Está en la página 1de 2

Convocatoria oficial. Agosto de 2016.

III Encuentro de Arte y Herencia cultural en Melipilla.

Casa – Taller Arawi, a tiempo de saludarles, mediante la presente circular da a conocer el


Tercer Encuentro de las Artes y la Herencia Cultural, a realizarse el día sábado 05 de
Noviembre del año 2016, en el Salón de exposiciones del Centro Cultural Teatro Serrano
de Melipilla.

El Tercer Encuentro, en su habitual formato de simposio, lleva por título: Arte y Herencia
cultural en el proceso educativo.

El III Encuentro en Melipilla, propone en esta oportunidad una discusión en torno al trabajo
desarrollado desde las artes y la herencia cultural en el proceso educativo: formación
académica de profesionales, nuevos planes de estudio, investigaciones, casos aplicados. De
igual manera, invitamos a presentar experiencias de trabajo en diversos ámbitos de la
educación, formales e informales, de niños(as) hasta adultos mayores.

Abordamos la problemática general desde una mirada amplia, total, interesados tanto por
esas experiencias laborales, varias veces locales y a pequeña escala, pero también y
siempre, atentos a las políticas estructurales y a los factores que determinan las
posibilidades reales del quehacer del arte y la herencia cultural (en su formato varias veces
patrimonial), en este caso, en el proceso educativo.

Esperamos, con este Tercer Encuentro, seguir fortaleciendo un espacio de diálogo crítico y
abierto.

Se extiende la invitación tanto a expositores como oyentes, quienes deberán contactarse con
la organización a modo de formalizar su participación1.

Para aquellos interesados en presentar sus ponencias, deberán enviar sus resúmenes de
acuerdo a las especificaciones detalladas a continuación:

1
Correo electrónico del encuentro: segundoencuentromelipilla@gmail.com
Formato de resúmenes de ponencias.

El tipo de letra para todo el texto debe ser Arial. El resumen incluirá:

- Título de la ponencia: en mayúscula, negrita, tamaño de letra 14 y alineación central


- Autor(a) o autores(as): tamaño de letra 12, negrita y alineación central
- Filiación del(la) o los(as) autores(as), E-mail: en nota de pie, tamaño de letra 9
- El concepto “Palabras claves” se escribirá en mayúscula, negrita, tamaño 12 y
alineación hacia la izquierda, seguidas de dos puntos y las palabras claves
propiamente dichas, separadas entre si por punto y coma.
- Resumen: este NO debe exceder las doscientas cincuenta (250) palabras. La palabra
“resumen” irá totalmente en mayúscula, negrita, tamaño de letra 12 y alineación
hacia la izquierda. El desarrollo del resumen se realizará de la siguiente forma:
Alineación justificada a ambos lados, sin sangría, sin negrita, con un tamaño de letra
de 10 y con una separación de un espacio entre párrafos.

Los resúmenes deberán ser enviados en versión .DOC, a la siguiente dirección:

tercerencuentromelipilla@gmail.com

El plazo de envío de los resúmenes vence impostergablemente el día 16 de Septiembre de


2016.

Para consultas, comentarios e inscripciones escribir a: tercerencuentromelipilla@gmail.com


Teléfono celular: 9-74649809.
Organización Tercer Encuentro de Arte y Herencia cultural en Melipilla.

Organizan:

CASA TALLER ARAWI UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO CENTRO CULTURAL TEATRO SERRANO

Colabora:

Magíster en Gestión cultural, Universidad de Chile

También podría gustarte