Está en la página 1de 3

PRÁCTICA 1

PROPIEDADES DE LA MATERIA

INTRODUCCIÓN

Conceptos: Propiedades de la materia, clasificación, ejemplos.

MATERIALES

 Trozos de cobre de diferente tamaño  1 globo


 2 piedras de diferente tamaño  1 regla
 100g azúcar  1 pila de 9 Volts
 100g sal  20 cm de cable
 100g Bicarbonato de Sodio  1 foco LED
 aceite  1 clavo
 liquido para lavar los trastes  1 llave
 1 probetas de 100ml  1 canica
 1 probeta de 10ml  1 agitador
 2 vasos de precipitados de 100ml
 1 liga
 1 resorte
METODOLOGÍA

A. Masa, volumen, densidad.

1. Determina la masa de los trozos de cobre, la canica y las piedras usando una balanza digital.
2. Añade 80ml a una probeta de 100ml. Introduce uno a uno los objetos en la probeta y
observa el volumen de agua que se desplaza. El volumen desplazado representa el volumen
del objeto. Antes de introducir el siguiente objeto asegúrate que el agua este correctamente
aforada a 100ml.
3. Pesa una probeta vacía de 10 ml, anota el valor (P1), luego vierte 10 ml de aceite y pesa
(P2). Resta el P1 a P2 y obtén el valor de la masa del aceite. Repite con el líquido para lavar
trastes y con agua.
4. Calcula la densidad a partir de la masa y el volumen de los objetos usando la siguiente
fórmula:

5. Anota los resultados en la siguiente tabla.

Objeto Masa (g) Volumen (ml) Densidad g/ml


B. Solubilidad

1. En dos vasos de 100ml agrega 50ml de agua destilada.


2. Pesa 15 gramos de azúcar y sal (aprox. una cucharada), agita hasta que no se observen
restos del soluto a contraluz, repite hasta que queden restos del soluto en la solución.
3. Anota la cantidad de azúcar y solución que agregaste antes de que ya no se disolviera más.
Se disolvió completamente
Sustancia Cantidad SI NO

C. Conductibilidad

1. Con la pila, los cables y el foco haz un circuito como lo muestra la siguiente imagen.
2. Cierra el circuito con el clavo, el trozo de cobre, un pedazo de plástico y agua en un vaso de
precipitados.
3. Anota con que materiales se cerró el circuito y prendió el foco.

Obj
eto

PRENDIÓ EL FOCO
Objeto/sustancia SI NO
Clavo
Cobre
Agua
Plástico

D. Elasticidad

1. Coloca la liga a un lado de la regla y estira lo más que puedas sin soltar ningún extremo.
2. Repite la operación con el resorte.
3. Anota la longitud máxima que alcanzaron al aplicar una fuerza.

Resorte:
Liga:

ANÁLISIS

-Describe que tipo de propiedades de la materia observaste y compara entre los diferentes objetos
o líquidos que usaste. Ordena los elementos de cada sección de acuerdo a sus propiedades y
relaciónalas con con el uso que se le da a los objetos en el uso común.

CONCLUSIÓN

También podría gustarte