Teorias Atomicas y Enlaces Quimicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA ISOLDA ECHAVARRIA

Abril 1 de 2016
Código: GA-FO-37 GUÍAS DE ÁREA SER+I
Versión: 2

TEMA # 5: TEORIAS ATOMICAS Y DURACIÓN


ÁREA: Ciencias Naturales 35
ENLACES QUIMICOS EN DÍAS:

GRADO: SEPTIMO
AÑO: 2019

Primera etapa: PUNTO DE PARTIDA Y DE LLEGADA


Actividades 1. Responde con tus palabras sin hacer consulta previa:
Dibuja un átomo como te lo imaginas
¿cómo crees que los científicos descubrieron y estudiaron los átomos?
Que entiendes por materia y átomo
¿crees que los átomos tienen cargas?, cuáles?
¿Por qué crees que se unen los átomos?
2. Dibuja una batería o pila, señala sus cargas y responde:
¿Para qué sirven las pilas o baterías?, realiza una lista de usos
¿qué pasaría si las pilas tuvieran sólo carga positiva, o sólo carga negativa en sus
dos lados?

Competencia COMPETENCIAS APRENDIZAJE EVIDENCIA


a Desarrollar Uso de Conceptos Comprender que a partir de la Reconoce la importancia de la
(Desarrollo de investigación científica se evidencia para comprender
Pensamiento construyen explicaciones fenómenos naturales.
Científico) sobre el mundo natura
Explicación de
Comprender cómo la Explica la composición celular y
fenómenos
interacción entre las los procesos que siguen las
estructuras que componen los células al interactuar con otras y
organismos permiten el con el medio exterior.
funcionamiento y desarrollo de
lo vivo.
Indagación Elaborar y proponer Comunica de forma apropiada el
explicaciones para algunos proceso y los resultados de una
fenómenos de la naturaleza investigación en ciencias
basadas en conocimiento naturales.
científicos y de la evidencia de
su propia investigación y de la
de otros.

Página 1 de 3
INSTITUCION EDUCATIVA ISOLDA ECHAVARRIA

Abril 1 de 2016
Código: GA-FO-37 GUÍAS DE ÁREA SER+I
Versión: 2

DBA
-Relaciona la masa atómica de un átomo con el número de electrones,
protones y neutrones.
-Utiliza símbolos y estructura de Lewis como una forma de representar
los electrones que participan en la formación de un enlace químico
-Relaciona algunas propiedades de los átomos, como la
electronegatividad, los electrones de valencia, etc., con la formación de
los enlaces químicos.

Segunda etapa: INVESTIGACIÓN


Teniendo en cuenta la lectura del documento las teorías atómicas y al haber
observado los videos. (el documento taller plantea algunas actividades las cuales
Actividades debes de desarrollar)

Realiza una línea de tiempo en donde describas el desarrollo histórico del


concepto de átomo y sus respectivos modelos atómicos.

2. Genera una descripción breve en torno a las características de los siguientes


modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr

3. Describe las siguientes propiedades de los átomos y genera los respectivos


ejemplos: Número atómico, número de masa, isótopos, isóbaros, masa atómica.

Documento taller anexo a la guía


Recursos
Libro de ciencias naturales Grado séptimo
adicionales
Tercera Etapa: DESARROLLO DE LA HABILIDAD

Página 2 de 3
INSTITUCION EDUCATIVA ISOLDA ECHAVARRIA

Abril 1 de 2016
Código: GA-FO-37 GUÍAS DE ÁREA SER+I
Versión: 2

Actividades

Dibuja la tabla periódica en una hoja milimetrada con la organización de los


elementos químicos y coloreada.
Cuarta etapa: RELACION
Argumenta: ¿por qué es importante el estudio de los elementos químicos y la
Actividades
organización de los mismos en la tabla periódica en la comprensión de los
mecanismos de enlace?

Página 3 de 3

También podría gustarte