Está en la página 1de 4

Metodo5Planeación didáctica de la asignatura

Es un ejercicio de planificación, realizado con el objeto de conocer el qué, quiénes, dónde, cómo y porqué del proceso educativo, dentro de una planificación
estructurada del currículum. Currículo es el conjunto de objetivos, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación dentro de un sistema educativo que
regulan la práctica docente.
DATOS GENERALES
Plantel: Escuela Preparatoria Estatal “Francisco Goitia”
Docente : Benito Ortiz Sánchez
Campo disciplinar Formación básica. Humanidades y ciencias sociales. Asignatura METODOLOLOGIA DE LA
INVESTIGACION

S.D.1 Bloque 1: Introducción a la metodología de la investigación Grupo y primer semestre.


semestre
Eje La investigación científica
Componente: De formación básico.
Contenido Tipos de investigación
central
Propósitos de la asignatura: Metodología de la Investigación que tiene como propósito proporcionarle al estudiantado los
conocimientos para la interpretación, discusión y presentación de resultados, así como fortalecer sus habilidades, destrezas y
actitudes que le permitan diseñar, desarrollar e implementar proyectos de investigación científica, para proponer alternativas de
solución a situaciones de la sociedad actual.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Competencias Genéricas:
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales.
Competencias Disciplinares.
2. Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y en el mundo con relación al presente.
3. Interpreta su realidad social a partir de procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
8. Compara las características democráticas y autoritarias de diversos sistemas sociopolíticos.
DESARROLLO DE HSE
Habilidades socioemocionales y proyecto de vida: Toma de decisiones
Aprendizaje esperado Producto esperado
Identifica y ejemplifica los tipos de conocimiento. Expresa ideas y conceptos de los tipos de conocimiento.
Describe el objeto de estudio de las Humanidades, Ciencias Aporta puntos de vista sobre el objeto de estudio de las
Formales y Ciencias Fácticas. Humanidades, Ciencias Fácticas y Ciencias Experimentales.
Diferencia el objeto de la Filosofía, Ciencias Sociales y Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y
Ciencias Experimentales. tradiciones culturales mediante la ubicación de sus propias
Aporta puntos de vista sobre el objeto de estudio de las circunstancias en un contexto más amplio
Humanidades, Ciencias Fácticas y Ciencias Experimentales.
Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista y
tradiciones culturales.

APERTURA
Encuadre de los temas y Evaluación diagnóstica.
Estrategias para comenzar el proceso de enseñanza-aprendizaje es la problematización.
DOCENTE ESTUDIANTE Evidencias de aprendizaje Evaluación Tiempo
Actividades Enseñanza Actividades de Instrumento
Aprendizaje

El docente aplica examen -Los estudiantes contestan -Cuestionario elaborado y Rubrica para cuestionario
de diagnóstico. el cuestionario de fotocopiado y agregado al
diagnóstico. portafolio de evidencias.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Cuestionario de diagnostico
APERTURA
Encuadre de los temas y Evaluación diagnóstica.
Estrategias para comenzar el proceso de enseñanza-aprendizaje es la problematización.
DOCENTE ESTUDIANTE Evidencias de aprendizaje Evaluación Tiempo
Actividades Enseñanza Actividades de Instrumento
Aprendizaje

El docente aplica examen -Los estudiantes contestan -Cuestionario elaborado y Rubrica para cuestionario
de diagnóstico. el cuestionario de fotocopiado y agregado al
diagnóstico. portafolio de evidencias.
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

DESARROLLO
En ellas se manifiesta el proceso de aprendizaje de los contenidos globales propuestos, siendo su finalidad desarrollar los distintos
contenidos propuestos para la consecución de los objetivos y adquisición de las competencias básicas.
DOCENTE ESTUDIANTE Evidencias de Evaluación Tiempo
Actividades Actividades de aprendizaje Instrumento
Enseñanza Aprendizaje
Gráfico con ilustraciones Los estudiantes atienden la Gráfico con ilustraciones Rubrica para cuestionario
para abordar los objetos. Explicación del docente, Impresas, en el pizarrón y y cuadro sinóptico
toman notas. agregado a portafolio de
Elaboran cuadro sinóptico. evidencias.
Abordan los os objetos
de aprendizaje. Resumen sobre los objetos
de aprendizaje.

Actividades resueltas en
los libros de las págs.

DESARROLLO
En ellas se manifiesta el proceso de aprendizaje de los contenidos globales propuestos, siendo su finalidad desarrollar los distintos
contenidos propuestos para la consecución de los objetivos y adquisición de las competencias básicas.
DOCENTE ESTUDIANTE Evidencias de Evaluación Tiempo
Actividades Actividades de aprendizaje Instrumento
Enseñanza Aprendizaje
Gráfico con ilustraciones Los estudiantes atienden la Gráfico con ilustraciones Rubrica para cuestionario
para abordar los objetos de Explicación del docente, Impresas, en el pizarrón y y cuadro sinóptico
aprendizaje. toman notas. agregado a portafolio de
evidencias.
Elaboran cuadro sinóptico.
Abordan los os objetos Resumen sobre los objetos
de aprendizaje. de aprendizaje.

Resolverán actividades. Actividades resueltas en


los libros de las págs.

CIERRE
Las actividades evaluativas.
Independientemente de que las actividades descritas para las fases de apertura y desarrollo sean empleadas para evaluar al alumnado, el objetivo
principal de las actividades del cierre es la evaluación sumativa. Éstas se refieren a dar respuesta a un cuestionario de evaluación inicial, test de
autocomprobación de los conocimientos o examen y participar en una entrevista o encuentro de coevaluación alumno- docente.
DOCENTE ESTUDIANTE Evidencias de Evaluación Tiempo
Actividades Enseñanza Actividades de aprendizaje Instrumento
Aprendizaje
El docente aplica examen El estudiante contesta el -Cuestionario elaborado y Rubrica para evaluar
de del primer bloque de examen de del primer fotocopiado y agregado al cuestionario
Metodología de la bloque de Metodología de portafolio de evidencias.
Investigación. la Investigación

Rubrica para cuestionario


Criterios Sobresaliente (10) Notable (8) Aproado (6) INSUFICIENTE(5)
Contenidos Todas las preguntas y respuestas El 80% de las preguntas La mitad de las La mayoría de las
están relacionadas con los y respuestas están preguntas y respuestas preguntas no están
contenidos estudiados. Permite relacionadas con los están relacionadas con relacionadas con los
revisar los conceptos, datos o contenidos. No permite los contenidos. Algunos contenidos.
ideas considerados importantes y revisar los conceptos, contenidos quedan fuera N no permite repasar los
conectarlos. datos o ideas de las preguntas y conceptos y datos
considerados respuestas básicos.
importantes.
Redacción Todas las preguntas y respuestas El 80% de las preguntas La mitad de las Menos de la mitad de
están enunciadas de forma muy están enunciadas de preguntas y respuestas las preguntas están
clara y concisa. forma clara y concisa. están enunciadas de enunciadas de forma
13458905 forma clara y concisa. clara y concisa.

La mitad de las pr
Recursos Todas las preguntas del El 80% de las preguntas Al menos, una de las Las preguntas del
cuestionario incorporan una del cuestionario preguntas del cuestionario se
imagen, audio o vídeo. incorpora una imagen, cuestionario incorpora componen únicamente
audio o vídeo. una imagen y otra un de texto
13458909 audio o vídeo.

Al menos, una de
Respuestas En todas las preguntas, las En el 80% de las En la mitad de las En menos de la mitad
opciones que se ofrecen preguntas, las preguntas, las de las preguntas, las
están claras y se refieren al opciones que se opciones que se opciones de respuesta
texto de la pregunta. No hay ofrecen están claras y ofrecen están claras y que se ofrecen están
respuestas trampa se refieren al texto de se refieren al texto de claras y se refieren al
la pregunta la pregunta. texto de la pregunta
creatividad El cuestionario está El cuestionario se El cuestionario está El cuestionario no está
personalizado con vídeos, audios personaliza sólo con personalizado sólo con personalizado al no
e imágenes que lo hacen imágenes que lo hacen imágenes que no se presentar ni imágenes,
sumamente sugerente y atractivo sumamente sugerente y relacionan con la ni audios, ni vídeos
atractivo. temática relacionados con el
tema.

También podría gustarte