Está en la página 1de 2

Desde que teoría del Enfoque Sistémico explicaría la historia familiar

referenciada en la película.

Desde la teoría del doble vínculo; fue desarrollada por el equipo de investigación
de Gregory Bateson, en Palo Alto, California (1956) para demostrar la influencia de
la comunicación humana en las denominadas patologías severas;
esquizofrenia, psicosis, adicciones, anorexia y bulimia

Un doble vínculo es una situación comunicativa causante de sufrimiento e incluso


patología debido a que se haga lo que se haga uno siempre se equivoca. Un ejemplo
de esta situación puede ser la de un niño que trata de relacionarse con una madre en
dificultades afectivas. Cuando el hijo se acerca ella se siente amenazada y lo
rechaza, entonces el hijo se aleja y ella piensa que es una mala madre por lo que de
alguna forma lo recrimina para que vuelva a acercarse. Entonces ella lo rechaza de
nuevo. En situaciones como esta la comunicación es de doble vínculo, ya que
contiene dos mensajes contrapuestos que generan una paradoja irresoluble. Para que
se produzca este fenómeno han de darse las siguientes circunstancias:

 La persona se encuentra en una relación intensa que posee un gran valor para la
supervivencia, como por ejemplo un niño en su familia, un trabajador en una
empresa o alguien inscrito en cualquier otro grupo de pertenencia fundamental para
su identidad.
 La situación es inescapable.
 El doble vínculo se produce en sistemas que carecen de meta-reglas para modificar
sus propias reglas. por lo que la posibilidad de cambio difícilmente viene desde
dentro de ese sistema, lo que produce un patrón comunicacional circular y
repetitivo.
 Experiencia repetida. El doble vínculo es un tema recurrente en la historia de la
víctima. No se trata de una experiencia traumática única, sino de una experiencia
tan reiterada que la estructura de doble vínculo pasa a ser una expectativa habitual.

¿Cuál es la tipología familiar? mencione las características de esta familia


según la tipología familiar.
Una familia nuclear.
 se compone de un padre, madre y sus hijas.
 Mantienen un vínculo sentimental monogamia, quiere decir, un lazo único
con la pareja.
 El estilo de crianza es autoritario, el padre era quien establecía las reglas.
 La madre se responsabiliza de la función ama de casa, y el padre es
responsable del sustento económico.
 De acuerdo el componente emocional, los hijos son dependiente
emocionalmente del padre, además en su desarrollo cognitivo.
Mencione las características vinculares, entre el protagonista y los
miembros de la familiar.
 de su padre; esquizofrénico, lenguaje repetitivo, pensamientos alterados y
difusos.
 de su madre; sumisión,
 de sus hermanas; la sumisión

¿Cuál es el papel que desempeñan las redes de apoyo social en el protagonista?

 Katherine sussanah; papel de Madre, dándole apoyo maternal, reemplazando


a la madre ausente.
 profesor Ben Rosen; papel de padre, dándole amor, respeto y reconocimiento.
 Sylvia; la amiga que lo ayuda a perder el miedo.
 Gillian; esposa y madre; dándole además de amor, desarrollo de su voluntad
y ayudarle a sanar, organizarlo etc. Devolverle lo que en su propia familia
perdió.
Mencione los mandatos familiares que sigue el protagonista de la familia
y cómo estos afectan su biografía.
 Lograr la aprobación de su padre.
 Repetir las frases por mandato de su padre.
 Obedecer no viajar a EU.
 Abrazar a su padre, después de recibir un desagravio.
 Mantenerse en la unidad familiar.
Afectaron su identidad, impidieron realizar sus sueños cabalmente, y de este
modo no pudo ejecutar sus proyectos para enriquecer aún más su biografía.

También podría gustarte