Está en la página 1de 5

FUNDACIÓN PROYECTO SALESIANO CHICOS DE LA CALLE

ESCUELA DE CIUDADANÍA Y
EDUCACIÓN EN LA FE
Período 2019-2020

TALLER Nº3

TEMA: Santos para los jóvenes y con los jóvenes

OBJETIVO: Generar consciencia en los NNA sobre la posibilidad de la santidad como


opción de vida que conecta la moral, ética y buenas conductas en pro de los demás
como acto de amor a Cristo y sus hermanos.

GRUPO ETÁREO: 9 – 10 años; 11 – 13 años; 14 – 17 años

ACTIVIDAD PROCEDIMIENTO RECURSOS TIEMPO


ESTIMADO
Registro de Previo al desarrollo del taller se solicita a los Registro de asistencia
participantes y participantes que registren su asistencia con Cartulinas pequeñas 5 minutos
bienvenida letra legible sobre una cartulina y hoja de Cinta masquin
asistencia. Marcadores/esferográficos
Formato de asistencia A4.
Ambientación: “un corazón tan grande” Participantes y facilitador
Dinámica de https://www.youtube.com/watch?v=a0bOd Proyector
ambientación HjHhm0 Computadora 10 minutos
Dinámica: “Jesucristo le dijo a Lázaro”.
Con la ayuda del facilitador se recordará los Participantes, facilitador y técnica
Recapitulación de talleres tratados anteriormente y los de lluvia de ideas
talleres anteriores participantes a través de la lluvia de ideas 10 minutos
presentarán pequeñas síntesis sobre los
mismos.
Introducción al 1.- Se presenta cada uno de los siguientes Anexo 1
tema. - videos: Anexo 2
Santos para los Hombre que ayuda a los demás (3:45) 20 minutos
jóvenes y con los https://www.youtube.com/watch?v=oaBb Participantes
jóvenes. 7srIHPE Facilitador
Sé ejemplo (santidad) (4:29) Proyector
https://www.youtube.com/watch?v=nN6X Computadora
Hojas de papel bond
ZejutxU
Marcadores
Nicholas Winton el hombre que salvó 669 Lápices.
niños | Mop Design (6:59) Papelógrafo y/o pizarra
https://www.youtube.com/watch?v=XYST
nCaY6uY
La increíble historia de Malala (4:07)
https://www.youtube.com/watch?v=8SXP
oGhGoX8

Procurará que los adolescentes, niños y niñas


generen sus conceptos en cuanto a la santidad
de acuerdo con el anexo 1.

1
2.- Se construye en conjunto con la guía del
facilitador, los elementos que resaltan en las
conductas de las personas que están de ejemplo
en los videos. (oración, fe, valentía,
perseverancia, generosidad, etc.)
3.- Se entrega una hoja como listado (anexo 2)
de cualidades, virtudes, valores, con el fin que
cada participante identifique con cuáles cuenta
en su personalidad.
4.-el facilitador o facilitadora motiva el
compartir en plenaria lo identificado en la lista
por cada participante, recalcando que todos
tenemos aspectos positivos como dones
otorgados por Dios para cumplir con un sentido
en nuestra vida.

Presentación de un 1.- Se hace la presentación del tema, mientras Anexo 3, 4 y 5


PPT sobre santos los participantes observan la información Proyector
para los jóvenes y proporcionada; luego se organizan por grupos computadora 15 minutos
con los jóvenes. en función de la cantidad de integrantes, para estudiantes
elaborar la actividad del anexo no. 4 y 5 cartulinas
2.- Se organizan tres o cuatro grupos, esferográficos
dependiendo de la cantidad de participantes, de
manera que, a la mitad de los grupos formados,
se le entrega una sopa de letras y a la otra
mitad, una “receta de la santidad” siguiendo las
instrucciones.
Terminada la actividad, los grupos presentan Marcadores
Exposición de de forma creativa lo trabajado de forma Papelotes 10 minutos
trabajos y síntesis interna en el grupo. (se puede presentar de Participantes
forma creativa)
Se presenta video de mensaje del Papa jóvenes
Iluminación a través JMJ 2019. (4:11) Anexo 6
de la Palabra de https://www.youtube.com/watch?v=riii2iN81
Dios rw&feature=share
Se reflexiona sobre las siguientes frases: 15 minutos
- “cualquier edad es madura para la santidad”
- “La santidad es el rostro más bello de la iglesia”
Anexo 7
Participantes
Compromisos Realiza la actividad del anexo 7 Facilitador 10 minutos
Lápices o esferográficos
Contestación personal del cuestionario. Anexo 8
Evaluación del Puesta en común. (elegimos uno de estos videos Cuestionario. 10 minutos
Taller y conclusiones para enriquecer las conclusiones del taller) Esferográficos.
La santidad es para todos
https://www.youtube.com/watch?v=weM-
liVrqn4 (2:53)
¿La santidad, es para todos?
https://www.youtube.com/watch?v=LLw6eXR
X__E&t=29s (1:30)
Conclusiones (facilitador)

ANEXO 1

Video 1:

2
¿Qué pienso acerca de la santidad?
Video 2:
¿Qué conozco sobre la santidad?
Video 3:
¿Cuáles son los ejemplos de santidad que tengo como referencia en mi vida?
Video 4:
¿Cómo puedo vivir la santidad, hoy?
¿Qué personas me motivan, sea con ejemplo, palabras, actitudes, actividades, etc.; para vivir la
santidad?

ANEXO 2

ANEXO 3

PPT sobre santos para los jóvenes y con los jóvenes.

ANEXO 4
Receta de la santidad.
“la santidad es un plato esquicito en la mesa de Dios” Imagina que trabajas en un
restaurante y que eres el asistente del gran chef que es Dios, el plato principal de la casa
es “santidad” pero debes elegir 7 ingredientes para preparar y servir a tus clientes, los
ingredientes que escojas harán que tus clientes hagan una u otra cosa.
¿qué ingredientes escogerías y por qué?
Santidad:

3
Ingredientes: Utilidad (nutricional-espiritual)

1___________________________________ 1___________________________________

2___________________________________ 2___________________________________

3___________________________________ 3___________________________________

4___________________________________ 4___________________________________

5___________________________________ 5___________________________________

6___________________________________ 6___________________________________

7___________________________________ 7___________________________________

_ _
Anexo 5
Construir una sopa de letras con virtudes, cualidades y valores con los que nos identificamos y
compartir con el otro grupo para llenar y emitir reflexiones sobre por qué consideramos esos
elementos y no otros. (guiar la autorreferencia personal)

10 filas, 10 columnas.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

10
Anexo 6
Lectura de 1 Pedro 1:15-16

"Más bien, sean ustedes santos en todos lo que hagan, como también es santo
quien los llamó; pues está escrito: “sean santos porque yo soy santo”."

Salmos 119:9

4
"¿Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu
palabra."

ANEXO 7
Dios ha sembrado en mí muchas cosas buenas, hago el propósito de poner uno de esos dones
al servicio de los demás, reconozco que hay mayore alegría en dar que en recibir.

Identifico uno de los dones que Dios me dio


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

Pongo este don a servicio de los demás en


_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

ANEXO 8
EVALUACION DEL TALLER
Querido estudiante tú opinión es muy importante para que la Comisión de Ciudadanía continúe
organizando y mejorando los talleres.

Fecha:______________ Nombre del Taller:______________________ Curso:__________

Tutor:_____________________________ Nombre (optativo):________________________________

1. ¿Crees que puedas poner en práctica las enseñanzas recibidas en este taller?

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo

2.- Enumere tres conocimientos/actitudes que haya aprendido que podría poner en práctica.

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

3.- ¿El material utilizado te resultó útil y de fácil comprensión?

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo

4.- ¿Te parecieron interesantes las lecturas utilizadas?

Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo

5.- Escribe qué no te gustó del taller. ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

5.- Escribe qué te gustó del taller. ¿Por qué?

_____________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________

También podría gustarte