Está en la página 1de 3

INFORME DE EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA

I. IDENTIFICACIÓN

 Nombre:
 Fecha nacimiento:
 Edad a la fecha: 7 años 6 meses
 Fecha evaluación:
 Motivo Consulta: Reevaluación

II. ANTECEDENTES DE LA EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA

 Instrumentos de evaluación aplicados:


- IDTEL, Instrumento de Diagnostico para los Trastorno Específico del Lenguaje en
edad escolar.

IV. DESCRIPCIÓN DE LA CONDUCTA LINGÜÍSTICA DEL NIÑO ES RELACIÓN A LOS NIVELES DEL
LENGUAJE:

Nivel Fonológico:

 Acorde a los resultados del Test IDTEL en el microdominio fonológico, correspondiente a los
ítems de reconocimiento prosódico, adición silábica, inversión silábica y unión de fonemas,
I. obtuvo 20 puntos, puntaje que se encuentra por encima de la puntuación discriminante
para su edad cronológica que son 17 puntos.

 Observaciones: Uno de los ítems más bajo fue inversión silábica y reconocimiento
prosódico, en donde la menor no logro identificar la silaba de donde se carga la voz

Nivel Semántico
 Según resultados del IDTEL, el microdominio semántico correspondiente a los ítems de
relación atributiva, relación funcional, relación de metonimia, formación de conceptos,
reconocimiento de conceptos y resolución inferencial, I. obtuvo 28 puntos, el cual se
encuentra por encima del valor del corte derivado de la puntuación discriminante para su
edad cronológica que corresponde a 22 puntos.
 Observaciones: unos de los puntajes más bajo fue relación de metonimia en donde no logro
encontrar la relación semántica existente entre ambas.

Nivel Morfosintáctico

 En el microdominio correspondiente a los ítems de ejercicios de modelado, sufijación de


profesiones y sufijación aumentativos, se encuentra por debajo según el corte derivado de
la puntuación discriminante, puesto que I. obtiene 11 puntos el cual se encuentra por
debajo del valor de corte derivado de la puntuación discriminante para su edad cronológica
que corresponde a 17 puntos según su edad cronológica.
 Observaciones: En los ejercicios de modelado Sofia logra ocupar nexos y utiliza conectores.
En relación a los ejercicios de cierre gramatical, presenta mayor dificultad para la sufijación
de aumentativos, teniendo que explicar en variadas oportunidades, que era necesario
incorporar el adjetivo con sufijo “isim”

Nivel Pragmático

 En el microdominio correspondiente a los ítems de frases hechas de base metafórica, se


encuentra por debajo según el corte derivado de la puntuación discriminante, puesto que I.
obtiene 11 puntos el cual se encuentra por encima del valor de corte derivado de la
puntuación discriminante para su edad cronológica que corresponde a 10 puntos según su
edad cronológica.
 Observaciones: la menor logra comprende las metáforas e ironías simples.

IV RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN

 Diagnóstico: desarrollo lingüístico acorde a su edad cronológica


 Fecha de informe: 29 de noviembre de 2018
 V. Tabla de puntuación de corte para definir la presencia /ausencia de trastorno especifico
del lenguaje

Examinados de 6 a 7 años 11 Puntaje del sujeto Corte derivado de la


meses puntuación discriminante

Microdominio fonológico 20 17

Microdominio morfosintáctico 11 17

Microdominio semántico 28 22

Microdominio pragmático 11 10

Total IDTEL 70 66

INTEPRETACION: puntuaciones iguales o menores a 66 representan presencia de trastorno


especifico del lenguaje en sujetos de a 6 años a 7 años 11 meses.

También podría gustarte