Está en la página 1de 3

Curso Microbiología Ambiental 358010

Guía para el desarrollo de la tarea 2, Preguntas Microorganismos


de Interés Ambiental

Cuadro de Presentación

NÚMERO DE GRUPO 358010 No. ¿ ?


COLABORATIVO. (Lea el
último renglón de su
perfil).
NOMBRES Y APELLIDOS ___________
de los estudiantes que
no colaboraron y
nombre del cead, si
todos colaboraron se
deja una linea.

Cuestionario preguntas

PROCARIOTAS
1. Realizar una breve descripción de una célula procariota, origen,
fisiología y un ejemplo de una célula procariota de interés
ambiental, de la cual los estudiantes deben realizar un boceto (
dibujo) el cual debe ir firmado por el autor del mismo, el boceto
debe ser realizado a mano, no se valen imágenes pegadas de
internet.

2. Con el grupo colaborativo deben realizar un diagrama de flujo


sobre la recuperación, aislamiento e identificación de una bacteria
reductora de azufre en sistemas anaerobios. Igualmente los
estudiantes deben describir el posible sitio de sustracción de la
bacteria de interés ambiental. (sitio, de donde hipotéticamente, y
teniendo en cuenta las condiciones la aislarían).

3. Cuáles son los mecanismos de respiración celular? Describir


brevemente cada uno.
4. El grupo debe escoger una técnica de tinción y describir la
importancia de la misma.

EUCARIOTAS
5. Realizar una breve descripción de una célula eucariota, origen,
fisiología y un ejemplo de una célula eucariota de interés
ambiental, de la cual los estudiantes deben realizar un boceto (
dibujo) el cual debe ir firmado por el autor del mismo, el boceto
debe ser realizado a mano, no se valen imágenes pegadas de
internet.

6. Describa brevemente y realice el boceto de un hongo que sea


utilizado en el área ambiental como agente para descontaminación
de aguas residuales de tipo industrial.

7. Describa y dibuje un ejemplar de un alga que sea utilizada como


bioindicador de contaminación en aguas.

8. En qué proceso asociado al tratamiento de residuos sólidos


orgánicos se encuentran microorganismos termófilos? Qué rango
de temperatura se considera termófila?

PROTOZOOARIOS
9. Realizar una breve descripción los protozoos, origen, fisiología y
un ejemplo de un protozooario utilizado como bioindicador de
contaminación en aguas, del cual los estudiantes deben realizar un
boceto (dibujo) y este debe ir firmado por el autor del mísmo, el
boceto debe ser realizado a mano, no se valen imágenes pegadas
de internet.

10. Explique brevemente una técnica de laboratorio para el


aislamiento de protozooarios como bioindicadores de contaminación en
aguas.
VIRUS
11.Realizar una breve descripción de un virus, origen, fisiología y un
ejemplo de un virus de interés ambiental, del cual los estudiantes deben
realizar un boceto ( dibujo) el cual debe ir firmado por autor del
mísmo, el boceto debe ser realizado a mano, no se valen imágenes
pegadas de internet.

12.Describa una enfermedad asociada a un virus, que sea un


problema tanto ambiental como de salud pública asociado a
contaminación en aguas potables, la descripción debe ser breve.

Éxitos con su trabajo!! 

También podría gustarte