Está en la página 1de 7

ANALISIS INTERNO Y EXTERNO DE LA EMPRESA

INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA

El local mide aproximadamente 6 metros de cada lado y tiene forma triangular. Consta de tres
escritorios, 2 archivadores, floreros, aire acondicionado, el piso de cerámica, el techo de
draibol, 4 sillas para atender a los clientes y 3 para los empleados, la puerta es de hierro
cromado con cuadros de vidrio decoradas con folletos de atractivos. Cuentan con equipos de
oficina como: fax, teléfono, artículos de oficina. Tiene buena iluminación que combinada con la
decoración de colores claros con postales y cuadros acerca de los atractivos turísticos forman
un ambiente agradable

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

La organización está conformada por la directora general quien es la propietaria de la empresa


y dos (2) asesores de viajes, no cuenta con aseadores, promotores , además no tiene
estructura organizativa definida.

DESARROLLO TECNOLÓGICO

Cuenta con una página web: (www.beachvacationtours.com)

Cuenta con cuatro (4) correos


electrónicos: reservas@beachvacationtours.comgerencia@beachvacationtours.com info@bea
chvacationtours.combeachvacationtours@yahoo.com

Teléfonos nacionales e internacionales, móviles y fax (0295-2629689; 305-8901523; 0414-


2551247)

Creación de un grupo en el Facebook (beachvacationtour)

ABASTECIMIENTO

La empresa cuenta con relaciones directas con aerolíneas, transporte turístico terrestre,
hoteles, posadas, lo que facilita la planificación y prestación del servicio turístico.

TRANSPORTE DE AVENTURA
Cabak Expeditión

Jeep Safari

HOTELES Y POSADAS

Portofino

Bella Vista

Punta Blanca

Posada Margariteña

Marbella Mar

Hippocampus Vacation Club

Margarita Dinasty

Marina Bay

Puerta Del Sol

Lidotel

Palm Beach

Dunes

Flamenco Hotel

Coche Paradise

El Yaque Paradise

Margarita Princess

Posada Oasis De Coche

Hotel Casa RitaEl Aa

LOGÍSTICA DE ENTRADA

La misma empresa elabora y organiza los paquetes turísticos que ofrece.

OPERACIONES

A través de los operadores la empresa facilita y ofrece los Servicios de alojamiento, traslado,
recreación, esparcimiento, alimentos y bebidas.
LOGÍSTICA DE SALIDA

La venta del producto de hace más que todo en temporadas vacacionales y durante el resto
del año son pocos los paquetes que se venden. La venta se completa una vez que el turista
paga por el servicio requerido.

MERCADOTECNIA Y VENTA

La venta del producto se da a través de las informaciones y ofertas publicadas en la página


web y en el espacio del Facebook.

SERVICIOS

Venta de boletos aéreos.

Paquetes turísticos a la Gran Sabana, Paquete Isla De Margarita, Full day Isla de Coche, Full Day
Isla Los Roques, Jeep Safari.

Alquileres de inmobiliarios Vacacionales.

Reservaciones

Planes estudiantiles Vacacionales.

ANALISIS FODA

ANALISIS INTERNO

FORTALEZAS

1.Posee una infraestructura adecuada, con buen abastecimiento de mobiliarios y equipos de


oficina.

2.Las áreas están en buen estado.

3.Están identificados con la tecnología: uso de Fax, Teléfono, Pagina Web, Email.

4.Los asesores de viaje tienen experiencia acerca del campo en que laboran.
5.Poseen una presentación acorde con el servicio que ofrecen.

6.La distribución de los productos es directa, debido a que ellos elaboran sus propios paquetes
turísticos.

7.Realizan la publicación de los productos a través de folletos, pagina web y el espacio en el


facebook.

8.Cuentan con políticas de calidad debido a que la Directora General durante los full days
verifica la satisfacción del cliente.

9.Dirigen sus productos hacia el segmento (Turista de Aventura).

10.Realizan los paquetes enfocándose en los mejores atractivos turísticos para realizar práctica
de deportes como: windsurf, surfing, snorkeling y otros.

DEBILIDADES

1.No ofrecen seguros de viaje para los clientes.

2.No cuentan con un organigrama definido.

3.Los productos no están dirigidos a todos los segmentos del mercado turístico.

4.No realizan estudio de mercado para conocer las necesidades de los consumidores.

5.No utilizan vallas y pancartas para promocionar la empresa y sus servicios.

6.No cuentan con plan de formación y capacitación para el personal.

7.Son pocas las posibilidades de ascender en la empresa, debido a que no hay diversidad de
cargos.

8.No cuentan con buzón de sugerencia para conocer la opinión de los clientes.

9.La empresa no ofrece programas de incentivo para los empleados.

10.El personal de la empresa no cuenta con un alto nivel académico.


ANALISIS EXTERNO

OPORTUNIDADES

1.Las alianzas comerciales con empresas aéreas nacionales e internacionales.

2.La captación de grupos escolares en las temporadas vacacionales.

3.La ubicación en un centro empresarial permite el prestigio de la empresa.

4.Existen en el mercado turistas que tienen afinidad con el turismo de aventura.

5.En el mercado se encuentra una gran variedad de personas e instituciones especializadas en


la práctica de deportes extremos.

6.Existen empresas e instituciones especializadas en la capacitación de los prestadores de


servicios turísticos.

7.En el mercado existen diferentes segmentos los cuales podrían ser atendidos por la empresa.

8.La preferencia de los atractivos turísticos nacionales por parte de la demanda nacional.

9.En el campo de la educación superior existen estudiantes con la necesidad de poner en


práctica sus estudios y realizar las pasantías.

AMENAZAS

1.Con respecto a la venta de paquetes y boletos aéreos existe una fuerte competencia.

2.No están identificados con todos los segmentos de mercado.

3.No mantienen una venta constante de los productos.

4.A nivel de productos sustitutivos existe una gran variedad ofrecida por otras empresas.

5.El problema de la economía actualmente, afecta le recesión de turistas internacionales.

6.La alta demanda en la promoción y prestación de servicios turísticos en los atractivos de gran
potencial turístico.

7.La variedad y actualidad del material promocional de la competencia.


ESTRATEGIAS OFENSIVAS

1.Realizar alianzas comerciales con otras empresas encargadas de la prestación de servicios


turísticos.

2.Elaborar paquetes turísticos dirigidos a grupos escolares.

Colocar vallas y señales en las vías públicas para dar a conocer la ubicación y los servicios de la
empresa.

3.Crear convenios con personas e instituciones encargadas de la práctica de deportes


extremos.

4.Realizar convenios con empresas e instituciones encargadas de la capacitación y


sensibilización de los prestadores de servicios turísticos.

5.Dirigir los productos a todos los segmentos de mercados.

6.Elaborar paquetes de acuerdo de acuerdo a las preferencias del turista nacional.

7.Elaborar programas de promoción de los atractivos turísticos de gran potencial.

8.Realizar convenios con las universidades para dirigir a los estudiantes de turismo a realizar
las pasantías en la empresa.

ESTRATEGIAS DE ORIENTACIÒN

1.Ofrecer más servicios para captar más clientes y especialmente los de la competencia.

2.Dirigir los productos a todos los segmentos de mercados.

Realizar alianzas comerciales con otras empresas encargadas de la prestación de servicios


turísticos.

3.Realizar convenios con otras empresas de transporte turístico para ofrecer otro servicio
como: tours.

4.Ubicar promotores en los puertos, aeropuertos y atractivos turísticos para captar nuevos
clientes.

5.Ofrecer promociones y paquetes de acuerdos a las necesidades e ingresos económicos de


todos los segmentos de mercado.

6.Dar a conocer otros destinos que no sean de gran potencial turístico para incluirlos en
nuevos paquetes

7.Realizar convenios con aseguradoras de viajes.

8. Hacer una distribución de los cargos y las funciones para lograr un buen funcionamiento.

9.Dirigir los productos a todos los segmentos de mercado.


10.Realizar estudios de mercado para conocer las necesidades de los consumidores.

11.Crear programas de formación para los empleados.

12. Contratar personas especializadas a nivel académico en el área turística.

13. Elaborar programas de incentivo para motivar a los empleados a prestar un mejor servicio.

14. Invertir en la ampliación o adquisición de otro local para contratar mas personal y ofrecer
mas servicios.

15.Elaborar un buzón de sugerencia para conocer las opiniones de los consumidores

ESTRATEGIAS DEFENSIVAS

1. Realizar convenios con aseguradoras de viajes.

2. Hacer una distribución de los cargos y las funciones para lograr un buen funcionamiento.

3. Dirigir los productos a todos los segmentos de mercado.

4. Realizar estudios de mercado para conocer las necesidades de los consumidores.

5.Crear programas de formación para los empleados.

6. Contratar personas especializadas a nivel académico en el área turística.

7. Elaborar programas de incentivo para motivar a los empleados a prestar un mejor servicio.

8. Invertir en la ampliación o adquisición de otro local para contratar mas personal y ofrecer
mas servicios.

9. Elaborar un buzón de sugerencia para conocer las opiniones de los consumidores

ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA

1.Dirigir los productos a todos los segmentos de mercados.

2.Crear relaciones públicas con entes de Publicidad y Mercadeo.

3.Capacitar adecuadamente al personal en materia de promoción y prestación de servicios en


los atractivos turísticos.

4.Elaborar un buzón de sugerencia para conocer las opiniones de los consumidores.

5. Realizar estudios de mercado para conocer las necesidades de los consumidores.

6 .Expandir en el territorio nacional franquicias con mayor auge para captar nuevos clientes
potenciales.

7.Elaborar programas de incentivo para motivar a los empleados a prestar un mejor servicio.

También podría gustarte