Está en la página 1de 3

Instituto tecnológico de Morelia

Circuitos y Maquinas Eléctricas


Reporte de practica 2.- Ley de ohm en circuitos resistivos

Alumnos: Siloe Aldair Perez Ariza


Carlos Daniel Regalado Aparicio
Ángel Trejo Arévalo
Carrera: Ingeniería Mecánica
Tabla 1 Resistencia teórica y real de resistores
Resistencia Resistencia Teórica Resistencia Real % variación
R1 100 101.9 1.9
R2 33 33.4 1.21
R3 68 68 0
R4 47 47 0
R5 82 81.9 0.12
R6 220 217.7 1.045

Tabla 2 Resistencia equivalente en serie y paralelo


Conexión Equivalente Teórico Equivalente Teórico Equivalente M
Valores R.
Serie 330 331.6 331.6
Paralelo 11.30 11.3 11.3

Tabla 3 Voltaje y corriente de resistores en serie


Teórico Medido Teórico con valor real
de R
Resistencia Voltaje Voltaje Voltaje
R1 1.51 1.53 1.5285
R2 0.5 0.5 0.501
R3 1.03 1.025 1.03
R4 0.712 0.704 0.712
R5 1.24 1.2 1.2285
Total 4.99 4.959 5
corriente del circuito( Amper) 0.015
Tabla 4 Corrientes de Resistores en Paralelo
Valor Teórico Medido Teórico con valor real
de R
Resistencia Corriente(Amper) Corriente(Amper) Corriente(Amper)
R1 0.05 0.048 0.047
R2 0.15 0.142 0.143
R3 0.07 0.060 0.07
R4 0.10 0.104 0.10
R5 0.069 0.061 0.058
Total 0.439 0.415 0.418
voltaje del circuito( volt) 4.8

Tabla 5 Reducciones de circuito mixto


Reducción Valor Teórico Valor Teórico con Valor Medido.
valores reales
R56 302 299.6 300
R34 115 115 115
R234 25.64 25.88 25.9
R1234 125.64 127.78 127.7
R Equivalente 88.72 89.57 89.2

Tabla 6 Voltajes y corrientes de resistores del circuito mixto


Valor Teóricos Medidos Teóricos con valores
reales de Resistores
Resistor Corriente Voltaje Corriente Voltaje Corriente Voltaje
(Amper) (volt) (Amper) (volt) (Amper) (volt)
R1 0.03 3.97 0.039 3.97 0.039 3.9741
R2 0.03 1.02 0.024 1.01 0.030 1.009
R3 8.87mA 0.41 0.009 0.412 0.887 0.41
R4 8.87mA 0.60 0.009 0.6 0.887 0.60
R5 0.016 1.35 0.017 1.3 0.0166 1.3104
R6 0.016 3.64 0.017 3.6 0.0166 3.4832
Total 0.05 0.05 0.05
Resultados Obtenidos.

Los resultados obtenidos en la práctica fueron similares a los obtenidos mediante los
cálculos estos difieren entre ellos ya que hubo diferencia en el valor real y el valor teórico
de algunos de los resistores por lo que la corriente y el voltaje que circula por ellos se ve
alterado en pequeñas cantidades siendo estas variaciones en sus valores muy pequeñas y
en algunos casos nulas

Conclusiones de la práctica.
Carlos: Se concluye que los valores teóricos obtenidos a partir de la Ley de Ohm son muy
similares a los que se obtienen mediante la medición existe una ligera variación entre sus
valores ya que estos pueden tener factores que no se consideran en los cálculos como un
valor diferente en las resistencias o un error mientras se realiza la medición
Ángel: Nuestra conclusión fue que los valores que más sé asemejan son los obtenidos por
Ley de ohm, los valores obtenidos por el resultado de la medición tienen menos similitud
debido a que existen ciertos factores que afectan el resultado de este, ya sea porque las
resistencias varían un poco su valor respecto al real o simplemente porque se hace una
mala medición debido a que el multímetro va cambiando ligeramente el resultado cuando
recién sé realiza la medición.

Siloe: Concluimos que nuestros valores sacados por ley de ohm son muy similares a los
prácticos y se encuentran dentro de nuestro rango de varianza, la variación que ocurre en
ciertas resistencias se pudo a ver debido a errores de medición.

También podría gustarte