Beneficios de La Hierbabuena

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Beneficios de la hierbabuena

La hierbabuena tiene numerosos beneficios y propiedades medicinales, incluyendo:

Tratamiento para el síndrome de colon irritable o colitis

Es una planta muy recomendada para disminuir el exceso de flatulencias y eliminar los
dolores estomacales y los cólicos menstruales. Los doctores hallaron en la hierbabuena
un excelente tratamiento para el síndrome del intestino irritable, enfermedad que aqueja
a cerca del 20% de la población adulta y que se presenta como dolor
abdominal, inflamación del estómago, diarrea y gases.
Aunque la única enfermedad crónica para la cual los médicos han aprobado el uso de
hierbabuena es el síndrome del intestino irritable, desde hace miles de años esta planta se
ha utilizado por madres, curanderos y chamanes para aliviar toda clase de malestares.
(Salinas, 2017)

Prevención de diabetes
Una de las propiedades que se ha investigado recientemente es la actividad del mentol en
la regulación de los lípidos que circulan por el torrente sanguíneo. En experimentos con
ratas con diabetes inducida, la ingesta del extracto de menta redujo los niveles de
colesterol y triglicéridos, lo que puede ser indicio de una propiedad importante de
prevención de la diabetes.

Actividad antioxidante

Ayuda a regular el proceso de oxidación celular, debido a las sustancias bioactivas que
presentes en las hojas de la menta. Esta acción antioxidante permite a su vez prevenir
procesos de inflamación y, en una toma regular combinada con otros estilos de vida
saludables, puede ayudar a prevenir enfermedades degenerativas crónicas (como diabetes
y las cardiovasculares).

Favorece la digestión
La menta puede ser eficaz para aliviar malestar estomacal e indigestión. Estas últimas
están generalmente provocadas por la permanencia prolongada de los alimentos en el
estómago, durante su paso hacia el tracto digestivo.
En este sentido, la ingesta de aceite de menta con las comidas ha resultado eficaz para
aumentar la velocidad de paso de los alimentos; lo que significa que favorece su digestión.

Cólicos
Esta hierba medicinal es bastante efectiva en los tratamientos de los dolores crónicos
gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios. Aunque su uso en niños puede ser
controversial por el posible daño renal, durante años se ha administrado como tratamiento
para los cólicos infantiles. Asimismo, es un gran remedio para acabar con los dolores
menstruales de las mujeres. (Ibañez, 2014)

También podría gustarte