Está en la página 1de 3

Requisitos e información de la etiqueta

Se selecciona Refrigeradores –congeladores para uso doméstico y comercial.


Para el equipo seleccionado, realice un informe escrito donde explique los requisitos específicos de etiquetado
de productos teniendo en cuenta lo siguiente:
Parámetros a evaluar
El productor, proveedor o expendedor deberá exhibir junto a cada equipo la etiqueta URE, cumpliendo los
requisitos de porte establecidos en el numeral 6 2 del reglamento técnico de etiquetado RETIQ. El etiquetado
URE para los refrigeradores y congeladores de uso doméstico, será exigible a la fecha de entrada en vigencia
del presente Reglamento Técnico.
El presente reglamento será aplicable a:
Refrigeradores y/o congeladores de uso doméstico: Refrigeradores, refrigeradores-congeladores de hasta 1104
litros y congeladores domésticos de hasta 850 litros por motocompesor hermético que se importen o fabriquen
para su comercialización en el territorio nacional.
Se establece el Consumo de energía expresado en kWh/mes, así como el Ahorro Relativo (Ar) expresado en
(%), como parámetros a evaluar y declarar en la etiqueta URE por parte de los productores para refrigeradores,
refrigeradores-congeladores y congeladores de uso doméstico.
Clasificación de equipos
Se establece la calificación para los refrigeradores y/o congeladores de uso doméstico las siguientes: de
acuerdo con su tipo y de acuerdo con su sistema de descongelación.
De acuerdo a su tipo Se debe aplicar la Tabla 1 en la cual se señala la categoría y el texto etiquetable.
Categoría para clasificación y texto etiquetado para equipos de refrigeración de uso doméstico.
Categorías para equipos de refrigeración de uso doméstico por composición de compartimientos.

De acuerdo con su sistema de descongelación:


Pueden ser manual, semiautomático, automático.
Información comparable.
La etiqueta deberá incluir en el espacio dispuesto para información comparable, la siguiente:
La ilustración mediante barras de colores de los "Rangos", según numeral 6.3 3 1., en donde se especifique el
rango indicador de eficiencia correspondiente al equipo que usará la etiqueta, de acuerdo con la aplicación de
la Tabla 3.
Volumen total de almacenamiento en litros (l).
Sistema de descongelación, de acuerdo con su sistema de congelación.
Rango de temperaturas de operación adecuada correspondiente con la clase climática de diseño del equipo,
en grados Celsius (°C), con base en la Tabla 2, siguiente

Rangos de temperatura etiquetables según clase climática de diseño


Rangos para etiquetado
La clasificación de equipos en uno de los rangos procederá con base en el valor resultante del ensayo de
consumo de energía y el correspondiente cálculo del Ahorro Relativo (Ar)
se establecen los rangos de clasificación de refrigeradores y/o congeladores de uso doméstico objeto del
presente Reglamento Técnico y su periodo de aplicación contado desde la fecha de entrada en vigencia del
reglamento RETIQ.

¿Existen buenas prácticas operacionales o actividades cotidianas que contribuyan al uso racional de la energía?

Si existen prácticas que contribuyen al uso eficiente de la energía como lo es utilizar equipos de tecnología
invertir, o sistemas de luz que solo se encienden con la presencia de personas para un ahorro de la energía,
con el avance de la tecnología se han desarrollado autos que tiene un mejor desempeño y son más eficientes
por lo cual tienen mejor rendimiento. Además, los estados están fomentado a los ciudadanos a que tengan más
conciencia y contribuyan con pequeñas acciones a no tener consumos de energía innecesarios como lo es
dejar conectado un cargador sin el celular o electrodomésticos que no se estén utilizando ya que esto consume
energía, por lo que cada vez se están creciendo estas prácticas y se hacen más comunes entre los ciudadanos.

También podría gustarte