Está en la página 1de 27

El Transporte y las

Tecnologías para la
Movilidad Sustentable
Movilidad sustentable

Movilidad Eficiencia
Contaminación
Emisiones Fuente
Sustentable Energética de CO2 Energética

Eficiencia: Tipos: Niveles: Fuente Optima:


Motor Combustión (MC) < 30% MC: Ambiental, Sonora MC: Creciente c/ Nro. carbono MC: Biocombustibles e
Hidrógeno - Sustentables
Motor eléctrico (ME) > 90% ME: Electromagnética ME: Cero
ME: Electricidad de Renovables

• Eficiencia energética: medida de la cantidad de energía total consumida por


unidad de energía útil producida
• Contaminación: sustancias químicas y partículas en la atmósfera que alteran su
composición, nocivas para la salud de las personas y los demás seres vivos, que
se generan en los procesos de combustión o por reacción química en la atmósfera
• Emisiones de CO2: el Dióxido de Carbono es el principal gas de efecto
invernadero, se genera en los procesos de combustión
• Fuente energética: Tipo de fuente de energía y/o sus orígenes
Factores de Emisión por tipo de Combustible
Cambio Climático 3 Elecciones

2DS 4DS 6DS


440 ppmv 630 ppmv 770 ppmv
La visión de un sistema Refleja compromisos Hacia donde el mundo
energético sostenible por países para se dirige ahora, con
con la reducción de reducir las emisiones resultados
Gases de Efecto y aumentar la potencialmente
Invernadero (GEI) y las eficiencia energética devastadores
emisiones de CO2

+ 2°C + 4°C + 6°C


Fuente: IEA Climate Analytics

Christine Lagarde FMI: Nuestros hijos serán asados, fritos, tostados y rostizados (20.5.13 WSJ)
Historia de los Vehículos Eléctricos (EE.UU)
1891 William Morrison, de Des Moines el primer Vehículo Eléctrico exitoso
1907-1939 Detroit Electric el primer Automóvil Eléctrico

1974 Sebring Vanguard CitiCar Thomas Edison - 1912

1990 California (CARB) Ley de Vehículos Cero Emisiones (VCE)

1990-2000 Unos miles de vehículos eléctricos

EV1 GM - 1996

2002 GM y DaimlerChrysler demandaron a la CARB y la Ley VCE se debilitó

2006 Híbridos enchufables irrumpen: Volt Leaf


Toyota Prius, Ford Escape BEV
EREV
2010 Rango Extendido y a Batería:
GM Volt, Nissan Leaf
Gran Variedad de V. Eléctricos
 Bicicletas Eléctricas


Motos Eléctricas


Automóviles Eléctricos


Cuatriciclos Eléctricos

 Vehículos Eléctricos Especiales


Furgonetas Eléctricas


Camiones Eléctricos


Colectivos Eléctricos
NOMENCLATURAS DE AUTOMOVILES
MCI Motor de Combustión Interna ICEV Internal Combustion Engine Vehicle

VEHVehículo Eléctrico Híbrido HEV Hybrid Electric Vehicle

VEE Vehículo Eléctrico EnchufablePEV Plug-In Electric Vehicle

VE Vehículo Eléctrico EV Electric Vehicle

VEB Vehículo Eléctrico a Batería BEV Battery-only Electric Vehicle


VEHE Vehículo Eléctrico Híbrido Enchufable PHEV Plug-In Hybrid Electric Vehicle

VECC Vehículo Eléctrico a Celda de Combustible FCV Fuel Cell Vehicle

VEC Vehículo Cero Emisiones ZEV Zero Emission Vehicle


Grado de INTEGRACIÓN VE

Start-stop del motor de combustión interna (se Vehículos híbridos enchufables o plug-in
encarga de parar el motor cuando se detiene el este tipo de vehículos puede recargar sus baterías
coche para así minimizar el consumo de a través de su conexión a la red eléctrica y debido
carburante, las emisiones y los ruidos), e al tipo de batería que llevan, disponen de mayor
incorpora la función de frenado regenerativo autonomía que los anteriores.

Híbridos ligeros a su vez disponen de un motor Extensor de rango este tipo de vehículos
eléctrico cuya función es la de proporcionar disponen de un pequeño motor de combustión o
potencia extra a la del motor de combustión en una pila de combustible diseñado para ser
determinadas condiciones como aceleraciones, aprovechado por automóviles eléctricos que
subidas necesitan aumentar su autonomía recargando sus
baterías
Híbridos totales o puros, están dotados de un
sistema de control capaz de seleccionar en cada Vehículos eléctricos todo tipo de vehículo
momento la fuente de energía más eficiente, impulsado únicamente por uno o más motores
eligiendo entre el motor eléctrico, el motor de eléctricos
combustión o una combinación entre ambos (tres
tipos de configuración: Serie Paralelo Mixta)
Eficiencia Motor E y C.I
Motor Eléctrico (E) Motor de Combustión Interna (CI)
torque y potencia torque y potencia

Ventajas del motor eléctrico: Vehículos Eléctricos Híbridos (VEH)


• alto par a velocidad inicial Complementación Motor E y CI Tipos:
• alta densidad de potencia
• amplio rango de velocidad • CONFIGURACIÓN en SERIE
• bajo momento de inercia • CONFIGURACIÓN en PARALELO
• menor número de partes móviles
• mínimo mantenimiento • CONFIGURACIÓN MIXTA
Configuración VEH en SERIE

VENTAJAS:

• FUNCIONAMIENTO ÓPTIMO DEL MCI


• TRANSMISIÓN MECÁNICA MÁS SIMPLE
• INSTALACIÓN SEPARADA DE AMBOS MOTORES

Las flechas en negro corresponden a conexiones mecánicas


Configuración VEH en PARALELO

VENTAJAS:
• MENORES REQUERIMIENTOS DE POTENCIA PARA AMBOS
MOTORES.
• MAYOR COMPLEJIDAD DEL CONTROL Y ACOPLAMIENTOS
MECÁNICOS.

Las flechas en negro corresponden a conexiones mecánicas


Configuración VEH MIXTA

COMBINACIÓN SERIE-PARALELO:
• ENGRANAJE PLANETARIO
• VENTAJAS DE AMBAS CONFIGURACIONES

Las flechas en negro corresponden a conexiones mecánicas


Vehículos Eléctricos Enchufables
VEE: Vehículo Eléctrico Enchufable
VE: Vehículo Eléctrico VEHE: Vehículo Eléctrico Híbrido Enchufable
VEB: Vehículo Eléctrico a Batería
Motor de
Combustión

Motor Motor
Eléctrico Eléctrico

Batteries
Baterías Batteries
Baterías

Gasolina

VEC Vehículos Cero Emisiones


Vehículo Eléctrico Híbrido y Enchufable

VEHE
VEH

Motor de
Combustión

Motor
Eléctrico

Battery
1 kWh
5-15 kWh
Baterías
Baterías Adicionales

Gasolina
VE reducción de Emisiones de CO2
Contribución de los Vehículos Eléctricos a la reducción de emisiones
de CO2, en función del Grado de Integración Eléctrica (GIE)

Fuente: Toyota
VECC alimentados a Hidrógeno puro

Programa
CUTE
Europa
Colectivo
Eléctrico a
Celda de Mercedes Clase A a H2
(Celda de Combustible)
Combustible
(CC)

Honda Clarity a H2 GM Equinox a H2


(Celda de Combustible) (Celda de
Combustible)
VEC Vehículos Cero Emisiones
Vehículos Eléctricos entre nosotros
Vehículos Eléctricos Argentinos
Auto Solar de la UTN de Santa Fé
2do. puesto en el rally de Chile “Atacama
Solar Challenge”
Grupo Tecnológico Automotor del
Departamento de Ingeniería Mecánica de la
UTN Santa Fe
entre el 30/09 y el 2/10/2011
1066 kilómetros de competencia

Pampa Solar de la UNICEN


También compitió y fue premiado
(máximo uso de energía Solar).

Las autoridades como espectadores


Vehículos Eléctricos Argentinos
MELEX

Melex 943: Mot DC 2,1 a 2,5kW 300Kg Melex Lektro: Mot DC 2,1 a 2,5kW 450Kg
Vehículos Eléctricos Argentinos
ArqBravo Motor Company
Vehículos Eléctricos Argentinos
“Sistemas” de movilidad sustentable...

Trolebús en Córdoba Trolebús en Mendoza

Bus híbrido TATSA


en Rosario
Viabilidad Económica: Ahorro de divisas con VE

Un ejemplito

Reemplazo de autos diesel por eléctricos

Precio Gas Oil (U$S/m3)


Puerto Bs.As. 760
Impuestos 30% 228
Tancaje 12
TOTAL (USD/m3) 1.000
Viabilidad Económica: Ahorro de divisas con VE
DIESEL (1) ELECTRICO (2)
Flota: tanque (lt) 40 batería (Ah) 730
batería (V) 48
1000 autos energía (kWh) 488 energía (kWh) 35

km/dia 75 autonomía (km) 650 autonomía (km) 160


km/año (1) 24.000 km/litro 15,9
Nº vehículos 1000

km/kWh 1,33 km/kWh 4,6

PCI GasOil (kWh/lt) 11,9 MWh/año/vehículo 18 MWh/año/vehiculo 5,25


(MWh/m3)
Precio GasOil Incluyendo contenido de HC 7,9
(U$S/m3) 1.000 MWh/año/flota 18.000 MWh/año/flota 7.900

M3 Gas Oil 1.514 Equivalente M3 Gas Oil 663

DIFERENCIA en M3 Gas Oil equivalente / año = 851


Valor Económico U$S / año = 851.000
(1) Fiat Siena Diesel TD 1.7
(2) Datos de Phoenix SUV: 160 km / carga
35 kWh / carga
100 kW nominal
https://dl.dropbox.com/u/58205367/Zagorodny-Argentina-Leyes-Vehiculos-Electricos.pdf
Creación de la AAVEA
Asociación Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos

Objetivos principales:
Impulsar las Leyes de VE y Movilidad Sustentable
Promover la industria argentina de VE y sus asociadas
Fomentar el uso de VE y Alternativos y su difusión
Impulsar la creación de mercados de VE y Alternativos
Visión y Misión de la AAVEA
Visión
Ser una comunidad activa que promueve la implantación, la industria y los
mercados de los vehículos eléctricos y alternativos, y en general toda
solución de movilidad sustentable, procurando el bien común, la construcción
de un mundo viable y más agradable, con menos emisiones de gases efecto
invernadero, y con una fuerte acción local, federal y regional.

Misión
Convertir a la AAVEA en un agente catalizador de esta transformación hacia la
movilidad sustentable. Lograr que los argentinos podamos disponer en el
mediano plazo de vehículos eléctricos y alternativos en nuestras calles, con
las leyes y regulaciones necesarias. Lograr que los argentinos conozcan y
valoren estas soluciones, y las reclamen como deseables para elevar la
calidad del transporte, y por lo tanto de la vida, en todo el país.
Argentina necesita una Legislación de VE
Modificar Ley de Tránsito - Ejes mínimos:

1) Habilitar y regular el patentamiento de VE con requisitos de homologación

2) Habilitar y regular el otorgamiento de Licencias de Conductor para VE

3) Regular la homologación de VE en términos de seguridad vial y eléctrica

4) Regular las instalaciones eléctricas asociadas a los VE (estaciones de carga)


compatibilizar y beneficiar a la red eléctrica del S.A.D.I.

5) Estimular y promover la industria nacional de los VE y sus asociadas

6) Promover el uso y la creación de mercados de los VE


7) Promover la industria nacional de baterías de litio, declarar a esta industria
de interés nacional

8) Regular la disposición y reciclado de residuos (electrónicos, baterías, etc.)


MUCHAS GRACIAS

www.aavea.org
ljbertenasco@yahoo.com.ar

También podría gustarte