Está en la página 1de 4

COLEGIO LA CONCEPCIÓN

GARCÍA HURTADO DE MENDOZA 7848


LA FLORIDA

Asignatura: Ciencias

Puntaje Obtenido
Profesor: RUTH MAULEN Q.

Puntaje Total
EVALUACIÓN SUMATIVA COEF. 1
Fuerza y Presión
28
Calificación

Nombre:
7°A B Fecha: / /2019

INSTRUCCIONES

 Antes de responder, verifique que la prueba este completa


 Lea cuidadosamente cada una de las preguntas
 Responda todas las preguntas con lápiz pasta azul o negro
 NO realice borrones ni utilice corrector
 Desarrollo cada una de las preguntas en el espacio asignado
 Responda si es necesario en la hoja de respuesta
 Si Ud. no respeta las instrucciones, su respuesta será invalidada

Objetivo
 Reconocer propiedades termodinámicas

I- SELECCIÓN ÚNICA: Lea atentamente cada enunciado y luego,


encierre en un círculo la alternativa correcta ( 10pts)

TABLA DE RESPUESTAS:

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10.

1- La unidad utilizada para establecer la magnitud de una fuerza es:


A. Newton
B. Kilogramo
C. Metro por segundo al cuadrado
D. Metro por segundo
COLEGIO LA CONCEPCIÓN
GARCÍA HURTADO DE MENDOZA 7848
LA FLORIDA

2- Para representar una fuerza es necesario:


A. solo la magnitud
B. solo la dirección
C. la magnitud y el sentido
D. la magnitud, la dirección y el sentido

3- Las fuerzas se pueden representar gráficamente mediante:


A. una línea
B. un vector
C. un número
D. un trazo

4- ¿En cuál de las posiciones el cuerpo geométrico de masa “m” ejerce mayor
presión sobre la superficie en la que se encuentra posado?

A. 1
B. 2
C. 3
D. Ninguna de las anteriores

5- Como una persona aplicaría mayor presión sobre el suelo

A. Con la zapatilla
B. Con un zapato de tacón
C. Con un esquí
D. Con zapato

6- ¿En cuál de las siguientes situaciones se presenta algún efecto de la fuerza


peso?
A. Una persona saltando.
B. Un imán atraído por otro.
C. Un horno calentando el pan.
D. Una bombilla siendo encendida.

7- Se decide experimentar el movimiento de un auto a control remoto en


diferentes superficies horizontales.
Al cambiar las superficies, ¿qué fuerza se observa que cambia?
A. Peso.
B. Normal.
C. De roce.
D. Del motor.
COLEGIO LA CONCEPCIÓN
GARCÍA HURTADO DE MENDOZA 7848
LA FLORIDA

8- ¿Qué representa el sector encerrado en la flecha?

A. El sentido.
B. La dirección.
C. El vector.
D. La magnitud.

9- ¿De qué depende la presión?

A. Área de contacto y la fuerza aplicada.


B. Fuerza aplicada y textura de la superficie.
C. Área de contacto y el tipo de superficie.
D. Tipo de superficie y la fuerza.

10- . La fuerza que se opone al movimiento, es denominada:

A. Fuerza de gravedad
B. Fuerza de roce
C. Fuerza de contacto
D. Fuerza de empuje

II - Determine si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifique


las falsas ( 10 pts)

1.__F_____ La fuerza de gravedad es la fuerza que se opone al movimiento.

2.__V_____ Las fuerzas son interacciones entre dos cuerpos.

3.__F_____ La fuerza aplicada es la fuerza ejercida sobre un objeto en


contacto con una superficie.

4.___F____ La presión hidrostática, es la presión ejercida por solidos

5.___V____ La fuerza es una magnitud vectorial

6.___V____ La presión es directamente proporcional a la fuerza

7.____V__ La unidad de medida de la presión es el Pascal ( P)

8.__F____ Mientras mayor sea el área de contacto mayor será la presión del
objeto

9.__V____ La unidad de medida de la fuerza en es Newton (N)

10. __V___ Un ejemplo de fuerza a distancia seria el atraer objetos con un


imán
COLEGIO LA CONCEPCIÓN
GARCÍA HURTADO DE MENDOZA 7848
LA FLORIDA

III. Ubique en las flechas las fuerzas que corresponde en cada dibujo ( 4
puntos)

IV. Explique: ( 4 puntos)


En el MIM hay una cama de clavos, porque al acostarse sobre la cama no le
pasa nada.

También podría gustarte