Está en la página 1de 3

TRABAJO EN ALTURAS

SHINING COLOR

INTRODUCCIÓN
En el presente informe se habla del trabajo en alturas que es una condición producto de una
actividad que implica peligro de caída, razón por la cual es considerada como una tarea de alto
riesgo debido a la lata probabilidad de accidentalidad y muerte en el trabajo, también nos habla
de los diferentes elementos de protección personal para las personas que realizan este trabajo,
conocer las actividades destinadas para esta labor y así darle la debida importancia de cómo usar
los elementos como medida de protección para cada parte del cuerpo, evitando los posibles
riesgos de lesión o enfermedades provocadas por químicos que se manipulan y en el medio de
trabajo. Commented [WU1]:

Historia.
Los trabajos verticales o trabajos en alturas han pasado por facetas según el paso del tiempo,
como bien sabemos los trabajos verticales es un sistema de trabajo en el cual uno o varios
profesionales se suspenden en el aire sujetados por una cuerda con el fin de realizar cualquier
trabajo de difícil acceso ya sea una rehabilitación de edificios, reparaciones en lugares donde no se
puede llegar con andamios, mantenimiento de edificios, instalaciones de difícil alcance, limpieza,
soldado, etc... Con este sistema de trabajos verticales se logró conseguir un ahorro muy
considerable en el precio que estos trabajos de difícil acceso ocasionaban. Ya que la solución
primaria a estos problemas de acceso eran aparatos estructurados que aparte de ser lentos por su
instalación y ejecución del mismo eran demasiados caros. Y no todos podían contar con ese
servicio, por eso se propuso una idea que lo cambiaria todo y se desarrolló el sistema de trabajos
verticales o trabajos en alturas.

Definición de Trabajo en Alturas.


Cualquier tipo de actividad o desplazamiento que realice un trabajador mientras este expuesto a
un riesgo de caída de distinto nivel, cuya diferencia de cota sea aproximadamente igual o mayor a
1.5 metros con respecto del plano horizontal inferior más próximo. También se considera trabajo
en alturas cualquier tipo de trabajo que se desarrollé bajo nivel cero como son: pozos, ingreso a
tanques cerrados, excavaciones de profundidad mayor a 1.5 metros y situaciones similares.

SISTEMAS DE SOLUCIÓN.

Sistemas Fijos.
Cuando se desarrolla cotidianamente una labor con un gran grupo de trabajadores donde se
realiza alguna actividad que los expongan a los riegos de caída de altura se deberían emplear
sistemas fijos de prevención.

Sistemas Temporales.
Esta es si la actividad realizada no se desarrolla con frecuencia y se utilizan dispositivos temporales
para la realización de las actividades de una forma segura.

CLASIFICACIÓN.
 Restricción de movimiento
 Detención de caídas
 Posicionamiento bajo tensión continua
 Acceso por cuerdas.

ESCALA DE PREVENCIÓN.

1. Trabajar directamente en la fuente del elemento generador del riesgo para eliminar o
controlar la fuente

2. Si la fuente no se puede eliminar o controlar, lo que se debe hacer es tratar de aislar la


fuente para evitar que los trabajadores puedan verse expuestos al riesgo

3. Dotar de elementos de protección personal (EPP) que este encaminado a velar por el
bienestar del trabajador.

TRABAJO DE ALTURAS DE PINTORES.


Los pintores profesionales pueden darle una apariencia nueva a un edificio, pero su
trabajo no está exento de riesgos. En realidad, conlleva diversos riesgos de seguridad.
Además de poder inhalar productos químicos y ser golpeados por la caída de objetos, los
pintores en altura se enfrentan al riesgo repentino de caída. Sin embargo, se puede
eliminar este riesgo mediante el uso de andamios seguros.

MISIÓN.
En shining color somos una organización de carácter privado enfocada en la presentación de
servicios de pintura exterior. Prestando un servicio de manera integral basado en la eficiencia,
calidad, honestidad y trabajo en equipo, con técnicas y procedimientos idóneos, logrando
resultados que beneficien nuestros aliados estratégicos.
VISIÓN.
Para el 2020 shining color busca ser una de las organizaciones más competitivas del continente
americano, atreves de su excelencia, eficiencia y calidad humana, generando la satisfacción total
del cliente, rentabilidad social y empresarial.

OBJETIVOS.
Lograr un posicionamiento en el mercado nacional mediante un servicio optimo y de
calidad Cumplir con los requerimientos que nuestros clientes solicitan

 Calidad
 Precio
 Surtido
 Asesoría
 Confiabilidad

También podría gustarte