Está en la página 1de 5

PROYECTO DE LEY No.

________ DE 2019
“Por medio de la cual se suprime el Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario, se crea la Dirección Penitenciaria y Carcelaria adscrita a la
Policía Nacional, y se dictan otras disposiciones

El Congreso de Colombia
DECRETA:

Artículo 1°. SUPRESIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL PENITENCIARIO Y


CACELARIO. Suprímase el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC),
creado mediante Decreto 2160 de 1992 y demás disposiciones que lo modificaron
o adicionaron.
El proceso de supresión se regirá por lo dispuesto en esta ley, las demás
disposiciones normativas y deberá concluir a más tardar en un plazo de dos (2)
años, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente ley.

Parágrafo: Dentro de los seis meses siguientes a la expedición de la presente ley,


el Gobierno Nacional deberá reglamentar lo relacionado con el proceso de
supresión, disposiciones laborales de los funcionarios, régimen de bienes,
contratos y convenios, procesos judiciales y el régimen transitorio a aplicarse en el
proceso de supresión del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)

Artículo 2°. DIRECCION PENITENCIARIA Y CARCELARIA (DIPEC): Créase la


Dirección Penitenciaria y Carcelaria (DIPEC) adscrita a la Policía Nacional, la cual
tendrá los siguientes objetivos:
1. Ejecutar y desarrollar la política carcelaria y penitenciaria dentro de los
lineamientos que establezca el Gobierno Nacional.
2. Hacer cumplir las medidas de aseguramiento, las penas privativas de la libertad
y las medidas de seguridad, que establezcan las autoridades judiciales.
3. Diseñar y ejecutar programas de resocialización, rehabilitación y reinserción a la
sociedad, para los reclusos de los establecimientos carcelarios y penitenciarios.
4. Diseñar y establecer los mecanismos necesarios de control de los programas
de resocialización, rehabilitación y reinserción de los internos a la sociedad.

Parágrafo: El Gobierno Nacional dentro de los seis meses siguientes a la


expedición de la presente ley, deberá reglamentar todo lo concerniente al
funcionamiento de la DIPEC.
Respecto al régimen laboral de los nuevos funcionarios de la DIPEC, tendrán el
mismo régimen de la Policía Nacional, y se les aplicará la misma facultad
discrecional para su retiro, previa observancia de todas las disposiciones legales
que garanticen su debido proceso.

Artículo 3. RÉGIMEN DE TRANSICIÓN LABORAL: El Gobierno nacional


suprimirá los empleos de la planta de personal del Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario (INPEC), que tenían asignadas las funciones trasladadas y ordenará la
incorporación de los servidores que las cumplían en las plantas de personal de las
entidades y organismos receptores de la rama ejecutiva.
Los demás empleos se suprimirán de acuerdo con el plan de supresión que presente
el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en supresión, al
Gobierno nacional dentro de los (2) dos meses siguientes a la expedición de la
presente.
Los servidores públicos serán incorporados sin solución de continuidad y en la misma
condición de carrera o provisionalidad que ostentaban en el Instituto Nacional
Penitenciario y Carcelario (INPEC). Los empleados de libre nombramiento y remoción
que se incorporen en cargos de carrera, adquirirán la calidad de empleados en
provisionalidad.
Los servidores que no sean incorporados a los empleos de las entidades receptoras
permanecerán en la planta de empleos del Instituto Nacional Penitenciario y
Carcelario (INPEC) en supresión hasta el cierre de la misma si acreditan las condición
de padre o madre cabeza de familia, discapacitado o próximos a pensionarse
señaladas en el artículo 12 de la Ley 790 de 2002.
Los beneficios consagrados en el Capítulo II de la Ley 790 de 2002 se aplicarán a los
servidores públicos retirados del servicio en desarrollo del proceso de supresión del
Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC)
Parágrafo. Para efectos de la desvinculación del personal que goza de la garantía del
fuero sindical, el Director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) en
supresión, adelantará el proceso de levantamiento de dicho fuero, dentro de los
términos y condiciones establecidos en las normas que rigen la materia. Los procesos
tendientes a obtener permiso para retirar al empleado amparado con el fuero sindical,
deberán adelantarse dentro de los términos establecidos en la ley y los jueces
laborales con prelación a cualquier asunto de naturaleza diferente, con excepción de
la acción de tutela. El incumplimiento de esta disposición será causal de mala
conducta.
Artículo 4. VIGENCIA Y DEROGATORIA: La presente ley rige a partir de su
sanción y deroga todas las disposiciones que le sea contrarias.

CARLOS FERNANDO MOTOA SOLARTE DAIRA DE JESUS GALVIS MENDEZ


Senador de la República Senadora de la República
GERMAN VARON COTRINO CARLOS ABRAHAN JIMNEZ LOPEZ
Senador de la República Senador de la República

LUIS EDUARDO DIAZGRANADOS FABIAN GERARDO CASTILLO SUAREZ


Senador de la República Senador de la República

JOSE LUIS PEREZ OYUELA EMMA CLAUDIA CASTELLANOS


Senador de la República Senador de la República

TEMISTOCLES ORTEGA NARVAEZ RICHARD ALFONSO AGUILAR VILLA


Senador de la República Senador de la República

DIDIER LOBO CHINCHILLA ANTONIO LUIS ZABARAIN GUEVARA


Senador de la República Senador de la República

ANA MARIA CASTAÑEDA GOMEZ EDGAR JESUS DIAZ CONTRERAS


Senador de la República Senador de la República

ARTURO CHAR CHALJUD RODRIGO LARA RESTREPO


Senador de la República Senador de la República

CARLOS ALBERTO CUENCA CHAUX ERWIN ARIAS BETANCUR


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

ATILANO ALONSO GIRALDO ARBOLEDA CIRO FERNANDEZ NUÑEZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
KAREN VIOLLETE CURE CORCIONE GLORIA BETTY ZORRO AFRICANO
Representante a la Cámara Representante a la Cámara

MODESTO ENRIQUE AGUILERA VIDES JOSE LUIS PINEDO CAMPO


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

ELOY CHICHI QUINTERO ROMERO MAURICIO PARODI DIAZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

JAIME RODRIGUEZ CONTRERAS HECTOR JAVIER VERGARA SIERRA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

BAYARDO GILBERTO BETANCOURT JORGE MENDEZ HERNANDEZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

AQUILEO MENDEZ ARTEGA DAVID ERNESTO PULIDO NOVOA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

SALIM VILLAMIL QUESSEP GUSTAVO HERNAN PUENTES DIAZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

JORGE ENRIQUE BENDETTI MARTELO JAIRO HUMBERTO CRISTO CORREA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

JULIO CESAR TRIANA QUINTERO JOSE DANIEL LOPEZ JIMENEZ


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

ANGELA PATRICIA SANCHEZ LEAL CARLOS MARIO FARELO DAZA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara
OSCAR CAMILO ARANGO CARDENAS CESAR AUGUSTO LORDUY
Representante a la Cámara Representante a la Cámara

KARINA ESTEFANIA ROJANO PALACIO JOSE GABRIEL AMAR SEPULVEDA


Representante a la Cámara Representante a la Cámara

OSWALDO ARCOS BENAVIDES NESTOR LEONARDO RICO RICO


Representante a la Cámara Representante a la cámara

También podría gustarte