Está en la página 1de 2

¿Qué son las TIC?

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son todos aquellos recursos, herramientas y programas
que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales
como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego.

Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo
electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta
razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos.

Equipos de entretenimiento, comunicación, educativos, médicos, accesorios e Internet.

¿Para qué sirven?

Para divertirnos, aprender, mantener en contacto con otras personas, saber lo que está sucediendo en el mundo,
dar nuestra opinión y conocer otras opiniones. Con ellas las distancias son mas cortas, la comunicación y el
intercambio de información se hacen cada vez más rápidos y eficientes.

Como es común en todo proceso de comunicaciones, existe la emisión de un mensaje, y en el caso de las TIC, este
mensaje corresponde a datos e instrucciones enviadas de un usuario a otro por medio de un canal digital
o hardware y definido por un código o software, en un contexto determinado por convenios internacionales.

Las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la información, en el que las tecnologías de la
comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la televisión, se combinan
con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro
de contenidos.

Las TICS involucran además el desarrollo de las redes, por lo que permiten un mayor y más fácil acceso a la
información.

De tal manera, podemos oír a distancia o ver escenas que ocurren lejos del espacio físico en el que nos encontramos,
gracias al uso de la radio y la televisión, e incluso podemos trabajar y llevar a cabo actividades u operaciones de
manera virtual y no presencial.

Rosa Eulalia Vera Montero

11/0672019

Curso 2B2. Vespertina. TICs.


¿Que son NTICs?

Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC)

Las Nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación (NTIC) son la evolución de las Tecnologías de la
Información y de la Comunicación (TIC); el término “Nueva” se les asocia fundamentalmente porque en todos ellas
se distinguen transformaciones que erradican las deficiencias de sus antecesoras y por su integración como
técnicas interconectadas en una nueva configuración física..

Este planteamiento permite calificar como “nuevas” a las tecnologías como el vídeo, la televisión y la informática
(TIC). (A pesar de no ser nuevas –desde un punto de vista temporal) ya que al añadir el resto de las piezas en juego
(información y comunicación) las dota de un nuevo contenido comunicativo.

Se consideran Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación tanto al conjunto de herramientas relacionadas


con la transmisión, procesamiento y almacenamiento digitalizado de información, como al conjunto de procesos y
productos derivados de las nuevas herramientas (hardware y software), en su utilización en la enseñanza.

Desde una perspectiva instrumental, podríamos decir que las principales contribuciones de las nuevas tecnologías a
las actividades humanas se concretan en una serie de funciones que facilitan la realización de las tareas, porque
estas, sean las que sean, siempre requieren de una cierta información para ser realizadas, de un determinado
procesamiento de esta y, a menudo, de la comunicación con otras personas.

En términos generales, las nuevas tecnologías facilitan el acceso a la información sobre muchos y variados temas, en
distintas formas (textos, imágenes fijas y en movimiento, sonidos), a través de Internet, el CD-ROM, el DVD, etc. Y
también son instrumentos que permiten:

a) procesar datos de manera rápida y fiable: realizar cálculos, escribir y copiar textos, crear bases de datos,
modificar imágenes; para ello hay programas especializados: hojas de cálculo, procesadores de textos, gestores de
bases de datos, editores de gráficos, de imágenes, de sonidos, de videos, de presentaciones multimedia y de páginas
web, etc;

Rosa Eulalia Vera Montero

11/0672019

Curso 2B2. Vespertina. NTICs.

También podría gustarte