Está en la página 1de 10

La Universidad del Rosario, hace 3 años atrás tomó la decisión de cambiar de una biblioteca a un

moderno Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación - CRAI. Después de unos años de
trabajo de transformación con la participación de los estudiantes, profesores, autoridades y de los
colaboradores de la biblioteca, lanzamos en 2017 el CRAI UR en el marco de un evento académico. Este
cambio involucró el diseño del modelo de servicios, implementación de la tecnología para facilitar la
autonomía de nuestros usuarios, horarios de apertura flexibles y la conformación de un equipo humano
multidisciplinar.

Esta drástica transformación necesariamente debería ir acompañada de una campaña de divulgación y


posicionamiento que permitiría a la comunidad universitaria, entenderlo y apropiarlo. Es por eso que en
el año 2018 lo declaramos el Año del ORGULLO CRAI UR. La campaña incluyó el diseño de imagen, que
reflejara la pasión con la que cada uno de los colaboradores sirve a la Comunidad Rosarista, pensando
siempre en ofrecer un mejor servicio y buscando generar una experiencia única en los momentos de
verdad. Y el orgullo de nuestros usuarios al tener servicios innovadores, espacios agradables, tecnología,
acceso fácil a plataformas virtuales generando así una experiencia memorable.
Es por eso que en el CRAI:
Cuando somos referentes nacionales e internacionales nos sentimos … Orgullosos de ser pioneros.
Al hacer cada vez más accesibles nuestros recursos y servicios nos sentimos … Orgullosos de ser innovadores.
Cada vez que prestamos un servicio nos sentimos… Orgullosos de apoyar a la comunidad Rosarista.
Cada vez asesoramos en proyectos multimedia nos sentimos… Orgullosos de ser creativos.
Cuando vemos orden y autorregulación nos sentimos … Orgullosos de construir.
Cada vez que respondemos a necesidades de información nos sentimos…
Orgullosos de nuestras colecciones.
Cuando nuestros proyectos se vinculan con otros proyectos institucionales nos sentimos…
Orgullosos de servir a la academia.
Cada vez que servicios de visibilidad académica impactan positivamente a la investigación nos sentimos …
Orgullosos de apoyar a la investigación.
Por estas razones y otras más que nos hacen sentir orgullosos
de lo que hacemos y entregamos somos… Orgullo CRAI.
Objetivos 1 Posicionar la marca CRAI en la comunidad universitaria y universidades
pares, como una exitosa transformación de la biblioteca universitaria a un
moderno centro transversal de apoyo a las funciones sustantivas de la
universidad..

2 Potencializar el sentimiento de orgullo, entre los funcionarios del CRAI,


para que puedan transmitir e irradiar el mensaje de excelencia a los
usuarios.

3 Involucrar a los usuarios en la realización y desarrollo de la campaña,


convirtiéndolos en protagonistas y participes del cambio, para generar
mayor recordación y posicionamiento.
En el marco de la campaña “Orgullo CRAI” y con el fin de ilustrar el cambio nuestro principal producto
fue el video: https://www.youtube.com/watch?v=t2yXCEEUwgs, al cual se unieron tres ejes de
programas, con la participación de la comunidad rosarista:

3
Programas
1. Nuestros usuarios dicen: en este programa los usuarios comparten su percepción
acerca de los espacios, invitando a cuidarlos y respetarlos.

2. Colaboradores CRAI promueven: en este programa los funcionarios del CRAI


comentan e invitan a los usuarios a conocer los servicios y donde los encuentran.

3. Booktubers: en este programa los estudiantes, docentes y funcionarios comparten


en un minuto su gusto por la lectura recomendado un libro, dando de esta manera
la continuidad a la transformación de la biblioteca al CRAI.
Orgullo
CRAI 1
Videos

https://www.youtube.com/watch?v=t2yXCEEUwgs
1
Video

1
Video Challenge realizado por estudiantes y para
estudiantes, con el fin de inculcar una cultura CRAI
(cuidado de los espacios, respeto en los espacios de
silencio, ingreso de bebidas y alimentos etc).
2
Videos
Actividades
Orgullo CRAI

6
Videos
Resultados
- 10 publicaciones con duración de un minuto y un promedio de 2025 personas alcanzadas, 2.709 personas
que han visto el video.
- Conocimiento y aceptación de los usuarios sobre la transformación de la biblioteca al CRAI.
- Orgullo y apropiación de los usuarios y funcionarios del modelo CRAI.
- Información sobre los servicios innovadores del CRAI y sobre la infraestructura que promueve la
creatividad.
- Recomendación de estudiantes a sus pares sobre el uso de los espacios CRAI.
- Recomendaciones de libros a los usuarios, en un nuevo formato.
- La página web del CRAI evidencia alrededor del 35% del tráfico web de la Universidad, lo que significa
que es la segunda página mas vista, después del dominio principal.

También podría gustarte