Está en la página 1de 28

Energía y

ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS


www.tecnalia.com

Medio Ambiente
Convertimos los retos
energéticos y medioambientales
en oportunidades de negocio.

1
ASÍ SOMOS,
ASÍ ES TECNALIA

IDEAS QUE
CREAN VALOR

Inspiring TECNALIA Research & Innovation es el primer centro privado de


investigación aplicada de España y uno de los más relevantes de
Europa. Una mezcla de tecnología, tenacidad, eficacia,

Business
audacia e imaginación.
Identificamos y desarrollamos oportunidades de negocio a través
de la investigación aplicada. Inspiring Business es una visión única
y diferente: visualizamos ideas que generan valor y aportamos
soluciones creativas y tecnológicas, que producen resultados reales.

VALORES 7 DIVISIONES
DE NEGOCIO
COMPROMISO CONSTRUCCIÓN
1 CON EL FUTURO 1 SOSTENIBLE
VISIÓN DE ENERGÍA Y
2 NEGOCIO 2 MEDIO AMBIENTE

TENACIDAD ESTRATEGIAS
3 INVESTIGADORA 3 DE INNOVACIÓN

CREATIVIDAD ICT-EUROPEAN
4 EFICAZ 4 SOFTWARE INSTITUTE
INDUSTRIA
5 FLEXIBILIDAD 5 Y TRANSPORTE

6 CONECTIVIDAD 6 SALUD

SERVICIOS
7 TECNOLÓGICOS

PRESENCIA
EN EL MUNDO

RED
COMERCIAL
2
CENTROS DE INNOVACIÓN
ASOCIADOS

DELEGACIONES
EN EL EXTERIOR

ALIANZAS

SEDE CENTRAL
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

En TECNALIA estamos organizados en 7 Divisiones de Negocio


totalmente interconectadas entre sí. La cooperación funciona
gracias a la transversalidad de equipos, proyectos y clientes que
“TECNALIA transforma el
colaboran entre sí aunando experiencia y compromiso. Nuestro Conocimiento en PIB para mejorar
mayor valor reside en un equipo de más de 1.500 expertos la calidad de vida de las Personas,
orientados a transformar el conocimiento en PIB para mejorar la
calidad de vida de las personas creando oportunidades de negocio
creando oportunidades de negocio
en las empresas. en las Empresas”
Tenemos un compromiso con el futuro, con la sociedad, con el
planeta y con nuestro entorno y esta responsabilidad orienta
nuestros valores y refuerza nuestra actividad.

NUESTRA ACTIVIDAD DOCUMENTO EDITADO EN SEPTIEMBRE DE 2013

EN CIFRAS

CIENTO 1ª
PRIMERA ORGANIZACIÓN PRIVADA
ESPAÑOLA EN RETORNOS ECONÓMICOS,
PROYECTOS APROBADOS Y
LIDERADOS EN EL VII PROGRAMA

DIEZ
MARCO EUROPEO

MILLONES DE EUROS DE INGRESOS


EXPERTOS
EN PLANTILLA

1.500
TRABAJANDO POR UN GENERAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIO
OBJETIVO COMÚN: A TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN APLICADA.

4 EJES DE UNA BU
SIN
OFERTA AL SERVICIO ES
DE LA EMPRESA S

SERVICIOS
NG

TECNOLÓGICOS
VENTURES
I
PIR
INS

YOUR 3
PROJECT
PROYECTOS DE I+D ESTRATEGIA EN
TECNOLOGÍA E
INNOVACIÓN
Energía y
Medio Ambiente
Generamos y desarrollamos oportunidades de negocio para los diferentes
agentes de la cadena de valor de los sectores de la Energía y del Medio
Ambiente, siendo un agente tecnológico reconocido en el desarrollo de
soluciones innovadoras y sostenibles que afrontan los retos energéticos y
medioambientales de la industria y la sociedad.
reduciendo

valor
Consumo
Residuos FUTURO

transporte
Incertidumbres renovables Escaso REDES

ENERGÍA RECURSO
Vivible

INTELIGENTES
ciudad
MATERIALES
MAR URBE

sostenible
CLIMÁTICO innovadoras
competitivas

sociedad
CARBONO DEPENDENCIA
agua Sistemas
BAJAS Inagotable Despejando industria petróleo
economías
QUÍMICA

Nuevos CAMBIO
Sol REDUCCIÓN

Creative Energy Clean Environment Clear Future


CONSTRUYENDO UN ECO-INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD DISIPANDO
FUTURO SOSTENIBLE PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE INCERTIDUMBRES
Nos focalizamos en la generación Ayudamos al impulso de la sostenibilidad Trabajamos en el conocimiento de la
de energías limpias y en los vectores regional y la sostenibilidad urbana, climatología pasada, actual y futura
energéticos del futuro: energía eólica, la calidad y el confort urbanos, la enfocado a gestionar la disponibilidad
energía solar, energías marinas, mitigación y adaptación al cambio de energías renovables (viento, sol),
bioenergía y biorrefinería, smart grids, climático, el uso eficiente de los recursos, predecir la dispersión de contaminantes,
almacenamiento de energía, gestión la gestión sostenible del ciclo integral plantear escenarios de cambio climático,
eficiente de la energía, materiales para del agua, etc., a fin de que la industria prepararnos para emergencias
energía, movilidad sostenible y vehículo y la sociedad puedan afrontar los retos climáticas, etc.
4 eléctrico, electrónica de potencia, etc. medioambientales.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

“Convertimos los
retos energéticos y
medioambientales en
oportunidades de negocio 5

a través de la creatividad
y la eco-innovación,
basadas en la acción y
el compromiso de las
personas por y para un
desarrollo sostenible.”
Nuestra Oferta

01. EL VIENTO Y EL MAR,


NUESTRO FUTURO ENERGÉTICO

TECNALIA apuesta por las fuentes de En este contexto, TECNALIA ofrece su TECNALIA, en colaboración con
energía renovable en el entorno marino conocimiento y experiencia a empresas socios industriales, está desarrollando
como un sector de futuro que contribuya interesadas en las energías marinas tres tecnologías de gran impacto:
a un crecimiento económico sostenible y a en aspectos tales como modelización una plataforma flotante para
la creación de empleo estable. y análisis de estructuras flotantes, aerogeneradores marinos, un
sistemas de fondeo, evacuación eléctrica, captador de energía de las olas y un
Para ello, TECNALIA considera que la materiales, evaluación del recurso o generador eléctrico superconductor
investigación, desarrollo e innovación impacto medioambiental. para turbinas eólicas offshore.
pueden jugar un papel clave con el fin de
conseguir tecnologías competitivas frente TECNALIA prioriza la utilización de este La experiencia acumulada por TECNALIA
a otras fuentes energéticas. conocimiento con un claro enfoque en el desarrollo de estas tecnologías le
global, centrado en el despliegue de permite tener una visión privilegiada de las
parques marinos y la eficiencia en costes oportunidades del entorno marino para
durante su ciclo de vida útil. un aprovechamiento energético sostenible
y eficiente.
TECNALIA acumula una larga experiencia
en el desarrollo de dispositivos para el
aprovechamiento de la energía de las olas
y del recurso eólico marino, sobre todo en
zonas con profundidades elevadas.

"Cuando los vientos del cambio


soplan, unos levantan murallas
y otros construyen molinos."
— PROVERBIO CHINO
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

OCEANTEC
Una idea hecha realidad:
aprovechar la energía de las
olas de forma eficiente.

7
Nuestra Oferta

Desde el módulo fotovoltaico


hasta la aplicación final.
— UN PANEL FOTOVOLTAICO
ESPECIAL PARA INVERNADEROS.

8
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

02. EL SOL, UN RECURSO


INAGOTABLE

Generamos oportunidades de Energía solar fotovoltaica /


negocio ... para el aprovechamiento • Dispositivos y sistemas para la gestión
de la energía solar. eléctrica de energía fotovoltaica.
• Módulos fotovoltaicos avanzados
En energía fotovoltaica actuamos "desde
(nuevos materiales y procesos, diseño y
el módulo hasta la aplicación".
prototipad, etc.)
• Nuevas aplicaciones de los sistemas
En energía termosolar ofrecemos
fotovoltaicos: integración en edificios,
soluciones tecnológicas, "desde el
sistemas aislados, sistemas híbridos
material base hasta los subsistemas
(térmicos-fotovoltaicos).
funcionales".
• Energía fotovoltaica de alta
concentración (HCPV): dispositivos
electrónicos (Balance-of-System)
para HCPV (seguidor, inversor,
O&M, etc.), tecnologías de módulos
HCPV. EVOLO
Vehículo solar para el
Energía termosolar (solar térmica de transporte urbano
concentración) /
• Almacenamiento térmico para plantas Solución fotovoltaica que incrementa la
autonomía de vehículos ligeros y de bajo
de energía termosolar: sistemas de consumo energético, utilizados para el
almacenamiento en calor sensible y transporte urbano, basada en el encapsulado
en latente. de módulos fotovoltaicos en composites y en
el desarrollo de dispositivos electrónicos que
• Colectores y heliostatos: optimización aumentan la eficiencia en superficies no planas
de materiales y componentes en (módulos fotovoltaicos heterogéneos).
colectores para plantas de generación
de electricidad centralizada y colectores
para aplicaciones de generación
distribuida.
• Materiales para entornos agresivos en
termosolar: validación de materiales
para diferentes componentes
termosolares. Capas para alta
temperatura y capas funcionales.

"La gente quiere energía solar" INVERSOR FV


— WINFRIED HOFFMANN. Inversor fotovoltaico con almacenamiento y
PRESIDENTE DE EPIA nuevos algoritmos de control para mejora,
(ASOCIACIÓN EUROPEA DE LA tanto del rendimiento y O&M del generador
fotovoltaico, como de la integración en
INDUSTRIA FOTOVOLTAICA) red adecuándose al próximo escenario de
autoconsumo.
Nuestra Oferta

03. FAVORECIENDO LA PENETRACIÓN


DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Desarrollamos sistemas que permiten


utilizar la energía en aquellos momentos
en que no se genera y aseguran una FALTA IMAGEN
mayor calidad de la misma.

Son sistemas y componentes de sistemas


para el almacenamiento de energía
térmica y eléctrica, para aplicaciones
estacionarias, como apoyo a la integración
de las energías renovables o a la red de
distribución.
BATERÍA ESTACIONARIA PARA EL
En el campo del almacenamiento de ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA
energía, nuestra actividad contempla ELÉCTRICA A GRAN ESCALA
el desarrollo de componentes y células
Sistema de almacenamiento de energía
(electrodos, membranas, líquidos iónicos,
eléctrica a gran escala, basada en pares
etc.); el diseño, prototipado y fabricación galvánicos metal–aire. Es una batería escalable
de módulos; el desarrollo de elementos en potencia y energía, con alta ciclabilidad
y algoritmos de control de electrónica y vida útil, con alta eficiencia de ciclo, más
de potencia; el diseño de plantas y el económica que las existentes, de reducidos
costes de operación, de costes independientes
desarrollo de algoritmo de control para de factores coyunturales, de bajo
estas, entre otros aspectos. mantenimiento, no tóxica y que utiliza materias
primas abundantes en la naturaleza.

10
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

"Con energía y
perseverancia todo
se supera"
— BENJAMIN FRANKLIN
(1706–1790)

11
Nuestra Oferta

Una microrred es una agrupación


de elementos de generación,
almacenamiento de energía
y carga que pueden operar
conectadas a una red centralizada
tradicional o de modo aislado.

12
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

04. HACIA REDES Y SISTEMAS


ENERGÉTICOS INTELIGENTES

Gestión y operación de redes /


• Integración de la generación distribuida.
• Gestión activa de la demanda.
• Uso de la infraestructura de medida
inteligente para monitorización y
supervisión de la red de MT/BT.

Arquitecturas avanzadas para


sistemas eléctricos: diseño y control
de microrredes para la mejora de la
eficiencia energética en áreas urbanas
Generamos oportunidades de y localizaciones remotas.
negocio… para las utilities, y sus Soluciones para la interoperabilidad
suministradores de equipos y servicios a de equipos de medida, protección y
través de soluciones radicales que faciliten control para las Smart Grids.
la evolución desde el sistema eléctrico
actual a los sistemas energéticos Vehículo eléctrico /
inteligentes del 2050.
• Integración del vehículo eléctrico
en la red: carga inteligente y V2G. SMART GRID DOCTOR
• Equipos para la carga de vehículos
Plataforma/arquitectura que, apoyándose
eléctricos y gestión de la batería. en la información que proveen las nuevas
infraestructuras AMI (contadores inteligentes),
aporta un análisis de gran valor añadido para la
ayuda a la toma de decisiones en aplicaciones
para Smart Grids.

Se inicia con el caso de uso NTL (detección


de fraude), continuando con otros casos de
interés para los negocios de Distribución y
Comercialización de electricidad: predicción
de consumo, calidad de suministro, tarifas
personalizadas, programas de gestión de la
demanda, etc.

"La vida sin electricidad es 13

algo más allá de nuestra


imaginación..."
— SIDDHANT CHAK
Nuestra Oferta

04. HACIA REDES Y SISTEMAS


ENERGÉTICOS INTELIGENTES

INGRID, es el laboratorio eléctrico de


TECNALIA líder en España y Portugal.
TECNALIA tiene una gran experiencia Ingrid es una
en los campos de evaluación de la
conformidad de los productos para las
infraestructura viva
compañías de distribución, así como y adaptable que, en
en los requisitos técnicos y procesos de
certificación solicitados por las utilities estrecho contacto
eléctricas.
con la industria y la
TECNALIA opera una infraestructura comunidad científica
singular, una instalación de ensayo INGRID
energética independiente del más Nueva infraestructura mundial, da soporte
alto rango y la de mayor tamaño del
sudoeste de Europa dotada con suficiente
experimental para smart grids a la investigación
capacidad para ensayos de corto-circuito Laboratorio singular de nivel internacional,
con gran capacidad experimental en alta
aplicada y al
y de alta potencia (hasta 200 kA) y con
una amplia variedad de equipos de alto y
tensión y alta potencia, que contempla la
experimentación de equipos y componentes,
desarrollo tecnológico
de bajo voltaje, así como de equipos para
ensayos de ruptura en equipos de alto
redes eléctricas inteligentes, sistemas
eléctricos para energías renovables y gestión
de las empresas,
voltaje. inteligente del consumo de energía eléctrica
(vehículo eléctrico, edificación, gestión de la
configurándose en un
En el último año, siguiendo el despliegue
demanda…). nodo de colaboración
de los nuevos requisitos de la red internacional.
eléctrica, TECNALIA ha reforzado sus
actividades en la evaluación funcional y
de la interoperabilidad de los productos
para las redes eléctricas inteligentes (por
ejemplo, smart meters), la evaluación
de la conformidad de los dispositivos de
electrónica de potencia (p.e. inversores
fotovoltaicos) y los ensayos para la puesta
en servicio de cables de alto voltaje.

14
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

05. ELECTRÓNICA DE POTENCIA


PARA DOMINAR LA ENERGÍA

HVDC
Desarrollo de equipos, productos,
software, algoritmos de control,
etc. para la transmisión de energía
eléctrica de alto voltaje en
corriente continua.

Orientados a la reducción de pérdidas en


transmisiones a larga distancia (no hay
que compensar corrientes capacitivas).
Adicionalmente la transmisión HVDC permite
TECNALIA da soporte a la integración y al un control instantáneo de P y Q, el desacoplo
aumento de la eficiencia de las principales entre parque y red y una mayor flexibilidad
aplicaciones y sistemas energéticos de control.
(inversores fotovoltaicos, convertidores THOR
eólicos: almacenamiento de energía
eléctrica, vehículo eléctrico, filtros activos • Convertidor back to back en MT (3000 VAC)
para redes inteligentes, etc.), dando así con topología NPC multinivel.
soporte a los diseñadores, fabricantes, • Paralelización de módulos de 1,5 MVA.
usuarios, etc. Potencia máxima 6 MVA.
• Funcionalidad: fuente de tensión, fuente de
Actuamos en los ámbitos de: corriente y subidor DC.
• Aplicaciones: elementos de la red
• Electrónica de potencia: modelado de (filtros activos, FACTS, STATCOMS, etc.),
convertidores y simulaciones completas aplicaciones eólicas, fotovoltaicas,
adaptadas a cada aplicación. almacenamiento de energía, HVDC, tracción,
vehículo eléctrico, energías marinas, etc.
• Electrónica de control: hardware y
software de bajo nivel. Contempla,
entre otros aspectos, el diseño de
hardware en base al procesado digital
de señales DSP (Digital Signal
Processing), de micros y FPGAs (Field
Programmable Gate Arrays).
• Adaptación de señal y desarrollo
de algoritmos de control específicos:
aplicaciones de energía eólica,
fotovoltaica, almacenamiento
eléctrico, etc.
• Convertidores multinivel de
15
arquitectura más compleja que los
convertidores de dos niveles,
que permiten trabajar a tensiones
más elevadas.
Nuestra Oferta

06. GESTIÓN EFICIENTE DE


LA ENERGÍA TÉRMICA Y ELÉCTRICA

Actuamos en los ámbitos de:


• Planificación energética a escala urbana
a través de la propuesta de alternativas
de actuación y el soporte a la toma de
decisión integrando criterios de
sostenibilidad. CREALIA
• Diseño de infraestructuras energéticas www.crealia.com
eficientes para edificios de los sectores
Grupo mixto de investigación en el ámbito
terciario e industrial. de la energía térmica y la eficiencia
• Desarrollo de herramientas para la energética en el sector industrial.
operación y mantenimiento eficiente de
infraestructuras energéticas en centros
Generamos oportunidades de negocio de los sectores terciario e industrial.
para todos los agentes que cooperan en • Desarrollo de soluciones energéticas
torno a la eficiencia energética, tanto inteligentes para el desarrollo del
eléctrica como térmica, en los sectores hogar digital.
residencial, terciario e industrial. • Diseño y desarrollo de equipos térmicos
y optimización de equipos existentes. CELL
Damos así soporte a la administración
• Diseño de sistemas de climatización Creative Energy Living Lab
en sus acciones orientadas a la transición
eficientes energéticamente,
hacia una economía baja en carbono, así Nuevo concepto para la experimentación y
e integración en los ámbitos
como en la conceptualización de Smart demostración de innovaciones tecnológicas en
arquitectónico y urbano. energía sostenible, con el objetivo de lograr
Cities eficientes energéticamente; a los
• Evaluación energética de edificios entornos edificados con balances en energía
agentes implicados en la planificación
con perspectiva de ciclo de vida, y y emisiones sostenibles en todo su ciclo de
urbana; y a toda la industria preocupada vida (incluyendo la energía y emisiones de GEI
por la eficiencia energética. calificación de sostenibilidad de edificios embebidas).
(LEED, BREEAM, etc.).

16

NEXT24h-ENERGY
Plataforma/arquitectura integrada en el BEMS
del edificio que permite predecir en un periodo
de 24 horas la carga eléctrica y térmica en
el edificio, minimizar la factura energética y
maximizar el confort de los usuarios mediante
la gestión inteligente de HVAC.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

TECNALIA lidera el Joint


Programme: “Economics,
Environmental and Societal 17

Impacts of Energy Policies and


Technologies evaluated from a
Life Cycle Perspective”
de la “European Energy Research
Alliance (EERA)”.
Nuestra Oferta

La identidad sonora de los


lugares está formada por los sonidos
que permiten identificar el espacio
inequívocamente, que nos ubican en él
y que lo diferencia de otros lugares.

18
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

"Es importante remarcar que


únicamente podemos mantener
nuestra prosperidad en Europa si
formamos parte de las regiones
más innovadoras del mundo."
— ANGELA MERKEL

07. HACIA CIUDADES Y TERRITORIOS


MÁS SOSTENIBLES Y VIVIBLES

Desarrollamos soluciones urbanas para QUADMAP


una ciudad más eficiente y confortable: Quiet Areas Definition and
herramientas de planificación y diseño, Management in Action Plans
soluciones específicas para problemas
específicos (ruido, confort térmico, Selección, evaluación y gestión de las Áreas
adaptación al cambio climático) que Tranquilas Urbanas; enfocadas al aumento del
uso y de la satisfacción del uso de estas áreas
aumentan la funcionalidad de la ciudad por parte de la población.
con menor consumo de recursos y con
mayor confort y calidad de vida de los A través de proyectos como éste damos
Generamos oportunidades de ciudadanos; para una transición de las soporte a las labores de arquitectos urbanistas,
negocio… a través del desarrollo de administraciones, empresas de mobiliario
ciudades hacia una economía baja en
soluciones sostenibles e innovadoras a las urbano, etc., en su puesta en valor del
carbono, etc. patrimonio urbano y de aseguramiento de la
problemáticas medioambientales de la sostenibilidad a escala urbana.
sociedad y de la industria y damos apoyo Apoyamos el diseño de infraestructuras
a la definición de estrategias y políticas de transporte sostenibles. Desarrollamos
sostenibles, tanto a nivel sectorial como soluciones para la atenuación de sus
territorial. impactos medioambientales. Definimos
sistemas para una gestión sostenible de
Innovamos en instrumentos de las infraestructuras.
ordenación del territorio. Actuamos, entre
otros aspectos, en los ámbitos de análisis y
planificación del paisaje y de la adaptación
al cambio climático.

ECONOMÍA VERDE
19
La protección ambiental es una oportunidad
de negocio y fuente de crecimiento económico
en sí misma. La próxima oleada de innovación
a escala mundial se centrará en el desarrollo
de tecnologías “verdes” que tendrán por
objetivo fundamental el de mejorar la eficiencia
energética y ambiental de los sistemas
productivos, generando modelos de desarrollo
económico más resilientes, inocuos para el
medio ambiente, beneficiosos socialmente y
productivos económicamente.
Nuestra Oferta

08. HACIA UNA INDUSTRIA Y UNA SOCIEDAD


SOSTENIBLES, COMPETITIVAS E INNOVADORAS.

Desarrollamos herramientas específicas


para el impulso de la eco-innovación y la
mejora de la competitividad en la
industria, en los marcos del:
• Análisis del ciclo de vida.
• Declaraciones ambientales de producto.
• Huella energética, huella del carbono,
huella hídrica, etc.
• La verificación de tecnologías
ambientales (ETV).
• El eco-diseño.
Generamos oportunidades de
• El eco-etiquetado.
negocio… a través de la mejora de los
productos y procesos de industrias y • NAMEAs (National Accounting Matrixes
empresas, haciendo que éstos sean más with Environmental Accounts).
ADVANCE ETV
sostenibles, de menor impacto ambiental, • El consumo sostenible. Environmental Technologies
de menor coste, de mayor aceptación • La compra verde. Verification building a framework
social y más competitivos. for international cooperation
Y damos soporte a todos aquellos agentes
(la administración, la industria, empresas Desarrollo de un sistema de Verificación de
de servicios) implicados en el fomento de Tecnologías Ambientales (ETV) europeo que
la economía verde. permita una armonización y un reconocimiento
entre los distintos programas existentes, para
que pueda cumplirse el objetivo de "verified
once, accepted everywhere“.

La penetración acelerada en el mercado


y la difusión de la innovación ecológica
comportarán una mejora del comportamiento
y de las resistencias medioambientales en
20
toda la economía, siendo tanto eficientes
desde el punto de vista del coste como
positivas para los negocios y la sociedad
en su conjunto.
— INNOVACIÓN PARA UN FUTURO SOSTENIBLE.
PLAN DE ACCIÓN SOBRE ECOINNOVACIÓN (ECO-AP).
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

"Quizás algún día en el vago futuro


será posible que los cálculos por
ordenador sean más rápidos que
los cambios del tiempo... pero esto
es un sueño."
— LEWIS FRY RICHARDSON
(1881–1953)

09. DESPEJANDO INCERTIDUMBRES


ASOCIADAS AL TIEMPO Y AL CLIMA

Actuamos en los ámbitos de:


• Meteorología operativa:
vigilancia, análisis y predicción
meteorológica, meteorología adversa
y avisos, modelización, gestión de
instrumentación, web, soporte a los
medios de comunicación (web, redes
sociales, periódicos, radios, televisión).
• Clima: generación de informes
mensuales, estacionales y anuales,
depuración de datos climatológicos,
EUSKALMET
realización de estudios climáticos,
Generamos oportunidades de Agencia Vasca de Meteorología
regionalización.
negocio… a través del desarrollo
• Oceanometeorología: predicción Nuestra experiencia es amplia en el campo de la
de productos, tecnologías y servicios
y vigilancia marítima, modelización del meteorología operacional y más concretamente
tecnológicos relacionados con la en el desarrollo e implantación de servicios
meteorología, climatología y oleaje, gestión de datos. meteorológicos integrales como la Agencia
ciencias afines. • Meteo-Energía y Meteo-Medio Vasca de Meteorología (EUSKALMET).
Ambiente: desarrollo e implementación
Desde su creación en 2003, dotamos de
Nuestras líneas de trabajo se centran de aplicaciones meteorológicas en el capacidad operativa a EUSKALMET
en tres direcciones: el conocimiento del campo de las energías renovables (eólica, (24 horas al día, 365 días al año).
tiempo pasado, presente y futuro. solar, energía marina), y del medio
ambiente (dispersión de contaminantes Operamos en todos los ámbitos de la
meteorología operacional a nivel regional
atmosféricos, escenarios de cambio y local, especialmente en el ámbito del
climático, etc.). análisis, vigilancia y predicción operativa para
la Dirección de Atención de Emergencias y
Meteorología del Departamento de Seguridad
del Gobierno Vasco.

21
Nuestra Oferta

10. EL AGUA
UN RECURSO ESCASO

Para ello, actuamos en los ámbitos de:


• Agua y cambio climático: impactos
FALTA IMAGEN asociados al cambio climático
(inundaciones, afección a los recursos
hídricos). Soluciones para la reducción
de efectos de los mismos (adaptación al
cambio climático).
• Gestión integrada del recurso agua:
agua en la ordenación del territorio,
recuperación de aguas superficiales y
subterráneas, integración de políticas,
gobernanza y aceptación social.
Generamos oportunidades de • Agua en la industria: soluciones
negocio… a través de soluciones a los innovadoras a problemas relacionados
problemas de las industrias productivas con el agua, como procesos
relacionados con el agua: contaminación electroquímicos, tecnologías de Estudio sobre la cuenca del río
de efluentes, protección de superficies membrana, líquidos iónicos, Nervión y la influencia en la
en contacto con el agua, toxicidad de esferas poliméricas absorbentes, misma de impactos derivados del
materiales (incluyendo nanoproductos) fotocatálisis, etc. cambio climático
hacia el medio acuático. • Nanotecnología y agua: eliminación
Modelización hidrológica-hidráulica acoplada
de contaminantes emergentes mediante que, en base a escenarios climáticos, ha
Aportamos valor a través de la fotocatálisis heterogénea y nanofibras. permitido predecir la respuesta de la cuenca
recuperación de materiales de Análisis del desprendimiento de ante los cambios en la precipitación, definir
aguas residuales. nanomateriales contenidos en posibles áreas inundables y la severidad de la
peligrosidad asociada al impacto. En base a este
productos de consumo e impacto conocimiento pueden establecerse planes para
Damos soporte a la administración ambiental de los mismos. la reducción de estos efectos (adaptación).
en la planificación urbana y territorial
relacionada con la gestión de recursos
hídricos (adaptación al cambio climático,
inundabilidad, etc.).

"El agua es un recurso natural escaso, esencial


para la vida y el desarrollo de la mayoría
22 de las actividades económicas (UN-WATER/
AQUANAN
WWAP-2006/8), la herencia de todos los
humanos y debe contribuir a un desarrollo Reactor fotocatalítico basado en fibras ópticas
recubiertas con nanopartículas de dióxido de

sostenible de cada uno de los territorios." titanio (TiO2) para la eliminación de compuestos
orgánicos (contaminantes emergentes y
prioritarios) del agua.
— WORLD WATER FORUMS
KYOTO 2003 AND MEXICO 2006
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

La población mundial está creciendo a razón


de 80 millones de personas cada año y se
estima que en 2050 habiten 9 mil millones
de personas en la Tierra. La investigación y el
desarrollo son cada día más imprescindibles
para una gestión sostenible de los recursos.

11. QUÍMICA SOSTENIBLE PARA


UN FUTURO SOSTENIBLE

TECNOLOGÍAS DE MEMBRANA DE GASES PARA


APLICACIONES INDUSTRIALES H2
Separación de H2 Purificación de H2 en refinerías, Desarrollo de nuevos
separación de H2 en procesos materiales para
asociados a gas de síntesis. membranas.

Captura de CO2 Post-combustión (CO2 /N2), Permeación,


pre-combustión (CO2 /N2), propiedades físicas y
oxicombustión (O2, N2). químicas.

Procesado de Preparación del gas combustible, Fabricación de


gas natural eliminación de nitrógeno, membranas.
eliminación de CO2.

Mejora del biogas Mejora del biogas. Diseño de módulos


y reactores.

Separación de aire Generación de oxígeno, Integración


generación de nitrógeno, de sistemas.
preparación del aire.

Mejora del gas Eliminación del CO2 del gas de síntesis, Validación
de síntesis ajuste de la proporción H2/CO y ensayo.
mediante procesos reactivos.

Generamos oportunidades de DEMCAMER


negocio… para todas aquellas empresas DEsign and Manufacturing of
en las que sea necesaria la separación de CAtalitic MEmbranes Reactors
gases procedentes de una mezcla con by developing new
distintos componentes. nano-architectured catalytic and
selective membrane materials.
Para ello ofrece una solución integral www.demcamer.org
basada en tecnología de membranas para
distintas actividades. DEMCAMER desarrolla el concepto de
intensificación de procesos a través de la
combinación de la reacción y la separación
La tecnología de membranas ofrece una en una sola unidad: el "Reactor de Membrana
serie de ventajas respecto a las tecnologías Catalítico“.
convencionales (PSA, TSA, destilación
Este reactor mejora sus prestaciones,
criogénica, etc.):
su efectividad (reducción del número de etapas)
• Proceso continuo, que no necesita de y su sostenibilidad. Se pretende mejorar la
etapas de regeneración. eficiencia en la producción de hidrógeno puro,
hidrocarburos líquidos y etileno, en cuatro
• Fácilmente integrable y escalable. procesos químicos: Autothermal Reforming
• Más compacto y sin partes móviles, (ATR), Fischer-Tropsch (FTS), Water Gas Shift 23
(WGS), and Oxidative Coupling of Methane
lo cual redunda en menores costes de (OCM).
operación y mantenimiento.
DEMCAMER esta financiado parcialmente
por la Unión Europea a través del 7º
Programa Marco (NMP3-LA-2011-262840).
Nuestra Oferta

12. BIORREFINERÍA PARA REDUCIR


NUESTRA DEPENDENCIA DEL PETRÓLEO

Generamos oportunidades de
negocio… ligadas a la sustitución
progresiva de los productos derivados del
petróleo (la refinería convencional) por
productos obtenidos a partir de biomasa
(biorrefinería); entendiendo por biomasa
los cultivos energéticos, los residuos
forestales y agropecuarios, los residuos
urbanos de naturaleza orgánica, así como
algunos residuos industriales asimilables.

Desarrollamos productos y procesos BIOSOS


químicos útiles en prácticamente todos los Biorrefinería sostenible
sectores industriales: la industria química,
Conversión de la materia lignocelulósica
energía (biocombustibles), farmacia,
en biocombustibles y productos químicos
agroalimentación, construcción, medicina, sustitutivos del petróleo tales como
Las biorrefinerías industria de compuestos intermedios para biopolímeros, aditivos, biolubricantes
dichos sectores, tratamiento de aguas, y química verde en general.
industriales son gases y residuos sólidos, etc.
el camino más Ejemplos de estos desarrollos son:
prometedor para polímeros basados en biomasa para el
sector de la construcción; monómeros
la creación de una para la fabricación de poliuretanos no
nueva industria basados en isocianatos (otros); obtención
de productos de alto valor añadido a
basada en la partir de ésteres metílicos de ácidos
biomasa. grasos, etc.

SINGLICAR
Síntesis de carbonato de glicerol
24
a partir de glicerol, CO2 y sus
derivados
Esta síntesis pretende dar respuesta a la
necesidad de aprovechamiento de los
subproductos de la fabricación de biodiesel
a través de la generación de un compuesto
de base para la síntesis de otros productos
químicos más complejos de alto valor añadido.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

El biojet constituye una de las mayores apuestas


por la sostenibilidad del transporte aéreo. La
industria de la aviación está comprometida a usar
sólo biocombustibles de segunda generación que se
obtengan de manera sostenible y que no compitan
por el suelo o el agua con los cultivos alimentarios.

25
Nuestra Oferta

13. NUEVOS MATERIALES PARA


ECONOMÍAS BAJAS EN CARBONO

Generamos oportunidades de Desarrollamos nuevos materiales


negocio… en el campo de las para:
energías renovables, en el almacenaje, • Superficies avanzadas: superficies
distribución y transporte de energía, funcionales que permiten un salto
en el uso industrial eficiente y gestión cualitativo en la eficiencia energética y la
de las emisiones de GEI, a través de la reducción en las emisiones de carbono;
innovación en el campo de las superficies y dan soporte a los sistemas energéticos
avanzadas: recubrimientos resistentes en del futuro.
condiciones extremas, capas funcionales
• Materiales para condiciones
eficientes (p.e. energía solar), micro
extremas: materiales que trabajan a
y nanomateriales incorporados en
mayores temperaturas, bajo radiaciones,
superficies… entre otras.
en condiciones más corrosivas, que
dan lugar a procesos más eficientes
energéticamente considerando todo su LÍQUIDOS IÓNICOS PARA
ciclo de vida. CAPTURA DE CO2.
Diseño, síntesis y caracterización
• Líquidos iónicos: como una de líquidos iónicos con
alternativa más eficiente y ecológica propiedades y capacidad de
en un amplio abanico de aplicaciones, absorción en aplicaciones de
como la recuperación de metales captura de CO2. Definición de las
críticos, el tratamiento de aguas, la condiciones de operación óptimas
captura de CO2, el almacenamiento para asegurar la eficiencia del
de energía (electrolitos), la gestión de proceso.
la energía térmica (fluidos de cambio de
fase), el tratamiento de biomasa, etc. El proceso de captura aprovechará las
propiedades y características específicas de los
líquidos iónicos, los cuales, al estar constituidos
únicamente por iones, presentan una elevada
capacidad de disolución del CO2, una gran
estabilidad química, una disminución de la
“La llegada de los nano-materiales corrosión, son líquidos en un amplio rango de
temperaturas, tienen una presión de vapor casi
augura que la investigación nula (se evitan pérdidas durante el proceso de
captura) y son extraordinariamente versátiles a
en materiales tendrá un papel la hora de optimizar la captura del CO2.

creciente en tecnologías
sostenibles para la conversión,
26 el almacenamiento y el ahorro
de energía”
— NUEVOS MATERIALES PARA APLICACIÓN
ENERGÉTICAS, UNA DÉCADA DE INVESTIGACIÓN
FINANCIADA POR LA UNIÓN EUROPEA.
ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE TECNALIA I INSPIRING BUSINESS

"En muchos casos, un suministro estable [de materiales críticos] es


importante para objetivos climáticos y de innovación tecnológica.
La Unión Europea tiene una dependencia total de las importaciones y
China representaba en el 2009 un 97% de la producción mundial”
— ABORDAR LOS RETOS DE LOS MERCADOS DE PRODUCTOS BÁSICOS Y DE LAS MATERIAS PRIMAS.
COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO,
AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES. COM(2011) 25 FINAL.

14. CONVIRTIENDO LOS


RESIDUOS EN VALOR

Generamos oportunidades de RECUPERACIÓN SOSTENIBLE DE


negocio… para la eco-industria, MATERIALES CRÍTICOS PRESENTES
enfocada a la resolución de problemas EN RESIDUOS.
medioambientales, y para toda aquella Búsqueda de soluciones para
industria para la que el medio ambiente la recuperación sostenible de
tiene gran relevancia en su negocio, materiales críticos, materiales para
a través de: los que, por su gran aplicación
• La obtención de valor de los residuos y/o su escasa presencia en la
en forma de nuevos recursos (nuevos naturaleza, se prevé dificultad a
materiales, energía, materias primas medio-largo plazo para cubrir su
secundarias, etc.) demanda.
• La optimización de recursos (materiales, Se buscan nuevos métodos de extracción de
energía, uso del suelo) en el algunos materiales críticos (cobalto, magnesio,
tratamiento y gestión de materiales niobio, tierras raras) a partir de ciertas corrientes
contaminados (residuos, aguas de residuos (sector eléctrico-electrónico,
residuales, suelos y sedimentos sector automoción –baterías–, cenizas de
combustión, etc.).
contaminados) cuando la
valorización no es posible.

Adicionalmente damos soporte a:

• El control ambiental para la evaluación y FALTA IMAGEN EN ALTA


mejora del grado de cumplimiento de
los requisitos legales.
• La evaluación, análisis y asesoría técnica
para el cumplimiento con la Directiva
REACH y la Directiva de Biocidas.
• El análisis y la evaluación de
propiedades químicas y biológicas tanto
de materiales como de productos
biocidas o químicos.

27
TECNALIA
Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia
C/ Geldo, Edificio 700
E-48160 Derio-Bizkaia (Spain)
T 902 760 000*
T +34 946 430 850 (International calls)
www.tecnalia.com

LUIS PEDROSA
Director
luis.pedrosa@tecnalia.com

JAVIER GARCÍA-TEJEDOR
Director de Desarrollo de Negocio
javier.garcia-tejedor@tecnalia.com

ÓSCAR SANTA-COLOMA
Director de Desarrollo de Negocio
oscar.santacoloma@tecnalia.com

PEDRO URTEAGA
Director de Mercado e Internacional
pedro.urteaga@tecnalia.com

DIVISIÓN ENERGÍA Y MEDIO AMBIENTE


www.tecnalia.com/energia-medioambiente/
energia@tecnalia.com

También podría gustarte