Está en la página 1de 3

Objetivos.

1. Identificar macroscópicamente los órganos que integran cada uno de los


diferentes sistemas (reproductor, digestivo, urinario, respiratorio y nervioso) que
constituyen a los mamíferos en uno de sus representantes, Rattus norvegicus.
2. Diseccionar los órganos, describirlos y relacionarlos con su función.
3. Comparar las estructuras de los aparatos y sistemas de la rata con las estructuras
de los humanos.
Método

I. Una vez sacrificada, colocar la rata en un tabla de disección, cubierta con


papel aluminio, y amarrarla con hilo cañamo boca arriba tomando las
extremidades, extendiéndola correctamente.
II. Se observa la anatomía de manera general poniendo especial atención a la
parte de los genitales para observar las diferencias entre macho y hembra.
III. Sujetar la piel estirando hacia arriba, con ayuda de unas tijeras de disección,
hacer un hoyo cuidando no picar demasiado y cortar solo la piel haciendo un
corte a través del cuerpo de manera vertical. Una vez hecho este corte, se
hacen otros dos en forma de diagonal como se muestra en la imagen,
nuevamente cuidando solo cortar piel.
IV. A continuación, se corta el músculo, cuidando de no perforar ningún órgano
que se encuentre debajo de este. Observar e identificar los órganos en la
cavidad abdominal, observar la forma en la que se encuentran conectados así
como el diafragma. De ser posible, observar bajo estereoscopio.
V. Retirar los órganos de la cavidad abdominal para observar el aparato
urogenital identificar los órganos que lo componen, de ser posible, observar
bajo estereoscopio.
VI. Continuar cortando con sumo cuidado hacía el cuello, donde podremos
observar los órganos contenidos en la caja torácica, identificarlos. De ser
posible, observar bajo estereoscopio.
VII. Se sigue el corte de piel hasta la base de la cabeza para observar los órganos
que se encuentran en el cuello.
VIII. Colocar la rata boca abajo, identificar donde se une la cabeza y el cuello para
después cortar la piel con sumo cuidado retirándola con cuidado, a
continuación, se corta el músculo para dejar expuesto el cráneo el cual, con
ayuda de unas tijeras, se perforará cuidando no dañar el cerebro. Pelar el
hueso como si fuese un huevo duro dejando el cerebro al descubierto.
Observar e identificar las partes que lo integran así como las posibles
conexiones que tiene.
Ilustración 1.Forma de cortar la piel de la rata.

Resultados

Imagen Nombre de la Descripción


Imagen
Genitales de En esta imagen
rata hembra. observamos el ano,
así como la vagina y
un poco más arriba el
orificio urinario.
Genitales En esta imagen,
Rata Macho. observamos el saco
escrotal, el cual
contiene los testículos
de la rata así como el
orificio de donde sale
el pene.

Tetillas Rata En esta imagen,


Hembra. podemos observar, el
cuerpo de la rata
hembra y sus 6 pares
de tetillas.

También podría gustarte