Está en la página 1de 9

2

Proyecto 1:
Domótica
Victor Andrés Enríquez Sánchez
Rossana García Vázquez
TIC 9C
¿Que es la domótica?

El término proviene del latín domus añadiéndole el final de la palabra "informática" y, según
explica la propia Real Academia Española de la Lengua, es el "conjunto de sistemas que
automatizan las diferentes instalaciones de una vivienda". El principal objetivo de estas
tecnologías es la mejora de la calidad de vida incrementando la comodidad de los inquilinos,
sin embargo, últimamente se está imponiendo como una tendencia en el mundo de la
ecología...

Ya sea por el ahorro económico, la obligatoriedad gubernamental o por la mentalidad ecológica


la verdad es que cada vez más empresas y particulares optan por los sistemas automáticos de
control de los edificios. Como explican en el manual difundido por el Instituto para la
Diversificación y el Ahorro Energético (IDAE) titulado Cómo ahorrar energía instalando
domótica en su vivienda, "aprovechando mejor los recursos naturales se puede reducir la
factura energética mientras se gana en confort y seguridad".

Y es que la domótica se puede implementar en distintos ámbitos del hogar. Desde los típicos
controladores de la calefacción hasta sistemas de gestión del agua, iluminación, gas o incluso
sistemas automáticos de persianas y toldos basados en sensores de incidencia solar y
3

temperatura. Todos ellos para conseguir ahorrar agua, gas y, sobre todo, electricidad. De
hecho, según los datos manejados por el IDAE, se puede llegar a ahorrar más del 50 por ciento
del consumo eléctrico de un hogar en función de múltiples variables. De ahí que, en muchas
ocasiones la domótica no se observe como un gasto a la hora de realizar una reforma en la
vivienda, sino como una verdadera inversión de futuro.

Componentes de la domótica
El desarrollo de la domótica involucra la integración de dos grandes campos: primeramente, en
la interfaz con el usuario participan diseñadores, arquitectos, psicólogos, sociólogos y artistas,
manufactureros, entre otros. En el segundo, se involucra disciplinas como la electrónica,
informática, comunicaciones, telecomunicaciones y robótica, principalmente. Este trabajo
interdisciplinario ha sido heredado de los procesos industriales;6 en particular, la domótica que
requiere profesionales capacitados para solucionar problemas con escenarios no
heterogéneos; y los profesionistas de este campo a menudo son llamados integradores de
tecnologías de la información y las comunicaciones.

Despunte de la domótica en el mundo


La acción de automatizar las tareas en casa no es nueva, desde fines de los años cuarenta y
después de los terribles tiempos bélicos mundiales, la industria, finalmente, inició la producción
de enseres en masa, y uno de los sectores más beneficiados fue el de los domésticos; incluso,
programas de televisión como Los supersónicos y Robotina —a principios de la década de los
sesenta—expresaban los cambios en las viviendas con base en nuevas tecnologías.
Desde entonces, los avances en electrónica, informática y telecomunicaciones permitieron
automatizar las nobles y rudas tareas del hogar. En los sesenta apareció, en los Estados
Unidos, el primer protocolo comercial para integrar los dispositivos automatizados dentro del
hogar, llamado X103 que, en realidad es el tátara tátara tátara, tatarabuelo de los actuales.
Hoy en día ya podemos compartir recursos entre sistemas automatizados residenciales a
través de los servicios de internet que nos permiten, por ejemplo, instalar cámaras de
seguridad, ajustar la temperatura de nuestras habitaciones e, incluso, el acceso a nuestro
hogar abriendo las puertas remotamente o por medio de las bandas telefónicas 3G4 (Third
generation) y GSM5 (Global System for Movil) en caso de ser necesario. Hasta nuestros días,
esta tecnología venía aportando una mejor calidad de vida para sus usuarios dentro de su
vivienda; pero, el concepto de integración involucrado activamente por internet está exigiendo a
los diferentes automatismos residenciales su participación dentro de la red de redes; no
4

solamente para responder remotamente a rutinas estructuradas, sino para compartir su


conocimiento adquirido con los humanos y otras entidades equipadas con inteligencia artificial.

Paradigmas de la domótica

Mucho se habla de los paradigmas que existen en la domótica desde el miedo que nuestra
casa nos ataque como una pelicula de ciencia ficcion como en terminator hasta que nos cueste
miles de dólares, un ejemplo mejor explicado es el siguiente articulo del portal
cienciaydesarrollo.mx

La domótica es una inversión para ricos y millonarios, es el primer paradigma que tenemos en la mente.
Bien, hagamos un ejercicio que busque integrar en una vivienda dos automatismos, considerando sus
costos; por ejemplo: control de luces al ritmo de tu música (WiFi RGB/RGBW Controller MIC Music
Control), en ebay, $8.89, envío gratis; un control automático de luces (Controller 4-zone WiFi rgb
RGBW led), $18.46, envío gratis; aplicación Android integradora en (Mi- Light), en google play, $0. La
inversión inicial total: $27.35 dólares, para tu sistema domótico perfectamente apoyado en un modelo
básico de casa inteligente y, como dice el buen Buzz Lightyear “… al infinito y más allá”; cuanto más
quieras integrar, más te costará...
Otro paradigma es el bullying que nos pudiera hacer nuestra propia casa. Te informo: el desarrollo
de la domótica involucra las ciencias computacionales trabajando, principalmente, con modelos
estructurados a manera de diagramas de flujo, ejecutando instrucciones en dispositivos de memoria en
formato uno y ceros o, en el mejor de los casos, adquiriendo datos de campo en tiempo real. Por esta
razón tu casa no tomará por su cuenta el control o realizará alguna acción nociva en tu contra; es algo
que no está en su programación, por lo cual no tienes de qué preocuparte.
(Dr. José Torres Ventura, cienciaydesarrollo.mx)

Domótica en México

Con el fin de hallar datos duros de integración de la domótica a la vivienda del mexicano como
medio para una buena calidad de vida, en el Inegi (Instituto Nacional de Estadística y
Geografía) encontramos información precisa sobre pavimentación, electrificación, drenaje,
edad de los habitantes…; sin embargo, formalmente no hay datos que permitan identificar el
nivel de automatización de los hogares mexicanos; a pesar de las necesidades básicas de
integración de control de luminarias, riego, subir o bajar cortinas solares, temporizar enseres
domésticos, más todas las actividades de apoyo a personas de la tercera edad y las orientadas
hacia los menos protegidos, además de servicios médicos, están a la espera de la aportación
de entusiastas artistas, técnicos y profesionales que se involucren en este rubro.

El futuro de la domótica
5

La domótica está en continua evolución, por lo que la casa no solamente será controlada de
forma automática, sino que también aprenderá de sus procesos de rutina; por otro lado, en
función de avances en nanotecnología y bioingeniería, así como los sensores y actuadores
utilizados serán capaces de enviar información en tiempo real al controlador de la casa, desde
las telas de tu ropa, alimentos en tu mesa, muebles del hogar; incluso, de residuos en tu cesto
de basura; mejor aún, ya no tendrás que cargar con tus muestras a los laboratorios clínicos
para tus análisis de rutina, sino que el excusado lo hará por ti.

Cursos de Domótica en México

En México hay pocos cursos acerca de domótica, así mismo aquí están algunos que se pueden
encontrar en internet, los precios no aparecen pero se pueden pedir informes.
6

Estos sitios se encuentran en la pagina de https://www.educaedu.com.mx/domotica

Tambien se pueden hacer cotizaciones en https://videoysonido.mx para una automatizacion de


una casa con sistemas de domótica.

Precios de domotica
7

°BROADLINK RM PRO + $1,890

Control Remoto Wifi Universal. Con Broadlink puedes automatizar las luces de tu casa, tu
equipo de sonido, televisión, equipo de cable y cualquier otro aparato que se conecte a las red
eléctrica doméstica.¿Esta solución de domótica aprovecha el potencial de tu smartphone
(android ó iOS) por lo que puedes controlar de manera muy sencilla a través de Internet en
cualquier parte del mundo y en tiempo real todos los electrónicos de tu casa.
Ejemplo:
1. A las 7pm prender luz de cuarto de la televisión
2. Encender Televisión y cerrar Persiana.
3. Encender Receptor televisión de Paga
4. Cambiar a canal 552
5. Apagar la tele, luz y Receptor a las 10:00pm

°Philips Hue Bridge Con 3 Focos Multicolor 10w Envío Gratis $3,799

El paquete incluye todo lo necesario para poder controlar la iluminación de tu hogar u oficina
desde tu celular.
- Bridge
- 3 Focos Multicolor (16 Millones de colores disponibles desde la app)
- Consumo de 10 W por foco.

°Videoportero Ring Timbre Y Videovigilancia Desde Tu Celular $4,849

VIDEOPORTERO RING TIMBRE Y VIDEOVIGILANCIA DESDE TU CELULAR, TABLET O PC


Ring es, ante todo, un timbre conectado por WiFi que gracias a su cámara de vídeo permite
8

transmitir la imagen y el sonido de quien llama a la puerta a un teléfono móvil por medio de una
aplicación para iOS y Android e interactuar con nuestro interlocutor si así lo deseamos.
Pero el dispositivo también cuenta con sensores de movimiento capaces de detectar actividad
en un rango de visión de 180 grados y a distancias de hasta 10 metros, pudiendo enviar alertas
al teléfono si hay alguien rondando por la casa.
Video HD a 720p, Con visión nocturna y sensor de movimiento.
Funciona mediante batería recargable.
En la caja se incluyen las herramientas necesarias para poder instalarlo. Es necesario contar
con buena señal de wifi en el lugar dónde se va a instalar el timbre.

°Broadlink Sp3s Contacto Wifi Lectura De Consumo Domótica $849

¿Te imaginas controlar todos los aparatos electrónicos de tu casa con tu celular? Broadlink es
una solución de domótica (home automation) que usa tu smartphone como el componente
central de control.
Con Broadlink puedes automatizar las luces de tu casa, tu equipo de sonido, televisión, equipo
de cable y cualquier otro aparato que se conecte a las red eléctrica doméstica.
Esta solución de domótica aprovecha el potencial de tu smartphone (android ó iOS) por lo que
puedes controlar de manera muy sencilla a través de internet en cualquier parte del mundo y en
tiempo real todos los electrónicos de tu casa.
Broadlink aprovecha tu smartphone para que tengas un smart home, puedes poner timers,
incluso programar una secuencia.

°Control Remoto Con Wifi Sonoff Para Domótica Super Precio $178

Funciona con
Support
Works With amazon alexa

Work with nest


works with the Google Assistant

Sonoff es un dispositivo increíble para poder tener una casa inteligente. Es un interruptor de
WiFi inalámbrico que se puede conectar al aparato de diferentes tipos y marcas. Sonoff envía
los datos a la plataforma en la nube a través del WiFi Router, que le permite controlar de forma
remota todos los aparatos con la App eWeLink en su teléfono inteligente. el servidor de servidor
Sonoff es AWS global.

Ademas de estas opciones presentadas el portal ElFinanciero.com nos muestra como con 13
mil pesos mexicanos se puede volver inteligente nuestra casa por medio de la domótica.
9

imagen tomada del portal http://www.elfinanciero.com.mx/empresas/casas-inteligentes-se-


adaptan-al-bolsillo-de-los-mexicanos

También podría gustarte