Está en la página 1de 4

En general, los sistemas distribuidos exhiben algunas ventajas sobre los sistemas

centralizados que se describen enseguida.

Factores Estratégicos

Hoy en día, los clientes, proveedores y compañías se encuentran generalmente en


diferentes localidades alejados los unos de los otros. Debido a que todos estos utilizan
computadoras, las redes de información que los unen y que les permiten interactuar
pueden ofrecer a las empresas mayor competitividad.

Costos de Equipo

El cociente precio/desempeño de la suma del poder de los procesadores separados,


contra el poder de uno solo centralizado, es mejor cuando están distribuidos, esto lo
podemos calcular con base al costo promedio de MIPs (Millones de Instrucciones por
Segundo), el cual es mucho mayor en mainframes que en un número fijo de estaciones
de trabajo. Sin embargo, cabe mencionar que los mainframes soportan cientos de
dispositivos y permiten que miles de clientes compartan los mismos recursos
computacionales del mismo, aunque la diferencia en costos es enorme.

Conocimiento y control de los usuarios

La gran mayoría de los usuarios de los servicios computacionales son cada vez más
cultos y competentes por lo que dichos usua rios desean operar sus propios sistemas, a
su manera, por lo que no están contentos con los sistemas centralizados que llevan el
control sobre los sistemas que son desarrollados, cuándo, cómo y por quiénes son
operados. La computación distribuida ofrece a los usuarios estar más cerca de los
procesos y de los datos.

Costos de Desarrollo

Cuando se trabaja con un sistema distribuido que cuenta con diferentes módulos de
software que pueden integrase como parte de un solo sistema, los usuarios finales
interesados en desarrollar sus propias aplicaciones pueden hacerlo utilizando sus
propias máquinas, lo que trae como consecuencia la reducción del costo y tiempo de
desarrollo de una nueva aplicación.

Interfaces de Usuarios

En general, los sistemas distribuidos exhiben algunas ventajas sobre los sistemas
centralizados que se describen enseguida.

Factores Estratégicos

Hoy en día, los clientes, proveedores y compañías se encuentran generalmente en


diferentes localidades alejados los unos de los otros. Debido a que todos estos utilizan
computadoras, las redes de información que los unen y que les permiten interactuar
pueden ofrecer a las empresas mayor competitividad.

Costos de Equipo

El cociente precio/desempeño de la suma del poder de los procesadores separados,


contra el poder de uno solo centralizado, es mejor cuando están distribuidos, esto lo
podemos calcular con base al costo promedio de MIPs (Millones de Instrucciones por
Segundo), el cual es mucho mayor en mainframes que en un número fijo de estaciones
de trabajo. Sin embargo, cabe mencionar que los mainframes soportan cientos de
dispositivos y permiten que miles de clientes compartan los mismos recursos
computacionales del mismo, aunque la diferencia en costos es enorme.

Conocimiento y control de los usuarios

La gran mayoría de los usuarios de los servicios computacionales son cada vez más
cultos y competentes por lo que dichos usua rios desean operar sus propios sistemas, a
su manera, por lo que no están contentos con los sistemas centralizados que llevan el
control sobre los sistemas que son desarrollados, cuándo, cómo y por quiénes son
operados. La computación distribuida ofrece a los usuarios estar más cerca de los
procesos y de los datos.

Costos de Desarrollo
Cuando se trabaja con un sistema distribuido que cuenta con diferentes módulos de
software que pueden integrase como parte de un solo sistema, los usuarios finales
interesados en desarrollar sus propias aplicaciones pueden hacerlo utilizando sus
propias máquinas, lo que trae como consecuencia la reducción del costo y tiempo de
desarrollo de una nueva aplicación.

Interfaces de Usuarios

En general, los sistemas distribuidos exhiben algunas ventajas sobre los sistemas
centralizados que se describen enseguida.

Factores Estratégicos

Hoy en día, los clientes, proveedores y compañías se encuentran generalmente en


diferentes localidades alejados los unos de los otros. Debido a que todos estos utilizan
computadoras, las redes de información que los unen y que les permiten interactuar
pueden ofrecer a las empresas mayor competitividad.

Costos de Equipo

El cociente precio/desempeño de la suma del poder de los procesadores separados,


contra el poder de uno solo centralizado, es mejor cuando están distribuidos, esto lo
podemos calcular con base al costo promedio de MIPs (Millones de Instrucciones por
Segundo), el cual es mucho mayor en mainframes que en un número fijo de estaciones
de trabajo. Sin embargo, cabe mencionar que los mainframes soportan cientos de
dispositivos y permiten que miles de clientes compartan los mismos recursos
computacionales del mismo, aunque la diferencia en costos es enorme.

Conocimiento y control de los usuarios

La gran mayoría de los usuarios de los servicios computacionales son cada vez más
cultos y competentes por lo que dichos usua rios desean operar sus propios sistemas, a
su manera, por lo que no están contentos con los sistemas centralizados que llevan el
control sobre los sistemas que son desarrollados, cuándo, cómo y por quiénes son
operados. La computación distribuida ofrece a los usuarios estar más cerca de los
procesos y de los datos.
Costos de Desarrollo

Cuando se trabaja con un sistema distribuido que cuenta con diferentes módulos de
software que pueden integrase como parte de un solo sistema, los usuarios finales
interesados en desarrollar sus propias aplicaciones pueden hacerlo utilizando sus
propias máquinas, lo que trae como consecuencia la reducción del costo y tiempo de
desarrollo de una nueva aplicación.

Interfaces de Usuarios

También podría gustarte