Está en la página 1de 12

LECCIÓN 11

*Introducción*
En la siguiente lección se hablara de los verbos modales y la manera de su empleo. En el
alemán existen 6 verbos modales. La característica de los verbos modales es que pueden ser
utilizados solos o con más frecuencia como auxiliares de un verbo en infinitivo.

I.- La posición que ocupa un verbo modal en una oración es la segunda, mientras que el
verbo en infinitivo se coloca hasta el final de la oración. Ej.:
Ich will Kaffe trinken.
Ich will in Deutschland arbeiten.

II.- En las formas negativas se utiliza la partícula “nicht” y se puede colocar en dos formas:
|se coloca después del verbo auxiliar modal:
Ich will nicht in Deutschland arbeiten.
|después de un sustantivo con artículo definido.
Ich will das Buch nicht lesen.
|también la utilizando la partícula “kein”
Ich will kein Buch lesen.

III.- La forma de hacer una pregunta utilizando los verbos auxiliares modales es muy
simple, ya que solamente se invierte el sujeto con el verbo auxiliar modal y si es negativa,
la partícula de negación se coloca dependiendo cual sea su uso.
Wills du das Buch lesen?
Willst du nicht in Deutschland arbeiten?
Willst du das Buch nicht lesen?

IV.- La conjugación de los verbos auxiliares modales es la siguiente y debemos recordar


que los verbos auxiliares modales son irregulares en todos sus tiempos.

Können dürfen wollen müssen sollen mögen


ich kann darf will muss soll mag
du kannst darfst willst musst sollst magst
er kann darf will muss soll mag
sie kann darf will muss soll mag
es kann darf will muss soll mag
wir können dürfen wollen müssen sollen mögen
ihr könnt dürft wollt müsst sollt mögt
Sie können dürfen wollen müssen sollen mögen
sie können dürfen wollen müssen sollen mögen

+ El profesor enseñará la forma de los verbos en el tiempo pasado y participio pasado.


LECCIÓN 12

*Introducción*
En la siguiente lección se hablará de los pronombres posesivos del alemán. El cual se
estudiará detenidamente para su comprensión.

I.- En el idioma alemán los pronombres posesivos concuerdan en género, número y caso
del sustantivo y el único pronombre posesivo que tiene una forma irregular es el del
pronombre “ihr”. Los pronombres posesivos del alemán se le conocen como adjetivos
posesivos del español. A continuación se le presentan los pronombres posesivos en el caso
nominativo.

Pronombre MASCULINO FEMENINO NEUTRO PLURAL

Ich mein meine mein meine


Du dein deine dein deine
Er sein seine sein seine
Sie ihr ihre ihr ihre
Es sein seine sein seine
Wir unser unsere unser unsere
Ihr euer eure euer eure
Sie Ihr Ihre Ihr Ihre
Sie ihr ihre ihr ihre

II.- La manera de concordancia del pronombre posesivo es del caso en el que se encuentre.
Mein Freund heißt Mario. (nominativo)
Ich sehe meinen Freund. (acusativo)
Ich helfe meinem Freund. (dativo)
Ich kaufe das Hemd meines Freundes. (genitivo)

+ La forma de los pronombres posesivos en cada caso, los dará en profesor.


+ El profesor deberá aclarar las maneras de diferencia entre los tres pronombres que se
parecen.
LECCIÓN 13

*Introducción*
La siguiente lección hablará de los adverbios interrogativos que tiene el idioma alemán.
Estos adverbios interrogativos se colocan al principio de la oración y auxilian a la
construcción de la pregunta interrogativa.

I.- El alemán contiene diferentes adverbios interrogativos, ellos son los siguientes:

Was? (Qué?) Wie lange? (Cuánto tiempo?)


Wie? (Cómo?) Wie viel? (Cuánto)
Wann? (Cuándo?) Wie viele? (Cuántos)
Wer? (Quién?) Um wie viel Uhr? (A qué hora?)
Wo? (Dónde?) Wohin? (A dónde?)
Warum? (Por qué?) Woher? (De dónde?)

II.- Estas adverbios interrogativos siguen la misma forma de una oración interrogativa
ocupando la primera posición, luego el verbo con el pronombre.

Was macht er?


Wann kommen deine Eltern?
Wohin gehst du?
Wie viele Kinder haben Sie?

III.- El adverbio interrogativo “woher” se puede utilizar, poniendo al principio “wo”, luego
la oración interrogativa y de ultimo la partícula “her”.

|Wo kommst du her? Es lo mismo que preguntar: Woher kommst du?

Esta forma se utiliza más en la forma del lenguaje coloquial.

+ El profesor deberá dar más ejemplos utilizando todos los adverbios interrogativos.
LECCIÓN 14

*Introducción*
En la siguiente lección se hablará de cómo dar una fecha en alemán.

I.- En alemán para poder la fecha se requiere de los números ordinales.

II.- Para formar un número ordinal en el idioma alemán solamente se añade la partícula
“te” a los números del 1-19.
Zwei (dos) - Zweite (segundo)
Fünf (cinco) - Fünfte (quinto)
Sechs (seis) - Sechste (sexto)
Zehn (diez) - Zehnte (décimo)
Achtzehn (dieciocho) - Achtzehnte (décimo octavo)
Excepto en los números 1, 3, 4, 7 que cambian drásticamente o de manera irregular en la
raíz del número.
Eins (uno) Erste (primero)
Drei (tres) Dritte (tercero)
Vier (cuatro) Viertel (cuarto)
Sieben (siete) Siebte (séptimo)

III.- A partir del número 20 en adelante, la terminación es “ste”.


Zwanzig (veinte) Zwanzigste (vigésimo)
Einundzwanzig (veintiuno) Einundzwanzigste (vigésimo primero)

IV.- Para preguntar la fecha en alemán se necesita saber que cuando se utiliza el verbo
“sein” el número se encuentra en nominativo y cuando se utiliza el verbo “haben” el
número se declina en “acusativo” y al número ordinal se le agrega “n”.
Der wievielte ist Heute? Heute ist der zwölfte Juli. (nominativo)
Den wievielten haben wir? Wir haben den zwölften Juli. (acusativo)

V.- Igual podemos preguntar una fecha refiriéndose al día.


Welcher tag ist Heute? Heute ist Freitag.

+ Los días de la semana y los meses del año siempre tienen el género masculino en alemán.
LECCIÓN 15

*Introducción*
Nuestra siguiente lección se tratará de los verbos reflexivos que contiene el idioma alemán
y de las formas en la que se utiliza la partícula reflexiva.

I.- Los verbos reflexivos del alemán siempre van acompañados de una partícula reflexiva.
En la forma infinitiva a diferencia del español, la partícula reflexiva se antepone al verbo en
infinitivo, pero al momento de conjugarlo se coloca después de este.

Sich waschen (lavarse / bañarse)


Ich wasche mich (Yo me baño)

II.- En el idioma alemán al utilizar un verbo reflexivo, la partícula reflexiva puede estar en
el caso del acusativo o del dativo dependiendo en la manera en que se utilice.
|Se utiliza el caso del acusativo cuando la partícula reflexiva es el único
complemento en la oración o cuando contiene alguna preposición. Ej.:
Ich lege mich. (Yo me siento).
Ich lege mich ins Bett. (Yo me siento en la cama).
|Se utiliza el caso del dativo cuando hay un complemento de objeto directo en la
oración, por lo tanto la partícula reflexiva ya no se coloca en acusativo. Ej.:
Ich wasche mich. (Yo me lavo).
Ich wasche mir die Haare. (Yo me lavo el cabello).

En los ejemplos del acusativo, el primero solo contiene la partícula reflexiva como un único
complemento y en el segundo contiene una preposición, en este caso “in das = ins”.
Mientras que en el caso del dativo, el primer ejemplo se refiere como único complemento y
el segundo contiene un complemento que afecta directamente al verbo, en este caso “die
Haare” por lo tanto la partícula reflexiva debe ir en dativo.

III.- En la forma negativa se utiliza la partícula “nicht”, pero esta puede tener diferente
ubicación en la oración, ya que depende si el pronombre reflexivo se usa en acusativo o en
dativo.
|Si se va a negar en una oración en el caso del acusativo, la partícula de negación se
coloca siempre después del pronombre reflexivo. Ej.:
Ich lege mich nicht. (Yo no me acuesto).
Ich lege mich nicht ins Bett. (Yo no me acuesto en la cama).
|Si se va a negar en el caso del dativo, la partícula negativa ahora se debe colocar
después del complemento de objeto directo. Ej.:
Ich wasche mir die Haare nicht. (Yo no me lavo el cabello).
La traducción al español de las dos oraciones, tanto en el caso del acusativo como en el del
dativo, es siempre la misma ya que en español se niega la acción reflexiva, pero en alemán
depende del caso que sea.
En el primer ejemplo en el caso del acusativo la partícula “nicht” se coloca después del
pronombre reflexivo, ya que esta como único complemento.
Y en el segundo ejemplo en el caso del dativo la partícula “nicht” se coloca después del
complemento de objeto directo, ya que la regla de la negación dice que primero se coloca el
caso del dativo seguido del acusativo y la negación siempre se hace sobre la acción que
afecta directamente al verbo.

IV.- En oraciones interrogativas no sucede nada extraordinario, ya que sigue la misma regla
a la de una oración interrogativa. Se invierte el verbo con el pronombre quedando el verbo
reflexivo en la primera posición, luego el pronombre y después el pronombre reflexivo.
Lege ich mich? (¿Me acuesto?)
Lege ich mich ins Bett? (¿Me acuesto en la cama?)

V.- También se pueden utilizar verbos auxiliares, y cuando esto sucede la estructura
gramatical cambia un poco. Primero se coloca el pronombre, seguido del verbo auxiliar,
luego el pronombre reflexivo y de último se coloca el verbo reflexivo en forma infinitiva,
dejando los complementos en medio de ellos. No importa si se utiliza algún verbo auxiliar,
siempre se deberá tomar en cuenta que pronombre reflexivo puede estar en acusativo o en
dativo. Y lo mismo ocurre en caso de que se quiera hacer una negación.
Ich kann mich legen. Kann ich mich legen?
Ich kann mich ins Bett legen. Kann ich mich ins Bett legen?
Ich kann mir die Haare waschen. Kann ich mir die Haare waschen?
Ich kann mich nicht legen. Kann ich mich nicht legen?
Ich kann mir die Haare nicht waschen. Kann ich mir die Harre nicht waschen?

VI.- Los pronombres reflexivos son:

ich du er sie es wir ihr Sie / sie


acusativo mich dich sich sich sich uns euch sich
(me) (te) (se) (se) (se) (nos) (se) (se)
dativo mir dir sich sich sich uns euch sich

ich lege mich. sie legt sich. ihr legt euch.


du legst dich. es legt sich. Sie legen sich.
er legt sich. wir legen uns. sie legen sich.

+ Los pronombres reflexivos son iguales, solamente cambiando el del “ich” y “du”.
LECCIÓN 16

*Introducción*
En la siguiente lección se hablará de la declinación que sufren los pronombres personales
en casos diferentes.

I.- Los pronombres personales pueden sufrir declinaciones tanto en acusativo como en
dativo. Estos son:

Nominativo Ich Du Er Sie Es Wir Ihr Sie Sie


Acusativo Mich Dich Ihn Sie Es Uns Euch Sie Sie
Dativo Mir Dir Ihm Ihr Ihm Uns Euch Ihnen Ihnen

II.- Estos pronombres concuerdan en género, número y caso del cual se esté hablando. Ej.:
Wo ist der Rock? er ist im Zimmer. Se usa “er” por ser masculino
Wo ist die Bluse? sie ist im Zimmer. Se usa “sie” por ser femenino.
Wo ist das Hemd? es ist im Zimmer. Se usa “es” por ser neutro.
Pero algunos sustantivos que son neutros refiriéndose a personas pueden ser sustituidos
con el pronombre masculino o femenino.
Wo ist das Mädchen? es / sie ist im zimmer.

III.- Sustituyen a los objetos directos e indirectos en una oración. Ej.:


Ich kaufe den Wagen – Ich kaufe ihn. Se pone “ihn” por ser masculino.
Ich kaufe dem Mann den Wagen – ich kaufe ihm ihn. Se pone “ihm” por ser el
dativo de Mann y se pone “ihn” por ser el acusativo de Wagen.

IV.- Igual después de una preposición el pronombre se declina. Ej.:


|En acusativo con preposiciones que rigen ese caso:
Ich kaufe einen Wagen für meine Mutter.
Ich kaufe einen Wagen für sie.
|En dativo con preposiciones que rigen ese caso:
Mein Bruder ist mit seinem Freund.
Mein Bruder ist mit ihm.

+ El profesor dará más ejemplos utilizando la declinación de los pronombres personales.


LECCIÓN 17

*Introducción*
En esta lección se hablará de las preposiciones que rigen en el acusativo y en el dativo. Con
esta lección se da comienzo a uno de los temas más complejos que tiene el idioma alemán,
las preposiciones. El alemán tienes varias preposiciones y cada una rige diferente caso al
cual se esté refiriendo, acusativo, dativo o genitivo.

I.- En alemán tenemos preposiciones que nos rigen un caso determinado, por lo que
tendremos que declinar la palabra siguiente ya sea en acusativo o dativo.

II.- Las preposiciones que rigen el caso del acusativo son:

für sie kauft ein Geschenk für ihn.


(para) dieser Hut ist für dein Vater.
ohne ohne sie kann ich nicht gehen. Ich bin klein.
(sin) er darf nicht ohne die Erlaubnis fahren.
durch ich laufe durch den Wald.
(atreves)

III.- Las preposiciones que rigen el caso del dativo son:

aus (de) Ich komme aus Deutschland.


(procedencia)
bei (con/en) Ich wohne bei meiner Mutter.
(casa, oficina)
mit (con) Ich bin mit meinem Vater.

nach Ich fahre nach Paris.


(hacia/después)
von (de) Das ist von ihm
(propiedad)
zu (a) Ich gehe zum Arzt.
LECCIÓN 18

*Introducción*
En esta lección encontraremos las preposiciones de lugar que contiene el idioma alemán.

I.- En el idioma alemán, como se había mencionado antes contiene preposiciones que rigen
diferente caso, acusativo, dativo o genitivo, es decir, que el pronombre o artículo que sigue
a una preposición en una oración en alemán irá declinado en alguno de estos casos. Las
preposiciones son las siguientes:

in (en) dentro de algo, a unter (debajo de, bajo)


para direcciones como “a”
an (en) sobre de algo, über (encima)
sobre algún terreno.
auf (sobre) hinter (detrás)

neben (a lado de) vor (delante)

zwischen (entre)

II.- Estas preposiciones necesitan de un acusativo cuando la oración indique una acción
mediante un verbo de movimiento. Estas preposiciones se pueden contraer en el acusativo:
in +das = ins, an + das = ans.

Estas preposiciones igual requieren de un dativo cuando la oración indica una acción
estática o de permanencia. Al igual que en el caso acusativo, en el dativo igual tienen forma
de contracción. in + dem = im, an + dem = am.

III.- A continuación se presentan algunas oraciones que indican acción con algunos verbos
que indican movimiento o acciones estáticas.

in.
ACUSATIVO DATIVO
Ich setze mich in den Sessel. Ich setze im Sessel.
Ich gehe ins Büro. Ich bin im Büro.
Ich fahre in die Stadt. Ich wohne in der Stadt.
an.
ACUSATIVO DATIVO
Ich hänge das Bild an die Wand. Das Bild hängt an der Wand.
Ich gehe an den Strand. Ich bin am Strand.

auf.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege das Buch auf den Tisch. Das Buch ist auf dem Tisch.

neben.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege das Buch neben das Notizbuch. Das Buch ist neben dem Notizbuch.

unter.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege den Schuh unter den Stuhl Der Schuh ist unter dem Stuhl.

über.
ACUSATIVO DATIVO
Die Katze läuft über die Dächer. Die Katze ist über den Dächer.

hinter.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege den Stuhl hinter den Tisch. Der Stuhl ist hinter dem Tisch.

vor.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege den Stuhl vor den Tisch Der stuhl ist vor dem Tisch.

zwischen.
ACUSATIVO DATIVO
Ich lege das Buch zwischen Das Buch ist zwischen
den bleistift und das Notizbuch. dem bleistift und dem Notizbuch.

+ El profesor deberá marcar las diferencias entre un caso y el otro par su mejor
entendimiento.
LECCIÓN 19

*Introducción*
En esta lección encontraremos las preposiciones de tiempo que tiene el idioma alemán.

I.- Las preposiciones de tiempo requieren de algunos casos del alemán, pero es mucho más
fácil, ya que estas preposiciones ya tienen designado un caso particular.

II.- Las preposiciones de tiempo son:

gegenüber (en frente de)-dativo nach (despues)-dativo

seit (desde)-dativo bis (hasta)-dativo

an (días, fechas, días festivos, partes del um (a la/ a las)-acusativo


día)-dativo. an + dem=am.
in (mes, estaciones del año,)-dativo gegen (al rededor)-acusativo
in + dem=im.

III.- A continuación se le presentan algunos ejemplos de cada una de las preposiciones.

gegenüber. nach.
Ich bin gegenüber dem Mann. Ich komme nach dem Essen.

seit. bis.
Wir wohnen seit einer Woche in Berlin. Ich arbeite bis dem Samstag.

an. um.
Am Montag fahre ich nach Paris. Sie kommen um 5 Uhr.

in. gegen.
Im Juli kommen meine Eltern. Er kommt gegen 11 Uhr.

+ El profesor deberá dar más ejemplos de cada preposición.


+ Todas las preposiciones son dativas excepto “um” y “gegen”.
LECCIÓN 20

*Introducción*
La siguiente lección abarca las preposiciones que se utilizan en el caso del genitivo.

I.- Las siguientes preposiciones son mucho más fáciles, ya que solamente rigen en el caso
del genitivo. Las preposiciones son:

während. (durante).
Ich bleibe in Berlin während der Ferien.

wegen. (por causa).


Ich mag den Strand wegen der Sonne.

trotz. (a pesar de).


Sie macht seine Arbeit trotz einer Erkältung.

statt. (en lugar).


Sie bringt das Fahrrad statt des Wagens.

anstatt. (en vez).


Eine Frau kommt anstatt eines Mannes.

+ Los alumnos deberán recordar el tema del genitivo.


+ El profesor deberá dar otros ejemplos de cada preposición.

También podría gustarte