Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES


AREA DE LABORATORIO DE QUMICA AMBIENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

QUIMICA DEL AGUA: PARAMETROS ORGANOLEPTICOS


Yeiro Barraza, Jadir Rodelo, Angie Suarez, María Vásquez.
Ingeniería Ambiental
Profesor: Walter Jose Matinez

1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES
AREA DE LABORATORIO DE QUMICA AMBIENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

Resumen
En esta experiencia se estudiaron los parámetros organolépticos del agua tales como el
olor, sabor y color, siento estos los parámetros considerados más importantes en un
análisis, para el olor se tomo una muestra de agua de rio y de agua potable se olieron en
frio y luego en caliente tomando en cuenta la diferencia de olores, para el sabor se calentó
una muestra de agua potable se dejo enfriar y se llevo un poco al la boca dejándolo por
unos segundos, y para el color se utilizo el colorímetro se tomaron tres muestras, de rio,
filtrada y potable, estas se compararon en el colorímetro con un testigo siendo este una
muestra de agua destilada, siendo mayor de 80 unidades de color prosiguió a diluir ocn
agua destilada.

Palabras claves
Parámetros organolépticos, olor, color, sabor.

Abstract
In this experience the parameters were studied organolépticos of the water such as the
smell, flavor and color, I sit these the most important considered parameters in an analysis,
for the smell I take a water sample of river and of drinkable water they suspected in cold
and then in warm bearing in mind the difference of smells, for the flavor there warmed up a
sample of drinkable water I stop him to cool and take to him a bit to the mouth leaving it in a
few seconds, and for the color I use the colorimeter there took three samples, of river,
leaked and drinkable, these were compared in the colorimeter by a witness being this a
sample of distilled water, being major of 80 units of color it continued to diluting with distilled
water.
Key words

Parámetros organolépticos, olor, color, sabor.

2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES
AREA DE LABORATORIO DE QUMICA AMBIENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

1. Introducción - Elenmeyer 500 ml


Las propiedades organolépticas son todas - Termómetro
aquellas descripciones de las características
físicas que tiene la materia en general, según  Sabor
las pueden percibir los sentidos, por ejemplo - Plancha o calentador marca VELD
su sabor, olor, color. Su estudio es importante SCIENTIFICO
en las ramas de la ciencia en que es habitual - Elenmeyer 50 ml
evaluar inicialmente las características de la - Muestra de agua potable 40 ml
materia sin la ayuda de instrumentos
científicos. En esta experiencia se conocerán Procedimiento color
estos parámetros y para ello se tomaran
unas muestras de agua de distinta Se tomaron 3 muestras diferentes una de
procedencia para cada análisis. agua de rio, una de agua potable y la tercera
de agua de rio filtrada se vertieron cada una
en el tubo de ensayo con un nivel hasta el
2. Materiales y métodos. aforo que fueron 38 ml, se fueron llevando al
colorímetro una por una con una muestra de
 Color un testigo de agua destilada, se anotaron los
- Beacker 100 ml datos obtenidos.
- Muestra agua de rio 38 ml
- Muestra agua filtrada 38 ml Procedimiento olor
- Muestra agua potable 38 ml
- Papel filtro En un elenmeyer de 500 ml se vertieron 200
- Embudo ml de agua de rio, se llevo a cabo el análisis
- Colorímetro de olor y se tomaron los datos, se calentó
- Tubos de ensayos previamente la muestra a 60° C y de nuevo
- Probeta se analizo su olor, se repitió el procedimiento
con agua potable
 Olor
- Plancha o calentador marca VELD Procedimiento sabor
SCIENTIFICO
- Muestra 200 ml de agua de rio Se tomo una muestra de 40 ml de agua de
- Muestra 200 ml de agua potable agua potable, en un elenmeyer de 50 ml se
3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES
AREA DE LABORATORIO DE QUMICA AMBIENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

calentó a una temperatura de 40°C, se dejo 38= ml de la celda del equipo de medición de
reposar unos segundos y se tomo un poco en color.
la boca, previamente se anotaron los
resultados. Unidades de color= 1 * 38/ 37 = 10.2702
UPC
3. Resultados y discusión.
Muestra de agua potable
Análisis color
38 ml de agua potable 10 UPC
Muestra de agua de rio

Primer análisis colorímetro mayor de 80 UPC


Tabla 1.
Ensayo Condiciones Color UPC
Se diluyo con 33 ml de agua destilada y 5 ml 1 De rio 5,7575
2 filtrada 10,2702
de agua de rio. 3 potable 10

Unidades de color= A* 38/ B


Análisis olor
A= color estimado de una muestra diluida
B= ml de la muestra tomada para la dilución
Tabla 2.
38= ml de la celda del equipo de medición de
color. En frio En caliente
Agua de rio terroso terroso
Agua cloro cloro
Unidades de color= 5 * 38/ 33 = 5,7575 UPC potable

*¿A qué cree que se debe el olor al agua?


Muestra de agua filtrada
Rta/ en el agua de rio el olor terroso se debe
Primer análisis colorímetro mayor de 80 UPC a los sedimentos y a las partículas de tierra
que se encuentran dispersas en el, y en el
Se diluyo con 37 ml de agua destilada y 1 ml
agua potable se debe a la potabilización de
de agua filtrada.
ella ya que para esta se utiliza un pequeño
porcentaje de cloro que es acto para el
Unidades de color= A* 38/ B
consumo.
A= color estimado de una muestra diluida
B= ml de la muestra tomada para la dilución
Análisis sabor

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA, CUC
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AMBIENTALES
AREA DE LABORATORIO DE QUMICA AMBIENTAL

FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES

Tabla 3. analizaron fueron muy variados la que se


En caliente
aproximo en un solo análisis fue la del agua
Agua potable inodora
potable mientras que el agua filtrada y del rio
se tuvo que diluir.

6. Bibliografía

Garbayo Otaño, «Evaluación Organoléptica y


4. Conclusión Diagnóstico en Edificaciones». Facultad de
Arquitectura, Instituto Superior Politécnico
Esta experiencia se identificó las José Antonio Echevarría, ISPJAE 2002.
propiedades organolépticas del agua tales
como su color, sabor, y olor, arrojando así Gimenez, Rafael Fisica del Suelo, pág. 4,
resultados esperados como el del olor que el Cátedra de Edafología, Facultad de
agua de rio tiene olor terroso característico Agronomía y Zootecnia Universidad Nacional
de la tierra y la potable a cloro esto se debe a de Tucumán
su tratamiento, y el sabor del agua potable
inodora, el color de las tres muestras que se

También podría gustarte