Está en la página 1de 32

EL PROGRAMA

[6 ] DE AJEDREZ QUE HABLA

P R I M E R O S PAS O S
CON FRITZ 6

ChessBase GmbH · Mexikoring 35 · D-22204 Hamburg


Tel. (49) 40 63 90 60-10 · Fax (49) 40 630 1282 · fritz6@chessbase.com · www.chessbase.com

PARA J UGAR, APR E N DE R, E NTR E NAR Y ANALIZAR


1 PRIMEROS PASOS CON FRITZ6 información se utilizará para guardar las partidas o
cuando juegue partidas evaluadas. Fritz6 también
Este manual contiene una descripción de las funcio-
querrá saber si es Ud. un jugador aficionado o de
nes más importantes de Fritz6. Tiene a su disposición
club. Con el primero utilizará inicialmente un nivel
instrucciones más amplias en la ayuda en línea. Algu-
de juego fácil y dispondrá automáticamente de la
nas de las funciones son tan evidentes que no requie-
forma larga de notación algebraica y del sistema de
ren especiales explicaciones. Este manual no trata
coordenadas alrededor del tablero.
sobre las funciones básicas del sistema operativo
La ventana de comienzo aparecerá siempre al arran-
Windows.
car a menos que marque ”Omitir al arrancar”.
Por favor advierta que es posible que por modifica-
Si quiere posteriormente cambiar los datos puede
ciones de última hora algunas de las funciones difie-
hacerlo en ”Herramientas / Datos del usuario...”.
ran algo de lo dicho en este manual. Encontrará un
fichero ”readme” o ”leeme” en el CD que encontrará
información sobre dichos cambios. 1.4 Cómo registrar Fritz6
La forma más fácil es hacer clic en ”Registrar Fritz”
en el menú ”Ayuda”. Se arrancará su navegador de
1.1 Requisitos del sistema Internet e irá a la página de registro en línea de
Fritz6 requiere un Pentium o PC compatible con al
Fritz6. Al registrarse se le informará automáticamente
menos 32 Mbytes de RAM y Windows 95, Windows
de actualizaciones y nuevas versiones del programa.
98, Windows NT (4.0 o superior)*. El ordenador debe
La asistencia gratuita solo la podrán disfrutar los
disponer de lector de CD, tarjeta de sonido y gráficos
usuarios registrados. Si no dispone de acceso a Inter-
HiColor o TrueColor.
net puede registrarse por medio de la tarjeta que se
*algunos de los módulos antiguos de 16-bit de Fritz
adjunta.
no funcionarán con Windows NT.

1.2 Instalación 1.5 Fritz en Internet


Menú: ”Fritz en Internet”. Se arrancará su navegador
Cuando inserte el CD de Fritz6 el programa de instala-
de Internet e irá a la página web de Fritz6. En
ción arrancará automáticamente. Si no ocurre así
ella dispone de las últimas informaciones sobre el
deberá iniciarlo manualmente ejecutando el fichero
programa y los módulos. También encontrará respue-
”Autorun.exe” del CD. Haga clic en ”Install” (”Insta-
sta a las dudas más frecuentes así como ficheros
lar”) en la ventana que aparezca. Fritz6 se copiará e
para descargar con las actualizaciones del programa
instalará en su disco duro. Es aconsejable aceptar el
y módulos de juego.
directorio de instalación por defecto ”C:\Archivos de
programa\ ChessBase\Fritz6” ya que con ello se faci-
litará la instalación de futuros complementos. Puede 2 Funcionamiento general
escoger entre instalación Compact (Compacta), Custom Las funciones de Fritz6 pueden ejecutarse de 4
(A medida) y Standard (Normal) ”Custom” le permitirá formas distintas:
seleccionar los componentes individuales a instalar. – Con los menús de la parte superior de la pantalla
– Con los botones
1.3 Al arrancar por vez primera – Con un clic derecho del ratón en distintas zonas
Cuando arranque el programa por vez primera Fritz6 de la pantalla
comprobará si se trata del CD original y le preguntará – Con el teclado.
algunas cosas sobre Ud. (nombre, ciudad, etc.) Esta
2
2.1 Menús das o los enfrentamientos entre módulos, se muestra
un botón de ”Stop” en la esquina superior izquierda.
Se pueden activar las funciones más importantes en Sirve para detener la función automática.
los distintos menús. Algunos disponen de sub-menús
que se despliegan automáticamente al pasar el ratón
por ellos. 2.3 Clic derecho
Si a la opción puede accederse con un botón o atajo Es una forma muy útil de acceder a las funciones.
del teclado, se mostrarán junto a ella. Aparecerá una ventana de diálogo con elementos sen-
sibles al contexto para seleccionar. Puede probarlo
en la barra de menús, los relojes, el tablero, la ven-
tana de notación, la del módulo, etc.

2.4 Teclado
Se pueden ejecutar las funciones más importantes
desde el teclado (p. e. Ctrl+N para nueva partida) Los
atajos del tablero se muestran al lado de las opciones
en los menús.

3 Jugando contra Fritz


Tras instalar Fritz6 el programa ya está listo para
2.2 Botones enfrentarse a Ud. De forma que ya puede ponerse a
realizar jugadas.
En la barra de menús en la parte superior de la
pantalla hay unos grupos de botones.
3.1 Empezar una nueva partida
Menú: ”Partida” –”Nueva partida”. Fritz coloca las
piezas en la posición inicial y se prepara a jugar.

3.2 Girar tablero, cambiar bandos


Cuando mueve el ratón sobre uno de ellos, tras un Menú: ”Partida” – ”¡Juega!”. Fritz realizará la jugada
breve lapso, aparecerá un bocadillo con la función del bando que tenga el turno. También puede pulsar
que realiza. la barra espaciadora o ”Go” en la ventana del módulo.
También se muestra en la parte inferior de la pantalla Si lo hace cuando Fritz está calculando su jugada,
a la izquierda. Haciendo clic en un botón se activa la ejecutará la mejor que haya encontrado hasta ese
función correspondiente. momento.
Si hace clic derecho sobre la barra de menús apare- ”¡Juega!” al principio de una partida hará que Fritz
cerá una ventana en la que puede activar o desactivar realice la primera jugada con blancas (Ud. jugará con
la aparición de los distintos grupos de botones (o negras, en la parte superior) Puede girar el tablero
de la barra de menús) También puede optar entre en cualquier momento usando ”Girar tablero” en el
botones normales y grandes. menú ”Ver” o apretando Ctrl+F.
En algunas funciones cuya ejecución puede llevar
bastante tiempo, p. e. el análisis automático de parti-
3
3.3 Mover las piezas moverá el caballo de g1 a f3, puesto que es el único
caballo que puede ir a la columna f. Si sólo dispone
– Para mover una pieza sitúe el cursor sobre ella,
de una jugada legal con su rey, bastará con pulsar ‘k’
haga clic y manteniendo el botón izquierdo del
para que se ejecute.
ratón apretado, deposítela en la casilla de destino.
También puede hacer clic en la pieza y luego clic
en la casilla de destino o viceversa (primero clic en 3.4 Ofrecer tablas, rendirse
la casilla de destino) Menú: ”Partida” – ”Ofrecer tablas”. Para cuando quiera
– Para enrocar mueva el rey dos casillas a la derecha proponer tablas a Fritz. El programa normalmente solo
o a la izquierda. La torre se colocará automática- aceptará si su evaluación de la posición es de 0.00
mente en la casilla debida. o menos. Para rendirse haga clic en ”Rendirse” en el
– Si se puede capturar al paso debe indicar la menú ”Partida”. Estas funciones disponen de botones
columna en que ocurre. específicos.
– Cuando promocione un peón Fritz le ofrecerá para
que escoja la pieza a incorporar al juego. Puede 3.5 Guardar la partida
optar por una dama aunque ya disponga de otra
Todas las partidas que juegue contra Fritz se
en el tablero. En algunos casos es mejor optar por
guardarán automáticamente en un archivo llamado
otra pieza.
autosave.cbh. Siempre puede acceder a esta base
Fritz solo acepta jugadas legales. Si intenta ejecutar de datos y comprobar las partidas que puede no
un movimiento que no sea conforme a las reglas del haber guardado manualmente. También puede guar-
ajedrez, se deshará automáticamente lo realizado. dar las partidas manualmente en una base de datos
diferente, según se describe en la sección 7 más
Con el teclado adelante.
Con Fritz puede escribir las jugadas con el teclado,
opción preferida por algunos jugadores experimenta-
dos. Fritz realizará el movimiento tan pronto como
3.6 Reproducir jugadas
tenga información suficiente para que no resulte Puede retroceder o avanzar jugadas en una partida
ambiguo. La norma es escribir la pieza (incluyendo usando el teclado o los botones de reproducción de la
”p” para el peón) y la casilla de destino, pudiendo barra de menús. Si hace clic derecho en el tablero o
usarse un signo de captura. El orden no es crítico, de sus proximidades podrá seleccionar ”Botones bajo el
forma que puede escribir ‘nf3’, ‘f3n’, ‘3nf’ etc. Tam- tablero” para disponer de unos controles análogos a
bién puede usar mayúsculas para las piezas, aunque los de un vídeo en tal situación.
no es necesario y le llevará más tiempo. Para designar Con el teclado, ”Inicio” le lleva al principio de la
las piezas debe emplear la primera letra de su nomen- partida, las flechas izquierda y derecha retroceden o
clatura inglesa: k para el rey (King), q para la dama avanzan una jugada y las flechas arriba / abajo sirven
(Queen), n para el caballo (Knight), r para la torre para desplazarse por la ventana de notación en dichos
(Rook) y p para el peón (Pawn) Para el alfil, sin sentidos.
embargo, debe usar la l porque la b se necesita
para designar la columna de ese nombre. ”L” viene 3.7 Reproducir una partida
de la palabra alemana para designar al alfil, que es Menú: ”Partida” – ”Reproducir partida”. Automática-
”Läufer”. mente se irán viendo las jugadas de la partida car-
A menudo una jugada se ejecuta con dos o incluso un gada. La velocidad de reproducción se puede ajustar
golpe de tecla. Por ejemplo, en la posición inicial ‘nf’ en la ventana que aparece.
4
3.8 Analizar una partida influir en la dirección del juego, etc. La opción ”Juego
de piezas” determina cuales tenderá a mover el pro-
Menú: ”Herramientas” – ”Análisis” – ”Análisis completo” grama.
o ”Comprobar descuidos”. Después de haber jugado En el ejemplo se ha instruido a Fritz para que mueva
una partida (o con una cargada desde una base de mucho su dama (como tienden a hacer muchos nova-
datos) puede hacer que Fritz la analice. Haga clic en tos) y su caballo. El ”Nivel de descuidos” define
”Análisis – ”Análisis completo” o ”Comprobar descui- cuanto se está dispuesto a arriesgar en las acciones
dos”. En el primer caso obtendrá un estudio porme- emprendidas. Por ejemplo 0.5 significa que Fritz con-
norizado y en el segundo Fritz comentará sólo los siderará sacrificar el equivalente a medio peón para
errores más serios. Ambos usan lenguaje humano. poder mover su dama.
Puede especificar distintos pará- También puede optar por niveles con handicap pre-
metros del análisis, como se describe en la sección 9.
definidos con nombres descriptivos como ”Desesper-
ado”, ”Apisonadora” o ”Borracho”. Cada uno tiene su
4 Niveles de pericia peculiar estilo de juego. En los niveles con handicap
Menú: ”Partida” – ”Niveles”. Fritz puede adecuar su el libro de aperturas está desconectado.
fuerza de juego desde principiante a Gran Maestro.
Fritz dispone también de distintas funciones de 4.1.2 Amistosos
aprendizaje, que se describen en la sección 5. Menú: ”Partidas” – ”Niveles” – ”Modo amistoso”. En
Al mover el ratón sobre ”Niveles” aparece un sub- él Fritz ajusta automáticamente su nivel de juego al
menú que muestra las distintas categorías de niveles, del oponente. La primera vez le preguntará por su
como rápidas, largas, amistosas, sparring, handicap y ”Handicap”, de forma similar al golf, que se mide en
otros niveles de juego ajustables. Cada uno de ellos se centésimas de peón. Si da un valor alto (p. e. 200
describe en las secciones siguientes. En las partidas = dos peones) Fritz reducirá su fuerza considerable-
rápidas y largas el programa usa su máxima fuerza mente. Al ir jugando el programa ajustará su handicap
de juego. para que refleje su fuerza real de juego.
El ”modo amistoso” puede usarse por igual por prin-
4.1 Niveles de fuerza reducida cipiantes y por jugadores fuertes.
4.1.1 Handicap y estilos 4.1.3 Sparring
Menú: ”Partidas” – ”Nive- Menú: ”Partida” – ”Niveles” – ”Sparring”. En este
les” –”Handicap y esti- nivel Fritz juega razonablemente fuerte pero al mismo
los”. Aquí dispone de tiempo desliza intencionadamente errores tácticos
varias formas para . Son el tipo de errores que comete un jugador
reducir la fuerza y humano. Debe encontrar la jugada oportuna para cas-
cambiar el estilo de tigarlo.
juego de Fritz. Desli- Cuando activa el modo ”Sparring” hay opciones que
zando los indicadores van desde muy fácil a dificilísimo. También puede
puede aumentar o dis- establecer si el programa debe avisarle de los momen-
minuir la fuerza, la ten- tos en que hay una jugada ganadora, con una luz
dencia a atacar al rey roja bajo el tablero (”Señalar ganadoras”) De otro
o al cambio de piezas, modo Fritz, en vez de avisarle, escribirá ”se ha dejado
5
algo” en la ventana de notación, de forma que pueda
después repasar la partida y saber dónde perdió una
4.3 Partidas evaluadas
oportunidad. Menú: ”Archivo” – ”Nuevo” – ”Partida evaluada”. Hace
”Sparring” es adecuado para los jugadores desde que Fritz trabaje en un modo especial en el que
moderadamente avanzados hasta jugadores fuertes de obtendrá una valoración objetiva de su fuerza de
club. juego. En las partidas evaluadas no podrá retroceder
jugadas o recibir ayuda del programa. Sólo podrá
ofrecer tablas o rendirse. Tras un cierto número de
4.2 Niveles de fuerza completa jugadas obtendrá una valoración de su rendimiento y,
Están pensados principalmente para los jugadores si es buena, se le recompensará con un título.
fuertes y los profesionales. Tienen distintos controles En la ventana de las partidas evaluadas podrá esta-
de tiempo, con los que puede jugarse prácticamente blecer una fuerza de juego. Si marca ”¡Sin ataduras!”
cualquier tipo de torneo. jugará contra el Fritz más potente y podrá ganar
puntos Elo más rápidamente. Pero si no es un jugador
4.2.1 Blitz, ajedrez rápido muy fuerte es aconsejable establecer una fuerza
Menú: ”Partida” – ”Niveles” – ”Partida rápida”. En la próxima a la suya. También puede seleccionar un
ventana que aparece se pueden seleccionar distintos modulo más débil (véase sección 10.1) y fijarle una
controles de tiempo para partidas relámpago y rápi- fuerza menor, si Fritz le resulta muy fuerte.
das (p. e. 5 minutos para relámpago o 25 para Apuestas: En las partidas evaluadas puede apostar
rápidas) También puede usar un reloj tipo Fischer dinero (virtual), empezando con $100. Si la opción
que adjudica bonificaciones de tiempo por jugada a ”Apuestas” está activada podrá doblar la cantidad en
cada bando (p. e. 4+2 = 4 minutos para toda la juego en cualquier momento de la partida , como
partida más 2 segundos adicionales por cada jugada en el backgammon. Al doblar le ofrece al ordenador
realizada) elegir entre rendirse o continuar, estando en juego
”Bonificación humano” permite adjudicar más tiempo el doble de la cantidad inicial. Por supuesto Fritz
tiene los mismos derechos y puede ofrecer doblarse
al jugador de carne y hueso.
en momentos estratégicos.
4.2.2 Partidas largas
Menú: ”Partida” – ”Niveles” – ”Partida larga”. Aquí
4.4 Búsqueda de mate
podrá seleccionar controles de tiempo más largos para Menú: ”Herramientas” – ”Análisis” – ”Búsqueda de
partidas de ”torneo”. Normalmente tienen diversas mate” le permite resolver problemas de ajedrez
fases, p. e. 2 horas para los primeros 40 movimien- (”Blancas juegan y mate en n”) Fritz dispone de
tos, 1 hora para los 20 siguientes y 30 minutos un modulo especial para ello que también resuelve
para el resto de la partida (unos controles de tiempo automates , cuando las blancas deben forzar a las
muy usuales) Puede ajustar los valores de cada fase negras a dar mate, y mates con ayuda , en los que
u optar por alguno de los valores predefinidos que ambos bandos colaboran para dar mate.
aparecen a la izquierda. En la ventana podrá seleccionar el módulo a emplear
Fijando un valor de cero para el segundo y tercer (solo se muestran los módulos especializados en
control de tiempo, no se tendrán en cuenta. El primer búsquedas de mate) y especificar la clase de prob-
control de tiempo se usa siempre. lema a resolver. En ”Parámetros” podrá fijar ciertos
valores, especialmente útiles para problemas largos,
cuya resolución podría llevar mucho tiempo de otro

6
modo. Haga clic en ”Heuristic search” (Búsqueda
heurística) y fije el número máximo de casillas de
escape que puede tener el rey negro. ”Threat with
check” (”Amenazas con jaque”) indica cuan profunda
debe ser la amenaza de mate para que sea tenida
en cuenta.
Fritz no solo mostrará la jugada inicial de la solución
sino que la generará completa, con las defensas alter-
nativas de las negras. Si el problema tiene más
de una solución (es decir, si está ”cocinado”), Fritz
indicará las alternativas como líneas de la primera
jugada blanca. ”Ultima jugada” especifica si debe
incluirse la misma, que normalmente es obvia, o no
en la solución.

5 El entrenador de ajedrez
Fritz tiene muchas funciones de aprendizaje para
ayudarle durante el juego y enseñarle cosas sobre el
5.2 Resaltar amenazas
ajedrez. La mayor parte de ellas se encuentran en el Menú: ”Ayuda” – ”Resaltar amenazas”. Le indica el
menú ”Ayuda”. estado de cada pieza en el tablero. Si la casilla es
roja significa que está siendo atacada y no tiene
suficientes defensas o que la amenaza una pieza
5.1 Explicar todas las jugadas de menor valor. Es una señal de peligro y significa
Menú: ”Ayuda” – ”Explicar todas las jugadas”. Se que debe tomar medidas para evitar la pérdida de
abrirá una nueva ventana con un listado de todas la pieza. Si es amarilla señala que la pieza está
las jugadas legales posibles en la posición en que amenazada, pero defendida suficientemente. El verde
estemos, ordenadas de acuerdo con su valor. La pri- avisa de que la pieza está en contacto con las enemi-
mera será la que Fritz considera mejor. El programa gas pero bien defendida.
irá actualizando la lista según vaya aumentando la Con la función de ”resaltar amenazas” Fritz le
profundidad del análisis. ayudará también con la jugada que se dispone a
Para cada jugada da una pequeña descripción. Si realizar. Al hacer clic sobre una pieza, todas las casil-
hace clic sobre una Fritz le mostrará (en la parte las a las que puede legalmente ir se resaltan con los
superior) la variante principal que acarrearía junto códigos de color indicados: rojo para las peligrosas en
con la evaluación de la posición resultante. También las que perderá material con seguridad, amarillo para
pueden aparecer flechas y casillas coloreadas en el las que están en disputa y verde para las seguras.
tablero para ilustrar lo indicado. Haciendo doble clic Haga clic otra vez en ”Resaltar amenazas” para pre-
sobre una jugada se ejecuta en el tablero. scindir de la función. Su activación resulta especial-
Haga clic de nuevo en ”Explicar todas las jugadas” mente recomendable para principiantes.
para eliminar la ventana– o clic derecho y luego
”cerrar”. Si su disposición de pantalla no vuelve a
ser la adecuada pulse Ctrl-9 para volver a la normal
(véase sección 5.1)
7
5.3 Entrenador activo
Menú: ”Ayuda” – ”Entrenador activo”. Fritz comprobará
sus jugadas y le ofrecerá ayuda cuando cometa un
error. Durante la partida le brindará una indicación
sutil o una explicación clara de porqué es mala su
última jugada. Puede prescindir de la opinión del
ordenador (”¡No me lo creo!”) o estar de acuerdo y
enmendar la jugada (”Vale, retrocedo”). Si no desea
este tipo de indicaciones quite la marca de ”Entrena-
dor activo”. También puede hacer clic en la opción
del menú ”Ayuda”.
Menú: ”Herramientas” – ”Opciones” – ”Partida”. Aquí
podrá ajustar la sensibilidad del entrenador. ”Umbral”
especifica (en 1/100 de peón) cuan grave ha de ser
el error para que el entrenador intervenga, ”Tiempo”
indica la cantidad del mismo que debe emplear para
calcular el consejo.

5.4 Espía
Menú: ”Ayuda” – ”Espía”. Fritz usará una flecha roja
para mostrarle que es lo que planea hacer en la
jugada siguiente. Esta opción ayuda a los principi- Lo que ve en el árbol del libro de aperturas es:
antes y jugadores intermedios a evitar dejarse piezas. – Jugadas: a veces aparecen en gris, lo que indica
Es una herramienta de entrenamiento muy recomend- que nunca se han jugado pero transponen a una
able. posición de otra línea.
– N: número de partidas en las que se ha ejecutado
5.5 Consultar el libro de aperturas el movimiento correspondiente.
– %: Porcentaje de puntuación logrado por la jugada,
En la fase inicial del juego Fritz dispone de un ”libro siempre desde el punto de vista del bando al que
de aperturas”. Puede llegar a tener millones de posi- le toca jugar. Si el número de partidas es pequeño,
ciones y Fritz tiene para cada una completa informa- el porcentaje se presenta en gris.
ción sobre las jugadas realizadas, su frecuencia y – Av: Elo promedio de los jugadores que emplearon
los resultados obtenidos. El programa almacena sus el movimiento. Si solo un pequeño porcentaje de
propias experiencias con las variantes que va jugando. los jugadores tienen Elo, la cifra se atenúa en gris.
Aprende de sus éxitos y fracasos. – Perf: Rendimiento Elo de la jugada. Es el nivel que
Puede consultar el libro de aperturas haciendo clic en hubiese obtenido un jugador en un torneo ficticio
la pestaña ”Libro de aperturas” en la parte superior realizando la jugada en todas las partidas.
de la ventana de notación (si no hay cargado ninguno – Fritz: la ponderación que Fritz adjudica a cada
se mostrará un botón con el que seleccionar uno) Las movimiento, es decir, la probabilidad de que lo
funciones y significados de los datos se describen en escoja en una partida.
la sección 11.
8
– Prob y [%]: el primero es el valor de la probabilidad 5.7.2 Sugerencia
estadística de la jugada en el juego. El porcentaje
Menú: ”Ayuda” – ”Sugerencia” (también pulsando
[%] es la probabilidad práctica de que Fritz lo
”?”) Fritz hará una rápida comprobación y le indi-
juegue.
cará un movimiento, que se muestra con una flecha
La ponderación de Fritz puede variar entre –125 cobre el tablero.
y +125. Si tiene instalado el libro de aperturas
en el disco duro, las ponderaciones cambiarán a 5.7.3 Amenaza
medida que Fritz vaya jugando partidas. El programa Menú: ”Ayuda” – ”Amenaza” (o Mayús-T) le indica el
aprende de la experiencia. La sección 11 más ade- peligro inmediato, es decir, lo que pasaría si no se
lante describe todo esto con detalle. realiza ninguna jugada defensiva (de forma similar
a ”El plan de Fritz” indicado más arriba)
5.6 Añadir apuntador
Menú: ”Ventana” – ”Apuntadores” – ”Añadir apuntador”.
Puede escoger un modulo adicional en la ventana que 6 Disposiciones de pantalla y opciones
aparece. Se mostrará una nueva ventana de modulo, Cuando arranca por primera vez a Fritz se usan
con el elegido trabajando en paralelo con el que se ciertas ”especificaciones de fábrica”. Puede cam-
tuviese activo. Se denomina ”apuntador” porque va biar la disposición de la pantalla y muchos otros
siguiendo el juego pero no ejecuta los movimientos. aspectos del programa de distintas formas. Tam-
Puede usar uno o varios apuntadores para auxiliarse bién puede optar por alguna de las disposiciones
en sus enfrentamientos con el módulo principal o estándar preestablecidas, disponibles a través del
para obtener una segunda opinión en un análisis. menú ”Ventana” – ”Disposiciones estándar”.
Haga clic en ”Quitar apuntador” o ”Quitar todos los
apuntadores” para librarse de los módulos adicion-
ales. También puede hacer clic derecho en la ventana
6.1 Usar las especificaciones de fábrica
correspondiente y seleccionar ”Cerrar”. Menú: ”Herramientas” – ”Especificaciones de
fábrica”. Úselo si ha cambiado la apariencia de
la pantalla completamente y quiere volver a verla
5.7 Ayuda durante la partida como la primera vez que se arranca. También puede
Fritz dispone de varias funciones tutoriales que le apretar Alt-H y luego ”Especificaciones de fábrica”
ayudarán a escoger las mejores jugadas durante una (por ejemplo si ha eliminado de la vista la barra
partida. Todas se encuentran en el menú ”Ayuda”. de menús)

5.7.1 Pista 6.2 Cambiar la apariencia de la pantalla


Menú: ”Ayuda” – ”Pista” (también pulsando F2) abre Las distintas ventanas individuales del programa
una ventana especial con amplios consejos sobre la (”paneles”) pueden cambiarse libremente.
posición en curso. Pulsando los botones podrá encon- Para variar el tamaño mueva el cursor hasta el
trar información sobre las piezas que tiene atacadas, borde de separación vertical u horizontal. Se con-
las que tiene indefensas, que piezas las amenazan. vertirá en un cursor de ajuste de tamaño. Man-
”El plan de Fritz” le muestra las amenazas a las teniendo apretado el botón izquierdo del ratón
que se enfrenta y ”Sugerencia” le da una indicación podrá variar el tamaño de la ventana.
constructiva sobre qué jugar a continuación.
9
Fritz ajustará los otros ele- Asígnele un nombre cuando aparezca la ventana de
mentos automáticamente ubicación del fichero para guardar. Puede crear tantas
de forma que nunca disposiciones como desee.
”pierda” ninguna ventana
o le quede oculta por otra.
Los ”paneles” también 6.5 Opciones del tablero
pueden moverse a otros
lugares de la pantalla. Al 6.5.1 Tablero 2D
mover el cursor sobre las dos líneas paralelas que hay Menú: ”Ver” – ”Tablero 2D”. Los tableros 2D pueden
por debajo de la barra de separación, se convertirá en redimensionarse cambiando el tamaño de la ventana
una mano. Manteniendo de tablero (véase sección 6.2 más arriba) Si hace clic
pulsado el botón izquierdo derecho sobre el tablero obtendrá una ventana en la
del ratón podrá arrastrar que puede cambiar su apariencia.
la ventana al lugar de la
pantalla que desee. Puede escoger distintos materiales (madera, mármol,
Fritz se asegurará que la etc.) y colores para las casillas y el fondo. Puede
ventana se coloque en un visualizar las coordenadas y situar los botones de
lugar razonable (p. e. no reproducción bajo el tablero.
permitirá que coloque el reloj en medio del tablero)
Una vez que la ventana se sitúe cerca de su destino,
la línea gris que marca su perfil mostrará donde
puede ubicarla. Soltando el botón del ratón el panel
se colocará en el sitio adecuado.
También puede mover (o redistribuir) el menú y las
barras de botones de la parte superior.

6.3 Disposiciones prediseñadas


Menú: ”Ventana” – ”Disposiciones estándar”. Aquí dis-
pone de varios tipos de disposición prediseñados,
útiles para distintas ocasiones. Cada uno tiene un
atajo de teclado. Ctrl-6 (todas las ventanas) y Ctrl-9
(por defecto) son los de uso más frecuente. Cuando
arranque el programa usará la última disposición
empleada en la sesión anterior.

6.4 Guardar y cargar disposiciones


Menú: ”Ventana” – ”Guardar disposición” / ”Cargar Hay también distintos tipos de piezas. Puede mejorar
disposición”. Si ha creado su disposición idónea su aspecto activando ”Alisar bordes para las fuentes
puede guardarla para volver a usarla en otra ocasión. de pantalla” en el menú de Windows ”Propiedades”
– ”Efectos”.

10
6.5.2 Tablero 3D Menú: ”Ver” – ”Pantalla completa” eliminará las barras
de menús, botones y estado. Pulse Ctrl-Alt-F para
Menú: ”Ver” – ”Tablero - 3D”. Se obtiene un tablero
volver a la vista normal.
tridimensional. Fritz dispone de un tablero genuino
en realidad virtual, que le permite cambiar el ángulo
de visión y la distancia al tablero, así como la ilumi- 6.7 Abrir y cerrar ventanas
nación. Para hacerlo haga clic derecho en la ventana
Menú: ”Ventana” – ”Paneles” – abre un submenú en
del tablero 3D.
el que se listan todas las ventanas de Fritz. Pueden
En el panel de control que activarse o desactivarse.
aparece podrá girar el tablero También puede cerrarlas directamente haciendo clic
pulsando los botones de fle- derecho en ellas y seleccionando ”Cerrar”.
chas, ajustar la perspectiva y Esto es lo que hace cada ventana:
acercarlo o alejarlo.
Si pulsa en ”Más” verá otra
ventana en la que ajustar
la luz (en altura e intensi-
dad), el tamaño de casillas y
borde, los colores y líneas de contorno de las piezas,
sombras, velocidad, etc. Una vez que tenga los val-
ores idóneos para Ud. podrá guardar la disposición,
como se vio en la sección 6.4 anterior.

6.6 Barra de menús, botones,


barra de estado
Haga clic derecho sobre la barra de menú para con- 6.7.1 Notación
figurarla. En la caja de diálogo que aparece podrá Se muestran en ella las jugadas que componen la
seleccionar qué grupos de botones se deben mostrar: partida. Puede incluir variantes y anotaciones. Puede
partida, niveles, parámetros, base de datos, repro- ver cualquier posición de la misma con solo hacer
ducir. Puede alternar entre botones normales o clic sobre el movimiento correspondiente. Las teclas
grandes y también ocultar los menús si lo desea. de cursor también sirven para desplazarse por la
Los menús y grupos de botones pueden redistribuirse, notación.
arrastrándolos por su extremo izquierdo. En la parte superior hay una pestaña para acceder al
”Libro de aperturas” y examinarlo, según se describió
Menú: ”Ver” – ”Barra de herramientas” / ”Barra de en la sección 5.5 más arriba.
estado” / ”Barra de menú” se usa para activar o desac-
tivar dichos elementos en la pantalla de Fritz. Incluso 6.7.2 Módulo
cuando los menús no están a la vista se puede La ventana del modulo muestra la jugada que se está
acceder a ellos pulsando Alt + la letra subrayada del calculando, la evaluación, la profundidad del análisis
nombre del menú, p. e. Alt-A para Archivo, Alt-E para y demás información sobre el proceso de pensamiento
Editar, Alt-V para Ver, etc. Para volver a ver la barra del ordenador.
de menús haga clic derecho en la barra de botones y En el ejemplo anterior, el módulo usado es Fritz6.
active ”Barra de menús”.
11
Fritz muestra la jugada que espera que Ud. realice.
En la sección de más abajo puede ver la ”variante
principal”, es decir, la mejor continuación que Fritz
ha encontrado hasta ese momento. Se da la informa-
ción de análisis de la misma y el número total de
posiciones examinadas. En el ejemplo anterior Fritz
ha mirado 1.6 billones de posiciones para llegar a
la tercera línea. Puede hacer clic derecho en la ven-
tana para escoger la información a mostrar y si debe
deslizarse la presentación. También puede insertar un
pequeño ”tablero de variantes” en el que puede jugar
Está analizando 17...g6, que es la segunda de 36 la línea principal que está analizando Fritz.
jugadas legales posibles. El botón ”Stop” le permite
detener y reiniciar el cálculo. Con ”+” y ”–” puede 6.7.3 Perfil de evaluación
aumentar o disminuir el número de líneas que se
calculan en paralelo (sólo están disponibles en el
modo de análisis, descrito en la sección 9)
En la segunda línea hay una luz que se vuelve roja
cuando Fritz encuentra algo que causa conmoción
(es decir, cuando la valoración sube o baja dramática-
mente) Una flecha hacia arriba o hacia abajo indica
El perfil de evaluación muestra gráficamente las val-
que el programa ha descubierto algo bueno o malo
oraciones y tiempos del desarrollo de la partida. Las
en la posición, pero que aún no sabe lo que es
barras por encima de la línea base indican ventaja
concretamente.
blanca y por debajo que la misma es para las negras.
El apartado siguiente da la valoración de la posición,
Una barra roja indica que Fritz va por delante y una
que es de 0.22 en el ejemplo. La evaluación se
verde que Ud. Está mejor. La escala es en ”centipe-
expresa en unidades de peón, siempre desde el punto
ones” = 1/100 peones.
de vista de las blancas. Junto a la valoración precisa
El tiempo que ha usado cada bando aparece sobreim-
se da también la ajedrecística habitual: +– significa
preso a la evaluación. El trazo azul es el suyo y el
que las blancas van ganando, –+ que las negras van
negro el del ordenador. La escala está en segundos.
mejor, = quiere decir que la posición está igualada,
Haciendo clic en un punto del perfil de evaluación irá
etc.
a la posición correspondiente de la partida. Esto es
La profundidad de búsqueda le indica cuantos mov-
muy útil para identificar y ver los momentos en que
imientos se han previsto. El valor se expresa en ”ply”
se producen cambios dramáticos en las partidas. Un
o medias jugadas. La primera cifra señala la profundi-
pequeño indicador azul muestra la posición en que
dad general y la segunda la adicional con la que se
estamos en ese momento.
han investigado algunas líneas concretas.
El tiempo mide lo que ha tardado Fritz en esa jugada
en concreto. Por ultimo puede ver a que velocidad
está trabajando: ”373kN/s” significa que Fritz está
generando y evaluando 373,000 posiciones por seg-
undo (”kilo nodos por segundo”) Tras haber jugado,
12
6.7.4 Libro de aperturas 6.8 Opciones del programa
Abre una ventana distinta para el árbol de aperturas
(véase sección 5.5) También puede ver el libro en la
ventana de notación pulsando en la pestaña ”Libro
de aperturas” que está en la parte superior de dicha
ventana.

6.7.5 Relojes
Pueden ser digitales o analógicos. Haciendo clic dere-
cho en la ventana de los relojes puede seleccionar
el estilo que prefiera. Si elimina la ventana de los
relojes, los tiempos se mostrarán en la parte inferior,
en la barra de estado.

6.7.6 Charla
Fritz comenta aspectos de la partida en lenguaje
humano (”¿No crees que es un poco arriesgado?”) Menú: ”Herramientas” – ”Opciones”
Normalmente se muestra en la barra de estado, en la Todas las opciones del programa puede establecerse
parte inferior de la pantalla, pero puede habilitar una en la caja de diálogo que se muestra.
ventana para que le resulte más fácil la lectura. El propio menú ”Herramientas” también dispone de
otras opciones – módulo, diseño de tablero, opciones
6.7.7 Mensajes del módulo de libro, datos del usuario, etc.
Todos los parámetros se guardarán y volverán a car-
En esta ventana se muestran mensajes técnicos cor-
garse la próxima vez que arranque el programa.
respondientes al módulo en uso.

6.7.8 Explicaciones 7 La base de datos y sus funciones


Activa la ventana en la que se muestran las jugadas Fritz dispone de sofisticadas funciones de base de
posibles en una posición y su explicación coloquial datos y puede almacenar cualquier cantidad de par-
(véase la sección 5.1) tidas en distintos tipos de base de datos. Puede
tratarse tanto de partidas que juegue contra el pro-
6.7.9 Cerrar ventanas grama como de enfrentamientos históricos o temáti-
cos, de los que tiene disponibles en gran número
Haga clic derecho en una ventana y luego clic en
el fabricante, ChessBase. Las partidas se clasifican
”Cerrar” para hacerla desaparecer. También puede
automáticamente de acuerdo con todo tipo de crite-
usar el menú ”Ventana” – ”Paneles”.
rios, disponiendo además de potentes herramientas
de búsqueda para localizar cualquier partida en el
menor tiempo.
Usted recibe una colección de unas 320.000 partidas
de primera calidad como parte de su paquete Fritz.
El programa puede leer partidas en cualquiera de los
formatos usados internacionalmente (CBH, CBF, PGN)
13
7.1 La ventana de base de datos 7.5 El listado de partidas y los índices
Menú: ”Ventana” – ”Ventana de base de datos”. Abre la Ventana de base de datos, haciendo clic en las pestañas.
ventana de base de datos con una lista de partidas. Normalmente cuando va a la ventana de base de
También puede ir a ella pulsando F12 o Esc. Con datos obtiene el listado de partidas.
estas teclas también podrá volver a la ventana del Haciendo clic en las pestañas de la parte superior
tablero. También hay botones que realizan la misma puede alternar entre los distintos índices. Si no
función. están disponibles, Fritz se ofrecerá para crearlos.
La ventana de base de datos siempre muestra el con-
tenido de la base de datos abierta en ese momento.
Puede abrir otras bases, crearlas, copiar partidas,
hacer que Fritz las analice, crear cuadros de torneo,
índices y muchas otras cosas.

7.2 Abrir una base de datos


Menú: ”Archivo” – ”Abrir” – ”Base de datos” en la
ventana de base de datos (o Ctrl-0) le enseñará un
selector de archivos en el que buscar la base de datos Partidas le presenta el listado de partidas normal.
que desea. Las bases de datos pueden estar en distin- – Aperturas genera una lista de aperturas. Haciendo
tos formatos – CBH, CBF, PGN, etc. Puede convertir doble clic sobre una de ellas se irá a sus subdi-
partidas de un formato a otro con solo copiarlas a una visiones. Si no está familiarizado con el índice
base de datos que tenga el formato deseado. ”ECO” de aperturas puede hacer clic en ”Archivo”
- ”Nuevo” – ”Índice de aperturas” y escoger una
7.3 Crear una base de datos nueva clasificación descriptiva (”gruesa”), que utiliza los
nombres tradicionales como ”Siciliana”, ”Pirc”,
Menú: ”Archivo” – ”Nueva” – ”Base de datos” (o Ctrl-X)
”Defensa francesa”, etc.
le abre un selector de archivos en el que puede
– Temas le ofrece un índice de aspectos del
especificar la ubicación, tipo y nombre deseados. Si
medio juego (”posiciones críticas”, ”estructuras de
no especifica la extensión se usará el formato CBH
peones”, etc.)
de ChessBase. Sin embargo si especifica .CBF o .PGN
– Táctica es el índice de temas tácticos, como sacri-
las partidas se guardarán en dichos formatos.
ficios, mates o jugadas brillantes.
– Estrategia contiene accesos a vigías, ideas ganado-
7.4 Archivar base de datos ras, avance de peones, etc.
Menú: ”Archivo” – ”Archivar” (o Ctrl-Z) en la ventana – Finales muestra distintas categorías de los mismos.
de base de datos comprimirá todos los ficheros que
Advertencia: muchos CD’s de ChessBase tienen dis-
componen la base de datos en uso en uno solo (con
tintos y a menudo más extensos y especializados
la extensión .cbv) Todos los programas de ChessBase
índices a los que Fritz puede tener acceso.
pueden abrir y descomprimir estos ficheros de archivo
en ficheros normales de base de datos.

14
7.6 Cuadros de torneo 7.10 Buscar partidas
Fritz puede generar automáticamente cuadros para Menú: ”Ver” – ”Filtrar partidas” (o Ctrl-F) en la ventana
los torneos. En el listado de partidas sólo tiene que de base de datos abre una máscara de búsqueda” en
situarse en la primera del torneo y pulsar ”T”, o la cual indicarle al programa los datos por los que
hacer clic derecho y escoger ”Cuadro de torneo”. buscar.
Fritz buscará todas las partidas del mismo y las
resumirá en una tabla de resultados. Puede marcar
determinadas partidas para que Fritz elabore la tabla
sólo con ellas.

7.7 Cargar partida


Doble clic en una partida: cargará la partida en la ven-
tana de tablero. También puede hacer lo mismo con
”Cargar partidas” en el menú ”Ver”. En la ventana de
tablero, F10 sirve para cargar la partida siguiente del
listado, mientras que Ctrl-F10 cargará la anterior.

7.8 Fundir varias partidas


Marcar las partidas y pulsar Intro. Las partidas se Haciendo clic en las pestañas de la parte superior
fundirán en una sola, con variantes, que se mostrará puede definir distintas características para la
en el tablero para su reproducción. Puede marcar las búsqueda.
partidas moviendo el cursor mientras mantiene apre-
tada la tecla de mayúsculas. También puede pulsar 7.10.1 Datos de la partida
Ctrl mientras hace clic sobre las distintas partidas.
Ctrl-A marca todas las de la lista. La fusión de par- Blancas/Negras: Introduzca el nombre o parte de él
tidas es especialmente útil con el índice de aperturas. (”Kasp” basta para localizar las partidas de Kasparov)
La búsqueda tiene en cuenta las mayúsculas, de
modo que recuerde poner la inicial con mayúsculas.
7.9 Ver los datos de las partidas o las jugadas Por supuesto ”asparov” también le localizará partidas
Menú: ”Ver” – ”Formato de listado” le permite escoger de Kasparov.
entre ver los datos normales de las partidas (juga- Ignorar colores: Si hace clic aquí se buscarán las
dores, lugar, clasificación ECO, año, etc.), las jugadas partidas de los jugadores independientemente de que
de las mismas o ambas cosas. La forma más rápida sean con blancas o con negras. Si da los nombres
de alternar entre las distintas presentaciones en con de dos jugadores obtendrá las partidas en las que se
el atajo de teclado Alt-Q (o sólo Q) hayan enfrentado y si tiene activado ”Ignorar colores”
no importará quién conduce las blancas o las negras.
Torneo, Comentarista: Para buscar torneos concretos
o partidas comentadas por determinada persona. Se
tienen en cuenta las mayúsculas.
Año: Para localizar las partidas de un periodo determi-
nado, introduzca aquí los años límite.
15
ECO: Puede localizar las partidas comprendidas entre Por ejemplo, si pone un alfil blanco en h7 y el rey
dos claves ECO, p. e. ”C43” – ”C45”. Negro en g8 Fritz localizará todas las partidas en las
Movimientos: Aquí puede determinar si busca par- que las blancas ejecuten un sacrificio de alfil en h7.
tidas largas o cortas. Cuando cargue una de las partidas localizadas, el
Texto: localiza textos de base de datos. No son par- programa saltará automáticamente a la posición de
tidas sino informes que pueden contener imágenes, búsqueda.
vídeos, posiciones y enlaces con partidas, índices,
otros textos, etc. Para depositar piezas en el tablero haga clic sobre
Elo: Cuando se buscan partidas de jugadores con la deseada en las columnas de la derecha y luego
cierto intervalo de Elo puede especificar aquí el sobre la casilla de destino. Haciendo clic derecho se
mismo y si se aplica a un jugador, a los dos o al cambia el color de la pieza. Volviendo a hacer clic
promedio de ambos. anula la colocación. Los dos comodines de la parte
Resultado: obtiene las partidas con victoria blanca, inferior pueden usarse para indicar que cualquier
negra, tablas, partidas terminadas en mate, ahogado pieza del color indicado puede ocupar la casilla en
o jaque. cuestión.

7.10.2 Medallas Tableros a buscar, a excluir y Or: puede colocar distin-


En esta pestaña podrá localizar partidas que tengan tas piezas en cada uno de ellos. En el primer caso
asignadas determinadas ”medallas”. Estas son símbo- Fritz buscará fragmentos posicionales. En el segundo
los que caracterizan a las partidas y se incluyen comprobará que los fragmentos posicionales no se
categorías como novedades, estructura de peones, den en las partidas obtenidas. En este tablero puede
ataque, defensa, sacrificio, errores, etc. colocar varias piezas por casilla. En el tablero”Or”
puede disponer una segunda configuración de piezas
7.10.3 Posición para que Fritz la busque simultáneamente.
Fritz puede buscar posiciones concretas o fragmentos
de una posición. Si coloca algunas piezas, el pro- Espejo: horizontal / vertical: le permiten girar los table-
grama localizará todas las partidas en las que se ros horizontal y/o verticalmente y buscar las posi-
produzca la configuración señalada. ciones en la parte superior o inferior del mismo y en
el ala de dama o en la de rey (p. e. para buscar
sacrificios en h7 o h2)

Primera, longitud, última: sirve para restringir la


búsqueda a una fase concreta de la partida. En el
ejemplo Fritz buscará entre las jugadas 5 y 40. La
posición debe darse durante al menos 1 jugada (lon-
gitud)

Copiar tablero transfiere la posición actual de la ven-


tana de tablero principal de Fritz al de buscar. Puede
modificarla antes de iniciar la búsqueda.

16
7.10.4 Anotaciones 8.2 Guardar partida
Aquí puede localizar distintos tipos de comentarios. Menú: ”Archivo” – ”Guardar partida” (o Ctrl-S) guardará
Si facilita dos cadenas de texto Fritz buscará las par- la partida en la base de datos que se encuentre
tidas en las que cualquiera de ellas ocurra. ”Palabra abierta en ese momento. En la ventana de diálogo
completa” significa que la misma debe estar sola. que aparece puede introducir los nombres de los
”Símbolos” permite localizar anotaciones del tipo ”!” jugadores (si se trata de una partida contra Fritz, el
y !?”, que debe Ud. introducir en ese espacio. ordenador ya habrá hecho esto por Ud.), el torneo, el
También puede buscar partidas borradas, partidas comentarista, año, mes y día, el resultado, etc. Si la
que empiecen en una posición distinta de la inicial partida forma parte de un torneo es interesante que
del juego, que contengan variantes, preguntas de introduzca también la ronda y quizás la subronda o
entrenamiento, archivos multimedia, casillas y fle- la mesa. Si se trata de una línea de análisis puede
chas coloreadas (”Colores”), marcas de estructuras de establecer un símbolo de valoración en vez de un
peones, trayecto de piezas, posiciones críticas, etc. resultado.
Muchos de estos elementos se encontrarán en las par- Las partidas no pueden almacenarse en una base
tidas comentadas por los jugadores profesionales que de datos que se encuentre en un CD. Acuérdese de
se pueden encontrar en los CD de entrenamiento de crear una base de datos (véase sección 7.3 más atrás)
ChessBase o en los de la revista ChessBase Magazine. para sus partidas, pues probablemente no sea muy
conveniente mezclarlas con otras partidas históricas.
8 Introducir, editar y guardar partidas 8.3 Reemplazar una partida
Además de jugar contra Fritz también podrá introducir
partidas, guardarlas, corregirlas y reemplazar las ver- Menú: ”Archivo” – ”Reemplazar partida” (o Ctrl-R)
siones originales con las enmendadas. sobrescribe la partida que estaba guardada en la base
de datos con la partida actual. Se utiliza cuando
8.1 Introducir partidas carga una partida, la corrige o comenta y luego quiere
guardarla en el mismo lugar en el que estaba la
Menú: ”Partida” – ”Nueva partida” (o Ctrl-N) le coloca original.
las piezas en la posición inicial con una ventana de También puede reemplazar una partida con otra difer-
notación vacía. ente, incluso procedente de otra base de datos. Sólo
tiene que resaltar la partida a ser reemplazada, volver
Menú: ”Partida” – ”Análisis infinito” (o Alt-F2) sitúa a a la ventana del tablero y usar ”Reemplazar partida”.
Fritz en un modo especial en el que no le responderá Fritz le dirá qué partida está sustituyendo con la
cuando introduzca una jugada si no que analizará la actual.
posición que se muestra en el tablero. Desde este
momento podrá introducir todas las jugadas de la
partida. Haciendo clic en el mismo menú o pulsando
8.4 Editar y comentar una partida
Alt-F2 de nuevo se vuelve al modo normal de juego. Haga clic derecho en la ventana de notación para editar
la partida actual. Aparecerán diversas funciones y
herramientas de comentario a su disposición.
Recuerde que los cambios se efectuarán solo en la
memoria: deberá guardar o reemplazar la partida,
como se ha descrito, si quiere guardarlos en el disco.

17
8.4.1 Buscar partidas a comentar la partida. En el menú ”Herramientas”
Es una función muy útil que recupera todas las par- – ”Opciones” – ”Idiomas” puede especificar que
tidas de la base de datos que esté abierta en las que lengua(s) se mostrará(n) cuando cargue una partida.
se de la posición del tablero en ese momento. Si hace
doble clic se cargará una de las partidas para que
8.4.8 !,?...
la reproduzca (asegúrese de haber guardado antes la Inserta los símbolos ajedrecísticos de comentario (p.
partida original, porque si no la perderá) También e. ”!!” = jugada excelente, ”??” = error grave) que
puede pulsar F10 para ir cargando las partidas una aparecerán en la notación de la partida y se guardarán
tras otra (véase sección 7.7 más atrás) y estudiar las con la misma.
distintas continuaciones. 8.4.9 +-,=...
8.4.2 Borrar línea Lo mismo para la valoración de posiciones (p. e. ”+–”
Elimina de la partida la línea en la que tengamos = ventaja blanca, ”–/+” = las negras están mejor)
situado el cursor (y todas sus subvariantes) 8.4.10 Color de variantes
8.4.3 Promocionar línea Aquí puede cambiar el color de las distintas variantes,
Asciende la variante actual al nivel superior más p. e. para destacar líneas especiales o resaltar sus
próximo, transformando la línea de la que se deriva en propios comentarios.
subvariante propia.
8.4.11 Insertar diagrama
8.4.4 Borrar jugadas restantes / Marca la posición para que sea incluida como un
anteriores diagrama para imprimir. También puede hacerlo pul-
Elimina todas las jugadas anteriores o posteriores a sando Ctrl-A (insertar texto tras la jugada) y luego
la posición actual. Si borra las previas, Fritz automáti- Ctrl-D. Cuando imprima la partida se incluirá un dia-
camente generará la descripción de la posición, de grama en esa posición.
forma que pueda posteriormente volver a cargar el
fragmento restante de la partida.
8.4.12 Material
Inserta en la parte inferior de la ventana de notación
8.4.5 Borrar todos los comentarios una línea donde se muestra el desequilibrio material.
Elimina de la partida todas las variantes y anotaciones En el ejemplo, las blancas tienen un caballo por peón
en forma de texto. y alfil.

8.4.6 Borrar tiempos y valoración 8.4.13 Escoger fuente


Elimina la información de búsqueda que Fritz intro- Le permite especificar la fuente para la notación.
duce a veces en la partida (cuando así se le dice que Asegúrese de elegir una que empiece por ”Figurine...”
lo haga en ”Herramientas” – ”Opciones” – ”Relojes para que las figuritas y los comentarios ajedrecísticos
+ Notación”) se muestren correctamente.

8.4.7 Texto previo / posterior 8.4.14 Comentarios gráficos


Ambas funciones le presentan un editor de texto en el Fritz usa flechas y casillas coloreadas para ilustrar
que teclear los comentarios, que se insertarán delante aspectos tácticos y temas estratégicos y planes con
o detrás de la jugada. Los selectores de la parte más claridad. Puede Ud. hacer lo mismo man-
superior le permiten especificar en que idioma va ualmente, con combinaciones de ratón y teclado.
18
Pulsando Alt y haciendo clic sobre una casilla o
dibujando una línea entre dos, obtendrá una casilla 9 Análisis
sombreada o una flecha verde. Con Alt + Ctrl obtendrá Fritz no es solo un divertido oponente y entrenador
lo mismo en amarillo y con Alt + Mayúsculas en rojo. de ajedrez si no que también es un excepcional
Si dibuja una línea con el mismo color sobre la ante- analista, que podrá acompañarle en la reproducción
rior, la borrará. Ctrl + E elimina todos los elementos de partidas, estudios y problemas. Es como tener un
gráficos de la posición actual. Los comentarios gráfi- fuerte maestro en su hogar para que le pueda explicar
cos se almacenan con la partida y aparecen automáti- todos los aspectos del juego.
camente al reproducirla.
9.1 Análisis manual con Fritz
8.5 Configurar una posición nueva Si quiere analizar una posición o una partida puede
Menú: ”Nueva” – ”Configurar posición” abre una ven- usar ”Análisis infinito” como se describió anterior-
tana de diálogo en la que se puede introducir una mente en la sección 8.1 más atrás. Introduzca las
posición completamente nueva. La operación es muy jugadas y comience nuevas líneas de análisis.
simple: escoja el tipo de pieza en las columnas de
la derecha y coloque una o varias de ese tipo en el
tablero haciendo clic en las casillas correspondientes.
Con el botón derecho del ratón cambia el color de
la pieza depositada y con un segundo clic anula lo
realizado.
También puede limpiar el tablero completamente
o ponerse en la posición inicial (a cero) Los
botones ”Copiar / Pegar ASCII”, ”Copiar / Pegar FEN”
se usan para introducir diagramas que estén en
una de esas formas comunes de descripción de posi-
ciones (wKd6,Rc8,g8,Pg2, bKh7,Qe1,Pd4,e3,h5,h6)
Marque la posición en un procesador de textos o nave-
gador y pulse Ctrl + C para copiarla al portapapeles de
Windows. Luego podrá ir a configurar una posición en
Fritz y hacer clic sobre el botón de pegar. La posición
se mostrará en el tablero. Los botones de copiar
sirven para exportar una descripción del diagrama en Es recomendable echar un vistazo a la ventana de
formato texto al portapapeles de Windows. información de búsqueda para saber la opinión de
Tras haber configurado la posición deberá informar, si Fritz. Hay varias herramientas interesantes que puede
es necesario, de la situación de los enroques de cada usar.
bando. Más raramente puede ser importante saber si
Se accede a ellas haciendo clic derecho sobre la
el bando que mueve puede comer al paso. Escriba
variante principal en la ventana de información de
la columna en la que se puede producir la captura.
búsqueda.
También debe indicarle al programa que bando mueve
y si debe empezar a contar las jugadas desde el 1 o Módulo: Le permite cargar uno nuevo (véase sección
un valor más alto. Haga clic en ”OK” para terminar la 10.1) Algunos son mejores para posiciones estratégi-
configuración de la posición. cas, otros para complicaciones tácticas.
19
Bloquear: Puede bloquear el análisis en una posición
determinada, para poder moverse por la partida sin
9.2 Análisis automático de partidas
que le siga el módulo con el análisis. Vuelva a hacer Menú: ”Herramientas” – ”Análisis” – ”Análisis com-
clic para desbloquear. pleto”. Es una función muy potente que ha ganado
muchos premios al mejor comentario ajedrecístico
Más / menos líneas: Fritz puede también calcular más
generado por ordenador.
de una línea a la vez. Pulse ”+” o ”–”, o haga clic
Puede utilizarla tanto para la partida cargada en la
en los botones ”+” o ”–” que hay en la parte superior
pantalla principal de Fritz como desde la ventana de
de la ventana, para aumentar o disminuir el número
base de datos. Incluso en esta puede marcara varias
de líneas a considerar.
partidas para analizar.
Calcular siguiente mejor: cuando estudia múltiples Obtendrá una ventana de diálogo con distintas
líneas, Fritz comparte los recursos entre distintas opciones. Al pulsar ”OK” comenzará el análisis.
jugadas. Si escoge ”calcular siguiente mejor” o pulsa Puede detenerlo haciendo clic en el botón ”Stop” que
Y, desechará la mejor jugada que haya encontrado aparece en la barra de menús.
hasta ese momento y dedicará su atención (potencia Estas son las opciones de que dispone:
de procesamiento) a la siguiente mejor (Sólo disponi-
ble cuando se muestra una sola línea)
Amenaza: esta función le muestra las amenazas inme-
diatas, es decir, lo que puede hacer su oponente si
Ud. no lo impide. La amenaza se calcula siempre para
el nivel que esté fijado en ese momento.
Copiar análisis: copia los análisis como estén en ese
momento al portapapeles de Windows, desde donde
puede pasarlo al procesador de textos.
Desplazar línea principal: Fritz normalmente muestra
todo el listado de la búsqueda, es decir, todas las
líneas comprobadas hasta ese instante. Puede desac-
tivar esta característica y ver solo la última línea (Sólo
disponible cuando se muestra una sola línea)
Tablero de variantes: inserta un pequeño tablero en el
que puede ver la ejecución de la variante principal.
Escoger fuente: le permite fijar el tamaño para la
notación.
Copiar jugada: al apretar la barra espaciadora se copi-
ará la mejor jugada en ese momento a la notación Verbal / Gráfico / Entrenamiento: normalmente Fritz
de la partida. comenta la partida con la ayuda de variantes y sím-
Apuntadores: puede seleccionar módulos adicionales bolos de comentario. Si el modo ”verbal” está acti-
que trabajarán en paralelo con el ya cargado. Es útil vado también se incluirán comentarios en lenguaje
para obtener una segunda opinión sobre la posición. natural (”Esto echa a perder la partida” o ”Las negras
Los apuntadores funcionan como se indicó en la sec- deben devolver material”) ”Gráfico” permite a Fritz
ción 5.6 más atrás. incluir flechas y casillas coloreadas en sus anota-
20
ciones. ”Entrenamiento” le permite generar preguntas
(p. e. ”¿Cómo se refutaría la jugada x?” o ”¿Por qué
9.3 Comprobar descuidos
no capturaron las blancas con x a y?”) Tales pregun-
tas aparecerán cuando reproduzca la partida. Fritz
establecerá incluso lapsos de tiempo y puntuaciones
para evaluar las contestaciones.
Ultima jugada: sirve para poner un límite al análisis.
Los análisis siempre comienzan por el final de la
partida y avanzan hacia el principio de la misma,
terminando en la jugada en cuestión (es decir ”1” =
analiza desde la jugada 1 de la partida)
Tiempo: es el valor mínimo del mismo que empleará
Fritz en una jugada. Si se generan variantes se
invertirá la misma cantidad de tiempo en cada jugada
de la línea principal. Naturalmente, a más tiempo,
mejor calidad del análisis.
Umbral: sirve para establecer cuando considerará Fritz
que se ha cometido un error. Si da un valor alto (p.
e. 300 = tres peones), sólo se considerarán los errores Menú: ”Herramientas” – ”Análisis” – ”Comprobar
graves. Si el valor es bajo, el número de comentarios descuidos”. Algunas veces puede no necesitar un
del tipo ”Mejor es …” y de variantes aumentará. análisis completo de la partida y bastarle con un
repaso táctico que revele los errores más sobresali-
BD referencia: si Fritz tiene acceso a una base de entes.
datos grande puede generar comentarios con referen- En la ventana de comprobación de descuidos dispone
cias muy interesantes , citando partidas similares a de varias opciones.
la actual e identificando novedades. Haga clic en el
botón ”BD referencia” para indicarle a Fritz la base Bando a analizar: puede restringir el análisis a blancas
de datos que debe tomar como tal. o negras, al bando ganador o al perdedor (de forma
similar al análisis completo ya descrito)
Almacenamiento: es importante cuando quiere analizar
automáticamente varias partidas marcadas de un lis- Resultado: si la partida que está comentando ya
tado. Fritz debe saber si las partidas comentadas contiene anotaciones, puede no desear que Fritz le
deben reemplazar a las originales o si deben añadirse, inunde con variantes. Haciendo que Fritz escriba sus
como si fueran nuevas, al final de la base de datos. observaciones como texto es fácil identificarlas en la
notación.
Bando: sirve para restringir el análisis a blancas,
negras, al ganador o al perdedor. Escribir variantes completas, borrar comentarios ante-
riores, entrenamiento: puede indicarle al programa
que borre los comentarios anteriores y que incluya
las variantes calculadas al completo. También puede
especificar si quiere que se generen preguntas de
entrenamiento (véase 9.2 más atrás)
21
Almacenamiento, tiempo / profundidad, umbral: lo Ramificaciones: los factores de ramificación para las
mismo que en la sección 9.2 más atrás. Aquí también jugadas 1, 2 y 3 definen cuantas jugadas alternativas
puede indicar la profundidad media de búsqueda. se tendrán en cuenta. A mayor valor, más amplio el
Comprobar línea principal / variantes: Fritz solo estu- árbol de análisis. Sin embargo Fritz puede cambiar
diará la línea principal o las variantes que se hayan el factor de ramificación si considera que la posición
incluido en la notación o ambas. lo merece. Ello depende de la ventana de evaluación,
que se describe más adelante.
9.4 Análisis profundo Ramificación: blancas, negras, ambos determina si las
Menú: ”Herramientas” alternativas deben darse para uno de los bandos o
– ”Análisis” – ”Análi- para ambos.
sis profundo”. Esta Longitud de variantes: fija la longitud de las variantes
función se usa para analizadas.
analizar una posición
Ventana de evaluación: este valor, expresado en
concreta y no una
centésimas de peón, determina cuando Fritz dese-
partida, como pasaba
chará una variante. El valor 80, por ejemplo, significa
en las secciones
que las jugadas que sean 0.8 peones peores que la
anteriores. Es muy
mejor, no serán tenidas en cuenta, incluso aunque el
adecuada para
factor de ramificación lo permitiese.
obtener una visión
Para terminar el análisis profundo, Fritz ordenará
detallada de una pos-
todas las variantes generadas, colocando las jugadas
ición crítica y tiene
más fuertes en la línea principal.
especial interés para
los jugadores post-
ales. 9.5 Reto
Con el análisis pro-
fundo Fritz genera un árbol de análisis detallado
para la posición en cuestión. Puede determinar cuan
profundo y amplio deba ser el árbol y que jugadas
incluir o excluir del mismo

Tiempo / profundidad: la precisión del análisis se deter-


mina por el tiempo disponible por jugada o por la
profundidad permitida. El tiempo por jugada es más
flexible puesto que permite a Fritz profundizar en cier-
tas posiciones (p. e. en los finales) Más (raíz) le per-
mite añadir un tiempo o profundidad adicional para
investigar la posición inicial, de modo que se examine
con más detenimiento que cualquier otra que pueda
surgir en la búsqueda.

22
Menú: ”Herramientas” – ”Análisis” – ”Reto” le permite El botón ”Parámetros del módulo” le permite esta-
usar uno o varios módulos para jugar el resto de la blecer los valores de ciertos parámetros, que pueden
partida. ser distintos para cada módulo concreto. En Fritz6
Use ”Nueva” para incluir módulos adicionales en el puede establecer la selectividad y agresividad. El
listado y ”Borrar” para eliminarlos. valor de contención (”Contempt value”) especifica
Puede fijar una longitud máxima de la partida y cuando el módulo buscará las tablas. Con +100 sig-
profundidades medias de búsqueda por jugada. Si nifica que el programa aceptará sacrificar un peón
establece una profundidad = 5 - 9 se generarán para evitar las tablas– lo cual puede ser útil contra
nuevas partidas en cada ply. Con dos módulos Fritz un oponente débil o si es esencial que Fritz gane la
invertirá los bandos en cada ply de profundidad. siguiente partida.

”Saltar plies pares” le permite evitar las debilidades 10.2 Duelo de módulos
de algunos módulos (como Fritz y Nimzo) en los plies
Menú: ”Archivo” – ”Nuevo” – ”Duelo de módulos”. Le
pares. En el ejemplo anterior, fijando 3 - 9 pl-ies
permite establecer enfrentamientos automáticos entre
y saltando los pares, resultarán 4 partidas (en las
dos oponentes informáticos. También puede hacer
profundidades de búsqueda 3, 5, 7 y 9) Puesto que
que un módulo juegue contra si mismo, p. e. para
se intercambian los bandos tras cada una, el total
probar la calidad de distintos libros de aperturas. En
será de 6 partidas.
la ventana de diálogo puede especificar los módulos
Esta función es útil para probar los distintos módulos,
que jugarán, los libros a usar, límites de tiempo,
haciéndolos jugar posiciones tácticas, estratégicas o
número de partidas, etc.
finales, con distintas profundidades, pero también lo
es con fines analíticos. ”BD de aperturas” es una característica especial que
le permite seleccionar una base de datos de partidas.
10 Los módulos de ajedrez Los módulos cargarán cada partida, irán a la posición
final y continuarán jugando desde la misma. Con
El programa Fritz consiste en una interfaz gráfica esta función se pueden establecer torneos temáticos
y diversos módulos de ajedrez. Un módulo es la y realizar experimentos interesantes, como el match
parte del programa que genera las jugadas, calcula de Nunn, en el que cada bando debe jugar diez
y analiza. Se incluyen varios módulos en el paquete posiciones representativas de apertura, con blancas
de Fritz. y negras. Dichas posiciones se incluyen en el CD
de Fritz (Nunn.cbf) y fueron seleccionadas por el
10.1 Cambiar de módulo Gran Maestro John Nunn. Se han convertido en un
Menú: ”Herramientas” – ”Módulo”. En la ventana de estándar para probar los módulos de ajedrez, evitando
diálogo que aparece podrá cambiar los módulos y fijar la distorsión de los libros de aperturas.
los distintos parámetros que gobiernan los mismos.
El tamaño de las tablas hash es importante si está
buscando optimizar la fuerza, especialmente con con-
troles de tiempo largos. Las Tablas de finales son
bases de datos de finales especiales que permiten
que Fritz juegue los finales con cinco piezas a la
perfección.

23
10.3 Torneos Haga clic en ”Empezar / seguir” para que de
comienzo el juego. Si necesita usar el ordenador para
Menú: ”Archivo” – ”Nuevo” – ”Torneo”. Fritz puede ges- otros fines, puede interrumpir el torneo y reanudarlo
tionar torneos completos con muchos participantes, posteriormente. Haga clic en ”Archivo” – ”Abrir” –
de forma completamente automática. Es la mejor ”Torneo”, seleccione el archivo en que está guardado
forma de establecer la clasificación de los módulos y pulse en el botón ”Empezar / seguir”.
de ajedrez.
– ”Publicar” es una función especial que facilita
el postear en Internet las partidas del torneo mien-
tras se juegan. En la ventana que aparece debe
dar la dirección del servidor y el directorio donde
se incluirán las partidas así como su nombre de
usuario y contraseña. Fritz publicará las partidas
en HTML a intervalos regulares (que pueden espe-
cificarse)

10.4 Calcular la puntuación Elo


En ajedrez la fuerza se mide en puntos Elo. Los
jugadores de club fuertes pueden alcanzar unos 2000
puntos, los Maestros Internacionales están entre
2300 y 2500, los Grandes Maestros llegan a los
2700 o incluso 2800.
La puntuación Elo también puede usarse para evaluar
los módulos de ajedrez. Fritz le ayuda con esta labor,
generando listas de puntuación y clasificación en
función de los torneos entre módulos. De hecho el
El iniciar un torneo es algo que se realiza de forma programa contiene un sistema completo de gestión
fácil y sencilla. Invite a los módulos, ponga un control del Elo.
de tiempo, especifique el número de rondas, empiece
el torneo y deje que el ordenador haga el resto. 10.4.1 Creación de una lista inicial
”Invitar humano” le permite participar a Ud. o a Para crear una lista Elo inicial, debe seleccionar
otras personas. Pueden jugar sus partidas cuando primero las partidas de la base de datos que se deben
gusten, con solo abrir el torneo y pulsar en ”Próxima incluir en el cálculo. Si quiere usar toda la base de
partida humano”. datos pulse Ctrl-A para seleccionarlas todas. Haga
Puede establecer distintos libros de aperturas y tablas luego clic derecho y elija ”Crear lista Elo inicial” en
hash para cada módulo o unificarlos para todos. el menú que aparece. Fritz le pedirá un nombre de
archivo para almacenar la lista y luego la generará.
Puede elegir entre torneos de liga, K.O. o por el Fritz calcula las puntuaciones sin ningún cono-
sistema suizo. ”Carrera de baquetas” permite que cimiento previo de los jugadores, solo basándose en
los módulos se incluyan en un torneo en marcha, las partidas. Los valores absolutos pueden ser muy
enfrentándose contra el resto de los participantes. altos y puede tener que reescalarla o calibrarla
añadiéndole o sustrayéndole una cifra a cada jugador.
24
Haga clic en el botón ”calibrar” e introduzca el valor Se adjudicarán las puntuaciones del listado a cada
de la desviación. jugador de la base de datos. ”Borrar Elo en partidas”
elimina la puntuación de los jugadores. Funciona en
10.4.2 Funciones en la ventana de las partidas resaltadas.
listado de puntuaciones
En la parte inferior de la ventana de listado Elo hay
diversos botones que le permiten ordenarla alfabéti- 11 Funciones del libro de aperturas
camente, por puntuación, por número de partidas, En la sección 5.5 más atrás se describió como se
etc. También puede ”copiar” la lista al portapapeles puede consultar el repertorio de aperturas de Fritz
de Windows para pegarla luego en un procesador de haciendo clic en la pestaña ”Libro de aperturas”, sit-
textos u hoja de cálculo. ”Borrar” le permite selec- uada en la parte superior de la ventana de notación, y
cionar jugadores para eliminarlos de la lista, carrera lo que significan las distintas columnas que aparecen
muestra los torneos en los cuales ha participado el allí. El libro de aperturas se denomina ”árbol” porque
jugador resaltado. Haciendo clic en ”Mostrar todo” la ramificación de las variantes en la apertura se
aparecerán todos los jugadores que fueron evaluados, asemeja a la estructura de un árbol.
incluso aquellos cuyo número de partidas era muy
pequeño para tener una puntuación correcta. ”Año
límite” permite restringir la lista a torneos jugados 11.1 Cómo moverse por el árbol
después de cierta fecha. ”Limpiar” quitará de la lista – Use las teclas de cursor para mover la barra de
a los jugadores que hayan estado inactivos más de resaltado arriba y abajo o avanzar y retroceder en
6 años, a contra desde el último torneo evaluado. las variantes.
”Torneos” genera una lista de los que se han tenido – Haga clic en una jugada con el ratón para avanzar
en consideración. en la variante.
– Haga clic derecho en una jugada para comentarla.
10.4.3 Añadir partidas a la lista Elo En el mismo menú puede excluir una jugada de
La lista inicial da a todos los jugadores un valor de las partidas de torneo. A partir de entonces se
partida plausible. Después deberá mantenerla actuali- mostrará en rojo. Repita la acción para volver a
zada, evaluando los torneos según se vayan jugando. hacerlo jugable.
Para hacerlo marque las partidas del torneo, haga clic
derecho y seleccione ”Añadir a lista Elo” en el menú
que se despliega. Si no se ha abierto una lista Elo 11.2 Copiar el árbol de aperturas al disco
aparecerá el selector de archivos para que escoja cual Menú: ”Editar” – ”Libro de aperturas” – ”Copiar árbol
se debe actualizar. a disco duro” pasará el árbol de aperturas del CD al
disco duro. Con ello se logra un acceso más rápido al
10.4.4 Fijar y borrar Elo en las partidas mismo y se facilita el aprendizaje de Fritz a partir de
Una vez que tiene una lista Elo puede usarla para las partidas que juegue y de las que se encuentren en
establecer los puestos de los jugadores en una base las bases de datos.
de datos.
– Marque un conjunto de partidas (o pulse Ctrl-A
para marcarlas todas)
– Haga clic derecho y seleccione ”Poner Elo en
partidas” en el menú que surge.
25
11.3 Ponderaciones de Fritz 11.5 Ampliación del libro
Cuando el libro de aperturas se encuentra en su disco Fritz aprende de las partidas que juega, pero también
duro, Fritz puede aprender de sus experiencias (no se puede mejorar el libro de otra forma. Las her-
pasa lo mismo con el CD, pues es un medio de ramientas para ello están en el menú ”Editar” – ”Libro
solo lectura) Para ello adjudica ponderaciones a las de aperturas”:
distintas líneas del libro, controlando la probabilidad – ”Importar libro” une los contenidos de otro libro al
de que vuelva a escoger una jugada. El valor fluctúa actual.
entre –125 y +125, siendo inicialmente de cero. – ”Importar libro antiguo” convierte un libro en el
Las ponderaciones se muestran en la columna ”Fritz” formato FBK antiguo e importa su contenido.
y pueden cambiarse haciendo clic derecho sobre la – ”Importar partidas” incorpora las partidas de la base
jugada y seleccionando ”Cambiar ponderaciones”. de datos seleccionada en el árbol, con todas sus
Menú: ”Editar” – ”Libro de aperturas” – ”Borrar lo apren- estadísticas.
dido” fija todas las ponderaciones de Fritz a cero, de – ”Aprender de base de datos” añade las estadísticas
nuevo. Sólo permanecerá la información puramente de una base de datos seleccionada sin incorporar
estadística, que será la única base sobre la que Fritz las jugadas al árbol.
jugará. – ”Añadir prioridad de análisis” importa las variantes
de la base de datos que se especifique y marca las
jugadas como predilectas para torneo.
11.4 Editar las jugadas del libro
Las jugadas pueden aparecer en el árbol con distintos 11.6 Opciones del libro
colores. El verde indica que Fritz realizará el mov-
Menú: ”Herramientas” – ”Opciones del libro” abre una
imiento incluso aunque las estadísticas sean malas.
ventana de diálogo en la que puede establecer los
El negro se usa para las jugadas que Fritz juega
parámetros del libro de aperturas.
en razón de su rendimiento estadístico en partidas
– ”Usar libro” determina si Fritz usará el libro de
de torneo. Las rojas nunca se juegan, aunque las
aperturas.
estadísticas sean favorables (¡Puede que no vayan con
– ”Libro de torneo” instruye a Fritz para que no
el estilo de Fritz!)
realice las jugadas marcadas como excluidas para
Haga clic derecho en una jugada para cambiar su
el juego de torneos. Si no está activa la opción,
estado. En el menú que emerge puede optar por
Fritz puede emplearlas algunas veces.
– ”No jugar en torneo” para marcarla en rojo, es decir,
– ”Partidas mínimas” le dice a Fritz de cuantas
excluirla del repertorio activo de Fritz.
partidas debe disponer una jugada para que sea
– ”Jugada principal” para resaltarla en verde y hacer
realizable por él.
que le guste a Fritz.
– ”Variedad de juego” determina que jugadas esco-
– ”Borrar jugada” la elimina del árbol.
gerá Fritz: solo las estadísticamente más prom-
– ”Borrar sub-árbol” quita toda una parte del árbol.
etedoras (menos variedad) o más aleatoriedad
– ”!, ?,... / +, =, ...”. son símbolos de comentario para
(marcador a la derecha = variadas)
anotar las jugadas pero no tienen influencia en la
– ”Influencia del valor de aprendizaje” establece
probabilidad de que se realice o no la misma.
como se valoran las ponderaciones de aprendizaje
del árbol en la probabilidad de que se realice una
jugada (a la derecha = máximo)

26
– ”Buscar partidas” le obtiene un listado de aquellas
en las que se produce la posición actual.
– ”Ordenar” le permite presentar la lista de acuerdo
con distintos criterios (número de partidas, porcen-
taje, Elo promedio y rendimiento)
– ”Borrar el árbol” elimina el mismo de su disco
duro.
– ”Podar árbol” elimina las jugadas que se han
dado en muy pocas ocasiones.
– ”Permitir la edición de jugadas” hace posible
incorporar las mismas al árbol al ejecutarlas en el
tablero.
– ”Propiedades” le faculta para fijar ciertas opciones
de presentación, como ”transposiciones no juga-
das” (aquellas jugadas que no se han producido
realmente pero que conducen a una posición cono-
– ”Fuerza del aprendizaje” fija con que intensidad se
cida) y ”retro jugadas” (las que conducen a la
ajustarán las ponderaciones sobre la base de las
posición desde otras del árbol)
partidas concretas (a la derecha = máximo)
– ”Escoger fuente” le permite establecer el tipo y
– ”Optimizar” coloca los últimos tres parámetros
tamaño de la misma para el árbol.
en sus valores originales, para lograr una fuerza
– ”Cerrar” elimina la ventana del árbol (pero éste
óptima. ”Normal” sirve para las partidas infor-
sigue activo) Use ”Ventana” – ”Paneles” – ”Libro
males y ”Handicap” para jugar con los niveles del
de aperturas” o Ctrl-Alt-B para volver a abrirla.
mismo nombre.

11.7 Opciones de libro adicionales 11.8 Crear un árbol nuevo


Menú: ”Archivo” – ”Nuevo” – ”Libro de aperturas”
Haga clic derecho en un espacio libre de la ventana del genera un árbol de aperturas nuevo, vacío. Puede usar
árbol para acceder a las opciones adicionales. las funciones descritas en la sección 11.5 más atrás
para rellenarlo con jugadas.

12 Imprimir
Fritz imprime partidas, diagramas y perfiles de eval-
uación. Las opciones al respecto se encuentran en el
menú ”Archivo” – ”Imprimir”.

27
12.1 Configuración de página 12.3 Diagrama
Menú: ”Archivo” – ”Imprimir” – ”Diagrama” realiza lo
dicho con la posición actual del tablero. Hay varias
opciones que puede establecer en el menú de ”Con-
figuración de página” descrito en la sección 12.1
más atrás.

12.4 Perfil de evaluación


Menú: ”Archivo” – ”Imprimir” – ”Perfil de evaluación”
imprime el mismo, que se describió en la sección
6.7.3 más atrás.

12.5 Copiar / pegar notación y diagramas


en el portapapeles
Fritz copiará la notación de la partida o el diagrama
en el portapapeles de Windows. Así se facilita su
inserción en un documento en el procesador de textos
Le presenta una ventana con varias pestañas. Puede o de Internet.
fijar los márgenes, columnas, números de página,
encabezados, pies, tamaños de diagrama, orientación, Menú: ”Editar” – ”Copiar partida” llevará la notación
títulos de diagramas, etc.. También puede escoger las de la partida actual al portapapeles. Si luego la
fuentes para la notación y los diagramas. pega en un documento, se seleccionará una fuente
En ”Diagrama” puede especificar si los mismos se con figuritas, de modo que disponga de los símbolos
imprimirán en blanco y negro o en color, según se ajedrecísticos necesarios. Si se han incrustado diagra-
ven en pantalla. Con una impresora en color obtendrá mas (véase sección 8.4.11 más atrás), se insertarán
en el papel las mismas variadas texturas de las que en la notación.
dispone Fritz.
Menú: ”Editar” – ”Pegar partida” incorporará las juga-
das desde el portapapeles de Windows a la partida
12.2 Imprimir partida actual. Naturalmente deben adecuarse a la misma.
Las jugadas que no puedan descifrarse o que sean
Menú: ”Archivo” – ”Imprimir” – ”Imprimir partida” hace
ilegales, se ignorarán. Esta función es muy útil para
lo propio con la partida cargada en ese momento. Si
leer partidas publicadas en Internet. Marque un en
la notación contiene marcas para diagramas (véase la
su navegador, pulse Ctrl-C para copiarla, vaya a Fritz,
sección 8.4.11 más atrás), se incluirán en el impreso.
pulse Ctrl-N para obtener un tablero nuevo y luego
También puede imprimir varias partidas, resaltándolas
escoja ”Pegar partida”.
en la ventana de base de datos (Mayúsculas + cursor
abajo o Ctrl y clic) y luego imprimir desde allí.

28
Menú: ”Editar” – ”Copiar diagrama / posición” copia el Hay dos versiones, larga y corta. El programa realiza
diagrama actual al portapapeles de Windows. Puede varias pruebas y determina el tiempo requerido para
insertarse de varias formas en un procesador de alcanzar determinadas profundidades de búsqueda.
textos. ”Insert” o Ctrl-V generarán una descripción El resultado de la prueba FritzMark depende en gran
del diagrama en ASCII (wKg2, Qb3, Rf1...) o un manera del tamaño de las tablas hash, especialmente
diagrama en RTF. Con ”Pegado especial” puede elegir en el test largo. También varía en función del número
que formato prefiere, incluyendo el de mapa de bits de programas que se estén ejecutando en segundo
del tablero de Fritz con sus texturas. plano. Debe usar el test para comprobar la eficacia de
su configuración actual.
Menú: ”Editar” – ”Pegar posición” transfiere la
descripción de la posición (wKg2, Qb3, Rf1...) del
portapapeles de Windows al tablero de Fritz. 13.3 Conexión de hardware
Menú: ”Herramientas” – ”Conectar hardware” abre una
13 Apéndice ventana de diálogo en la que puede escoger una
conexión hardware. Hay un controlador para el tablero
con sensor inteligente producido por la compañía
13.1 Tablas hash holandesa DGT. Puede identificar las piezas, es decir,
Las tablas hash son zonas de memoria en las que sabe si lo que se ha jugado es un alfil blanco o un
Fritz almacena posiciones y valoraciones mientras cal- caballo negro y a que casilla. También se incluye
cula las jugadas. Si el programa vuelve a encontrar un controlador para la conexión Auto-232 que sirve
una posición ya estudiada, solo tiene que mirar la para unir dos ordenadores y que jueguen de forma
valoración de la tabla en vez de volver a analizarla. automática.
Las tablas hash incrementan la fuerza de juego del
programa de forma considerable. Para los controles de
tiempo más lentos y análisis con detalle, los módulos
13.4 Compatibilidad
de Fritz necesitan tablas hash mayores. Las partidas Fritz tiene muchas funciones que provienen del pro-
de torneo, con un promedio de 3 minutos (180 seg- grama de base de datos de ajedrez ChessBase, que es
undos) por jugada, requerirían idealmente sobre 100 la herramienta estándar de los principales jugadores
MB para las tablas hash. En la modalidad de relám- del mundo. ChessBase también produce gran canti-
pago basta con cuatro u ocho MB. dad de CD’s de entrenamiento y datos que pueden
usarse con Fritz. Por ejemplo, puede adquirir una
maravillosa base de datos comentada con más de
13.2 La FritzMark un millón de partidas o envíos regulares con las par-
La velocidad del hardware tiene gran influencia en la tidas más importantes disputadas en todo el mundo,
fuerza de juego de Fritz. Una configuración optima con reportajes que incluyen fotografías y vídeos. Esta
juega un papel importante. ”Herramientas” – ”Fritz- última tiene periodicidad mensual y se denomina
Mark” es una prueba especial que le permite com- ChessBase Magazine.
probar el rendimiento ajedrecístico específico de su Fritz lee y escribe en todos los formatos de archivo
ordenador. de ChessBase, incluyendo el antiguo formato CBF,
el habitual formato CBH, el archivo compacto de
ChessBase CBV, el internacional PGN y las posiciones
EPD (estas sólo pueden importarse en una base de

29
datos) Cuando se copian partidas de un formato a
otro, se convierten automáticamente al del archivo de
destino.
Fritz emplea el formato de árbol de aperturas CTG,
pero también puede importar los antiguos libros en
formato FBK.
Todos los módulos de ChessBase pueden usarse con
Fritz y todos los módulos de Fritz pueden emplearse
con ChessBase 7.0 y superiores. Los antiguos módu-
los de 16 bits no funcionarán en Windows NT.
Fritz dispone de una interfaz ”Winboard” que le per-
mitirá utilizar docenas de módulos gratuitos (amateur)
en el ambiente de Fritz.

30
Contents

1 Primeros pasos con Fritz6..........2 8 Introducir, editar y guardar


partidas .................................17
2 Funcionamiento general ............2
9 Análisis..................................19
3 Jugando contra Fritz..................3
10 Los módulos de ajedrez ...........23
4 Niveles de juego .......................5
11 Funciones del libro de
5 El entrenador de ajedrez ............7 aperturas ...............................25

6 Disposición y opciones 12 Impresión...............................27


de pantalla...............................9
13 Apéndices ..............................29
7 Bases de datos y
sus funciones .........................13

31
Datos de contacto
ChessBase GmbH, Mexikoring 35, 22297 Hamburgo, Alemania
Internet: www.chessbase.com
eMail: fritz6@chessbase.com

También podría gustarte