Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

1.-¿ QUÉ ES DERECHO?


CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS QUE REGULAN LA CONDUCTA DEL
HOMBRE EN SOCIEDAD

2.-¿ CÓMO SE ENCUENTRA COMPUESTA UNA NORMA?


POR UN SUPUESTO JURÍDICO Y UNA SANCIÓN

3.- ¿QUÉ ES UN SUPUESTO JURÍDICO?


FORMAN EL “A” DE LA FORMULA KELSENIANA Y SE LE ENTIENDE COMO LA
HIPÓTESIS DE CUYA REALIZACIÓN DEPENDEN LAS CONSECUENCIAS
ESTABLECIDAS POR LA NORMA.

4.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA JERARQUÍA DEL DERECHO?


PIRÁMIDE DE KELSEN

NORMA PRIMARIA (CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS)

NORMA SECUNDARIA (LEYES APROBADAS POR EL CONGRESO)

NORMA REGLAMENTARIA (REGLAMENTOS, DECRETOS, ORDENES Y ACUERDOS


EMITIDOS POR EL PODER EJECUTIVO Y LAS SECRETARÍAS DE ESTADO)

NORMA INDIVIDUALIZADA (DECISIONES DEL PODER JUDICIAL O DEL PODER


EJECUTIVO, CONVENIOS CELEBRADOS ENTRE PARTICULARES)

5.- ¿EN QUÉ CONSISTE LA TEORIA DEL SER Y DEL DEBER SER?

SI “A” ES, “B” ES = LEY NATURAL (LEYES DE LA FÍSICA, CONSECUENCIA


NATURAL, SIN LA INTERVENCIÓN DEL HOMBRE)

SI “A” ES, DEBER SER “B” = LEY DE HOMBRE, IMPOSICIÓN


A=SUPUESTO JURÍDICO
B= SANCIÓN

6.-¿ QUÉ ES UNA PERSONA JURÍDICA?


CUALQUIER PERSONA INMERSA EN EL MUNDO DEL DERECHO, ES DECIR,
UNA PERSONA QUE VIVE EN UN ESTADO DE DERECHO, SUJETA A UNA MRCO
JURÍDICO
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

7.- ¿QUÉ ES PERSONALIDAD JURÍDICA?


LA CAPACIDAD DE SER TITULAR DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.

8.- MENCIONE LOS TIPOS DE FUENTES DEL DERECHO


HISTÓRICAS, FORMALES Y MATERIALES.

9.-¿ EN QUÉ CONSISTEN LAS FUENTES HISTÓRICAS DEL DERECHO?


LIBROS, ESCRITOS, TRATADOS Y PERIÓDICOS, EL DIARIO OFICIAL ,
SEMANARIO JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Y JURISPRUDENCIA

10.- ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS FUENTES FORMALES DEL DERECHO?


COSTUMBRES JURÍDICAS, LA LEGISLACIÓN, LA JURISPRUDENCIA, LA
DOCTRINA, EL CONVENIO Y LA VOLUNTAD UNILATERAL.

11.- ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS FUENTES MATERIALES?


IDEALES DE JUSTICIA Y CIRCUNSTANCIAS HISTÓRICAS.

12.- ¿QUÉ ES UN HECHO JURÍDICO?


SUCESO TEMPORAL Y ESPACIALMENTE LOCALIZADO QUE PROVOCA AL
OCURRIR, UN CAMBIO EN LA REALIDAD JURÍDICA EXISTENTE.

13.-DEFINA PERSONA JURÍDICA COLECTIVA


ES AQUEL ENTE JURÍDICO QUE SE CONFORMA POR DOS PERSONAS
JURÍDICAS INDIVIDUALES QUIENES TIENEN UN FIN U OBJETIVO COMÚN.

14.- ¿QUÉ SE ENTIENDE POR FUENTE DEL DERECHO?


EL ORIGEN MISMO DE DONDE NACE EL DERECHO

15.- DEFINA DERECHO MERCANTIL


AQUELLA RAMA DEL DERECHO PRIVADO QUE REGULA LOS ACTOS DE
COMERCIO, LA ORGAMIZACIÓN DE LAS EMPRESAS, LA ACTIVIDAD DEL
COMERCIANTE, INDIVIDUAL Y COLECTIVO, Y LOS NEGOCIOS QUE
RECAIGAN SOBRE LAS COSAS MERCANTILES”

16.- DERECHO PRIVADO


ES AQUEL QUE SE ENCUENTRA COMPUESTO POR EL DERECHO CIVIL Y
MERCANTIL, EL QUE REGULA LAS RELACIONES ENTRE LOS PARTICULARES.

17.- DEFINA ACTO DE COMERCIO


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

JURÍDICAMENTE UNO DE LOS ELEMENTOS DEL ACTO ES SU FIN, Y COMO EL


FIN DE CEDER LA COSA ADQUIRIDA, O SU USO, PARA OBTENER UN LUCRO,
ES EL CARÁCTER DISTINTIVO, DE ESTE GRUPO.

18.- DEFINA SOCIEDAD MERCANTIL


CONSTITUCIÓN DE UN SUJETO JURÍDICO QUE AL MISMO TIEMPO ENGENDRA
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS QUE SON TITULARES LAS PARTES QUE
EN DICHA CONSTITUCIÓN INTERVIENEN CUYO CONJUNTO FORMA EL
ESTADO O CALIDAD DE SOCIO.

19.-¿ QUÉ ORDENAMIENTO JURÍDICO REGULA LAS SOCIEDADES


MERCANTILES?
LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES.

20.-¿ QUÉ TIPOS DE SOCIEDADES MERCANTILES EXISTEN?


SOCIEDAD EN NOMBRE COLECTIVO;
SOCIEDAD EN COMANDITA SIMPLE;
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA;
SOCIEDAD ANÓNIMA;
SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES Y
SOCIEDAD COOPERATIVA.

21.-¿ CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS ESENCIALES DE PERSONALIDAD


DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES?
PATRIMONIO, NOMBRE, DOMICILIO Y NACIONALIDAD.

22.- DEFINA SOCIEDAD DE CAPITAL VARIABLE


SON AQUELLAS EN QUE PUEDE ALTERARSE EL MONTO DEL CAPITAL
SOCIAL SIN MODIFICAR LA ESCRITURA CONSTITUTIVA. SE TRATA DE UNA
MODALIDAD QUE PUEDE ADOPTAR CUALQUIER OTRA ESPECIE DE
SOCIEDAD.

23.- ¿QUÉ ES EL CAPITAL SOCIAL?


SE CONFORMA POR LA SUMA DE LAS APORTACIONES DE LOS SOCIOS

24.- ¿QUÉ ES UN CONTRATO?


UN ACUERDO DE VOLUNTADES ENTRE DOS O MAS PERSONAS PARA LLEVAR
A CABO UN FIN COMÚN

25.- DEFINA TRABAJADOR


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

PERSONA FÍSICA QUE PRESTA A OTRA, FÍSICA O MORAL UN TRABAJO


PERSONAL SUBORDINADO.

26.- DEFINA TRABAJO


TODA ACTIVIDAD HUMANA, INTELECTUAL O MATERIAL
INDEPENDIENTEMENTE DEL GRADO DE PREPARACIÓN TÉCNICA REQUERIDO

27.- DEFINA PATRÓN


ES LA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE UTILIZA LOS SERVICIOS DE UNO O
VARIOS TRABAJADORES

28.- DEFINA RELACIÓN DE TRABAJO


LA PRESTACIÓN DE UN TRABAJO PERSONAL SUBORDINADO A UNA
PERSONA, MEDIANTE EL PAGO DE UN SALARIO.

29.- DEFINA SALARIO


ES LA RETRIBUCIÓN QUE DEBA PAGAR EL PATRÓN AL TRABAJADOR POR SU
TRABAJO.

30.- DEFINA JORNADA DE TRABAJO


ES EL TIEMPO DURANTE EL CUAL EL TRABAJADOR ESTÁ A DISPOSICIÓN DEL
PATRÓN PARA PRESTAR SU TRABAJO.

31.- ORDENAMIENTO JURÍDICO QUE REGULA LAS RELACIONES DE TRABAJO


COMPRENDIDAS EN EL ARTÍCULO 123, APARTADO “A”.
LEY FEDERAL DEL TRABAJO

32.- TRIBUNALES ENCARGADOS DE IMPARTIR JUSTICIA EN MATERIA DE


TRABAJO.
JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE
JUNTA FEDERAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE

33.- DEFINA CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO


ES EL CONVENIO CELEBRADO ENTRE UNO O VARIOS SINDICATOS DE
TRABAJADORES Y UNO O VARIOS PATRONES, O UNO O VARIOS SINDICATOS
DE PATRONES, CON OBJETO DE ESTABLECER LAS CONDICIONES SEGÚN LAS
CUALES HA DE PRESTARSE EL TRABAJO EN UNA O MAS EMPRESAS O
ESTABLECIMIENTOS.

34.- ¿CUÁL ES EL OBJETO DE LA SEGURIDAD SOCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD, LAS ASISTENCIA MÉDICA, LA


PROTECCIÓN DE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA Y LOS SERVICIOS SOCIALES
NECESARIOS PARA EL BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVO, ASÍ COMO EL
OTORGAMIENTO DE UNA PENSIÓN QUE, EN SU CASO Y PREVIO
CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES, SERÁ GARANTIZADA POR EL
ESTADO.

35.- ¿CUÁLES SON LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE PROPORCIONAR


SEGURIDAD SOCIAL?
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), INSTITUTO DE
SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES PARA LOS TRABAJADORES AL SERVICIO
DEL ESTADO (ISSSTE) Y SECRETARÍA DE SALUD (SSA).

36.-ORDENAMIENTOS JURÍDICOS ENCARGADOS DE REGULAR LA SEGURIDAD


SOCIAL.
LEY DEL SEGURO SOCIAL, LEY DEL ISSSTE, LEY DEL INFONAVIT, LEY DE
LOS SISTEMAS DE AHORRO PARA EL RETIRO.

37.-¿ QUÉ TIPOS DE SEGURO CONTEMPLA LA SEGURIDAD SOCIAL?


SEGURO DE RIESGOS DE TRABAJO, SEGURO DE ENFERMEDADES Y
MATERNIDAD, SEGURO DE INVALIDEZ Y VIDA, SERGURO DE RETIRO,
CESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y VEJEZ, SEGURO DE GUARDERÍAS,
SEGURO DE SALUS PARA LA FAMILIA.

38.- EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL, ¿QUÉ SE ENTIENDE POR


BENEFICIARIO?
EL CÓNYUGE DEL ASEGURADO O PENSIONADO Y A FALTA DE ÉSTE, LA
CONCUBINA O EL CONCUBINARIO EN SU CASO, ASÍ COMO LOS
ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES DEL ASEGURADO O PENSIONADO
SEÑALADOS EN LA LEY DE LA MATERIA

39.- EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL ¿QUÉ SE ENTIENDE POR


DERECHOHABIENTE?
EL ASEGURADO, EL PENSIONADO Y LOS BENEFICIARIOS DE AMBOS, QUE EN
LOS TERMINOS DE LA LEY TENGAN VIGENTE SU DERECHO A RECIBIR LAS
PRESTACIONES DEL INSTITUTO.

40.- EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CUOTAS


OBRERO PATRONALES O CUOTAS?
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

LAS APORTACIONES DE SEGURIDAD SOCIAL ESTABLECIDAS EN LA LEY A


CARGO DEL PATRÓN, TRABAJADOR Y SUJETOS OBLIGADOS

41.- EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL ¿QUE SE ENTIENDE POR


PENSIONADOS O PENSIONADO?
EL ASEGURADO QUE POR RESOLUCIÓN DEL INSTITUTO TIENE OTORGADA
PENSIÓN POR: INCAPACIDAD PERMANENTE TOTAL,; INCAPACIDAD
PERMANENTE PARCIAL SUPERIOR AL CINCUENTA POR CIENTO O EN SU
CASO INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL ENTRE EL VEINTICINCO Y EL
CINCUENTA POR CIENTO; INVALIDEZ; CESANTÍA EN EDAD AVANZADA Y
VEJEZ, ASÍ COMO LOS BENEFICIARIOS DE AQUÉL CUANDO POR RESOLUCIÓN
DEL INSTITUTO TENGAN OTORGADA PENSIÓN POR VIUDEZ, ORFANDAD O
DE ASCENDENCIA.

42.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL IVA?


EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, SE TRATA DE UN IMPUESTO AL
CONSUMO, EL CUAL ESTÁN OBLIGADOS A PAGAR LAS PERSONAS FÍSICAS O
MORALES QUE LLEVEN A CABO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:
ENAJENACIÓN DE BIENES, PRESTACIÓN DE SERVICIOS INDEPENDIENTES,
ARRENDAMIENTO DE BIENES E IMPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS A
RAZÓN DE UNA TASA DEL 16%.

43.- ¿EN QUÉ CONSISTE EL ISR?


EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, GRAVA LA UTILIDAD OBTENIDA PRODUCTO
DE REALIZAR UNA ACTIVIDAD, ES DECIR, EN UN SENTIDO MUY AMPLIO LE
LLAMA RENTA A LA UTILIDAD QUE SE OBTENGA, POR LO TANTO ESTE
IMPUESTO GRAVA LOS INGRESOS OBTENIDOS POR LAS PERSONAS MORALES
Y DE LAS PERSONAS FÍSICAS A RAZÓN DE UNA TASA DEL 30%.

44.- ¿QUÉ ES UN CONTRIBUYENTE?


PERSONA FÍSICA O MORAL QUE ADQUIERE ESA CALIDAD Y SE VE SUJETA A
PAGAR LA CONTRIBUCIÓN.

45.- ¿QUÉ SON LAS CONTRIBUCIONES DE MEJORAS?


LAS MAS REPRESENTATIVAS DEL PRINCIPIO DE EQUIDAD, YA QUE SOLO SE
APLICAN A QUIENES DIRECTAMENTE SE BENEFICIEN DE ALGUNA OBRA,
CRECIMIENTO DE UN SERVICIO, ADECUACIÓN DE ALGO EN ESPECÍFICO O
DEL ESTABLECIMIENTO DE CONDICIONES QUE POR SU NATURALEZA, SE
SIGNIFICAN POR REPRESENTAR ALGUNA MEJORA, QUE BIEN PUEDE
FACILITAR LA VIDA COTIDIANA DE LOS FAVORECIDOS, YA SEA CON EL
CRECIMIENTO, DESARROLLO O SUPERACIÓN DEL HÁBITAT, LA PLUSVALÍA
O EL VANCE DE NUEVAS TECNOLOGÍAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

46.- ¿QUÉ ES EL FISCO?


AUTORIDAD ENCARGADA DE CONTROLAR, ADMINISTRAR, RECAUDAR, Y
FISCALIZAR LAS CONTRIBUCIONES.

47.- ¿QUÉ ES DERECHO FISCAL?


DISCIPLINA ESPECIALIZADA DEL DERECHO PÚBLICO QUE ESTABLECE LAS
DISPOSICIONES NECESARIAS PARA DOTAR AL ESTADO DE LOS INGRESOS
PÚBLICOS DERIVADOS DE CONTRIBUCIONES, INSTITUYENDO UN VÍNCULO
JURÍDICO TRIBUTARIO ENTRE GOBERNADOS, FEDERACIÓN, ENTIDADES
FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS, ESTABLECIENDO LAS BASES, TEMPORALIDAD
Y MARCO JURÍDICO AL QUE HAN DE SOMETERSE PARA LA CAPTACIÓN,
RECAUDACIÓN, CONTROL, ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN DE LOS
RECURSOS OBTENIDOS POR CONCEPTO DE CONTRIBUCIONES FEDERALES,
PARA SU DEBIDA APLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN.

48.- EN TERMINOS FISCALES ¿QUÉ ES UN DERECHO?


SON PARTICIPACIONES QUE EL ESTADO COBRA A LOS PETICIONARIOS O
BENEFICIARIOS DEL OTORGAMIENTO DEL USO O DISFRUTE DE ALGUNA
CIRCUNSTANCIA EN CONCRETO Y QUE EL ESTADO CONCEDE EN SU
FUNCIONES DE DERECHO PÚBLICO; ES DECIR; SE TRATA DEL
OTORGAMIENTO DE FRANQUICIAS EXPRESADAS EN CONCESIONES,
PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIZACIONES QUE POR SU NATURALEZA,
TIENEN UNA TEMPORALIDAD Y SUJECIÓN A NORMAS DE CUMPLIMIENTO DE
HACER Y DE NO HACER QUE SE DAN EN LA ESFERA DE SERVICIOS QUE EL
ESTADO NO PUEDE CUBRIR O CUYA FUNCIÓN NO ES EN SÍ PRIORITARIA, O
BIEN QUE LA PROPIA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA LE FACULTA PARA
TRASLADAR SU UTILIZACIÓN, EXPLOTACIÓN Y BENEFICIO A LOS
GOBERNADOS, A CAMBIO DEL PAGO DE UN DERECHO QUE, AL IGUAL QUE
LOS IMPUESTOS, LOS DOTA DE FISCALIDAD Y EXIGIBILIDAD, SIENDO EN
TODO CASO CRÉDITOS FISCALES.

49.- DEFINA EJERCICIO FISCAL


PERIODO DE TRIBUTACIÓN QUE EN LOS CASOS NORMALES ES DE UN AÑO;
EN CASO DE SER MENOR A UN AÑO, SE LE DENIMINA EJERCICIO FISCAL
IRREGULAR.

50.- ¿QUÉ ES UN IMPUESTO?


OBLIGACIONES QUE EL ESTADO IMPONE A SUS GOBERNADOS PARA PODER
SOLVENTAR LAS NECESIDADES QUE DE ACUERDO CON LA PROPIA
CONSTITUCIÓN FEDERAL, TIENE ENCOMENDADO REALIZAR; ES DECIR, SON
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

DEBERES ESTABLECIDOS COMO CARGAS O DERECHOS QUE EL ESTADO


COBRA O ÉXIGE, YA SEA POR EL SUMINISTRO DE SERVICIOS O PARA LA
SUBSISTENCIA DEL MISMO.

51.- EN TERMINOS FISCALES ¿QUÉ ES UNA MULTA?


SANCIÓN GENERALMENTE DE TIPO PECUNIARIO QUE SE APLICA AL
CONTRIBUYENTE INFRACTOR DE UNA NORMA FISCAL PARA EVITAR LA
CONTINUIDAD O ESTABLECIMIENTO DE PRÁCTICAS TENDIENTES A NO
CUMPLIR SUS OBLIGACIONES FISCALES.

52.- ¿QUÉ ES LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA?


COMPROMISO CONTRAÍDO POR EL CONTRIBUYENTE AL UBICARSE EN LOS
SUPUESTOS DE TRIBUTACIÓN, ESTA OBLIGACIÓN LE CORRESPONDE AL
CONTRIBUYENTE AUTODETERMINARLA Y PAGARLA.

53.- ¿QUÉ ES UNA NOTIFICACIÓN?


ACTO FORMAL DE LA AUTORIDAD A TRAVÉS DEL CUAL HACE DEL
CONOCIMIENTO DEL CONTRIBUYENTE DE ALGUNA SITUACIÓN ESPECÍFICA.

54.- ¿QUÉ ES PRESCRIPCIÓN?


EXTINCIÓN DE LAS FACULTADES DEL FISCO FEDERAL PARA COBRAR
CRÉDITOS FISCALES YA TERMINADOS.

55.-¿ QUÉ ES UN SUJETO ACTIVO?


ES LA DENOMINACIÓN QUE ASUME LA AUTORIDAD AL CONTROLAR,
ADMINISTRAR, RECAUDAR Y FISCALIZAR LOS TRIBUTOS, POR LO QUE SE
CONVIERTE EN EL ACREEDOR DE LA CONTRIBUCIÓN.

56.- ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA?


OBLIGACIÓN DE REPARAR EL DAÑO Y EL PERJUICIO QUE SE CAUSAN A UNA
PERSONA, YA SEA POR CULPA O NEGLIGENCIA, POR SÍ O POR OTRO, A
CONSECUENCIA DEL DELITO, CULPA O DE OTRA CAUSA LEGAL; ES UNA
SITUACIÓN ESPECIAL EN QUE, RECÍPROCAMENTE, SE ENCUENTRAN
LIGADOS LOS SUJETOS QUE COMPONEN CADA UNA DE LAS PARTES DE LA
OBLIGACIÓNM LA CUAL PUEDE SER SOLIDARIA ACTIVA O PASIVA.

57.- ¿QUÉ ES UNA MEDIDA DE APREMIO?


FORMA A TRAVÉS DE LA CUÁL LA AUTORIAD FISCAL INCITA AL
CONTRIBUYENTE PARA QUE CUMPLA CON UN MANDATO DE LEY

58.-¿QUÉ ES UN SUJETO PASIVO?


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ECONOMÍA
DERECHO ECONÓMICO PRIVADO
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN EXTRAORDINARIO

CIUDADANO QUE SE UBICA EN LA CALIDAD DE CONTRIBUYENTE Y ES EL


DEUDOR DEL CRÉDITO FISCAL.

59.-¿QUÉ ES QUERELLA?
DEMANDA O QUEJA QUE PRESENTA EL FISCO FEDERAL CONTRA ALGÚN
CONTRIBUYENTE POS LA COMISIÓN DE LOS DELITOS FISCALES.

60.- CUALES SON LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LOS IMPUESTOS?


GENERALIDAD, OBLIGATORIEDAD, VINCULACIÓN CON EL GASTO PÚBLICO,
LEGALIDAD, PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD.

61.- ¿QUÉ ES EL RFC?


EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ES UN INSTRUMENTO DE
IDENTIFICACIÓN FISCAL, A TRAVÉS DEL CUÁL LA AUTORIDAD LLEVA UN
PADRÓN DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y MORALES QUE REALIZAN
ACTIVIDADES GRAVADAS Y QUE, POR CONSIGUIENTE, SE ENCUENTRAN
OBLIGADAS A TRIBUTAR.

62.- ¿QUÉ ES LA CIF?LA CÉDULA DE INDENTIFICACIÓN FISCAL ES UN


DOCUMENTO EXPEDIDO POR LA AUTORIDAD Y QUE AL PRESENTARLO AL
VENDEDOR DE ALGÚN BIEN O PRESTADOR DE SERVICIO, ESTE SE VE
OBLIGADO A FACTURAR Y , EN SU CASO, TRASLADAR POR SEPARADO EL
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

63.- ¿QUÉ ES UN FIRMA ELECTRÓNICA AVANZADA?


CONSISTE EN UN CONJUNTO DE DATOS QUE SE ADJUNTAN A UN MENSAJE
ELECTRÓNICO, CUYO PROPÓSITO ES IDENTIFICAR AL EMISOR DEL MENSAJE
COMO AUTOR LEGAL DE ÉSTE, TAL Y COMO SI SE TRATARA DE UNA FIRMA
AUTÓGRAFA.

64.- MENCIONE LOS TIPOS DE CONTRIBUYENTES QUE EXISTEN:


HABITUAL, CAUTIVO, PERIÓDICO, OCASIONAL, FORTUTO Y ESTACIONAL

65.- MENCIONE LOS TIPOS DE IMPUESTOS QUE EXISTEN:


REALES, PERSONALES, RETENIDOS, RECAUDADOS, AD VALOREM,
GENERALES, ESPECÍFICOS Y VIRTUALES.

También podría gustarte