Está en la página 1de 3

Actividad :

Tarea de Investigación Formativa

Asignatura :

Sistemas operativos

Docente :

Mg. Ing. Luis Armando Saavedra Yarleque

Responsable :

Arcela Palacios joice

Ciclo :

VI

PIURA – 2019
Que es SO: “Intermediario para que el usuario y el hardware de un sistema estén en
comunicación” (1).
Clasificación SO
1. “Multiusuario”.
2. “Multiprocesador”.
3. “Multitarea”.
4. “Multitramo”.
5. “Tiempo Real”.

Funciona: base para que funcionen otros programas.

Utilizan: funciona con comandos.

Historia SO

Se dividió por generaciones

a) 1. Años cincuenta apareció el “FMS (FortranSystem)”.


b) 2. Años sesenta apareció “CTSS [CORBATO 1962]”.
c) 3. Años setenta apareció “UNIX [Bach, 198]”.
d) 4. Años ochenta a la actualidad apareció “UNIX, MS-DOS,WINDOWS”

Componentes del SO

1. Aplicaciones de usuario (2).


2. Intérprete de comandos/Interfaz gráfica de usuario.
3. Llamadas al sistema.
4. Núcleo o kernel.
5. Hardware Abstraction Layer.

Para mi opinión personal considero que gracias a la existencia de los SO podemos disfrutar
de los benéficos de la tecnología, y lograr grandes avances dentro de la informativa, que son
de gran ayuda para la humanidad, además gracias a que estos fueron evolucionando en el
tiempo fuero0n convirtiéndose en mas cómodos para la interacción del usuario con las
aplicaciones y funciones que tiene un ordenador.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Solá, Santiago Candela. Fundamentos de sistemas operativos: teoría y ejercicios


resueltos. Editorial Paraninfo, 2007.
2. Carretero Pérez, Jesús, et al. Sistemas operativos. Una visión aplicada. Mac Graw
Hill, 2001.

También podría gustarte