Conceptos Desarrollo Sustentable

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

Desarrollo sustentable

Conceptos

Desarrollo sustentable “Desarrollo sustentable es el desarrollo que


satisface las necesidades del presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones
futuras para satisfacer sus propias necesidades”.
(CMMAD, 1987:24)

Nombre Concepto
Calidad de vida La calidad de vida designa las condiciones en que
vive una persona que hacen que su existencia sea
placentera y digna de ser vivida, o la llenen de
aflicción. Es un concepto extremadamente
subjetivo y muy vinculado a la sociedad en que el
individuo existe y se desarrolla.
Capital natural Extensión de la noción económica de capital
(medios de producción manufacturados) a bienes y
servicios medioambientales. Hace referencia a una
reserva (por ejemplo, un bosque) que produce un
flujo de bienes (por ejemplo, nuevos árboles) y de
servicios (por ejemplo, captura de carbono, control
de la erosión, hábitat).
Catástrofe ambiental Los desastres o catástrofes ambientales son
grandes eventos que afectan las condiciones
naturales, es decir, producen un gran deterioro, y
que tienen consecuencias negativas para la
población. Según su origen pueden ser naturales o
antrópicos (producto de las actividades humanas).
Consumista Con origen etimológico en la unión de dos
vocablos latinos: “consumere” (agotar o consumir)
más el sufijo “ismus” que en este caso indica una
actividad o afición, el consumismo es una
tendencia humana por adquirir bienes y servicios
en mayor cantidad de lo necesario, estimulada por
la publicidad, el progreso tecnológico y la
competitividad.
Nombre Concepto
Dinamismo Se habla de dinamismo cuando se quiere aludir a
que algo o alguien posee una energía o fuerza para
la acción o la consecución de un objetivo
Informe Brundtland El Informe Brundtland es un informe que enfrenta
y contrasta la postura de desarrollo económico
actual junto con el de sustentabilidad ambiental,
realizado por la ex-primera ministra noruega Gro
Harlem Brundtland, con el propósito de analizar,
criticar y replantear las políticas de desarrollo
económico globalizador, reconociendo que el
actual avance social se está llevando a cabo a un
costo medioambiental alto.
Mejora continua La mejora continua, si se quiere, es una filosofía
que intenta optimizar y aumentar la calidad de un
producto, proceso o servicio.
Recursos No renovables Los recursos no renovables son aquellos cuyas
reservas, inevitablemente, se acabarán en algún
momento ya que no resulta posible producirlos,
cultivarlos o regenerarlos para sostener su tasa de
consumo.
Recursos Renovables La noción de recurso renovable se emplea para
nombrar al recurso de la naturaleza que es posible
restaurar mediante los propios mecanismos
naturales, siendo su recuperación más rápida que el
ritmo de consumo por parte del ser humano. Esto
quiere decir que un recurso renovable no se agota,
ya que la naturaleza se encarga de regenerarlo con
rapidez.
Responsabilidad ambiental La responsabilidad ambiental es la imputabilidad
de una valoración positiva o negativa por el
impacto ecológico de una decisión. Se refiere
generalmente al daño causado a otras especies, a la
naturaleza en su conjunto o a las futuras
generaciones, por las acciones o las no-acciones de
otro individuo o grupo.
Desarrollo de texto

Es de gran importancia que aprendamos a cuidar el capital natural, en primer lugar, de


nuestra nación, para que la salvaguarda de los recursos naturales del mundo sea una
consecuencia inmediata. Debemos generar una cultura social que equilibre nuestra naturaleza
consumista con un medio ambiente saludable.

En los primeros trabajos dentro de la UnADM realicé la investigación de los combustibles


alternativos (biocombustible, Hidrosina, Biodiésel etc.) un medio que nos permitirá obtener
energía y combustible, elementos indispensables para mantener una óptima calidad de vida;
a la vez nos permitirá evitar una catástrofe ambiental y estar preparados para enfrentar el
agotamiento de las reservas de petróleo recurso no renovable que utilizamos para generar
combustibles fósiles. Pues como indica el Informe Brundtland debemos aprender a
satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras
generaciones con una cultura de desarrollo sustentable.

Bibliografía

Deconceptos.com. (s.f.). Deconceptos. Obtenido de Consumismo:


https://deconceptos.com/ciencias-sociales/consumismo
Deconceptos.com. (s.f.). Deconceptos. Obtenido de Dinamismo:
https://deconceptos.com/general/dinamismo
Deconceptos.com. (s.f.). Deconceptos. Obtenido de Calidad de vida:
https://deconceptos.com/ciencias-sociales/calidad-de-vida
definicion.de. (s.f.). definicion.de. Obtenido de Recursos renovables:
https://definicion.de/recursos-renovables/
definicion.de. (s.f.). Definición.de. Obtenido de Recursos no renovables:
https://definicion.de/recursos-no-renovables/
Flores Ripoll, M. V. (26 de octubre de 2010). Crónicas de Mejora Continua. Obtenido de
Definición de Mejora Continua:
http://www.eoi.es/blogs/mariavictoriaflores/definicion-de-mejora-continua/
Green Facts. (s.f.). Green Facts. Obtenido de Capital Natural:
https://www.greenfacts.org/es/glosario/abc/capital-natural.htm
Llevatetodo. (s.f.). Catástrofes ambientales. Obtenido de Catástrofes ambientales:
http://llevatetodo.com/catastrofes-ambientales/
UnADM. (s.f.). Unadm. Obtenido de Desarrollo sustentable:
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCSBA/Bloque%201/
BT/01/DSU_OCA_091216/U1/descargable/Unidad1_Fundamentosdeldesarrollosus
tentable_301116.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León. (01 de octubre de 2013). Desarrollo sustentable.
Obtenido de El concepto "desarrollo sustentable": http://sds.uanl.mx/el-concepto-
desarrollo-sustentable/
Wikipedia. (26 de Noviembre de 2017). Wikipedia. Obtenido de Informe Brundtland:
https://es.wikipedia.org/wiki/Informe_Brundtland

También podría gustarte