Está en la página 1de 2

Tarea 1

Fecha de entrega: Próxima clase!!!


Paralelos 8 y 9: miércoles 5 de Septiembre
Paralelos 5, 6, 7 y 10: jueves 6 de Septiembre

Vea el video demostrativo que se subió a aula.


Si no tiene acceso a aula, escriba un correo a: ricardo.henriquez@usm.cl para que le
envíen el video.

Conteste las siguientes preguntas

Problema 1
1. Junto con esta tarea se le entregó una serie (o tabla) triboeléctrica
a) ¿Qué es una serie (o tabla) triboeléctrica?
b) Según la serie triboeléctrica, si se frota una barra de teflón, con un chaleco
de lana ¿cuál se carga positivamente?

2. En el video, después de frotar la barra de acrílico con la tela de poliéster:


a) ¿Qué tipo de carga adquiere la barra de acrílico? (Use la serie triboeléctrica).
b) ¿Por qué se repelen ambas barras de acrílico después de ser frotadas con el
poliéster?

3. Después de frotar la barra de goma (de silicona) con la tela de poliéster:


a) ¿Qué tipo de carga adquiere la varilla de goma?
b) ¿Por qué se repelen ambas barras de goma después de ser frotadas con el
poliéster?

4. ¿Qué tipo de carga queda en la tela de poliéster después de frotar cada varilla?

5. ¿Por qué las barras de acrílico y goma se atraen después de ser frotadas?
Problema 2

Se tiene una masa “M” colgando de dos cuerdas como se muestra en la figura. La
cuerda cuya tensión es T1 forma un ángulo recto con la muralla, y la cuerda cuya tensión es
T2 forma una ángulo α. Si el módulo de T1 = 10 N, M = 5 kg y α = 60º,

a) encuentre 𝑇! (ocupe los ejes coordenados indicados en la figura).


b) Encuentre el módulo de 𝑇!
c) Consteste nuevamente a) y b) si α = 45º. Justifique el cambio en el valor del
módulo 𝑇!

También podría gustarte