Está en la página 1de 7

fuente DIAGNOS

https://senaintro.blackboard.com
El paso del diagnóstico es esencial por cuanto propicia el conocimiento de las amenazas
https://www.academia.edu evaluación de

https://gerest.es.tl/analisis-pci.htm

DIAGNOSTICO ESTRATEGICO

es una herramienta para conocer la situacion


actual de una organización

analisis situacional

vigilar los programas de mercadeo y


determinar si se requieren cambios basado en.

analisis del mercado


la valoracion de oportunidades con la
recopilacion de informacion

segmentacion del mercado


estudio de estilo de vida y gustos para cubrir
necesidades

analisis de la competencia
un metodo para evaluar estrategias, fortalizas,
limitaciones y planes futuros del competidor.
 PCI_perfil de capacidad interna
de la empresa

Es un medio para evaluar las fortalezas y


debilidades de la compañía en relación con las
oportunidades y amenazas que le presenta el
medio externo. Es una manera de hacer el
diagnóstico estratégico de una empresa
involucrando en él todos los factores que
afectan su operación corporativa

EXAMINA
1.                La Capacidad Directiva
2.                La Capacidad Competitiva (o de mercadeo)
3.                La Capacidad Financiera
4.                La Capacidad Tecnológica (Producción)
5.                La Capacidad del Talento Humano

ELABORACION

se elabora teniendo en cuenta los siguientes


pasos: Se elaboran cuatro columnas
distribuyedo la primera para los elementos
encontrados la segunda para las fortalezas, la
tercera para las debilidades y la cuarta para el
impacto.

Preparación de la información preliminar Obtenga y procese información primaria o secundar


De acuerdo con la estructura organizacional
Conformación de grupos estratégicos Por grupos estratégicos
Participación total
Identificación de fortalezas y debilidades identifique todas las fortalezas y debilidades de su

Priorización de los factores realizada la lluvia de ideas, seleccionarán aquellos f

Calificación de los factores priorización, calificar a su leal saber y entender las f

Calificación del impacto usarse la calificación Alto (3) -Medio (2) -Bajo (1).
DIAGNOSTICO DE MERCADO
a el conocimiento de las amenazas, oportunidades, fortalezas y debilidades y para ello se ha estandarizado el empleo de las matrices
evaluación de factores internos y externos

DIAGNOSTICO INTERNO

Herramienta para conocer las fuerzas y


debilidades de cuatro recusos

humano
tecnico

comercial

financiero

MATRICES
MATRICES
ocese información primaria o secundaria
con la estructura organizacional

odas las fortalezas y debilidades de su organización

uvia de ideas, seleccionarán aquellos factores claves

calificar a su leal saber y entender las fortalezas y debilidad

lificación Alto (3) -Medio (2) -Bajo (1).


ERCADO
ebilidades y para ello se ha estandarizado el empleo de las matrices de

DIAGNOSTICO EXTERNO

Que permite hacer el mapa del entorno externo y de las fuerzas


de la competencia que actúan sobre ella; obteniendo
información del contexto de los negocios, buscando posibles
amenazas y oportunidades

CARACTERISTICAS

Identificar las amenazas u oportunidades reales conel


propósitode "ue la organización tome una decisión estratégica

Localizar las posibles amenazas y oportunidades futuras "ue


laorganización no ha percibido con claridad

Dimensiones del Entorno Enterno


La matriz POAM (Perfil de Oportunidades y
Amenazas del Medio)

es la metodología que permite valorar y también identificar las


oportunidades y amenazas potenciales de una compañía.

FACTORES EXTERNOS
Factores políticos
Factores económicos
Factores tecnológicos
Factores sociales
Factores geográficos
Factores competitivos

ELABORACION

La metodología que se utiliza para la elaboración de la


matriz POAM conlleva realizar los siguientes pasos

Obtener información sobre los factores obtener información tanto primaria como secundaria
Identificar las amenazas y oportunidades La empresa realiza esta parte del análisis mediante la conform
Selección de los factores (políticos, económicos, tecnológicos, sociales, etc.)
Priorizar y calificar los factores calificación “Baja” es una amenaza u oportunidad menor, y “Alt
Calificación del impacto impacto actual en el negocio de cada amenaza u oportunidad

El perfil POAM elaborado de esta manera permitirá procesar el


análisis del entorno empresarial. A su vez, este mostrará la
posición de la empresa frente al medio donde se desenvuelve,
tanto en el impacto como en el grado que tiene cada factor sobre
la compañía.
a como secundaria
análisis mediante la conformación de grupos estratégicos
cos, sociales, etc.)
a u oportunidad menor, y “Alta” se refiere a una amenaza u oportunidad importante.
cada amenaza u oportunidad

También podría gustarte