Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CHILE

FACULTAD DE CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICAS


D E P A R T A M E N T O D E
I N G E N I E R I A I N D U S T R I A L

Curso : In46a.
Profesor : Cristian Norese.
Auxiliar : Catherina Huerta.

Auxiliar Nº 1
(1 de Abril de 2002)

Principios Contables:

 Equidad : Reflejar con equidad los distintos intereses en juego en una entidad dada.
 Entidad Contable : Los EE.RR. se refieren a entidades económicas específicas, distintas
a los dueños.
 Empresa en Marcha: La entidad opera en forma indefinida.
 Bienes Económicos : Los Estados de Resultados se refieren a hechos, recursos y
obligaciones económicas suceptibles de ser valorizados en términos monetarios.
 Moneda : La contabilidad mide en términos monetarios, lo que permite reducir todos
sus componentes a un común denominador.
 Período de Tiempo : Usar siempre el mismo período.
 Devengado : La determinación de los resultados de operación y la posición financiera,
deben tomar en consideración todos los recursos y obligaciones del período, aunque éstos
hayan o no sido percibidos en el período. Debida relación de costos y gastos con ingresos.
Se logra asociar el registro del Ingreso con el momento desarrollo endógeno que se
proveen EFECTIVAMENTE los bienes y servicios, y el Gasto, con el momento en que
EFECTIVAMENTE se consumen los recursos.
 Realización : Los resultados se consideran existiendo compromisos comerciales o bien,
servicios entregados.
 Valorización al Costo Histórico : El registro de las operaciones se basa en costos
históricos (producción, adquisición, canje).
 Objetividad : La información debe ser confiable y su exactitud susceptible a verificación.
 Criterio Prudencial : Ante dos o más alternativas debe considerarse la más
conservadora.
 Uniformidad : deben mantenerse los métodos de cuantificación.
 Dualidad Económica : Ecuación Fundamental de la Contabilidad.
ACTIVO + GASTO = PASIVOS + PATRIMONIO + INGRESOS
Pregunta 1
Dé ejemplos de transacciones contables donde: (Haga los supuestos necesarios)
a) Se disminuya un Activo y se incremente otro Activo.
Resp. Depósito en el banco

b) Disminuya un Activo y el Gasto Aumenta.


Resp. Pago de gastos de teléfonos

c) Aumenta un Activo y Disminuya el Pasivo.


Resp. Cobro de una letra (por pagar)

Pregunta 2

Defina : Cuentas T, Balance General, EE.RR., Activo, Activo Fijo, Pasivo, Ingresos, Gastos,
Patrimonio, Depreciación.

Pregunta 3

La empresa “Luchito paga Doble” inicia sus actividades el 1 de Enero con un aporte de capital
de los socios. Durante Enero se realizan las siguientes transacciones.

a) Los socios hacen un aporte de capital de $100.000, de los cuales el 70% es en efectivo y
el resto muebles y equipos de oficina.
b) Se compra mercadería por $20.000 pagando el 30% al contado.
c) Se vende mercadería por $10.000, que tenía un costo de $7.500, pagando el 25% al
contado.
d) Se paga el arriendo de un mes por $2.000
e) Se recibe la cuenta de teléfono por $1.500
f) Se pagan sueldos por $20.000, cancelando $15.000 al contado.
g) Se paga el 50% de la deuda con proveedores ($7.000)
h) Se paga la cuenta de teléfono
i) Se hace un retiro de capital por $20.000.

Se pide
a) Prepare todos los asientos que estime necesarios.
b) Prepare el balance y estado de resultados de "Luchito paga doble" al final del período.
Auxiliar Nº 1
(1 de Abril de 2002)
Pregunta 1:

a) Se disminuye un activo y se incrementa otro activo.


Compra de Existencias, pagando al contado:
DEBE HABER
Existencias 300
Caja 300

b) Disminuya un Activo y el Gasto Aumenta.


Pago en efectivo de GAV:
DEBE HABER
GAV 200
Caja 200

c) Aumenta un Activo y Aumenta el Patrimonio.


Se inicia una empresa con un capital de 2000
DEBE HABER
Caja 2000
Capital 2000

d) Aumenta un Activo y Disminuya el Pasivo.


Pago una cuenta por pagar con dinero en efectivo:
DEBE HABER
Caja 100
Cuenta por pagar 100

Pregunta 2:

 Cuentas T : Registro de las variaciones de una cuenta, ya sea su aumento o


disminución. Se anota en una tabla como la de la figura. Se llama
DEBE o cargos al lado izquierdo de la tabla y HABER o abono al lado
derecho.
Dependiendo si la cuenta es un activo o gasto crecerán al lado
izquierdo (DEBE) y disminuirán al lado derecho (HABER). Si se
trata de pasivos o ingresos crecerán en el lado derecho (HABER) y
disminuirán en el izquierdo (DEBE).
 Balance general : Es un informe que proporciona un inventario resumido de los
bienes y derechos que la empresa posee y de sus obligaciones, a una
fecha determinada. El balance o estado de posición financiera está
constituído por el Activo, Pasivo y Patrimonio.
 EE. RR. : es un informe que presenta en forma resumida los ingresos
obtenidos, los gastos en que ha incurrido y el resultado final obtenido
por la empresa, durante un período definido.
 Activo : conjunto de recursos económicos: bienes y derechos de propiedad
de la empresa, en un momento del tiempo.
 Activo Fijo : son los bienes o derechos, de una entidad disponibles para ser
utilizados en la explotación, que no se compraron con el propósito de
ser comercializado y cuya duración en general trasciende un período
contable.
 Pasivo : conjunto de obligaciones de la empresa con terceros o derechos de
terceros acreedores sobre la empresa, a la misma fecha.
 Ingresos : contablemente como el valor de los bienes y derechos obtenidos por
la empresa durante un período, a cambio de la venta de bienes o
prestación de servicios. Todo ingreso da origen a un aumento del
activo o eventualmente, a una disminución del pasivo.
 Gasto : contablemente es el valor de los recursos empleados (bienes,
derechos o servicios utilizados o consumidos) durante un período,
con el objeto de generar los ingresos correspondientes al mismo
período. El gasto se traduce siempre en una disminución del activo
o en un aumento del pasivo.
 Parimonio : diferencia entre activo y pasivo, o los derechos sobre el activo
que corresponden a los propietarios, después de deducir todas las
deudas con terceros.
 Depreciación : es la forma contable de definir el desgaste o desactualización de
un activo fijo, producto del uso o del paso del tiempo.

Pregunta 3:
a)
DEBE HABER
a) Patrimonio 100,000
Disponible 70,000
Activo Fijo 30,000
b) Existencias 20,000
Disponible 6,000
Cuentas por pagar 14,000

c) Ingresos de Explotación 10,000


Disponible 2,500
Deudores por venta 7,500

Costo de Venta 7,500


Existencias 7,500

d) Disponible 2,000
GAV 2,000

e) Acreedores varios 1,500


GAV 1,500

f) Disponible 15,000
Gasto 20,000
Acreedores varios 5,000

g) Disponible 7,000
Cuentas por pagar 7,000

h) Disponible 1,500
Acreedores Varios 1,500

i) Patrimonio 20,000
Disponible 20,000
b)

EE.RR.
Ingresos de Explotación 10,000
Costo de Venta 7,500
Margen de Explotación 2,500

Gasto 20,000
GAV 3,500

Resultado Operacional -21,000

Utilidades del Ejercicio -21,000

BALANCE
ACTIVOS PASIVOS

Disponible 21,000 Acreedores varios 5,000


Deudores por venta 7,500 Cuentas por pagar 7,000
Existencias 12,500
Patrimonio 80,000
Activo Fijo 30,000

Utilidad del Ejercicio -21,000

Total Activo 71,000 Total Pasivos 71,000

También podría gustarte