mi cabrito, quiero
bautizarlo.

El lobo, curioso, quiso ver cómo se


bautizaban los cabritos. Se acercó al
agua. La cabra lo empujó con fuerzas
y ¡paf!, el lobo cayó de cabeza al río.

1.- Contesta lo siguiente.

1.- ¿Cuántos hijos tenía la cabra?

……………………………………………………………………………………
………
2.- ¿Dónde fueron a beber la cabra y el lobo?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

3.- ¿Qué hizo la cabra cuando el lobo le pidió uno de sus cabritos?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

2.- Completa las siguientes oraciones.

El lobo no se comió al cabrito, porque cayó al _____________________.

La cabra ____________________ al lobo para _________________ a


su hijito.

3.-Dibuja lo que más te gustó del texto.


Texto Nº Hoy es:_______________
18
El gorila Kaztán siempre trataba
mal al resto de los animales. Nadie le
quería y no tenía amigos.

Un día en la selva el gorila Kaztán


se puso enfermo y no podía subir a los
árboles para buscar su comida. Se
quedó acostado en el suelo porque
tenía fiebre. Los demás animales
fueron a verle y le dieron comida. El
tiempo pasó y el gorila Kaztán se puso
bien. A partir de entonces se volvió un
gorila bueno al que todo el mundo
quería muchísimo.

1.-Contesta las siguientes preguntas.


1.- ¿Por qué al principio el gorila no tenía amigos?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………
2.- ¿Qué le sucedió al gorila Katzán?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………
3.- ¿Qué enfermedad tenía el gorila?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………
4-¿Qué hicieron los animales cuando el gorila estaba enfermo?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

5.- ¿Por qué crees tú que el gorila se volvió bueno?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

……………………………………………………………………………………
………

2.-Dibuja al gorila Katzán.


Texto Nº Hoy es:_______________
19
Aquí están los dos animalitos más
traviesos de todo el bosque.

Con saltos y cabriolas pasan de una


rama a otra sin miedo a caer.

Ahora, en otoño, buscan comida para


pasar muy tranquilos el invierno.

-¡Colatiesa! -chilla Castañuela-, ¿cómo


está tu nido?

-¡Oh, muy bien! -contesta Colatiesa-


tengo avellanas, nueces, bellotas...
Cuando llegue el invierno me parece
que no pasaré ni hambre ni frío.

1.- Encierra con un círculo la respuesta correcta.

1. - ¿Quiénes son Colatiesa y Castañuela?


a) Dos niñas.
b) Dos animalitos.
c) Dos cantantes.

2. - ¿Qué tiene en el nido Castañuela?

a) Avellanas, nueces, bellotas...


b) Tiene a Colatiesa.
c) No se sabe.

3. - ¿Quién dice que no pasará hambre ni frío?


a) Colatiesa.
b) Castañuela.
c) Ninguna de las dos.

4. - ¿Quién tiene en el nido avellanas, nueces...?


a) Castañuela.
b) Colatiesa.
c) Ninguna de las dos.

5. - ¿Por qué buscan comida?


a) Se aburren.
b) Para pasar el invierno.
c) Les apetece un bocado.

2.-Dibuja cómo te imaginas a Colatiesa y Castanuela.


Texto Nº Hoy es:_______________
20
El chico consiguió salir de su asiento
y deslizarse entre los hombres a la
entrada del circo.

Echó a andar por el pasillo medio


oscuro.

Se oían los aplausos y las voces de la


gente y el restallar del látigo del
domador de leones.

Todo eso le gustaba mucho, pero lo


que él quería era ver al payaso.

Verlo de cerca, no desde la butaca y,


si era posible, hablar con él.

Ya volvería después a mirar el


espectáculo.

Llegó ante una puerta que estaba


entreabierta y que tenía colgado un
cartel que ponía: "Señor payaso". El
chico suspiro.
.
1.- Encierra con círculo la respuesta correcta.

1. - ¿Hacia dónde entró el chico?


a) Hacia el zoo.
b) Hacia el parque.
c) Hacia el circo.

2. - ¿A qué animal golpeaba el domador con el látigo?


a) A los tigres.
b) A los leones.
c) A las panteras.

3. - ¿A quién quería ver el chico?


a) Al payaso.
b) Al domador.
c) A los delfines.

4. - ¿Cómo estaba la puerta?


a) Cerrada.
b) Abierta.
c) Entreabierta.

5. - ¿Qué ponía en el cartel?


a) "Hola, soy un payaso".
b) "Señor payaso".
c) "La casa del payaso".

2.- Imagina que sucedió finalmente y escríbelo.

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………………

En mi saco tengo una revista


con un ogro que asusta a la
gente. Con un grillo que canta
en la noche.
Un cangrejo que muerde con sus
pinzas.

Un congrio que ataca con aletas…

Una grúa que amontona los granos


en una gran bodega.

1.- Completa:

a.- En el saco hay………………………………….

b.- El ogro…………………………………………….

c.- El grillo……………………………………………

d.- El cangrejo……………………………………….

e.- El congrio………………………………………..

f.- La grúa…………………………………...............

g.- El cuento se llama……………………………….

Hoy es:_______________
Texto Nº
22

Dumbo era un elefantito muy


gracioso y juguetón. Su trompa era
de un color gris-perla; la más bonita trompa
que jamás se ha visto.
Pero ¡ay! Sus orejas eran tan grandes que le
llegaban casi a las rodillas.
Por eso los otros elefantes del circo se
burlaban. Las burlas de sus compañeros le
ponían triste.
Entonces una ratita amiga le animaba:
-No llores; con esas orejas tú puedes volar...
-¿Por qué no? -piaron las golondrinas.
Dumbo se subió al trapecio del circo, extendió
las orejas y se soltó.
¡Qué maravilla! ¡Dumbo volaba!
¡Cómo le envidiaban ahora sus grandes orejas
los demás elefantes!

1.- Encierra la respuesta correcta con un círculo.

1. - ¿Cómo es Dumbo?

a) Tímido.

b) Gracioso y juguetón.

c) De fuerte carácter.

2. - ¿Cómo son las orejas de Dumbo?


a) Pequeñas.

b) Normales.

c) Muy grandes.

3. - ¿Qué era lo mejor de tener las orejas tan grandes?

a) Podía oír mejor.

b) Podía volar.

c) Que a todos les gustaban.

4. - ¿Quién era la amiga de Dumbo que le animaba?


a) Una ratita.

b) Una cierva.

c) Una elefantita.

5. - ¿Dónde se subió Dumbo la primera vez que voló?


a) A un árbol.

b) A un columpio.

c) A un trapecio.

Texto Nº Hoy es:_______________


23
Doña Cecilia fue a la feria a comprar un lindo
macetero con rosas amarillas para ponerlo en
la mesa del comedor de su casa.

La dueña del negocio es la señora Teresa, ella


también vende semillas y hermosos ramos de
flores.

Cuando llega a su casa riega las flores.

1.- Responde las siguientes preguntas.

1.- ¿Dónde fue a comprar la señora Cecilia?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
2.- ¿Qué fue a comprar la señora Cecilia?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………
3.- ¿Cómo se llama la dueña del negocio?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………
4.- ¿Dónde va a poner el macetero la señora Cecilia?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

5.- ¿Qué otras cosas vende la señora en su negocio?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

6.- ¿Qué hace la señora Cecilia cuando llega a su casa?


……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.-Dibuja lo que más te gustó del texto.

Texto Nº 24 Hoy es:_______________

El puma parece un gato grande. El puma es


capaz de matar un caballo, un buey y hasta
un guanaco. Pero casi siempre caza ovejas y
perros.
Los campesinos persiguen al puma,
porque mata sus ovejas. Mata una oveja,
después otra y otra. En una noche puede
matar hasta diez ovejas. No se las puede
comer todas. Come sólo un poco de cada una
de ellas.

1.- Completa las siguientes oraciones:

1.- El __________________parece un gato grande.

2.- Los campesinos persiguen al ________________________.


3.-El_________________puede matar hasta diez _______________.

2.-Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué caza habitualmente el puma?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

2.- ¿Por qué los campesinos persiguen al puma?

……………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………

Texto Nº Hoy es:_______________


25
El loro Pipo cuenta que él tiene una familia
numerosa. Algunos de sus parientes son: el
periquito, el papagallo y la catita.

A todos les gusta vivir cerca de la gente. Son


animales domésticos.

Lo más entretenido es que el loro habla. Se


necesita que alguien, con amor y paciencia, le
enseñe palabras fáciles. Él las repite, pero no las
comprende. Por esta razón, nadie puede conversar
con un loro.

1.-Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Cuáles son los parientes del loro?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

2.- ¿Por qué no se puede conversar con un loro?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………

3.- Escribe el nombre de tres animales domésticos:

1 ___________________

2 ___________________

3 ___________________

Texto Nº Hoy es:_______________


26
Yo te doy leña para tu
chimenea. Te doy calor en las
noches largas y frías de invierno.
Yo soy la sombra amiga que te
protege del sol.
Mis frutas quitan tu apetito y
calman tu sed.
Yo te doy tablas para que hagas tu mesa y
tu cama.
Yo te doy madera para que hagas el
mango de tus herramientas y la puerta de tu
casa.
Tengo hermosa madera para hacer cunas.
¡Cuídame!
¡No me hagas daño!

1.- Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Quién te pide que no le hagas daño?


……………………………………………………………………………………
………

……………………………………………………………………………………
………

2.- Nombra al menos tres cosas en que nos ayuda.

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.- ¿Qué nombre le pondrías a esta lectura?

……………………………………………………………………………………
………

2.- Completa:

1.- Yo te doy ______________________ y frutas.

2.- Yo te protejo del __________________________.

Texto Nº 27 Hoy es:_______________


Una vez se estaba confesando un muchacho, y
cuando el confesor le preguntó si tenía algo
que decirle sobre el séptimo mandamiento,
contestó el chico:
-Pues, me acuso, padre, de que soy medio
tonto.
-Bien, hombre, bien; pero eso no es pecado;
eso no es más que media desgracia. Te
pregunto si has cogido algo que no sea tuyo.
-Es que, como soy medio tonto, en el tiempo
de las eras aprovecho cuando no me ve el
vecino y cojo trigo suyo y lo pongo en la era
de mi padre.
-Bueno, ¿y cómo no se te ocurre coger el trigo
de la era de tu padre y llevarlo a la del vecino?
Y contestó el chico:
-Porque eso sería ser tonto del todo.

1.- Encierra con círculo la alternativa correcta.

1. - ¿De qué se acusa el muchacho?


a) De cometer muchos pecados.
b) De ser medio tonto.
c) De decir muchas mentiras.

2. - ¿Qué le coge el muchacho al vecino?


a) Trigo.
b) Maíz.
c) Cebada.

3. - ¿Dónde pone lo que coge?


a) En la era de su madre.
b) En ningún sitio.
c) En la era de su padre.

4. - ¿Por qué era medio tonto y no tonto del todo?


a) Porque a su padre no le quita el trigo.
b) Porque le queda una mitad de listo.
c) Porque todo lo hacía a mitad.

2.- Contesta la siguiente pregunta.

1.- ¿Crees tú que el muchacho realmente era medio tonto?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
…………

Texto Nº 28 Hoy es: _______________

Les quiero contar un cuento


sobre un lindo volantín
que por ser del tipo inquieto
voló muy lejos de aquí.

Perdido andaba volando


-despistado volantín-
vio pingüinos y vio focas
y qué frío estuvo allí.

Lo empujó entonces el viento


-pobre y flaco volantín-
llegó a un desierto y vio cobre
y qué calor sintió allí.
Mareado se daba vueltas
-asoleado volantín-
cuando vio barcos y playa
qué contento estuvo allí.
Y sopló suave la brisa
la cola del volantín
y la alba cordillera
pintó blanca su nariz.

Voy a terminar el cuento


de este viajero sin fin
cuando ustedes me respondan
¿dónde andaba el volantín?

1.- Contesta las siguientes preguntas.

1.- ¿Cómo era el volantín?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

2.- ¿Qué vio el volantín?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.- ¿Por qué estaba contento el volantín?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

4.- ¿Qué pinto de blanco su nariz?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

5.- ¿Por qué lugares pasó el volantín?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

Texto Nº Hoy es:_______________


29

La araña se sentía orgullosa,


porque era capaz de tejer su
tela en pocas horas. En esa tela atraparía
moscas para alimentarse.

Un día le dijo al gusano: ¡Mire, señor


gusano! ¿Se ha fijado con qué rapidez hice mi
tela?
-¡Sí, señora araña! –Contestó el gusano-.
Pero también me doy cuenta que es muy
fácil romperla. Sería mejor que se demorara
un poco más y que la hiciera más firme.

1.- Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Por qué se sentía orgullosa la araña?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

2.- ¿Para qué hizo su tela la araña?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

3.- ¿Con quién conversó la araña?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………

4.- ¿De qué se dio cuenta el gusano?

……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
………………………………

Texto Nº Hoy es:_______________


30

Cuando el sol cansado


se acuesta a dormir,
unos duendecillos
deciden salir.
Estos buenos duendes
viven en lo alto,
cerca de la luna,
cerca de los astros.
Trabajan de día
Tintín tararero
para que los niños
tengan lindos sueños.

1.- Encierra en un círculo la respuesta correcta.

1.- El sol se acuesta a dormir:

a) Enojado
b) Cansado
c) Aburrido

2.- ¿En que momentos salen los duendecillos?

a) En la noche.
b) Durante el día.
c) En la noche y el día.

3.-Los duendes trabajan para que los niños:

a) Vean el sol.
b) Reciban juguetes.
c) Tengan lindos sueños.

4.- Según el poema, los duendes quieren que los niños al estar
durmiendo:

a) Sean felices.
b) Sientan Miedo.
c) Se conviertan en duendes.
2.-Dibuja lo que más te gustó del texto.

También podría gustarte