Está en la página 1de 7

LOS SENTIDOS

El ser humano ha desarrollado formas para conocer y orientarse en el medio que le


rodea. Una de estas formas es la utilización de sus sentidos.

Los sentidos funcionan mediante órganos sensoriales. Ellos son:

 Sentido del olfato: Su órgano es l nariz; ella nos permite reconocer olores.

 Sentido de la vista: Su órgano es el ojo y nos informa del color, forma y tamaño de lo
que nos rodea.

 Sentido del tacto: Su órgano es la piel; por medio de ella percibimos texturas,
temperaturas, y otras características físicas.

 Sentido del gusto: El órgano encargado es la lengua, la cual nos permite captar sabores.

 Sentido de la audición: El órgano es el oído, el cual nos permite captar y diferenciar


sonidos.

Actividad Práctica:

GUÍA DE LABORATORIO

Nombre: Reacción ante estímulos

Objetivo: Identificar la utilidad de los sentidos en diversas situaciones.

Materiales:

 Hielo

 Sal

 Pañuelo

 Palillo

 Limón

 Venda
 Limón

 Vasos desechables

 Azúcar

 Agua

 Copito de algodón

 Frutas

 Perfume

 Flor

 Alcohol

 Un alimento

 Vinagre

 Cinco cajas de cartón

Experiencia 1

1. Toma un cubo hielo y colócalo en la palma de tu mano el mayor tiempo posible.

a. ¿Qué sentido estas utilizando?

_________________________________________________________

b. Describe la sensación después de tenerlo mucho tiempo:

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

c. Retira el hielo, ¿Que sentiste?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________
2. Coloca el hielo en diferentes partes del cuerpo: brazo, mejilla, antebrazo, pierna.

Responde:

¿Cuál zona es más sensible al frio?

¿Cuál zona es menos sensible al frio?

3. Toma un palillo y haz un poco de presión sobre diferentes partes del cuerpo:

Palma de la mano

Brazo

Pie

Pierna

Mejilla

Yema de los dedos

a. ¿Cuál es la zona más sensible al dolor?

____________________________________________________________

b. ¿Cuál zona es menos sensible al dolor?

____________________________________________________________

Experiencia 2

1. Prepara tres mezclas de la siguiente forma:

agua con sal agua con limón agua con azúcar


_________________ ______________________ _________________
2. Con un copito, unta de la mezcla de cada vaso. Coloca en las diferentes zonas de la
lengua.
 Escribe debajo de cada vaso los sabores que percibes en cada situaci

3. Ahora realiza la misma actividad, pero cubriendo tus ojos y tapándote la nariz.

a. ¿Cuándo se sintió mejor el sabor?

O Con la nariz tapada


O Con la nariz destapada y ojos cubiertos
b. ¿Por qué crees que sucede esto?

_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
________________

4. Disuelve, en tres vasos con agua, diferentes cantidades de azúcar:

Vaso 1: Menos de media cucharadita

Vaso 2: Media cucharadita

Vaso 3: Dos cucharadas

a. Cubre los ojos de un compañero o compañera para que pruebe e identifique cual
tiene menos y cual tiene más cantidad de azúcar.

b. ¿Qué sentido permitió reconocer estos sabores?_____________________

Experiencia 3

1. Por parejas, reunan objetos que tengan olores, como:

 diferentes frutas

 un perfume

 una flor

 alcohol

 un alimento

 vinagre
2. Por turnos se vendan los ojos . Quien no tiene los ojos vendados le va acercando al
otro, tres productos para que los huela.

a. Escriban en orden, el nombre de los tres productos que te correspondió oler.

___________________________

___________________________

___________________________

b. ¿Qué sentido te permitió identificar el olor?

_________________________________________________________

c. Al quitarle la venda, ¿Qué otras características percibes a demás del olor?

_________________________________________________________________________
_________________________________________

Experiencia 4

1. Ahora nos ubicamos en el patio o cancha [sin obstáculos] y se dividen a los estudiantes en
grupos de 5.

2. Deben distribuir en este espacio, las cinco cajas.

3. Escojan a uno de los integrantes para que observe la ubicación. Luego, cúbranle los ojos
con una venda y pídanle que llegue a un punto señalado sin tropezarse con las cajas.

4. Realicen nuevamente el ejercicio pero esta vez otros integrantes realizarán un sonido
suave sobre las cajas hasta que quien está vendado llegue al punto señalado.

5. Permitan que todos los integrantes del grupo realicen la experiencia con los ojos
vendados.

Responde:

a. ¿Cuál de las tres actividades fue más difícil?

_________________________________________________________

 ¿Por qué?

_________________________________________________________________________
_________________________________________

b. ¿Cuál fue el sentido más importante?


Tarea: Realiza las conclusiones sobre las experiencias:

Sentido Sensaciones

También podría gustarte