Está en la página 1de 8

INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION

FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA


ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011

CICLO ESCOLAR__2019_______

MODALIDAD _____________MONOLINGUE____________________________________________

JORNADA _______________VESPERTINA_____________________________________________

CARRERA:_BACHILLERATO EN CIENCIAS Y LETRAS CON ORIENTACION EN COMPUTACION

PERIODO DE PRACTICA SUPERVISADA: Del _02/09/2019____al _08/10/2019_____________

I. IDENTIFICACION

I.1 Del Estudiante Código Personal No.______________

Nombres del estudiante:


Apellidos del estudiante:

Dirección del estudiante:

Teléfono domicilio Móvil:

Correo Electrónico:

I.2 De la Institución Educativa Código Establecimiento No.__00-01-0176-46___________

INSTITTUTO NACIONAL DE
Nombre de la Institución Educativa:
BACHILLERATO EN COMPUTACION

Dirección : 3ª. CALLE 15-45 Z. 1

Teléfonos: 22202223

Correo electrónico:

FREDY HUMBERTO GONZALEZ SANTISTEBAN


Nombres y apellidos del Director (a):

Nombres y apellidos del Catedrático ANA BEATRIZ ARAGON CISNEROS


de Práctica Supervisada:

I.3 De la Institución, Pública , Privada , Municipal y/o por Cooperativa

Nombre:

Dirección:

Teléfonos:

Correo Electrónico:

1
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011

I.4 De la Oficina Taller u otro Ámbito Especifique:_________________

Nombre del jefe inmediato o persona nombrada por la institución que supervisa al
estudiante:

Cargo que desempeña:

I.5 Del Período de Práctica Supervisada en la Institución:

Fecha que inicia 02 09 2019

Fecha que finaliza 08 10 2019


FECHA QUE FECHA QUE
ETAPAS INICIA FINALIZA
A- ETAPA DE OBSERVACIÓN 02/09/2019 06/09/2019
(5 días o 40 horas)
B- ETAPA DE AUXILIATURA 09/09/2019 13/09/2019
(5 días o 40 horas)

C- ETAPA PRÁCTICA SUPERVISADA 16/09/2019 08/10/2019


(15 días o 120 horas)
Horario de trabajo:

LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

Nota: Explique si se interrumpieron las labores por algún motivo especial.

________________________________ _____________________________________________

______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________

I.6 OBSERVACIONES

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________

Lugar y fecha:__GUATEMALA, 08 DE OCTUBRE DE 2019_

2
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011

INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS PRÁCTICA SUPERVISADA EN LA INSTITUCIÓN

FORMATO No. 1

ETAPA DE OBSERVACION

(PRACTICANTE)

A- RECURSO HUMANO:

Instrucciones: Este formato deberá ser llenado por él o la practicante. En las casillas de la
derecha marque con una X si el aspecto SI se cumple o NO.

No. A- RECURSO HUMANO SI No

1 ¿Cuenta con un organigrama la Institución?

2 ¿Cuenta con un reglamento interno?

3 ¿Cuenta con manual de funciones?

4 ¿Cuenta con una Oficina o Departamento de Recursos Humanos?

¿Cuenta con los programas de desarrollo y capacitación para su Recurso


5 Humano?

6 ¿Cuenta con programa de seguridad e higiene?

¿Cuenta con plan de evacuación en caso de emergencias o


7
desastres naturales?

B- RECURSO FISICO:

Instrucciones: Este formato deberá ser llenado por él o la practicante. Marque con una X la
casilla que corresponda a cada aspecto. Solo deberá marcar una, la cual fue observada.

Necesita
Excelente Buena Regular
Mejorar

1. ¿Reúne las condiciones la


estructura del edificio?
2. ¿En qué estado se encuentra el
acceso a la institución?

3
3. ¿Cuál es la condición de los
servicios?
4. ¿De qué manera esta distribuido
el espacio de la institución?
5. ¿En qué condiciones se
encuentra la iluminación?
6. ¿La ventilación es adecuada
para el trabajo?

C- RECURSOS MATERIALES:

Instrucciones: Este formato deberá ser llenado por él o la practicante. Marque con una X la
casilla que corresponda a cada aspecto. Solo deberá marcar una, la que usted observo.

Necesita
Excelente Buena Regular
Mejorar

1. ¿Cuáles son las condiciones del


equipo de oficina de la
Institución?
2. ¿Cuál es el estado del mobiliario
de la Institución?
3. ¿Cuál es el estado de los
enseres de la institución?
4. ¿La tecnología que utiliza la
institución reúne condiciones de
calidad para el trabajo?
5. ¿Cómo están las cantidades de
materiales que se utilizan en la
Institución?
6. ¿Cuál es la condición de los
insumos que utiliza la
Institución?
7. ¿Cuál es la condición de los
útiles de oficina que se manejan
en la Institución?
8. ¿Cómo esta la cantidad de
materiales que utiliza la
Institución?

4
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS PRÁCTICA SUPERVISADA EN LA INSTITUCIÓN

FORMATO No. 2

ETAPA DE OBSERVACIÓN

(DE LA INSTITUCIÓN)

Instrucciones: Este formato deberá llenarlo la persona responsable de la Empresa de observar al


practicante.
En las casillas de la derecha marque con una X si el aspecto se cumple o no. La casilla Si tiene un valor
de 2 puntos y el No tiene un valor de 0 puntos.

Aspectos no observados no tienen ningún valor, por lo que deberá dejar la casilla en blanco.
Valor 20 puntos.
No. Aspectos SI No
1 Apariencia personal. Se presenta adecuadamente en la oficina.

2 Puntualidad en su horario. Cumple con los horarios establecidos.

3 Adaptabilidad. Acepta y respeta las normas de la empresa.

4 Disciplina. Cumple con todo lo asignado.

5 Responsabilidad. Responde correctamente a sus atribuciones. .

Honestidad. Satisface con sinceridad todas las actividades que


6
se le asignan.

7 Discreción. Es reservado(a) en todos los aspectos de la Institución.

Iniciativa. Aporta ideas para mejorar el funcionamiento de la


8
Institución.
Relaciones interpersonales. Tiene buena relación con las personas
9
de su entorno social en la Institución.
Colaboración. Coadyuva con entusiasmo en otras actividades de la
10
Institución.

Punteo Obtenido

OBSERVACIONES

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________

Lugar y fecha:__GUATEMALA, 08 DE OCTUBRE DE 2019__

F) ______________________________________

Firma y Sello de la Empresa.

5
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS PRÁCTICA SUPERVISADA EN LA INSTITUCIÓN

FORMATO No. 3

ETAPA DE AUXILIATURA

(DE LA INSTITUCIÓN)

Instrucciones: Este formato deberá ser llenado por la persona responsable de la Empresa de
observar al practicante.

En las casillas de la derecha marque con una X si el aspecto se cumple o no se cumple. El Si


tiene un valor de 3 puntos y el No tiene un valor de o puntos.

Aspectos no observados no tienen ningún valor, por lo que deberá dejar la casilla en blanco.
Valor 30 puntos.
No. ASPECTOS A EVALUAR EN AUXILIATURA SI NO

1 Habilidad en el cumplimiento de la tarea asignada.

2 Responsabilidad en el manejo del equipo de oficina.

3 Demuestra tenacidad, no se desalienta por las dificultades.

4 Exactitud en la elaboración de los trabajos.

5 Nitidez en los trabajos asignados.

6 Protección y cuidado de los documentos a su cargo.

Demuestra iniciativa aportando ideas para mejorar el


7
funcionamiento de la Institución.

Aplicabilidad de los conocimientos técnicos y científicos en la


8
asignación de trabajos.

9 Responsabilidad en las tareas asignadas.

Cuida y protege adecuadamente el mobiliario, equipo, útiles y


10
enseres de la Institución.

Punteo Obtenido

OBSERVACIONES
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Lugar y fecha GUATEMALA, 08 DE OCTUBRE DE 2019_

F) ______________________________________

Firma y Sello de la Empresa.

6
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011
INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS PRÁCTICA SUPERVISADA EN LA INSTITUCIÓN

FORMATO No. 4

ETAPA DE PRÁCTICA SUPERVISADA

(EMPRESA)

Instrucciones: Este formato deberá ser llenado por la persona responsable de la Empresa de observar al
practicante.
En las casillas de la derecha marque con una X si el aspecto SI se cumple o NO.
El Si tiene un valor de 2.50 puntos y el No tiene un valor de 0 puntos.
Aspectos no observados no tienen ningún valor, por lo que deberá dejar la casilla en blanco.
Valor 50 puntos.
No. ASPECTOS A EVALUAR EN LA PRACTICA SUPERVISADA DE LA OFICINA SI NO
¿Posee conocimientos básicos para el desenvolvimiento de su
1
profesión?
¿Demuestra habilidades y destrezas para la ejecución correcta de
2
sus funciones?
¿Demuestra él o la Practicante pro-actividad en el desempeño de
3
sus atribuciones?
¿Aplica conocimientos en el manejo de la computación
4
actualizados?

5 ¿Aplica conocimientos en el manejo de programación?

6 ¿Aplica correctamente técnicas y procedimientos con eficacia?

7 ¿Demuestra buenos hábitos en la oficina? (orden, limpieza, etc.)

8 ¿Práctica constantemente valores éticos y morales?

¿Aplica vocabulario adecuado en la Institución? (uso y manejo de


9
vocabulario técnico, expresión corporal, mímicas, gestos, etc.)
10 ¿Demuestra en su trabajo diario una actitud positiva?
11 ¿Observa respeto a los reglamentos y normas de la Institución?
12 ¿Es atento(a) y sigue correctamente instrucciones?
13 ¿Demuestra buenas relaciones interpersonales?
14 ¿Observa buena presentación en él o la practicante?
15 ¿Coadyuva en actividades de la Institución?
¿Observa responsabilidad en el cuidado y manejo de equipo de
16
oficina y enseres a su cargo?
17 ¿Es responsable en la entrega de sus actividades?
18 ¿Aplica conocimientos básicos de administración?
19 ¿Aplica principios básicos de contabilidad?
20 ¿Aplica técnicas adecuadas para llevar un archivo ordenado?

Punteo Obtenido

OBSERVACIONES:__________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

Lugar y fecha:__GUATEMALA, 08 DE OCTUBRE DE 2019_

F) ______________________________________

Firma y Sello de la Empresa.

7
INSTITUTO NACIONAL DE BACHILLERATO EN COMPUTACION
FICHA DE PRÁCTICA SUPERVISADA
ACUERDO MINISTERIAL 2940-2011

INSTRUMENTOS PARA EVALUAR LAS PRÁCTICA SUPERVISADA EN LA INSTITUCIÓN

FORMATO No. 5

ETAPA DE PRÁCTICA SUPERVISADA

(PRACTICANTE)

I) OBSERVACIÓN. ¿cuáles fueron sus experiencias en este período?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

II) AUXILIATURAS. ¿Cuáles fueron los logros y beneficios que obtuvo en este período?

____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________

III) PRACTICA SUPERVISADA. ¿Cuáles fueron las experiencias y nuevos conocimientos


adquiridos que obtuvo en este período y cómo los aplicará en su profesión?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte