Está en la página 1de 23

Geofísica Aplicada

para Geología
GEO308

Alejandra Muñoz Jensen


Universidad Andrés Bello
Métodos Geofísicos
• Métodos activos:
- Eléctrico
- Electromagnético
- Sísmico
Necesitan de un pequeño ‘incentivo’ para ser
estudiados.
Se mide la reacción del subsuelo al estímulo.
Métodos Electromagnéticos
Radiación Electromagnética
• Forma de energía emitida o absorbida por
partículas cargadas que exhiben un
comportamiento de onda.
• Tiene componentes de radiación Eléctrica y
Magnética, los que oscilan en fase y
perpendicularmente entre ellos.
• Cuando esta radiación es producida por cargas
en movimiento, se habla de Campo EM.
Espectro Electromagnético
Espectro Electromagnético

Respuesta atmosférica ante la radiación EM externa


Onda Electromagnética
• Es una onda transversa, e.d. su dirección de
propagación es perpendicular a la oscilación.
• Cada componente eléctrico y magnético
cumple con la ecuación de onda y con las
leyes de Maxwell.
Campo Electromagnético
• Todo campo eléctrico no estacionario provoca
un campo magnético, y todo campo
magnético induce un campo eléctrico no
estacionario
𝜕𝑨
𝑬 = −( + 𝛻𝜙)
𝜕𝑡
• Es posible definir un potencial vectorial que
define el campo EM, el potencial de Hertz.
Potencial de Hertz
• El Potencial de Hertz es tal que:
𝜇𝜖𝜕𝜫
𝑨= + 𝜇𝜎𝜫
𝜕𝑡
𝜙 = −𝛻 ∙ 𝜫
• Este potencial cumple con la ecuación de onda
para ondas electromagnéticas
2
2
𝜕 𝜫 𝑷
𝛻 𝜫 − 𝜇𝜖 2 = − , −𝜇𝑴
𝜕𝑡 𝜖
Campo Electromagnético
• Partículas cargadas -> Campo EM,
Campo EM -> Fuerza electromagnética,
FEM -> Movimiento de partículas cargadas.
• FEM o Fuerza de Lorentz:
𝑭=𝑞 𝑬+𝒗×𝑩
siendo 𝑞 una carga de prueba.
• Las interacciones del campo EM están
descritas por las Leyes de Maxwell.
Potencial Eléctrico
Se puede definir el potencial eléctrico de un
campo eléctrico a través del teorema del
trabajo:

𝑉 𝑟 = 𝑟
𝑬(𝑟) ∙ 𝑑𝒓
1 𝑞
entonces, 𝑉 𝑟 =
4𝜋𝜖0 𝑟

para una carga puntual


en el vacío.
Inducción Magnética
• La Inducción Magnética es el campo
magnético total, incluyendo el efecto de la
magnetización:

𝑩 = 𝜇0 𝑯 + 𝑴 = 𝜇0 𝜇𝑟 𝑯 = 𝜇𝑯

• El campo B es lo que se mide con los


instrumentos.
Electromagnética Terrestre
• Campo Geomagnético Natural:
– Campo principal
– Campo secundario
– Anomalías magnéticas
• Magnetización Inducida: reordenamiento a
nivel atómico del material en presencia de un
campo magnético externo.
𝑴 = 𝜒𝑯
Electromagnética Terrestre
• Corrientes Telúricas:
Debido a varios fenómenos magnéticos, ya
sean artificiales o naturales (por influencia del
campo geomagnético exterior), en el subsuelo
de la tierra se inducen corrientes eléctricas de
muy baja frecuencia, las cuales pueden
recorrer distancias muy largas y alcanzar
varios km de profundidad antes de disiparse.
Electromagnética Terrestre
• Estas corrientes
telúricas pueden
utilizarse para
mapear la
presencia de
estructuras con
resistividad
anómala.
Distorsión de las líneas de corriente telúrica
en presencia de cuerpos anómalos.
Unidades de Medida
• Resistividad
𝑉 𝑘𝑔 ∙ 𝑚3
𝜌: 1 Ω𝑚 = 1 𝑚 = 1 2 3
𝐴 𝐴 𝑠
• Inductancia
𝑉∙𝑠 𝑘𝑔 ∙ 𝑚2
𝐿: 1 𝐻 = 1 =1 2 2
𝐴 𝐴 𝑠
Propiedades Electromagnéticas
• Resistividad (𝜌)
• Permitividad (𝜖): Propiedad del material que
describe qué tanto flujo eléctrico es generado
dentro del mismo en ocurrencia de efectos de
polarización. Se mide en 𝐹 ∙ 𝑚.
• Permeabilidad (𝜇)
• Susceptibilidad (𝜒)
Propiedades Electromagnéticas
• Inductancia (𝐿): propiedad de un material
conductor de generar una diferencia de
potencia (voltaje) debido a cambios de la
corriente eléctrica en el tiempo.
• Profundidad de penetración: dependiendo de
la frecuencia de la onda electromagnética,
ésta podrá traspasar mayor cantidad de
material antes de disiparse.
Profundidad de Penetración
• Los campos electromagnéticos son atenuados
por el material del subsuelo, haciendo que
disminuya su amplitud exponencialmente.
𝐴𝑑 = 𝐴0 𝑒 −1
• Se define la profundidad de penetración como
503.8
𝑑=
𝜎𝑓
donde 𝜎 es la conductividad del subsuelo y 𝑓 es la
frecuencia de la onda EM.
Profundidad de Penetración
• Empíricamente, se ha encontrado una
profundidad de penetración efectiva, la cual
representa la profundidad máxima a la cual un
conductor puede producir una anomalía en el
campo EM reconocible.
100
𝑧𝑒 ≈
𝜎𝑓
• Generalmente las máximas profundidades
alcanzadas son del orden de los 500 m.
Continuará…

También podría gustarte