Está en la página 1de 1

Como se discutio en 17.1.

cuando los problemas de desalineación o grandes compensaciones


entre dos rotativos los ejes están dictados por los requisitos de diseño operativo, un eje flexile
“puede proporcionar una buena solución para conectar los ejes y tranmitir el para la potencia
o el movimiento giratoio entre ellos. Los ejes flexibles (nucleos). Como se muestra, por
ejemplo. En la figura 17.7. Son estrjado de 1 a 12 capas helicoidales de alambre bien enrolladas
alrededor de un alambre mardril, alternando la mano de la capa sucesiva. La mano (derecha)
de un eje flexible es determinante extraido de la mano de la capa externa de alambre
enrollado helicoidalmente. Para transmisión de potencia en que la dirección de rotación es
siempre la misma dirección de la fuente de alimentación.

Tiende a envolver la capa heocoidal externa con mayor fuerza, por lo tanto comoo se ve desde
la fuente de alimentación se debe seleccionar un tendido ala izquierda si la fuente de
alimentación gira en sentido horario y viceversa.

La capacidad de potencia es signifacativa menor que para la operación unidireccional. Dado


que la construccion del alanbre enrollado helociodalmente del eje flexible.

De forma similar al del cable metalico, se puede deducir que cuando la energía es tranmitida
por qje, los esfuerzos de contacto de Hertz se generan entre los cables y entre ellos, una
amplitud pequeña también se induce movimiento deslizante relativo entre los vinos. De ahí la
falla potencial

También podría gustarte