Está en la página 1de 1

Composición.

Componer es la acción que permite disponer armoniosamente, conciliar entre sí y equilibrar las
diversas partes de una obra.

Generalmente se ejecutan trazados de acuerdo con la posición que se prevé ocuparán las diversas
partes de la obra.

Esos trazos o esquemas previos, es muy conveniente que sean geométricos, tendiendo a situar en
sentido direccional a las masas antes de definir sus perfiles. Por esto es muy útil acostumbrarse a
concebir “toda una línea como una gráfica de un sentido direccional” antes que como “perfil” o
límite de una masa. Para crear una composición es preciso basarse en las dimensiones del área,
volumen o espacio en que vamos a realizarla, pues éstas dimensiones van a regir, en cierta forma,
el ritmo de subdivisiones a realizar para lograr la justa ubicación de las partes que van a constituir
la obra.

Así como en la música hay sonidos y silencios cuya extensión rige un ritmo de alternancias
medidas, igualmente en el arte gráfico hay línea y vacío, volumen y hueco, que se suceden en
cadencia lógica.

En una buena obra gráfica “no hay motivo y fondo” como valores independientes: todo debe
formar un total ligado, inseparable, homogéneo y unido.

“No hay obra sin unidad” y unidad siempre implica orden y estructura.

También podría gustarte