Está en la página 1de 38

Universidad Nacional Abierta

Actividad 2

Técnicas de investiga

Sergio Andres Rodriguez Saboga


idad Nacional Abierta y a Distancia
Actividad 2

Técnicas de investigación

res Rodriguez Sabogal Cod 80857354


Dar respuesta con sus propias palabras a las siguientes preguntas:
¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar una pregunta de inves

¿Qué errores se deben evitar a la hora de redactar el título de una investi


ientes preguntas:
ar una pregunta de investigación?

ar el título de una investigación?


Falta de programas de salud pública para adolescentes

Fic
Tema:
Falta de programas de salud pública
para adolescentes
El 19.6% de los colombianos son adolescentes; esto exige ua adecuada p
Colombia, la mortalidad por causas externas es elevada para este grupo,
El sentido de invulnerabilidad y las conductas exploratorias favorecen el c
sexual (embarazo, 21%) y la falta de autocontrol. La violencia, los accide
vida de jovenes y familias. Ante la falta de instrumentos de medición de r
el actuar médico con perpectiva de riesgo resulta fundamental. La preven
con suficiente evidencia, pero requiere del desarrollo de habilidades y des
de la práctica profesional turinaria en Colombia.
Luz Helena Alba, Familia y práctica médica , Universitas Medica: Vol. 53 N

Ficha
Tema:
Falta de programas de salud pública
para adolescentes
Algunos otros creen que atendiendo mal a unos pobres enfermos en clínic
ejemplo. Les aseguro que existirá crisis en la salud pública colombiana mi
tosferina en nuestros hospitales, tanto públicos como privados, o en las c
número de casos lo que debemos evaluar para medir resultados de salud
disciplina. ¿Sabrán nuestros gobernantes que en Chile no nacen niños con
2 May 2016 - 11:07 PM
Sol Beatriz Abad Faciolince
ca para adolescentes

Ficha textual
Subtema:
La corrupción
adolescentes; esto exige ua adecuada preparación médica para atender los problemas de salud de esta
s externas es elevada para este grupo, pero estas causas de muerte son las principales en adolescent
conductas exploratorias favorecen el consumo de sustancias tóxicas (alcohol, 65%, y tabaco, 35.8%)
de autocontrol. La violencia, los accidentes, el suicidio y las alteraciones de la salud sexual tienen gra
falta de instrumentos de medición de riesgo y la débil evidencia sobre intervenciones para los problem
e riesgo resulta fundamental. La prevención fortaleciendo factores protectores (familia, espiritualidad,
uiere del desarrollo de habilidades y destrezas que no son parte de los procesos regulares de formación
en Colombia.
a médica , Universitas Medica: Vol. 53 Núm. 2 (2012)

Ficha de resumen
Subtema:
La mala administración de los gobernantes
o mal a unos pobres enfermos en clínicas, hospitales, IPS o centros de salud de mala muerte, la salud
crisis en la salud pública colombiana mientras sigan muriendo niños de diarrea, de sífilis congénita, de
anto públicos como privados, o en las casas o en las veredas o pueblos más lejanos. No es sólo la dism
evaluar para medir resultados de salud pública, sino las tendencias y los indicadores llamados trazado
nantes que en Chile no nacen niños con sida? En Colombia sí nacen y los he visto morir.
Subsubtema:
El desempleo
a para atender los problemas de salud de esta población. En
de muerte son las principales en adolescentes a nivel mundial.
ncias tóxicas (alcohol, 65%, y tabaco, 35.8%), la precocidad
las alteraciones de la salud sexual tienen gran repercusión en la
idencia sobre intervenciones para los problemas mencionados,
factores protectores (familia, espiritualidad, deporte) cuenta
parte de los procesos regulares de formación mécida y tampoco
Subsubtema:
La muerte de pacientes
S o centros de salud de mala muerte, la salud pública ya es un
endo niños de diarrea, de sífilis congénita, de dengue y de
das o pueblos más lejanos. No es sólo la disminución en el
endencias y los indicadores llamados trazadores en esta misma
ia sí nacen y los he visto morir.
3. Matriz de Vester (relación de causalidad)

Se sugiere ver el video tutorial que encuentra en el OVA y realizar la matriz de Vester con
temática seleccionada:

También puede ver el video tutorial dando clic aquí

Tema 1. Pérdida de sostenibilidad de la producción campesina

Problemas para incluir en la matriz: 1. Alta


dependencia ante insumos y tecnologías externas
2. Migración de los jóvenes del campo a las ciudades
3. Violencia generada por grupos al margen de la ley
4. Falta de programas de capacitación en nuevas tecnologías
5. Falta de competitividad frente a grandes empresas del sector productivo
6. Falta de presencia estatal con proyectos productivos viables
7. Dificultad de acceso a créditos productivos
8. Falta de interés de las nuevas generaciones en los procesos productivos tradicionales
9. Deterioro ambiental de las parcelas familiares
10. Escasa capacidad de recuperación ante perdidas productivas

Se escribe la temática seleccionada


1 Problema uno 1
2 Problema dos 2
3 Problema tres 3
4 Problema cuatro 4
5 Problema cinco 5
6 Problema seis 6
7 Problema siete 7
8 Problema ocho 8
9 Problema nueve 9
10 Problema diez 10
Total pasivos

Problemas temática seleccionada


Total activos Total pasivos
Desempleo 1 24
Pobreza 2 25
Educación 3 13
Corrupción 4 25
Violencia 5 25
Desigualdad económica 6 20
Desigualdad Social 7 22
Extorsión 8 21
Explotación infantil 9 22
Salud médica 10 21

Promedios para modificar la gráfica 5.5 21.8


matriz de Vester con base en el siguiente listado de problemas, de acuerdo a la

a ProblemasTema 2. Falta
para incluir en la de programas de salud pública para
matriz adolescentes
1.Inicio
precoz de relaciones sexuales
1. Alta 2. Deserción escolar
3. Falta de comunicación o malas relaciones intrafamiliares
4. Consumo de alcohol o sustancias psicoactivas
5. Abandono del futuro hijo por parte de uno de los padres
6. Desconocimiento de los métodos anticonceptivos
7. Embarazo en adolescentes
8. Aumento en los casos de morbilidad o mortalidad (riesgo obstétrico)
9. Discriminación en el contexto educativo
10. Mayor probabilidad de enfrentarse al subempleo o inestabilidad laboral

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total activos
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
3.1 Gráfica matriz de Vester

Graficación de resultados
30
29
28
27
26
25 Pasivos
24
23 o
22
21
efectos
20
19
18 3
P 17
a
s 16
i 15
v 14
o 13
s
12
11
10 Indiferentes
9
8
7
6
5
4
3
2
1
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

Activos
resultados

10

6 2
Críticos o4.5
centrales
7

9 1
8

Activos o
causas
20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Problemas temática seleccionada

Desempleo
Pobreza
Educación
Corrupción
Violencia
Desigualdad económica
Desigualdad Social
Extorsión
Explotación infantil
Salud médica
Promedios para modificar la gráfica
Problemas temática seleccionada
Total activos Total pasivos
Desempleo 1 24
Pobreza 2 25
Educación 3 13
Corrupción 4 25
Violencia 5 25
Desigualdad económica 6 20
Desigualdad Social 7 22
Extorsión 8 21
Explotación infantil 9 22
Salud médica 10 21
Promedios para modificar la gráfica 5.5 21.8
Total pasivos
24
25
13
25
25
20
22
21
22
21
21.8
4. Árbol de problemas

la muerte de pacientes la mala administración las citas a largo plazo


de los gobernantes

Falta de programas de salud pública a los adolecentes


Im

Causa 1. La manipulación Causa 2. La falta de


indebida de los dineros del oportunidades, la dificulta para
estado, de los cotizantes, los cotizar la salud, el impedimento
robos de los gerentes de los de atención en los hospitales
hospitales, la manipulación de los
activos haciendo cobros
las citas a largo plazo las restricciones de los
usuarios por no cotizar:

os adolecentes

2. La falta de Causa 3. La extorción, la falta de


nidades, la dificulta para oportunidades, el olvido del
la salud, el impedimento estado con los más necesitados,
nción en los hospitales la discriminación de las entidades
de salud
5. Pregunta de investigación

Es indispensable el sistema de salud como derecho constitucional y se cum

6. Título del proyecto


ho constitucional y se cumple en Colombia en la actualidad?
7. Objetivos (uno general, tres específicos)

*Comprender el sistema de salud actual en Colombia. - Mostrar los


-reflejar la mortandad por culpa de la modificación al sistema de salud. -
de salud en Colombia
Colombia. - Mostrar los riesgos de no tener un buen sistema de salud.
n al sistema de salud. - Mostrar las causas de la problemática del sistema
8. Justificación

Es importanto conocer la actualidad del sistema de salud en Colombia par


Además de generar soluciones fiables que conyeban a valorar el derecho
de salud en Colombia para efectuar estudios de recuperación del sistema.
ban a valorar el derecho fundamental de vivir.
9. Marco teórico

Algunos otros creen que atendiendo mal a unos pobres enfermos en clínic
muerte, la salud pública ya es un ejemplo. Les aseguro que existirá crisis
muriendo niños de diarrea, de sífilis congénita, de dengue y de tosferina e
privados, o en las casas o en las veredas o pueblos más lejanos. No es só
debemos evaluar para medir resultados de salud pública, sino las tendenc
misma disciplina. ¿Sabrán nuestros gobernantes que en Chile no nacen ni
morir. Los médicos no nos formamos para ser testigos oculares de las mu
a los hospitales de cuarto nivel desde una vereda lejana del Chocó. Y si pr
quién le hizo (si es que acaso le hizo) un control prenatal, nos damos cue
Pero tenía seguridad social, nos argumentan. Y yo me pregunto: ¿qué tipo
la madre del menor que a su EPS no le da la UPC (unidad de pago por cap

Los niños colombianos vienen por rachas abusados sexual, física y menta
siquiera decimos tan campantes que la salud pública colombiana no está
2016 - 11:07 PM
Sol Beatriz Abad Faciolince
pobres enfermos en clínicas, hospitales, IPS o centros de salud de mala
eguro que existirá crisis en la salud pública colombiana mientras sigan
e dengue y de tosferina en nuestros hospitales, tanto públicos como
os más lejanos. No es sólo la disminución en el número de casos lo que
pública, sino las tendencias y los indicadores llamados trazadores en esta
que en Chile no nacen niños con sida? En Colombia sí nacen y los he visto
stigos oculares de las muertes de los niños de sífilis congénita que remiten
lejana del Chocó. Y si preguntamos dónde está la mamá de ese menor y
prenatal, nos damos cuenta de que nadie la conoce y nadie sabe de ella.
o me pregunto: ¿qué tipo de seguridad social es la que tiene el niño y tenía
(unidad de pago por capitación) ni para hacer un control prenatal?

os sexual, física y mentalmente a nuestros hospitales, y sin pensarlo


lica colombiana no está en crisis. Y que trabajamos juiciosamente. 2 May
10. Referencias bibliográficas

2 May 2016 - 11:07 PM


Sol Beatriz Abad Faciolince Luz Helena Alba, Familia y práctica médica , U
ilia y práctica médica , Universitas Medica: Vol. 53 Núm. 2 (2012)

También podría gustarte