Está en la página 1de 2

Tarea semanal de Lengua y Literatura. Desde el lunes 13/5 al jueves 16/5.

Se corrige el
día Viernes 17/5, en clase y se trabaja en la carpeta.

Lunes 13/5.

1)-Lee el siguiente texto, con mucha atención.

El rey Midas.
La vida del rey Midas transcurrió plácidamente hasta que una mañana descubrió en su jardín a
un fauno, un ser con cuernos, torso desnudo y patas de carnero. Su nombre era Sileno y según
dijo al rey Midas, se había extraviado. El rey le ofreció ayuda y además organizó un magnífico
festín en su honor.
Al día siguiente fueron al templo de Dioniso, protector de los faunos, y el dios en persona los
recibió. Al saber cómo había tratado Midas a Sileno, le concedió un don.
-Deseo que todo lo que te toque se convierta en oro-dijo Midas sin vacilar.
-Así será-sentencio el dios y desapareció.
Midas subió a su carro, y el trasporte se convirtió en oro. Contentísimo, tocó la puerta y las
paredes de su palacio, sus muebles… ¡Para el final del día era rico! Mandó preparar un
banquete para celebrar su buena suerte. Sin embargo, cuando se sentó a disfrutar de la
comida, comprobó que todos los alimentos y el agua también se convertían en oro. Midas era
rico, pero moriría de hambre y de sed.
Regresó al templo de Dioniso y le suplicó que le quitara el don. El dios, riendo le retiró el don, y
el rey salió corriendo a comer…¡algo que no fuera de oro!.

2)-Al finalizar la lectura, responde en una hoja de la carpeta, las siguientes preguntas:

a-¿De qué se trata la lectura del Rey Midas?


b-¿A qué se refiere o qué quiere decir “FAUNO”?
C-¿Cuál fue el don que le entregó Dioniso a Midas?
d-¿A qué se refiere o quiere decir el término “VACILAR”?

Martes 14/5.
Responde en una hoja de carpeta a continuación de las actividades anteriores:

1)-¿Qué tipo de texto es el Rey Midas? ¿Por qué? Defínelo.


2)-Completa con oraciones breves las acciones que ocurren en cada momento de la narración.
Situación Inicial Desarrollo Situación Final.

Miércoles 15/5.
Recuerda lo trabajado en clase sobre verbos.

1)-Subraya con un lápiz de color, los verbos que aparecen en la lectura trabajada el día lunes.
2)-¿En qué tiempo verbal aparecen la mayoría de los verbos de la lectura del Rey Midas?
Responde en una hoja de la carpeta a continuación de las actividades anteriores.
3)-Elije dos verbos y conjúgalos en: Presente, Pretérito Perfecto simple, Pretérito Imperfecto y
Futuro.

Jueves 16/5

1)-Indica los infinitivos de los siguientes verbos:


Trabaja-corre-descubre-conduje-despierto-saldré-

También podría gustarte