Está en la página 1de 1

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST

Matriz de jerarquización con medidas de prevención y control frente a un peligro/riesgo.

Para desarrollar esta evidencia de productoel aprendiz debe tomar como referencia la matriz de identificación de peligros, evaluación y valoración de los riesgos elaborada en el objeto de aprendizaje anterior, u otros peligros que se pueden presentar en la
empresa donde labora, posterior a ello plasmará en el siguiente cuadro cinco peligro con su respectiva consecuencia y descripción de la medida de prevención y control, posteriormente deberá marcar con un X el tipo de control al cual pertenece dicha medida.

JERARQUÍA DE CONTROLES
PELIGRO IDENTIFICADO RIESGO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y CONTROL CONTROLES
CONSECUENCIA ELIMINACIÓN SUSTITUCIÓN CONTROLES ADMINISTRATIVOS EQUIPOS Y ELEMENTOS DE
DE PROTECCIÓN PERSONAL
INGENIERIA

Golpeado por La herrameinta usada, mala Programa de orden y aseo, capacitación al personal en INSPECCIÓN DE HERRAMIENTAS
inspección de la herramienta, Personal no el uso de herramienta manual, conocimiento de la MANUALES, EXPERIENCIA
RETIRO DE LÍNEAS DE capacitado, por usar herramienta inadecuada o en labora a desarrllar, inspecciones preoperacionales de ESPECIFICA DEL PERSONAL EPP (GUANTES, GAFAS. CASCO,
PROCESOS, LUBRICACIÓN, mal estado.Amputación, fracturas, Heridas de tejidos herramienta. Uso de EPP adecuados para operación CONTRATADO, INSPECCIÓN DE EPP BOTAS, OVEROL DE TRABAJO)
REFRIFERACIÓN.
blandos o duros, Laceraciones, cortaduras, (GUANTES, GAFAS. CASCO, BOTAS, OVEROL DE INSPECCIÓN DE COMPORTAMIENTO
machucones TRABAJO)

Emergencias en planta, Exposición del personal a


Explosión, incendios, contaminación por gases Identificación y divulgación de riesgos, inducción, INDUCCIÓN CAPACITATACIÓNES EPP (GUANTES, GAFAS. CASCO,
acidos y organicos, desastres quimicos Fatalidades, Divulgación del plan de emergencias de la refineria, INSPECCIONES DE ELEMENTOS DE BOTAS, OVEROL DE TRABAJO,
RETRO DE CAJAS DE SELLOS Multilaciones, intoxicaciones, asfixia, destraucción elementos de rescate como mascarillas de H2S, vapores EMERGENCIA DIVULGACIÓN DE MASCARILLAS DE GASES ACIDOS Y
MECÁNICOS del sistema respiratorio, Golpes, lesiones múltiples, acidos y organicos, extintores botiquines, ambulancia RIESGOS PLAN DE EMERGENCIAS DE ORGANICOS, MASCARILLAS DE
fracturas, heridas, contusiones, atrapamientos, dispensarios medicos, brigadistas REFINERIA RESCATE H2S)
accidentes, torceduras, caidas, muerte.

Aplastamiento o atrapamiento Carga suspendida que


exceda el peso de capacidad, mal CERTIFICACIÓN SOPORTE Y
aparejamiento( VIENTOS) de la carga, eslingas en mal Soporte y diferencial con certificación de operabilidad. DIFERENCIAL Y ATS FIRMADO Y
IZAJE DECARGAS estado o no calculadas, mal estado del gancho, Mal Operador certificado, No ublicarse en la linea de peligro, PRUEBAS DE DIVULGADO EPP (GUANTES, GAFAS. CASCO,
estado del mecanismo, Ubicarse en la linea de Divulgación de riesgos y demarcación del ára, personal CARGAS BOTAS, OVEROL DE TRABAJO)
peligro (debajo de la carga)Fatalidad, Fracturas capacitado. CERTIFICACIÓN DE OPERADOR DE
tejido blando y duro, laceraciones, cortaduras. PUENTE GRUA
Amputaciones.

MANTENIMI
Certificación del personal conductor en manejo ENTO CERTIFICADO MANEJO DEFENSIVO BOTIQUIN PRIMIEROS AUXLIOS
CONDUCCIÓN DE VEHICULO Golpeador por choques o colisiones con objetos defensivo, uso de las tecnicas de conducción defensiva, PREVENTIV E INSPECCION PREOPERACIONAL, EXTINTOR CINTURON DE
fijos, moviles u otros vehiculos Fatalidad, inspección preoperacional del vehiculo, respecto y O DEL LICENCIA DE CONDUCCIÓN SEGURIDAD
Amputaciones, Fracturas tejido blando y duro, conocimineto por las señales viales, conductor libre de VEHICULO VIGENTE, POLIZA DE
laceraciones, cortaduras por Choques, volcamientos, presencia de alcohol y drogas, utilizar los cinturones de RESPONSALIBILIDAD CIVIL Y PENAL
atropellamientos seguridad respetar los limientes de velocidad. SOAT REVISIÓN TECNICO MECANICA

Posturas prolongadas en escritorios y digitación de REALIZACIÓN DE LAS PAUSAS


LABORES OPERATIVAS Y documentos Digitación continúa en la elaboración Calestemia, pausas activas tecnicas adecuadas de ACTIVAS POSTURAS DE TRABAJO
ADMINISTRATIVAS de documentos (cartas, informes, estadísticas, etc.) posiciones ergonomicas ADECUADAS
por más del 70% de la jornada laboral, generando
tensión a nivel de manos. Afección al sistema
osteomuscular y circulatorio, agotamiento perdida
de la capacidad, desordenes por trauma acumulativo

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

También podría gustarte