Está en la página 1de 3

1.

Construya y Clasifique los siguientes triángulos según la medida de sus ángulos y


lados.

a. b. c.

Base. 4cm. Base. 6cm. Base. 5cm.


Ángulos: 75° y 60° Ángulos: 90° y 45° Ángulos: 35° y 20°
Clasificación: Clasificación: Clasificación:

d. e. f.

Base. 5 cm.
Catetos: 3 cm y 4 cm 6 cm de lado Base: 7 cm
Ángulos basales: 35°
Clasificación: Clasificación: Clasificación:

2. Responde si es o no posible armar un triángulo con las siguientes medidas laterales, justifica con
los criterios de desigualdades triangulares.

a. b. c.
5 8 14 6 4 9 7 8 16

Respuesta: __________ Respuesta: __________ Respuesta: __________

Justificación: Justificación: Justificación:


1___________________ 1___________________ 1___________________
2___________________ 2___________________ 2___________________
3___________________ 3___________________ 3___________________

3. Escribe la clasificación según la medida de lados en la descripción correspondiente.

a. Tiene todos sus ángulos de igual medida: __________________________

b. Sus ángulos basales tienen la misma medida: ________________________


c. Todos sus ángulos tienen distinta medida: ____________________________

4. Identifica las medidas angulares incógnitas de las siguientes figuras.

a. b. c.

x z
y

41° 48° 70°


41°
63°

X= Y= Z=
d. e. f.

68° h f
107° 128° 47°

115°
49° 112° c

C= F= H=

5. Resuelve los siguientes problemas relacionados con clasificaciones angulares y


construcciones de triángulos.

a. Pamela quiere dibujar un triángulo con todos sus lados iguales, para lo cual pretende
trazar 3 ángulos de 70°, ya que sabe que un equilátero debe tener también todos sus
ángulos iguales. ¿Cuál es el detalle que se le olvidó a Pamela?
Intenta construir el triángulo que Pamela propuso y ve qué ocurre.

Respuesta: ___________________________________________________________

b. Melisa quiere construir un triángulo rectángulo isósceles que sirva de base para poner
un mueble que tiene en su casa. Para esto compró 3 palos, que formarían los lados del
triángulo que construirá: 2 de 3 m y uno de 2 m, se fue tranquila a su casa, pues la
medidas cumplían con los criterios de desigualdad triangular. ¿Qué detalle olvidó
considerar Melisa?.
Construye el triángulo utilizando cm en vez de metros.

Respuesta: ___________________________________________________________
Solucionario

Lección 1 - Ficha de Refuerzo

1.
a. Acutángulo, escaleno.
b. Rectángulo, isósceles.
c. Obtusángulo, escaleno.
d. Rectángulo, escaleno.
e. Acutángulo, equilátero.
f. Obtusángulo, isósceles.

2.
a. No, porque 5 + 8 = 13, no se cumple desigualdad triangular.
b. Si, 6 + 4 = 10 ; 4 + 9 = 13 ;6 + 9 = 15; se cumple desigualdad triangular.
c. No, porque 7 + 8 = 15, no se cumple desigualdad triangular.

3.
a. Equilátero
b. Isósceles
c. Escaleno

4.
a. X = 27°
b. Y = 98°
c. Z = 62°
d. C = 136°
e. F = 73°
f. H = 65°

5.
a. Los ángulos de un triángulo deben sumar 180°.
b. Se cumple el criterio de desigualdad, pero no necesariamente podrá crear cualquier
triángulo.

También podría gustarte