Está en la página 1de 6

Université d'Orléans

From the SelectedWorks of Luiggi V. Santy Cabrera

August, 2019

Análisis de la nulidad del contrato en el marco de


las contrataciones del Estado
Luiggi V. Santy Cabrera, Université d'Orléans

Available at: https://works.bepress.com/luiggiv-santycabrera/123/


Derecho Administrativo: Análisis de la nulidad del contrato en el marco… VIII
Área
Derecho Administrativo VIII
Procedimiento administrativo general • Derecho de la competencia y la propiedad intelectual u otros temas
afines al derecho administrativo

Análisis de la nulidad del contrato en el marco de

Derecho Administrativo
las contrataciones del Estado
Luiggi V. Santy Cabrera(*)
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Sumario
1. Aspectos generales de la nulidad de los contratos - 2. La naturaleza de los contratos en la Administración Pública: los contratos administrativos - 3. La nulidad
del procedimiento de selección y del contrato en las contrataciones públicas - 4. Conclusión

ABSTRACT
RESUMEN
The present work deals with the study of the nullity of the contract in
El presente trabajo trata sobre el estudio de la nulidad del contrato the current regulation of Law N.º 30225 and its Regulation. Likewise,
en la actual regulación de la Ley N.º 30225 y su Reglamento. Asi- mention is made of the opinions of the OSCE as well as of the resolutions
mismo, se hace mención de las opiniones del OSCE así como de of the State Contracting Court on the application of this legal concept
las resoluciones del Tribunal de Contrataciones del Estado sobre la of nullity in the scope of State contracting.
aplicación de esta figura jurídica de la nulidad en el ámbito de las
contrataciones del Estado. Keywords: Nullity of the contract / Nullity of the selection procedure
/ Public procurement
Palabras clave: Nulidad del contrato / Nulidad del procedimiento
de selección / Contratación pública Title: Analysis of the nullity of the contract in the framework of the
contracting of the State
Recibido: 15-07-19
Aprobado: 17-07-19
Publicado en línea: 02-08-19

1. Aspectos generales de la nuli- La nulidad constituye la sanción específica de conformidad al orden público4; es así
dad de los contratos de las condiciones de la formación del que, la nulidad impide que un acto de
contrato, pues, es nulo todo contrato que voluntad imperfecto puede tomar vida en
En palabras de CAMUSSO, la voz nulidad no ha sido válidamente formado2. Hoy el ordenamiento jurídico, y así producir
deriva de la palabra “nulo” cuyo origen en día es habitual definir a la nulidad efectos jurídicos5.
etimológico proviene de nullus: de ne que como aquella sanción pronunciada por
significa “no” y ullus que significa “algu- Asimismo, la nulidad se caracteriza por
el juez y consistiendo en la desaparición dos rasgos fundamentales: a) En cuanto
no”, haciendo que por nulo deba enten- retroactiva del acto jurídico que no
derse aquello que es falto de valor y fuerza a las causas que la provocan, la nulidad
cumplía con las condiciones requeridas sanciona la inobservancia de una de las
para obligar o tener, por ser contrario a las para su formación3. Entonces, la nulidad
leyes, o por carecer de las solemnidades condiciones prescritas por la norma en la
sanciona la violación de las condiciones formación del contrato; entonces es una
que se requieren en la sustancia o en el de la formación del contrato, los cuales
modo1. irregularidad cometida al momento mis-
son instituidos para proteger luego a una mo de esta formación; y b) En cuanto a los
* Presidente de la Comisión de Estudios de Control Gubernamental de las partes, como por ejemplo: condi- efectos que le son atribuidos, la nulidad
del Colegio de Abogados de Lima (CAL). Docente universitario ciones de capacidad, de consentimiento, trae como consecuencia la destrucción
del curso de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho
y en la Unidad de Posgrado de Derecho de la Universidad
de interés público o general, condiciones retroactiva del contrato: Nosotros hace-
Nacional Mayor de San Marcos. Doctorado en Derecho Público
con especialidad en Derecho Administrativo Económico por la
mos como si este jamás hubiese existido6.
Universidad de Orleans (Francia). Magíster en Derecho, Econo- Ahora bien, la nulidad del contrato tiene
en materia de Control Gubernamental en distintos Órganos de
mía y Gestión, con mención en Derecho y Administración Pública
Control Institucional. Ha sido asesor legal en la Contraloría el mismo efecto que la resolución del
por la Universidad de Orleans (Francia). Máster en Derecho y
Contencioso Público por la Universidad de Orleans (Francia). General de la República. contrato; pues esta última se aplica a un
Estudios de especialización en Derecho Administrativo en la 1 PALACIOS MARTÍNEZ, Eric, La nulidad del negocio jurídico-prin-
Escuela de Derecho de la Universidad de La Sorbona de París cipios generales y su aplicación práctica. Lima: Jurista Editores,
(Universidad París 1 Panteón-Sorbona, Francia). Miembro de la 2002, p. 97. 4 MALINVAUD, Philippe y Dominique FENOUILLET, Droit des obliga-
Asociación Francesa de Derecho Administrativo (París-Francia). 2 BÉNABENT, Alain, Droit des obligations, 14.a ed. París: Lextenso tions, 12.a ed. París: Lexis Nexis Éditions, 2012, p. 292.
Miembro del Centro de Investigaciones Jurídicas “Pothier” de éditions, 2014, p. 159. 5 COUSY, Herman. Droit des contrats en France et Belgique. Tome
la Universidad de Orleans (Francia). Abogado “Summa Cum 3 GHESTIN, Jacques y Grégoire LOISEAU, Traité de droit civil. L’objet I, Éditions Larcier, Paris, 2005, p. 140.
Laude” por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. et la cause, les nullités, t. II, 4.a ed. París: Lextenso éditions, 6 FLOUR, Jacques y Jean-Luc AUBERT, Droit civil. Les obligations,
Actualmente, se desempeña como consultor legal especializado 2013, p. 707. 14.a ed., París: Éditions Dalloz, 2012, p. 311.

N.° 130 • Agosto 2019 • pp. VIII-1 a VIII-6 • ISSN: 2071-2170 Actualidad Gubernamental VIII 1
VIII Área Derecho Administrativo: Luiggi V. Santy Cabrera

contrato realizado conforme a la norma jurídicos que tendría que haber producido14. interés público que esta persigue. Todo
o regularmente formado7 y que atiende Por ello, respecto de un contrato nulo, esto determina que a los contratos que
a una circunstancia posterior: ya sea por los actos o decisiones emitidas desde su celebran las entidades con los particu-
una causa sobrevenida de un evento hasta celebración y durante su ejecución care- lares se les apliquen, en primer orden,
allí incierto, de la cual las partes habían cen de los efectos jurídicos previstos en las normas del derecho público, y solo de
previsto la realización eventual, a título de la norma. Ahora bien, dentro del Código manera subsidiaria o supletoria, las normas
condición resolutoria; o también, cuando Civil peruano se establece la nulidad como del derecho privado, dando lugar a una
el contrato es de obligaciones recíprocas, la declaración de la inexistencia del acto categoría típica del derecho administrati-
en cuanto a la inejecución por una de las jurídico viciado por dolo, por no respetar vo, el “contrato administrativo”.
partes con respecto a sus obligaciones8. las normas legales, o por no contener una A fin de enriquecer el presente trabajo
Por tanto, consideramos que la resolución declaración válida de voluntad. a través de la doctrina, señalaremos los
es un remedio jurídico que presupone la aportes más importantes en relación a los
existencia de un contrato perfecto, válido; 2. La naturaleza de los contratos contratos administrativos. Pues, Christo-
pero, además, un evento sobrevenido, o en la Administración Pública: phe GUETTIER señala que los contratos ad-
un hecho (objetivo) nuevo, o un com- ministrativos son aquellos dotados de una
los contratos administrativos naturaleza propia del derecho público18.
portamiento de la contraparte, posterior
a la formación del contrato, que de algún Un contrato es de derecho público a la Asimismo, Yves GAUDEMET, precisa que el
modo altere las relaciones entre las partes vez porque al menos una de las partes es contrato administrativo es normalmente
tal como se habían constituido originaria- una persona pública, y porque el régimen un contrato concluido por una persona
mente, o perturbe el normal desarrollo normativo aplicable depende del derecho pública; es decir, la presencia de una
(ejecución) del contrato, de manera público, lo que significa que tienen una persona pública en el contrato, y se con-
que este no pueda continuar existiendo, autonomía en cuanto al Código Civil15; vierte en la primera condición necesaria
porque se ha modificado, o en absoluto sin embargo, en aquellas disposiciones para que un contrato sea calificado como
normativas que no se encuentren en la “administrativo”19. Además, Manuel Ma-
se ha quebrado, aquella composición de
norma de contrataciones del Estado, de ría DIEZ20, señala que el contrato adminis-
intereses, cuya expresión constituye el
forma supletoria se le aplicarán las reglas trativo es un acuerdo de voluntades entre
contrato, y a la cual las partes han hecho
contenidas en el Código Civil. un órgano del Estado y un particular que
referencia al celebrarlo9. Por ello, se dice
genera efectos jurídicos en materia admi-
que la resolución deja sin efecto un con- Una vez delimitado el ámbito de apli- nistrativa, razón por la cual el órgano del
trato válido por causal sobreviniente a su cación de la Ley de Contrataciones del Estado debe haber actuado en ejercicio
celebración10 o un hecho posterior a la Estado, es necesario precisar la naturaleza, de su función administrativa21. Asimismo,
conclusión del contrato11. características y finalidad de los contratos Juan Carlos CASSAGNE indica que, “en el
Ahora bien, conforme a lo expresado por que celebran las entidades en el marco contrato administrativo, a diferencia
CABANELLAS12, la nulidad constituye tanto de esta norma. Para tal efecto, en primer de los contratos regidos por el derecho
el estado de un acto que se considera no lugar, resulta relevante considerar lo seña- privado, la administración procura la sa-
sucedido como el vicio que impide a ese lado por el Tribunal Constitucional respecto tisfacción de un interés público relevante,
acto la producción de sus efectos, y puede del carácter de la contratación pública: de realización inmediata o directa, que
resultar de la falta de las condiciones nece- La contratación estatal tiene un cariz singular
se incorpora al fin u objeto del acuerdo,
sarias y relativas, ya sea por las cualidades que lo diferencia de cualquier acuerdo de proyectándose en su régimen sustantivo
personales de las partes, o por la esencia voluntades entre particulares, ya que al estar (ius variandi, interpretación, equilibrio
del acto, lo cual comprende, sobre todo, la comprometidos recursos y finalidades públicas, financiero, etc.)22.
existencia de la voluntad y la observancia resulta necesaria una especial regulación que
permita una adecuada transparencia en las Asimismo, conforme a la doctrina, se-
de las formas prescritas para el acto. Ello operaciones16. ñalaremos los elementos del contrato
derivaría del hecho que el ordenamiento administrativo23:
jurídico constituye un todo coherente y Además, debe considerarse lo señalado
armónico que vive de acatamientos y de por la doctrina que en el ámbito con- a) El acuerdo de voluntades o consen-
transgresiones (en esa medida); cuando se timiento24. Para que exista contrato se
tractual, la idea de lo público se vincula, requiere la concurrencia de dos voluntades
transgrede una norma forzosa ese ordena- por una parte, con el Estado como sujeto opuestas y válidas de los sujetos que con-
miento jurídico queda violado porque los contratante pero, fundamentalmente, curren a su formación. En el contrato admi-
individuos no pueden derogar lo establecido su principal conexión es con el interés nistrativo, uno de los sujetos de la relación
en un tipo de normas13. general o bien común que persiguen, contractual es la administración y el otro el
de manera relevante e inmediata, los cocontratante25. El acuerdo de voluntades
En tal sentido, en principio, la vulnera- o consentimiento implica, entonces, una
ción del ordenamiento jurídico origina la órganos estatales al ejercer la función manifestación de voluntad coincidente de
nulidad del acto producido e implica que administrativa17”. las partes y presupone, por un lado, la
capacidad jurídica del cocontratante de la
este no surta efectos. Atendiendo a lo se- De esta manera, tanto el Tribunal Cons- administración y por el otro la competencia
ñalado, todo contrato nulo nace muerto y titucional como la doctrina reconocen el del órgano estatal, pues sin acuerdo de
por ende no produce ninguno de los efectos carácter particular de las contrataciones voluntad no hay contrato26.
que llevan a cabo las entidades para sa-
18 GUETTIER, Christophe, Droit des contrats administratifs, 3.a. ed.,
7 BUFFELAN-LANORE, Yvaine y Viriginie LARRIBAU-TERNEYRE, Droit civil. tisfacer sus necesidades, las que, además París: Editions PUF, 2011, p.1.
Les obligations, 14.a ed., París: Éditions Dalloz, 2014, p. 203.
de determinar la erogación de fondos 19 GAUDEMET, Yves, Droit administratif, 2.a ed., París: Éditions
8 FLOUR, Jacques y Jean-Luc AUBERT, Ob. cit., p. 311.
9 DELEBECQUE, Philippe y Frédéric-Jérôme PANSIER, Droit des obli- públicos, se encuentran vinculadas con Lextenso L.G.D.J., 2012, p. 339.
gations. Régime général. 6.a ed., París: Lexis Nexis Éditions, el ejercicio de la función administrativa 20 Opinión N.º 078-2012/DTN.
21 MARÍA DIEZ, Manuel, Derecho Administrativo, 2.a ed., t. III,
2012, p. 126. y la satisfacción del interés general o Buenos Aires: Editorial Plus Ultra, 1979, p. 33.
10 Expediente N.º 520-96-Áncash, Resolución del 05-05-97, Corte
Suprema de la República. 14 TABOADA CÓRDOVA, Lizardo, Nulidad del Acto Jurídico, 2.a ed., 22 MARÍA DIEZ, Manuel, Ob. cit., p. 21.
11 MALAURIE, Philippe y Laurent AYNÉS, Les obligations. 6.a ed., Lima: Editorial Jurídica Grijley, 2002, p. 90. 23 Ibídem, p. 28.
París: Lextenso éditions, 2013, p. 325. 15 RICHER Laurent, Droit des contrats administratifs, 8.a ed., París: 24 GUETTIER, Christophe, Ob. cit., p. 341.
12 CABANELLAS, Guillermo, Diccionario enciclopédico de derecho Éditions Lextenso L.G.D.J., 2012, p. 28. 25 CHRÉTIEN, Patrice y CHIFFLOT Nicolas, Ob. cit., p. 477.
usual, Buenos Aires: Editorial Heliasta SRL, 1981, p. 587. 16 Expediente N.º 020-2003-AI/TC, f.j. 11. […]. CHRÉTIEN, Patrice y CHIFFLOT, Nicolas, Droit administratif.
13 ENCICLOPEDIA JURÍDICA OMEBA, t XX, Buenos Aires: Editorial Driskill 17 CASSAGNE, Juan Carlos, El Contrato Administrativo, 2.a ed., 13.a ed., París: Editorial Dalloz, 2012, pp. 2-5.
SA, 1982, p. 455. Buenos Aires: Editorial Abeledo-Perrot, p.13. 26 GUETTIER, Christophe, Ob., cit., p. 341.

VIII 2 Instituto Pacífico N.° 130 • Agosto 2019 • pp. VIII-1 a VIII-6 • ISSN: 2071-2170
Derecho Administrativo: Análisis de la nulidad del contrato en el marco… VIII
b) El objeto del contrato. Es la obligación ii) si bien son celebrados para satisfacer la […] Décima.- Vigencia
que por él se constituye, obligación que necesidad inmediata de la entidad de contar La Primera, Tercera, Cuarta, Quinta, Sexta,
tiene por contenido una prestación de dar con determinado bien, servicio u obra, su Octava y Novena Disposición Complementaria
y hacer o no hacer querida por las partes. finalidad última es la satisfacción del interés Final entran en vigencia a partir del día siguiente
Los contratos administrativos pueden tener público que subyace a dicha necesidad; de la publicación de la presente norma en el
por objeto una obra o servicio público y iii) el carácter de colaborador de la Administra- diario oficial El Peruano.
cualquier otra prestación que tenga por ción Pública que adquiere el particular, y que […]
objeto el fomento de los intereses y la le permite gozar de determinados derechos,
satisfacción de las necesidades generales27, El resto de disposiciones entran en vigencia
en tanto cumpla las obligaciones a su cargo; a los treinta (30) días calendario contados a
o también podría considerarse como objeto y,
del contrato como aquella operación que partir de la publicación de las modificaciones
permite realizar trabajos, ventas de bienes iv) las especiales prerrogativas de las que goza al reglamento a que hace referencia la Primera
y servicios, etc.28. la entidad, que derivan del ejercicio de la Disposición Complementaria Final […]38.
función administrativa y la persecución
c) La causa. Es la situación de hecho que ha
del interés público subyacente al contrato, En ese sentido, tal como ya se mencionó,
considerado la administración y que la de-
principalmente36.
termina a contratar para satisfacerla, es decir, el 31 diciembre del 2018 se publicó el
es la razón por la cual nos comprometemos D. S. N.º 344-2018-EF, Decreto que aprue-
contractualmente29.
d) La forma. En el caso del contrato también
3. La nulidad del procedimiento ba el nuevo Reglamento de la Ley N.º
la forma comprenderá no solamente la ex- de selección y del contrato en 30225, Ley de Contrataciones del Estado,
teriorización del acuerdo de voluntades, sino las contrataciones públicas que en su artículo 2 señala lo siguiente:
también todas las formalidades requeridas
para la formación de la voluntad administra- 3.1. Aspectos previos […]
tiva y su notificación, en términos generales, Artículo 2.- Vigencia
la validez de los contratos administrativos no El 16 de setiembre del 2018, se publicó La norma entra en vigencia a los treinta (30) días
está sujeta a condiciones de formas particu- en el diario oficial El Peruano, el D. Leg. calendario, contados a partir de su publicación
lares30. N.º 1444, Decreto que modifica nue- en el diario oficial El Peruano […]39.
e) La finalidad. El último elemento del contra- vamente la Ley N.º 30225, Ley de Con-
to administrativo es el fin. La administración
persigue un fin, la satisfacción del interés trataciones del Estado. Además, el 27 de Por tanto, realizando el cómputo de la
general. De manera que el contrato debe setiembre del 2018 se publicó la fe de vigencia de las disposiciones de ambas
ser realizado por la administración teniendo erratas del referido D. Leg. N.º 1444. normas, estas se encuentran vigentes a
en cuenta este fin. La finalidad constituye partir del 30 de enero del 201940.
un elemento esencial en la contratación De otro lado, el 31 de diciembre del 2018
administrativa, pues, esencialmente, ambas se publicó el D. S. N.º 344-2018-EF, De- Además, en razón de las modificaciones
partes buscan que los efectos se realicen creto que aprueba el nuevo Reglamento realizadas a la Ley N.º 30225, la Segunda
conforme al derecho31. Disposición Complementaria Final del D.
de la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones
del Estado, con fe de erratas del 12 de Leg. N.º 1444, se ha establecido que,
Un de las características esenciales de los mediante decreto supremo refrendado
enero del 2019, donde este D. S. N.º 344-
contratos administrativos, es el carácter por el Ministerio de Economía y Finanzas,
2018-EF ha derogado al D. S. N.º 350-
“colaborativo”; esto es que la entidad, se promulgue el Texto Único Ordenado
2015-EF, que aprobó el Reglamento de
al actuar en ejercicio de la función admi- (TUO) de la Ley N.º 30225, dentro de
la Ley N.º 30225, Ley de Contrataciones
nistrativa y tutelando el interés público32, los 30 días hábiles de entrada en vigen-
del Estado, y la Resolución Ministerial
goza de especiales potestades que, como cia de dicho D. Leg. N.º 1444. Por ello,
N.º 495-2017-EF/15, a través de la cual
señala Juan Carlos CASSAGNE, le otorgan pre- considerando que la Ley N.º 30225 entró
se aprueban lineamientos y criterios para
rrogativas de modificar unilateralmente el en vigencia el 30 de enero del 2019, la
el encargo de procedimientos de selección
contrato, de aplicar multas por sí y ante
a organismos internacionales. fecha máxima para la aprobación del
sí, entre otras33. Estas especiales potesta-
citado TUO era el 13 de marzo del 2019,
des o prerrogativas son las denominadas En cuanto a la vigencia del D. Leg. N.º 1444,
es por ello que, ese mismo 13 de marzo
“cláusulas exorbitantes”34, que “se llaman publicado el 16 de setiembre del 2018, y
del 2019 se publicó, en el diario oficial El
así porque son evidentemente diferentes del D. S. N.º 344-2018-EF, publicado el 31
Peruano, el D. S. N.º 082-2019-EF, Decreto
del derecho común. No se concebirían en de diciembre del 2018, se debe precisar
que aprueba el TUO de la Ley N.º 30225,
los contratos civiles porque quedaría roto lo siguiente:
Ley de Contrataciones del Estado, el mismo
el principio de igualdad de las partes y el La Primera Disposición Complementaria que a su vez tiene una fe de erratas del 23
de la libertad contractual35”. Final del D. Leg. N.º 1444, Decreto que de marzo del 2019.
Por tanto, los contratos celebrados ob- Modifica nuevamente la Ley N.º 30225,
servando las disposiciones de la Ley de Ley de Contrataciones del Estado, señala lo 3.2. La nulidad del procedimiento de
Contrataciones del Estado, se enmarcan siguiente: selección y del contrato en la Ley
en una categoría típica del derecho ad- N.º 30225, Ley de Contrataciones
ministrativo, el contrato administrativo, […] Primera.- Reglamentación del Estado
y presentan las siguientes características: Mediante decreto supremo refrendado por el
En el marco de la normativa de contra-
ministro de Economía y Finanzas, se Modifica
i) son celebrados entre una entidad que ejerce el Reglamento de la Ley N.º 30225, Ley de taciones del Estado, la potestad41 para
la función administrativa, y un particular Contrataciones del Estado, en un plazo no declarar la nulidad de un contrato se
(proveedor); mayor de noventa (90) días hábiles, conta- encuentra regulada en el tercer párrafo del
dos a partir de la publicación del presente artículo 44 de la Ley, tal como se muestra
27 YOLKA Philippe, Droit des contrats administratifs, 1.a ed., París: decreto legislativo […]37.
Éditions Lextenso L.G.D.J., 2013, p. 45. a continuación:
28 CHRÉTIEN Patrice y CHIFFLOT Nicolas, Ob. cit., p. 467.
38 El resaltado es nuestro.
29 GUETTIER, Christophe, Ob, cit., p. 357. De igual manera, la Décima Disposi- 39 El resaltado es nuestro.
30 GUETTIER, Christophe, Ob, cit., p. 362. ción Complementaria Final del D. Leg. 40 Según lo señalado en la página web del OSCE, donde se precisa
31 LICHÈRE, François, Droit des contrats publics. 2.a ed., París:
Éditions Dalloz, 2014, p. 13.
N.º 1444, Decreto que Modifica nueva- que el D. Leg. N.º 1444 y el D. S. N.º 344-2018-EF se encuentran
vigentes desde el 30 de enero del 2019. Recuperado de <http://
32 FOILLARD, Philippe, Droit Administratif. 2.a ed., Bruselas: Édition mente la Ley N.º 30225, Ley de Contrata- portal.osce.gob.pe/osce/content/ley-de-contrataciones-del-
Larcier SA, 2013, p. 211. ciones del Estado, señala lo siguiente: estado-y-reglamento>.
33 CASSAGNE, Juan Carlos, El Contrato Administrativo, 2.a ed., 41 De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española,
Buenos Aires: Editorial Abeledo-Perrot, 1999, p. 26. el término “potestad” es definido como “[…] facultad que se
34 FOILLARD, Philippe, Ob. cit., p. 229. 36 Opinión N.º 078-2012/DTN. tiene sobre algo”; mientras que la segunda acepción del término
35 MARÍA DIEZ, Manuel, Ob. cit., p. 41. 37 El resaltado es nuestro. “facultad” es “poder o derecho para hacer algo”.

N.° 130 • Agosto 2019 • pp. VIII-1 a VIII-6 • ISSN: 2071-2170 Actualidad Gubernamental VIII 3
VIII Área Derecho Administrativo: Luiggi V. Santy Cabrera

Artículo 44.- Declaratoria de nulidad Artículo 44.- Declaratoria de nulidad


44.1. El Tribunal de 44.2. El titular de la entidad declara de Efectos 44.3. La nulidad del procedimiento y del contrato ocasiona la obli-
Contrataciones del Es- oficio la nulidad de los actos del proce- de la nu- gación de la entidad de efectuar el deslinde de responsabilidades
tado, en los casos que dimiento de selección, por las mismas lidad del a que hubiere lugar.
conozca, declara nulos causales previstas en el párrafo anterior, procedi- 44.4. El titular de la entidad puede autorizar la continuación de la
los actos expedidos, solo hasta antes del perfeccionamiento miento de ejecución del contrato, previo informes técnico y legal favorables
cuando hayan sido del contrato, sin perjuicio que pueda selección que sustenten tal necesidad. Esta facultad es indelegable.
dictados por órgano ser declarada en la resolución recaída y de la nu-
incompetente, con- sobre el recurso de apelación. La misma lidad del 44.5. Cuando corresponda al árbitro único o al Tribunal Arbitral
travengan las normas facultad la tiene el titular de la Central contrato evaluar la nulidad del contrato, se considera en primer lugar las
legales, contengan de Compras Públicas-Perú Compras, en causales previstas en la presente ley y su reglamento, y luego las
un imposible jurídico los procedimientos de implementación o causales de nulidad aplicables reconocidas en el derecho nacional.
Nuli-
o prescindan de las extensión de la vigencia de los Catálogos 44.6. Cuando la nulidad sea solicitada por alguno de los partici-
dad del
normas esenciales del Electrónicos de Acuerdo Marco. pantes o postores, bajo cualquier mecanismo distinto al recurso
procedi-
procedimiento o de la de apelación, esta debe tramitarse conforme a lo establecido en
miento de
forma prescrita por la el artículo 41 de la ley42.
selección
normativa aplicable,
debiendo expresar en
la resolución que ex-
3.3. La nulidad del procedimiento de selección y del con-
pida, la etapa a la que trato en el Reglamento de la Ley de Contrataciones
se retrotrae el procedi- del Estado
miento de selección o
el procedimiento para
De igual manera, el actual Reglamento de la Ley N.º 30225,
implementar o exten- aprobado por D. S. N.º 344-2018-EF, señala lo siguiente:42
der la vigencia de los
Catálogos Electrónicos D. S. N.º 344-2018-EF
de Acuerdo Marco. 128.1. Al ejercer su potestad resolutiva, el Tribunal o la entidad
Después de celebrados a) Por haberse perfeccionado en contra- resuelve de una de las siguientes formas:
los contratos, la enti- vención con el artículo 11 de la presente […]
dad puede declarar la Ley. Los contratos que se declaren nulos e) Cuando verifique alguno de los supuestos previstos en el
nulidad de oficio en los en base a esta causal no tienen derecho numeral 44.1. del artículo 44 de la Ley, en virtud del recurso
siguientes casos: a retribución alguna con cargo al Estado, interpuesto o de oficio, y no sea posible la conservación del acto,
(Artículo 44.2.) sin perjuicio de la responsabilidad de los declara la nulidad de los actos que correspondan, debiendo
funcionarios y servidores de la entidad, precisar la etapa hasta la que se retrotrae el procedimiento de
conjuntamente con los contratistas que selección, en cuyo caso puede declarar que carece de objeto
Artículo 128
celebraron irregularmente el contrato. pronunciarse sobre el fondo del asunto.
Alcances de
b) Cuando se verifique la transgresión 128.2. Cuando el Tribunal o la entidad advierta de oficio po-
la resolución
del principio de presunción de veracidad sibles vicios de nulidad del procedimiento de selección, corre
durante el procedimiento de selección o traslado a las partes y a la entidad, según corresponda, para que
para el perfeccionamiento del contrato, se pronuncien en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
previo descargo. En el caso de apelaciones ante el Tribunal, se extiende el plazo
c) Cuando se haya suscrito el contrato previsto en el literal d) del numeral 126.1. del artículo 126. En
no obstante encontrarse en trámite un los procedimientos que contengan audiencia pública, en dicho
recurso de apelación. acto se puede notificar a las partes sobre los posibles vicios de
d) Cuando no se haya cumplido con las nulidad del procedimiento de selección. Tratándose de apelacio-
condiciones y/o requisitos establecidos en nes ante la entidad, se extiende el plazo previsto para resolver.
la normativa a fin de la configuración de 145.1. Cuando la entidad decida declarar la nulidad de oficio
alguno de los supuestos que habilitan a la del contrato por alguna de las causales previstas en el artículo
contratación directa. Cuando no se utilice 44 de la Ley, cursa carta notarial al contratista adjuntando copia
los métodos de contratación previstos en fedateada del documento que declara la nulidad. Dentro de los
la presente ley, pese a que la contratación treinta (30) días hábiles siguientes el contratista que no esté
se encuentra bajo su ámbito de aplicación; de acuerdo con esta decisión, puede someter la controversia
o cuando se emplee un método de con- Artículo 145
a arbitraje.
tratación distinto del que corresponde. Nulidad del
145.2. Cuando la nulidad se sustente en las causales previstas
e) Cuando por sentencia consentida, contrato
en los literales a) y b) del numeral 44.3. del artículo 44 de la
Nulidad ejecutoriada o reconocimiento del con- Ley, la entidad puede realizar el procedimiento previsto en el
del con- tratista ante la autoridad competente artículo 167.
trato nacional o extranjera se evidencie que 145.3. Cuando la entidad advierta posibles vicios de nulidad
durante el procedimiento de selección o del contrato, corre traslado a las partes para que se pronuncien
para el perfeccionamiento del contrato, en un plazo máximo de cinco (5) días hábiles.
este, sus accionistas, socios o empresas
vinculadas, o cualquiera de sus respecti-
vos directores, funcionarios, empleados, 3.4. Opiniones en materia de nulidad
asesores, representantes legales o agentes, a) Opinión N.º 032-2019/DTN
ha pagado, recibido, ofrecido, intentado
pagar o recibir u ofrecer en el futuro […]
algún pago, beneficio indebido, dádiva
3. Conclusiones
o comisión. Esta nulidad es sin perjuicio
de la responsabilidad penal y civil a que 3.1. La normativa de contrataciones del Estado contempla la declaratoria
hubiere lugar. de nulidad de contrato como una potestad y no como una obligación del
f) Cuando se acredite que el contratista, titular de la entidad; por tanto, cuando se verifique la configuración de la
sus accionistas, socios o empresas vin- causal de nulidad de contrato regulada en el literal b) del numeral 44.2. del
culadas, o cualquiera de sus respectivos artículo 44 de la Ley, el titular de la entidad debe realizar una evaluación
directores, funcionarios, empleados, del caso en concreto y –en una decisión de gestión de su exclusiva respon-
asesores, representantes legales o agentes, sabilidad– determinar si ejerce, o no, la facultad de declarar nulo el contrato.
ha pagado, recibido, ofrecido, intentado 3.2. La potestad del titular de la entidad para determinar si ejerce, o no, la
pagar o recibir u ofrecer en el futuro facultad de declarar nulo el contrato, se deberá realizar evaluando previa-
algún pago, beneficio indebido, dádiva mente el caso en concreto –habiendo solicitado al contratista el descargo
o comisión en relación con ese contrato correspondiente– atendiendo a criterios tales como: eficacia y eficiencia,
o su procedimiento de selección conforme oportunidad de la contratación, costo-beneficio, satisfacción del interés
establece el reglamento. Esta nulidad es público, estado de avance de la contratación, logro de la finalidad pública,
sin perjuicio de la responsabilidad penal el bienestar de las condiciones de vida de los ciudadanos, entre otros, siendo
y civil a que hubiere lugar. recomendable la coordinación previa con su asesoría jurídica interna y su
g) En caso de contratarse bienes, servicios área de presupuesto, a fin de tomar la decisión de gestión que resulte más
u obras, sin el previo procedimiento de adecuada […].
selección que correspondiera.
42 Referido a los recursos administrativos.

VIII 4 Instituto Pacífico N.° 130 • Agosto 2019 • pp. VIII-1 a VIII-6 • ISSN: 2071-2170
Derecho Administrativo: Análisis de la nulidad del contrato en el marco… VIII
b) Opinión N.º 172-2018/DTN 31. […]
Como se advierte, este tipo de causales de
En esa línea, el vicio incurrido resulta trascen- nulidad son distintas a las previstas en el
[…] artículo 44.2. de la Ley de Contrataciones
dente, toda vez que la entidad llevó a cabo el
3. Conclusiones
procedimiento de selección sin observar las del Estado, y se aplican a todo acto ad-
3.1. En el caso que las bases del procedimiento disposiciones contenidas en la normativa de
de selección convocado para contratar al super- ministrativo. Asimismo, debemos precisar
contrataciones del Estado ni en los lineamientos
visor de obra no contemplen –como mínimo– las establecidos en la Directiva N.º 007-2017-OSCE/
que las causales previstas en el artículo 10
mismas calificaciones y experiencia que aquellas CD, que son de obligatorio cumplimiento, pues del TUO de la Ley N.º 27444 no pueden
requeridas para el residente de obra, el titular al haberse omitido verificar adecuadamente ser aplicadas por las entidades una vez
de la entidad puede declarar la nulidad del que la totalidad de los bienes requeridos se
citado procedimiento de selección, toda vez suscrito el contrato.
encontraba incluida en el Catálogo Electrónico
que ello constituiría una contravención de lo de Acuerdo Marco IM-CE-2018-2, se generó
dispuesto en el numeral 159.2. del artículo 159 que postores como el impugnante cuestionen la b) Posterior a la suscripción del
del Reglamento. idoneidad de un bien que ha sido previamente contrato
3.2. El titular de la entidad puede declarar la identificado y cuyas características fueron ma-
nulidad del contrato, cuando no se hayan em- teria de evaluación por parte de Perú Compras
Por ello, conforme a lo precedentemente
pleado los procedimientos de selección contem- antes de su inclusión en el respectivo catálogo expuesto, nos preguntamos si posterior a
plados por la normativa de contrataciones del electrónico, lo cual no resulta ser materia de la suscripción del contrato ¿existe la posi-
Estado para su celebración, lo cual implica que conservación del acto, al contravenirse de forma bilidad de declarar la nulidad del contrato
el contrato haya sido suscrito sin que la entidad evidente la normativa de contratación pública, y
haya convocado –previamente– algún procedi- cuyo defecto ha tenido directa incidencia en el
por una causal distinta a la regulada en el
miento de selección; debiendo precisarse que, resultado del procedimiento de selección y en la artículo 44.2. de la Ley de Contrataciones
una vez celebrado el contrato ya no es posible interposición del presente recurso de apelación. del Estado? El citado artículo 44.2. de la
aplicar las causales de nulidad del procedimiento En vista de lo expuesto, resulta plenamente Ley, establece las causales de nulidad de
de selección […]. justificable que el Tribunal disponga la nulidad los contratos, pero solo aquellos casos
del procedimiento de selección y lo retrotraiga
a la etapa de actuaciones preparatorias, a fin donde dicha nulidad pueda ser declarada
c) Opinión N.º 246-2017/DTN de oficio.
de definir el mecanismo de contratación que
corresponda […].
[…] Por tanto, no debe descartarse que pue-
3. Conclusiones dan existir otros supuestos –de carácter
3.1. Considerando que la normativa de contra- 3.6. La nulidad antes y después de la excepcional– en los que una entidad con-
taciones del Estado (artículo 44 de la Ley) regula suscripción del contrato tratante –ya no bajo el supuesto de oficio,
la declaración de nulidad de oficio del procedi-
miento de selección, sin establecer disposiciones a) Previamente a la suscripción del sino mediante arbitraje–, pueda solicitar la
contradictorias o alternativas a la prevista en el contrato declaración de nulidad del contrato sus-
último párrafo del numeral 211.2. del artículo crito, como podría suceder por ejemplo
211 de la LPAG, esta condición resulta aplicable En los hechos previos a la suscripción del
de manera supletoria; en consecuencia, cuando contrato, en el caso que una entidad obser- si se declara la nulidad de la inscripción
la entidad advierta la existencia de posibles vicios vara, como consecuencia de la fiscalización del contratista en el Registro Nacional de
del procedimiento de selección debe correr trasla- posterior de la propuesta del postor gana- Proveedores (RNP), situación por la cual
do al o los favorecidos con el acto administrativo la entidad podría invocar las causales
emitido, para que estos puedan pronunciarse en dor o de la documentación para suscribir
un plazo máximo de cinco (5) días, de forma el contrato, que el contratista no cumplió de nulidad reguladas en el Código Civil
previa a la decisión que adopte el titular de la con la ley o la normativa aplicable, corres- alegando la producción de un vicio de la
entidad respecto de la declaración de nulidad. pondería analizar si ello constituye causal voluntad en la formación del contrato; por
3.2. Cuando –luego de otorgada la buena de nulidad, de conformidad con lo previsto tanto, las causales de nulidad, establecidas
pro– la entidad pretenda declarar la nulidad taxativamente en el artículo 44 de la Ley
del procedimiento de selección a raíz de po-
en el artículo 10 de la Ley N.º 27444, en
sibles vicios, se debe correr traslado al o los consideración del numeral 1 del artículo de Contrataciones del Estado, deben ser
postores ganadores a efectos que estos puedan II de Título Preliminar de dicha Ley, según verificadas en forma restrictiva, bajo el
manifestar lo que estimen pertinente, de forma el cual […] la presente Ley contiene normas entendido que la aplicación de la figura de
previa a la decisión que adopte el titular de la comunes para las actuaciones de la función la nulidad es excepcional45. En ese sentido,
entidad respecto de la declaración de nulidad,
en consideración a que, en un procedimiento de
administrativa del Estado y, regula todos los la entidad debería solicitar la nulidad del
selección, el otorgamiento de la buena pro es el procedimientos administrativos desarrollados contrato a través de un procedimiento
acto que produce efectos jurídicos favorables, en las entidades, incluyendo los procedimien- arbitral, dado que, la Ley N.º 30225 y
sobre el postor ganador de la misma […]. tos especiales […]43”. su Reglamento, han dispuesto que las
Por ejemplo, si el postor omitió presentar controversias que surjan entre la parte
3.5. Resoluciones en materia de nuli- el Registro Nacional de Proveedores (RNP) respecto de la ejecución, interpretación,
dad vigente, y a pesar de ello, se suscribe el resolución, inexistencia, ineficacia, nuli-
contrato, ¿sería posible declarar nulo di- dad o invalidez del contrato se resuelvan
a) Resolución 0392-2019-TCE-S1
cho contrato, teniendo en cuenta que la mediante conciliación o arbitraje, según
[…]
causal invocada no se encuentra previsto el acuerdo de las partes.
35. En ese orden de ideas, habiéndose deter-
minado la existencia de imprecisiones en las en el artículo 44.2. de la Ley? La causal
bases integradas, se ha configurado la causal que debería invocarse para declarar la 4. Conclusión
de nulidad prevista en el artículo 44 de la Ley, nulidad del acto administrativo (contrato
referida a la contravención a las normas legales, suscrito) sería el vicio en el objeto, que Lo nulidad es una figura jurídica que tiene
al haberse inobservado el artículo 26 del Regla- por objeto proporcionar a las entidades
mento, según el cual las bases del procedimiento según la Ley N.º 27444, artículo 5, nu-
de selección deben ser elaboradas utilizando meral 5.3., señala: una herramienta lícita para sanear el
obligatoriamente los documentos estándar que procedimiento de selección de cualquier
aprueba el OSCE, por lo que resultan de sujeción […] 5.3. No podrá contravenir en el caso irregularidad que pudiera dificultar la con-
obligatoria para las entidades; así como, se ha concreto disposiciones constitucionales, legales, tratación, de modo que se logre un proce-
contravenido el principio de transparencia pre- mandatos judiciales firmes; ni podrá infringir
visto en el artículo 2 de la Ley, en virtud del cual
so competitivo transparente y con todas
normas administrativas de carácter general
las entidades tienen el deber de proporcionar provenientes de una autoridad de igual, infe- las garantías previstas en la normativa de
información clara y coherente con la finalidad rior o superior jerarquía, e incluso de la misma la materia, a efectos que la contratación se
que el proceso de contratación sea comprendido autoridad que dicte el acto […]44. realice de forma eficiente y se encuentre
por los postores […]. arreglada a ley y no al margen de ella.
b) Resolución N.º 0363-2019-TCE-S2
43 Artículo modificado por el D. Leg. N.º 1272.
[…]
44 Artículo modificado por el D. Leg. N.º 1272. 45 Resolución N.º 1715-2011-TC-S1.

N.° 130 • Agosto 2019 • pp. VIII-1 a VIII-6 • ISSN: 2071-2170 Actualidad Gubernamental VIII 5

También podría gustarte