Está en la página 1de 7

CONCEPTOS

JEFFERSPN ANDRES RODRIGUEZ RIASCOS

PROFESOR
WISTON SEGURA

UNIVERSIDAD DEL PACIFICO

TECNOLOGIA EN OBRAS CIVILES

BUENAVENTURA (VALLE)

14/09/2019
CONTENIDO

INTRODUCCION-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------1
Objetivos-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2
ética-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------3
bien--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------4
mal------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------5
ley----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------6
moral---------------------------------------------------------------------------------------------------------------7
acto humano--------------------------------------------------------------------------------------------------8
conciencia-----------------------------------------------------------------------------------------------9
patrón cultural-----------------------------------------------------------------------------------10
necesidad---------------------------------------------------------------------------------11
civilización-----------------------------------------------------------------------12
deber----------------------------------------------------------------------14
realidad-------------------------------------------------------------15
CONCLUSION Y RECOMENDACIONES------------16
BIBLIOGRAFIA------------------------------------17
CONCEPTOS

Ética: Es la disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento
humano.
*Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.
Bien: Del mejor modo posible o de un modo correcto de acuerdo con una norma implícita, una conversación
sobreentendida, lo que se supone o espera que debería ser u ocurrirá, etc.
Mal: De un modo que no se considera correcto o adecuado de acuerdo con una norma sobrentendido de forma total
o parcialmente contraria a lo que se supone o espera que debería ser u ocurrirá.
Ley: Una ley es una regla, una norma, un principio, un precepto. Como tal, proviene del latín lex, legis. (LEY), en
este sentido, puede referirse a la norma juridicaditada por una autoridad competente, generalmente un legislador,
donde se ordena o prohíbe algo de acuerdo con la justicia para el bien de los ciudadanos.
Moral: Disciplina filosófica que estudia el comportamiento humano en cuanto al bien y el mal.
*Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las
personas en una comunidad.
Acto humano: Es aquel que consciente, libre y voluntariamente realiza un ser humano, para conseguir un bien
predeterminado. No debemos confundir cualquier acto del hombre con (acto humano) … es la ciencia que trata del
bien en general y de las acciones humanasen orden a su bondad o malicia.
Conciencia: conocimiento que el ser humano tiene de su propia existencia, de su estado y de sus actos.
*Conocimiento responsable y personal de una cosa determinada, como un deber o una situación.
Patrón cultural: los patrones culturales son un conjunto de normas que rigen el comportamiento de un grupo
organizado de personas, en función de sus tradiciones, costumbres, hábitos, creencias, ubicación geográfica y
experiencias, para establecer unos modelos de conductas.
Necesidad: hecho o circunstancia en que alguien o algo es necesario.
*Cosa que es necesaria para alguien o algo.
Civilización: conjunto de costumbres, ideas, creencias, cultura y conocimiento científicos y técnicos que
caracterizan a un grupo humano en un momento de su evolución.
Deber: tener (una persona) una deuda u obligación de pagar o devolver una cantidad de dinero u otra cosa material.
*Tener una obligación moral con otra persona.
Realidad: existencia verdadera y efectiva de algo o alguien.
*Cosa que existe en el mundo real.
CONCLUSION Y RECOMENDACION

Gracias a este trabajo pude ampliar más mi conocimiento sobre algunos conceptos que no estaban del todo claros
en mis pensamientos, los cuales son de mucha importancia en el transcurso de mi carrera como tecnólogo, ya que
al terminar mis estudias se verán aplicadas de muy buena manera llevándome a ser mejor persona tienen conceptos
claros como la ética, moral, acto humano etc.
Poder realizar talleres como estos en clases que nos permitan enriquecer nuestro conocimiento de manera
satisfactoria, también se podría organizar grupos de trabajos en las clases y poder debatir respetuosamente con
nuestros compañeros y así poder retro alimentarnos de información unos con otros.
AGRADECIMIENTOS

Quiero agradecer a mi maestro ya que al poder hacer este tipo de trabajo me dan a conocer con más claridad los
valores y conceptos que que me son de mucha ayuda en el transcurso de mi vida cotidiana.
Tratar este tipo de temas me llenan satisfactoria mente ya que nos dejan muchos conocimientos.
OBJETIVO GENERAL

Analizar y comprender los conceptos investigados y poder con ello aumentar más nuestros conocimientos
llevándolos y aplicándolos en nuestra vida cotidiana.

OBJETIVO ESPECIFICO

*Comprender más sobre la ética, moral, acto humano. Y poder aplicar estos conceptos en mi vida cotidiana.

*Realizar métodos de aprendizajes sobre mas conceptos y seguir aumentando mi conocimiento.

*Comprender los conceptos investigados y llenar más mi vocabulario.


INTRODUCCION

Este trabajo se llevó acabo con la finalidad de conocer acerca del tema tratado el cual me proporcionó información
vital que me ayudaran a mejorar más como persona sabiendo que estos conceptos son muy importantes, si estos
conceptos tan importantes se aplicará en todas las personas todos seriamos mejores personas lo cual aria la vida
más satisfactoria y sabia.

También podría gustarte