Está en la página 1de 2

“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

INFORME TECNICO DE APROBACION DE TDR Nº 019-2016-MTB-EVAL/OPI-MDA

AL : Ing. JOSE GERMAN SOTO LA ROSA


Responsable de la Unidad Formuladora

DEL : Ing. MARTIN TELLO BELLO


Jefe de la Oficina de Programación e Inversiones

ASUNTO : Remito Evaluación de Términos de Referencia


PIP: CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE PICAMARAN - TURPA, DISTRITO DE AYAUCA -
YAUYOS - LIMA

REF. : Informe TDR Nº 019-2016-JGSL-UF/GM-MDA

FECHA : Allauca, 22 de julio del 2016

El siguiente informe técnico se basa en las normas que establece el Sistema Nacional de Inversión Pública, sobre todo en la Directiva
N°01-2011-EF/68.01 Directiva General del Sistema de Inversión Pública aprobado mediante Resolución Directoral N°003-2011-ef/68.01.

EVALUACION DE TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL PROYECTO

“CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE PICAMARAN - TURPA, DISTRITO DE AYAUCA - YAUYOS - LIMA”

CODIGO SNIP
NIVEL DE ESTUDIO PERFIL
UNIDAD FORMULADORA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALLAUCA
OPI RESPONSABLE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALLAUCA

I. RESULTADO DE LA EVALUACIÓN

RECHAZADO
OBSERVADO
APROBADO X

II. DEL TÉRMINO DE REFERENCIA

Los términos de Referencia, son presentados por la Unidad Formuladora del Distrito de Allauca mediante Informe TDR N° 019-2016-
JGSL-UF/GM-MDA, solicitando a la Oficina de Programación e Inversiones (OPI) de la Municipalidad Distrital de Allauca su evaluación
correspondiente para la elaboración del proyecto “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE PICAMARAN - TURPA, DISTRITO
DE AYAUCA - YAUYOS - LIMA”

Luego del análisis y evaluación de los términos de referencia para la elaboración del estudio de preinversión a Nivel de Perfil, se
concluye que este se APRUEBA.

El presente término de referencia tiene por objetivo contratar los servicios de una persona natural o jurídica para la elaboración del
estudio a nivel de perfil del proyecto “CREACION DE LA TROCHA CARROZABLE PICAMARAN - TURPA, DISTRITO DE AYAUCA -
YAUYOS - LIMA”

El monto presupuestado es de S/. 31,000.00 nuevos soles

III. ANALISIS

 La idea de inversión planteada guarda correspondencia con la definición de proyecto de inversión pública.
 Los profesionales requeridos son pertinentes para estructurar el estudio de pre inversión, en función a su especialidad, años de
experiencia, entre otras características.
 Las actividades y los plazos planteados para desarrollarlos son razonables para la elaboración del estudio de pre inversión.
 Es adecuado los momentos en que se presentarán los avances.

Página 1 de 2
“Año de la Consolidación del Mar de Grau”

 Los instrumentos de recopilación, las fuentes de información y el enfoque metodológico para la estructuración de la
identificación, formulación y evaluación del estudio de pre inversión guardan pertinencia-
 El presupuesto para la elaboración del estudio de pre inversión es razonable como para asegurar la calidad de los resultados
que arroje para efectos de la toma de decisiones de inversión.
 La forma de evaluación para la selección de los responsables de la elaboración del estudio de pre inversión. Es razonable.

IV. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

 CONCLUSIONES:

Los términos de referencia para la elaboración del proyecto de inversión es APROBADO, teniendo en cuenta las
recomendaciones señaladas en el documento.

 RECOMENDACIONES:

- Se recomienda al formulador del estudio de Pre inversión, elaborar el estudio de preinversion a nivel de PERFIL, de
acuerdo a los parámetros, metodologías y guías del SNIP referentes al grupo funcional programático del sector
correspondiente.

- Los montos establecidos por el pago de los servicios de formulación de los estudios de pre inversión son referenciales y
corresponde a Logística de la Municipalidad Distrital de Allauca realizar las cotizaciones respectivas para determinar los
montos exactos por el pago externo de consultoría y cumplir con lo establecido por la Normatividad vigente en lo
relacionado a contrataciones y adquisiciones del Estado.

Ing. MARTIN TELLO BELLO


Evaluador de Proyectos

ADJUNTO:
1. Términos de Referencia (con V°B° de OPI)

c.c. Archivo
MTB/mtb

Página 2 de 2

También podría gustarte